Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Huaca es un barrio con más de tres siglos de historia, color y tradición. Un lugar
00:06que sigue deslumbrando a los turistas con sus casas coloridas y comunidad alegre.
00:11También conocida como la ciudad de Tablas, La Huaca, que deriva su nombre del Dios de
00:15la Muerte según los especialistas, se ubica junto a la muralla que existió hasta el siglo
00:19XX en el puerto de Veracruz. Sus casas, construidas con madera de barcos naufragados, fueron hogar
00:25para migrantes y fregoneros. En una entrevista con Abram Elcuate González, un habitante
00:31de la zona desde hace 76 años, nos comentó que la convivencia aquí siempre ha sido especial.
00:38Antes celebraban bailes, posadas y fiestas de 15 años juntos, y que ellos son parte
00:44de los fundadores de este barrio.
01:14Sus patios de vecindar con más de 200 años de historia son testigos de una rica tradición
01:38cultural, y su gastronomía se celebra cada año con el Festival de la Gorda y la Picada.
01:43Uno de los nombres más ilustres de La Huaca es Toña la Negra, una voz inigualable en
01:49la música veracruzana, quien creció entre las calles de este mismo barrio.
02:13El barrio de La Huaca, con más de dos siglos de historia, ha sido postulado en varias ocasiones
02:28para obtener el nombramiento de Barrio Mágico, con el respaldo de universidades, empresas
02:34y la sociedad civil. Según el Diario Oficial de la Federación, este distintivo se otorga
02:39a lugares con identidad cultural única y valor turístico. Para lograrlo, La Huaca
02:45debe garantizar la calidad de sus servicios y su conservación.
02:48Este emblemático barrio refleja la esencia veracruzana con su alegría, color y música
02:54tradicional, siendo también hogar de una de las comparsas más antiguas del Carnaval
02:59de Veracruz.
03:00Con información por Miguel Cabrera, yo soy Teté Sánchez y recuerda seguirnos para mantenerte
03:04al tanto de las últimas noticias.