En medio de las auditorías que realiza la Contraloría de la República a ciertas planillas de la Asamblea Nacional, el diputado independiente Luis Duke se refirió a este proceso asegurando que pudiese ser una base para las modificaciones al Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) con el fin de que la gestión en este Órgano Legislativo pueda ser más transparente, sin embargo, considera importante que la Contraloría entregue un informe sobre los hallazgos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la mañana 30 minutos, estamos desde y regresando con las primeras entrevistas.
00:07Empezamos hoy, bueno, esta es una situación que se dio recientemente en la bancada independiente de BAMO,
00:13ya hemos escuchado las declaraciones de la presidenta de esta bancada,
00:16las medidas que se han tomado, las reacciones de ambos diputados.
00:19Y esto en medio de, bueno, de momentos en que la lupa está puesta sobre la Asamblea
00:26para verificar qué se hacen con las planillas,
00:30ver si finalmente un Contralor General de la República tiene acceso a esa información.
00:37Pero al final preguntar, yo creo que todos sabemos o nos imaginamos lo que pasa en la Asamblea,
00:41pero ¿qué pasa después? ¿Va a haber cambios?
00:44¿Los resultados de esas auditorías van a servir para hacer las modificaciones al reglamento interno
00:48que por año se vienen exigiendo a la Asamblea?
00:51Diputado Luis Duque, no solamente diputado por la bancada de BAMO,
00:55sino que forma parte de esta subcomisión que pretende revisar este reglamento interno,
01:03se encuentra con nosotros, diputado, le agradezco muchísimo estar aquí desde muy temprano
01:06porque creo que son muchos temas por los cuales debemos repasar esta mañana.
01:11Y arranco con el más reciente.
01:13¿Cómo está la situación en la bancada luego de esta situación tan lamentable y tensa
01:18entre estos dos diputados, la señora Walquiria y el señor Bexaray?
01:21Bueno, primero que todo, buenos días, Castalia.
01:24Yo creo que lo más importante a resaltar es que se están tomando medidas desde la bancada
01:28para poder que los procesos internos se puedan dar.
01:32Cuando hablamos de los procesos internos, estamos hablando de que se proceda con el Código de Ética
01:37que fue aprobado hace poco en la misma coalición
01:40y que se puedan determinar las sanciones que dentro de la coalición
01:45consideran luego de las investigaciones pertinentes
01:48las correctas de acuerdo a las acciones de cada uno de ambos diputados.
01:52Dentro de la bancada, como ya lo ha comunicado la jefa de la bancada,
01:57las acciones que se tomaron fue de suspensiones temporales
02:01a participar dentro de las reuniones de la bancada.
02:04Sin embargo, nosotros seguimos adelante trabajando en un plan legislativo
02:08de cara a lo que nosotros nos comprometimos con la ciudadanía
02:11y poniendo la casa en orden para seguir representando esos intereses.
02:15Muchos panameños y panameñas, sobre todo en mi caso, en San Miguelito
02:19votaron porque querían que nosotros los representáramos
02:22porque estaban cansados de una forma distinta de hacer política.
02:25Hoy nosotros estamos tratando desde la bancada independiente
02:30y sobre todo desde cada uno de los diputados, poder brindar eso a la ciudadanía.
02:35Sí, sabemos que puede haber disenso en las opiniones,
02:39sin embargo, ya pasarse de eso,
02:41estamos entrando en otro tipo de forma de hacer política que no es la correcta.
02:45Sin embargo, ya le tocará al comité de ética de la coalición
02:51tomar las decisiones pertinentes.
02:53Yo sí te puedo hablar con respecto al tema del reglamento interno
02:57porque has tocado un punto importante,
02:59si las auditorías que se están haciendo ahora en la Asamblea
03:01van a servir como base para las reformas al reglamento interno.
03:05Yo creo que sí, sin embargo, hay que esperar ese informe final del Contralor
03:10que no sea simplemente un show mediático de ir a la Asamblea a revisar
03:16y después no presente un informe final con análisis y hallazgos
03:19y con acciones contundentes contra lo que ha encontrado.
03:23¿Son todas las planillas las que se están revisando, diputado?
03:26No, entiendo yo que son un par de planillas,
03:29creo que es la planilla 002 y otra específica, no recuerdo en estos momentos.
03:34Sin embargo, las acciones que se están revisando
03:36es que si el personal dentro de estas planillas
03:38cumplen o no con las funciones a las cuales fueron contratadas.
03:43Al final tenemos que entender que una botella
03:45es aquella persona que se contrata para un cargo
03:49y no va y trabaja, no va y cumple ese cargo
03:52y recibe un emolumento por parte de ese contrato que se hizo.
03:57Entonces, es revisar eso y certificar que realmente
04:00esos funcionarios están cumpliendo por lo que fueron contratados.
04:04Ahora bien, se ha dado a conocer recientemente a través de algunas publicaciones
04:09la discrecionalidad que tiene la Presidenta Ulquistea en su momento allí,
04:14el Presidente o Presidenta de la Asamblea,
04:16para autorizar pagos mensuales como movilización.
04:22¿Qué otras cosas permite hoy día el reglamento
04:26para que haya una discrecionalidad al momento de otorgar pagos,
04:29contrataciones eventuales o no eventuales
04:32y que rayan en esto al final el cúmulo de personas contratadas políticamente
04:37que no ejercen una función per se en la Asamblea Nacional?
04:41Yo creo que primeramente nosotros estamos en un momento histórico
04:44de la reforma al reglamento interno,
04:46en esa subcomisión que se conformó la semana pasada
04:49donde nos dieron 15 días hábiles para revisar los más de 11 proyectos de ley
04:54presentados por diferentes bancadas
04:56y poder ya darle trámite a estos análisis y revisión
05:00y robustecer el mismo que ha permitido hoy este tipo de acciones
05:05que terminan dañando la credibilidad de la Asamblea.
05:09Yo creo que dentro de estas reformas que se van a hacer al reglamento interno,
05:14este tipo de acciones que acabas de comentar,
05:16se pueden blindar, al final el reglamento es muy endeble
05:20y permite este tipo de cosas.
05:22Hay que dejarlas claras desde el reglamento
05:24para que el reglamento las pueda blindar
05:26y desde ahí en adelante que no se vuelvan a dar,
05:28porque hoy se las permite,
05:30hoy se las permite la discrecionalidad de nombrar personas
05:33y al final quien las supervisa,
05:35que es el tema más importante, nadie los supervisa.
05:37Los informes que se han revelado es que diariamente se llegan a gestionar
05:41pagos de entre 300 a 2.500 de movilización, discrecionalmente.
05:47Eso está mal, discrecionalmente eso está mal.
05:51O sea, tiene que haber un motivo del por qué se está dando ese dinero
05:54y explicarlo.
05:56Al final son funcionarios de la Asamblea Nacional,
05:58pero si su cargo no amerita recibir ese dinero,
06:01entonces no se le debe dar ese dinero.
06:03Es un tema muy discrecional ahorita mismo,
06:06eso son cosas que nosotros vamos a realizar y vamos a cambiar,
06:09reformar en el reglamento interno para que quede más claro.
06:13Hoy el reglamento, nosotros ayer estábamos comenzando esa discusión
06:17que se ha dividido en una metodología de tres bloques a discutir,
06:21casualmente buscando eso, poder brindar más transparencia,
06:25poder brindar más contundencia en las acciones que se dan dentro de la Asamblea
06:29y las funciones que va a tener el presidente o presidenta de la Asamblea
06:33y también el secretario, que es parte, que tiene funciones administrativas.
06:37Yo creo que ahí nosotros podemos atacar, ahí nosotros podemos robustecer
06:41o blindar el proceso para que sea más transparente
06:44y que no sea tan discrecional.
06:46El presidente hoy, también dentro del reglamento, si lo leen,
06:50se van a dar cuenta de que puede nombrar una persona
06:53donde puede ejecutar ciertas funciones de nombramiento discrecionalmente
06:59una persona alterna al presidente, eso está en el reglamento,
07:02dentro de sus funciones.
07:04Entonces, saben, allí hay un tema puntual que hay que ir reformando,
07:09quitándole también discrecionalidad al presidente a la hora de tomar decisiones
07:13y que sean más transparentes y comunicativas,
07:15es decir, que se puedan expresar al público.
07:18Ahora bien, personal de apoyo a la Junta Directiva,
07:22el personal de apoyo a la primera vicepresidencia,
07:25a la segunda vicepresidencia,
07:27que estos a su vez comprenden gastos de alimentación,
07:30de transporte, de hospedaje.
07:32O sea, estamos hablando de algo que nosotros ni siquiera logramos imaginar.
07:36O sea, cómo se distribuyen los presupuestos
07:38y cómo se gasta el dinero en la Asamblea
07:40en esas posiciones que hoy día están reglamentadas.
07:43Mira, y estás tocando un tema importante.
07:46Dentro del reglamento interno hoy no existe un artículo que hable
07:51cómo se va a manejar el presupuesto.
07:53Esa discrecionalidad queda así porque hay vacíos legales
07:57dentro del mismo reglamento interno de la Asamblea Nacional.
08:01Parte de lo que nosotros estamos proponiendo
08:03es crear esos artículos que puedan dar claridad
08:06a todos estos temas discrecionales que se dan hoy
08:08en el mal manejo del presupuesto de la Asamblea
08:10y sobre todo del alto poder que tiene el presidente o presidenta de la Asamblea.
08:15Entendiendo que él, estando en un rol de alta jerarquía
08:20que representa también, hasta cierto punto,
08:24a los demás diputados en su rol,
08:26tenga que hacerlo de forma transparente,
08:30rindiendo cuentas a la ciudadanía.
08:32Y es parte de lo que nosotros estamos haciendo
08:34implementando estos conceptos de parlamento abierto
08:37dentro del reglamento interno para que pueda estar robustecido.
08:41Ahora la subcomisión tiene 15 días hábiles
08:44para terminar esta revisión del reglamento interno
08:47y una vez de esto se va a presentar un informe técnico sugerido
08:50para empezar ese primer debate y que no quede congelado
08:53como quedó en el quinquenio pasado en el segundo debate.
08:55Hay las cosas más puntuales, las más cercanas,
08:58las que la gente entiende es
09:00por qué si un diputado, que podría yo mencionar varios,
09:03creo que suman más de cuatro,
09:05por qué un diputado por el cual yo voté
09:08nunca va a la asamblea.
09:10Hay diputados que en el periodo pasado no se le vio la cara nunca.
09:13Habilitó a su suplente, sí,
09:15pero ese diputado nunca asistió.
09:18¿Por qué ese diputado puede seguir cobrando?
09:21O sea, cosas como esas la gente dice
09:23pero sabemos que forman parte del reglamento interno.
09:26El diputado que no trabaja no cobra.
09:28Eso por una parte.
09:29O sea, ¿qué se va a hacer en ese sentido?
09:31Mira, y tú has tocado un punto clave.
09:33El diputado que no va no debe cobrar.
09:35Y así debe ser.
09:36¿Qué pasa?
09:37Hoy no existen procedimientos claves o claros
09:40dentro del reglamento interno.
09:42La discrecionalidad hoy sí existe
09:44de parte del presidente de descontarle de su salario
09:47al diputado que no va.
09:49Pero queda de parte discrecional del presidente.
09:52¿No se ha aplicado a usted ahora que está?
09:54No se ha aplicado.
09:55¿En estos meses se ha escuchado?
09:57Yo nunca he escuchado decir que le descontaron
09:59al diputado Fulano que nunca fue.
10:01Que fue a tomar posesión cuando fueron a instalar
10:04a la Asamblea, pero más nunca se les vio.
10:06Claramente.
10:07Y esos son los diputados que nosotros tenemos
10:09que fiscalizar y utilizar de ejemplo para que no pase
10:13a la hora de reglamentar nuevamente
10:15el reglamento interno.
10:17Sí hay artículos que nosotros estamos tratando de reformar.
10:21Yo te puedo hablar desde la perspectiva
10:23que nosotros estamos realizando.
10:25Tal vez colocarle algún tipo de sanción
10:29o algún tipo de requisito al presidente o presidenta
10:33de la Asamblea para que tenga que ejecutar él mismo.
10:36Y también al secretario general, que es ver más
10:39la parte administrativa de la Asamblea Nacional
10:41para que se pueda, de una vez por todas,
10:43aplicar estos descuentos que hoy son discrecionales.
10:46La otra gran...
10:48Le doy otro gran debate porque he escuchado
10:50en esta última semana que el tema ha estado caliente
10:52en la Asamblea.
10:53¿Ese suplente debe ser nombrado o no debe ser nombrado?
10:57Sí.
10:58Hay gente que dice, pero es que si la persona...
11:01Tal vez ese diputado ganó fue por su suplente
11:03porque el suplente tiene derecho.
11:05¿Qué hacemos con esa figura que genera tanta controversia?
11:09¿Y qué propuestas estarían llegando a la Asamblea
11:12a estas propuestas de reforma para hacer una reglamentación
11:17real de qué es la función que debe tener un suplente
11:20y cuándo debe cobrar o cuándo no debe cobrar?
11:22Sí, mira, ahí yo quiero aclarar ciertas cosas.
11:24Uno, eso está definido...
11:26La figura del suplente está definida
11:28a nivel constitucional.
11:29Entonces, desde la Constitución hay que hacer
11:31los cambios pertinentes para que la figura del suplente
11:35tome un rol específico que se quiera tomar.
11:37En mi caso, personalmente, la figura del suplente
11:41no debe continuar.
11:42Sin embargo, hoy existe.
11:44La Constitución lo permite.
11:45Cuando venga la reforma de la Constitución,
11:47esas son las propuestas hacia donde nosotros
11:49nos vamos a dirigir.
11:50Pero hoy como están y existe la figura,
11:53hay que ver algún elemento jurídico que le pueda brindar
11:57al suplente la potestad de poder aclarar su situación.
12:03Hoy nosotros, el fallo de la Corte Suprema de Justicia
12:07con respecto a la inconstitucionalidad
12:09de los suplentes tiene que ver con la misma función de él,
12:13entendiendo que cuando el suplente recibe su credencial,
12:16todavía no está ejerciendo la función de suplente.
12:20Una vez el suplente es juramentado,
12:22el suplente es como que lo activan.
12:25Sin embargo, cuando tú realmente estás ejerciendo
12:28la función de suplente es cuando eres habilitado.
12:31Entonces, el fallo es claro.
12:33Él habla de que cuando esté ejerciendo la función
12:36del suplente.
12:38Sin embargo, hay suplentes que no ejercen su función,
12:42pueden estar activos como suplente,
12:44pero no la están ejerciendo y pueden ejercer
12:46un cargo administrativo como tal.
12:48Al mismo tiempo.
12:49Al mismo tiempo, porque ahora bien, imagínate.
12:51¿Pueden fuera de la asamblea tener un cargo administrativo?
12:53Sí, podrían tener.
12:54¿En cualquier institución?
12:55Pudiesen tener.
12:56Es como esto, Castalia.
12:58O sea, imagínate tú correr como suplente,
13:00ahora como está el fallo de la Corte Suprema de Justicia
13:03y ahora por ese fallo el entendimiento que algunos tienen,
13:07porque esto es entendimiento,
13:09cada quien tiene su interpretación.
13:11Sin embargo, el fallo es claro.
13:12Y yo lo he leído y así lo interpreto.
13:14Ahora bien, imagínate ganar como suplente
13:17y de la nada, ah, no puedo trabajar
13:20porque el fallo me está diciendo a mí
13:22que el suplente no puede trabajar.
13:24No, eso no es lo que dice el fallo.
13:26El fallo es claro.
13:27Cuando esté ejerciendo como suplente.
13:28Ahora bien, ¿qué acciones sí se deben realizar?
13:30Porque no se debe cobrar doble salario
13:32a la hora de ejercer como suplente.
13:35Hoy la asamblea y el reglamento
13:37establecen un procedimiento para pagarle a los suplentes.
13:39Entonces, ahí lo primero que hay que hacer es pedir,
13:43cada diputado tiene que pedir su licencia
13:45del diputado suplente a la hora de que lo vaya a habilitar
13:49para que él pueda separarse de su cargo,
13:51ya sea que esté en la empresa privada
13:53o esté en la empresa pública
13:55o ejerciendo un rol de servidor público
13:58para poder separarlo de ese cargo.
14:00Igualmente, aunque le pida la licencia,
14:03la asamblea no tiene un procedimiento claro
14:05de cómo pagarle a ese suplente.
14:07Porque hay que entender algo,
14:08el diputado principal es un servidor público,
14:10pero en caso tal de suplente comienza a ejercer
14:14también otro servidor público.
14:16Entonces, hay cosas que hay que definir.
14:18Al final, este trabajo que ya ha iniciado
14:21en esta subcomisión de credenciales
14:23ha recibido 11 propuestas de modificaciones.
14:27¿En qué periodo pretenden ustedes
14:29culminar y presentarle al país
14:31un proyecto de modificación
14:33que al final responda a una población
14:37que desde hace mucho tiempo siente
14:39que tiene una asamblea que no les representa?
14:42A nosotros nos dieron 15 días hábiles
14:44para terminar esta primera subcomisión
14:47que se ha conformado.
14:49Nosotros ya tuvimos nuestra primera sesión
14:52donde comenzamos a discutir este primer bloque
14:54de propuestas sugeridas,
14:56porque hay que entender algo en la subcomisión,
14:58se ven propuestas sugeridas en primer debate,
15:01ya se presentan las propuestas finales
15:03de modificación que van a quedar en el proyecto.
15:06Viendo esto, nosotros estamos en este primer bloque
15:08discutiéndolo.
15:09Terminamos esta primera sesión,
15:11vamos a tener una segunda sesión el jueves
15:13y así sucesivamente vamos a tener reuniones constantes
15:15para ir abordando bloque tras bloque
15:17y sugerencias de modificación tras sugerencias de modificación.
15:20Esperamos que en dos semanas
15:22ya podamos tener con claridad
15:24un proyecto de ley con la mayoría
15:26de las sugerencias de modificaciones
15:28que al final la subcomisión,
15:31a través de los asesores de la comisión de credenciales,
15:35puedan elaborar ese texto único sugerido
15:37para pasar al primer debate.
15:39¿Quiénes lo conforman?
15:41Está el diputado Edwin Vergara
15:43que es el vicepresidente de la subcomisión.
15:45Yo soy el vicepresidente de la subcomisión
15:48y también está la diputada Jessica Romero
15:50como secretaria de la misma.
15:52Bien, vamos a estar pendientes.
15:53Diputados, le agradezco muchísimo.
15:54Esto apenas comienza.
15:56Ayer se ha anunciado la presentación
15:58de esas 11 propuestas de modificación
16:00al reglamento interno,
16:02un cambio que muchos panameños están demandando
16:04desde hace muchísimo tiempo.
16:06Diputados, le agradezco muchísimo
16:07que nos mantenga actualizados
16:09de cómo avanzan esos trabajos.
16:11Gracias por estar con nosotros.
16:126 de la mañana, 47 minutos.
16:14Hay más que compartir, Giovanni.