Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Veracruz se siguen presentando enfermedades congénitas de niños,
00:04pero el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz también atiende parálisis cerebral,
00:10síndrome de Down y autismo. El presidente del Consejo de Administración del CRIBER,
00:15Enrique Cházaro Mavarak, dijo que actualmente atienden a una base de 6.000 niños con
00:20discapacidades, ofreciendo cerca de 12.000 consultas y terapias al mes.
00:24Bueno, la inflación en general, todos la conocemos, los incrementos de sueldo que nos
00:32tenemos 100 personas, 100 empleados que trabajan en la institución, a donde todos los años se
00:38está incrementando el sueldo. La inflación médica es un incremento de precios que es por
00:47arriba de la inflación general. Señaló que recientemente firmaron
00:52un convenio con el gobierno estatal. La institución que brinda bienestar,
00:57que brinda una posibilidad de poder incorporar a la sociedad y a los niños a una vida común,
01:03y necesitamos muchos recursos. Yo quiero destacar el apoyo del gobierno del Estado,
01:09de la gobernadora Rocío Nahle, quien, sin dudarlo, después de conocer la institución,
01:14nos ofreció apoyar a la institución y ha cumplido. Recientemente firmamos un convenio
01:20de colaboración en donde el gobierno del Estado apoya y seguirá apoyando a Kriever en este año
01:26y en esta administración de la gobernadora Nahle. La verdad es algo muy destacado porque es una
01:34muestra de que está ocupada en la atención médica de los veracruzanos y en particular
01:40de los niños con discapacidad. La aportación es de 1.800.000 pesos mensuales.
01:47Llamó a la comunidad y al sector empresarial a seguir sumándose a la causa, recordando que
01:53cada esfuerzo contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños que requieren terapias
01:57y atención especializada. Bogarreyes, en la cámara, para Imagen del Golfo, Laura Morales.