• hace 3 días
Estados Unidos y Rusia alcanzaron un entendimiento para garantizar la libre y segura navegación en el Mar Negro, con el objetivo de evitar una escalada militar en la zona y asegurar el tránsito de buques comerciales y civiles. El acuerdo, negociado en medio de tensiones geopolíticas, busca establecer protocolos que prevengan incidentes entre ambas potencias en aguas estratégicas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias a toda la querida audiencia de TELESUR.
00:05Sí, comentabas Pablo, comenta.
00:10Sí, justamente vemos con bastante optimismo el hecho de que las grandes potencias de Rusia y Estados Unidos
00:20han iniciado esfuerzos diplomáticos para desmantelar las sanciones de Occidente a Rusia
00:32a través de la iniciativa del Mar Negro que busca, como bien sostienen ustedes, garantizar la seguridad de navegación en el Mar Negro.
00:42También vemos con optimismo el hecho de que se van a materializar algunas líneas de acción
00:51como la prohibición del uso de buques mercantes con fines militares y también medidas de inspección.
00:58Por su parte, Estados Unidos va a facilitar la integración de las exportaciones agrícolas y fertilizantes rusos en el mercado global
01:07y también va a permitir la reducción del costo de los seguros marítimos, con ello ampliando el acceso a puertos de buques rusos.
01:18También mantengo el hecho de que se van a desmantelar paulatinamente las sanciones de Occidente a Rusia.
01:31También vemos con bastante optimismo estos acercamientos entre las grandes potencias.
01:36No podría ser la excepción de que Estados Unidos, a través de altos funcionarios de Estado, de la Casa Blanca y también del Departamento de Estado,
01:46se hayan reunido el día de hoy en Riad, en Arabia Saudí, con altos funcionarios del CREMI para poder ya llegar a un cese al fuego.
01:57El primer paso está dado, se están materializando estas acciones y obviamente Europa se está quedando fuera de las negociaciones
02:06por el hecho de no tener un papel relevante en estas negociaciones de paz porque países como Alemania, Francia y Reino Unido
02:16están alentando un alzamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania y Rusia y Occidente.
02:30Quería preguntarte precisamente con ese elemento de la Unión Europea porque próximamente el presidente de Francia, Emmanuel Macron,
02:38y su homólogo ucraniano se van a reunir el miércoles para preparar la Cumbre Europea sobre ayuda en Ucrania el 27 de marzo en París.
02:47¿Cómo queda precisamente la Unión Europea teniendo en cuenta estas conversaciones en Riad?
02:54Sí, vemos con mucha crítica esta eventualidad de que Francia esté alentando el conflicto cuando ya se han superado los 1125 días de conflicto entre Rusia y Ucrania, entre Rusia y Occidente.
03:10Vemos con bastante preocupación el hecho de que un país que ha sido considerado, que ha formado parte de las grandes mesas de negociación en la alta diplomacia
03:24esté sacrificando vidas humanas con estas acciones felicistas cuando en efecto ya en Estados Unidos y en Rusia
03:35tanto el presidente Donald Trump como el presidente ruso Vladimir Putin están ya hablando de la paz.
03:42Es alarmante, es preocupante de que estén alzando el tono de voz en Europa por una cuestión principal, fundamental,
03:52el hecho de que el ego, el hecho de que Estados Unidos y Rusia no les van a permitir tener un espacio, una silla en las mesas de negociación.
04:02Pero que también en este aspecto debemos analizar otro aspecto, otro hecho muy relevante, muy importante,
04:08que Reino Unido también está alentando el conflicto entre Rusia y Ucrania, es decir Rusia y Occidente,
04:14pero vemos que Reino Unido salió hace algunos años de la Unión Europea y por lo tanto no es un protagonista legítimo en estas negociaciones de paz.
04:26Hay otro aspecto muy relevante de que Ucrania no es parte de la Unión Europea y tampoco es parte de la OTAN,
04:33sin embargo Europa está asumiendo un rol que no se les ha entregado de ser los portavoces de Ucrania para negociar la paz
04:43o al menos tener un espacio o una silla en las mesas de negociación entre las grandes potencias como lo son Rusia y Estados Unidos.
04:51Aquí también debemos analizar el hecho de Alemania, Alemania también está permanentemente enviando material bélico a Ucrania,
05:01pero el giro que tomó Alemania en las recientes elecciones le hacen ver ya con reticencia el hecho de que se puede alentar
05:11o se puede exacerbar este conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre Rusia y el Occidente Unido.
05:19La conclusión sería la siguiente, países europeos tanto Francia, Alemania como Reino Unido y países que son miembros de la OTAN
05:30no tienen un legítimo negociador o un legítimo representante, por toda Europa no hay uno solo.
05:41También hay que tener en cuenta otro aspecto muy relevante, ¿cuál cumpliría ese rol de negociador por parte de Europa?
05:49¿Será tal vez la presidenta de la Comisión Europea la señora Ursula von der Leyen?
05:54¿Será la alta representante de la diplomacia europea la señora Katia Kalax?
06:02No sabemos, y también el rol que tiene la OTAN como el órgano belicista de Europa, ¿qué rol tiene el señor Rutte?
06:14No hay un legítimo negociador por parte de la Unión Europea, no hay un representante europeo que pueda sentarse de forma creíble
06:26o con cierta credibilidad y legitimidad en la mesa de negociación donde solamente se sientan a discutir la paz entre Rusia y Ucrania
06:37el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump.
06:42Y aquí también como cereza del pastel debemos analizar otro hecho muy importante
06:47que el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, no ha tomado tampoco iniciativas para ser invitado en esta gran mesa de la paz
07:00en donde van a intervenir los presidentes de Estados Unidos y el presidente ruso
07:05y por lo tanto no tenemos un legítimo representante por la Unión Europea, por la OTAN o por el mundo entero.
07:16Este conflicto entre Rusia y Ucrania únicamente lo abordan los presidentes Donald Trump y el presidente Putin
07:24pero con acciones palpables, el día de hoy en Riad ya se han tomado los primeros pasos
07:31un aspecto muy relevante de la delegación rusa es de que se deben escuchar a ambas partes
07:37y eso lo están haciendo los representantes de Estados Unidos y los representantes rusos en Arabia Saudí.
07:44Muchas gracias.

Recomendada