• anteayer
Esta edición de Vidas trae a uno de los actores y directores teatrales más influyentes de Burkina Faso, Hassane Kassi Kouyaté. Descendiente de una familia de Griots, tiene una prolífica carrera artística que incluye el humor, la danza, el cine, la docencia y la difusión cultural. Dio sus primeros pasos en su natal, Burkina Faso, desde donde se expandió a varios países africanos, Francia, Inglaterra y Latinoamérica. Uno de sus últimos proyectos es el montaje de la obra "Estrella Negra" que formará parte del catálogo del cuarto Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela en abril de 2025 .

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar del triunfo de la espiga de esta exposición del Museo Caluz, tenemos que remitirnos
00:23al arte del exilio, que es sin duda parte esencial del arte mexicano, pues muchos de
00:29estos creadores españoles no solo trabajaron en México, sino que hicieron de este país
00:36su hogar, asumiendo su identidad como propia. Su obra amplía el panorama de la producción
00:43plástica mexicana, sumando voces y perspectivas que enriquecen nuestra historia visual. El
00:51triunfo de la espiga no es solo una exhibición pictórica, sino es una invitación a reflexionar
00:57sobre la memoria, la identidad y la resiliencia. En vidas nos enorgullece compartir el talento
01:04de artistas de todo el mundo, ya lo saben, y hoy le toca el turno a Hassan Kouyati, que
01:11es actor y director teatral originario de Burkina Faso. Les propongo conocer a fondo
01:18su historia. Hassan Kouyati, es un reconocido actor, director teatral, docente, autor y
01:29humorista, nacido en Burkina Faso, es descendiente de una familia de griots que se ha involucrado
01:35desde su más temprana infancia en el mundo artístico. El teatro no es un trabajo para
01:42mí, es mi razón de vida, porque nací griot. La herencia del griot va de padre a hijo y
01:47de madre a hija. El teatro y la música es nuestra vida. Sin embargo, yo estudié comercio,
01:53aprendí comercio, pero fui concebido en el teatro. Es mi vida. Mis padres se conocieron
01:58en el teatro, trabajando. Mi madre vivió el embarazo actuando en el teatro. Yo nací
02:03realmente en el teatro. Hassani tiene una prolífica carrera en varios
02:08países africanos, Francia e Inglaterra. Los montajes de este director destacan por
02:14abordar temas sociales de relevancia. Los griots pertenecen, primero que todo, a
02:21una casta, pero no como las castas de la India, donde hay castas inferiores y superiores.
02:25Aquí son castas complementarias, son castas de función, retiene la historia del pueblo
02:30y hace la escuela la enseñanza con cuentos y proverbios, adivinanzas y organiza todas
02:36las ceremonias, nacimientos, el matrimonio, la iniciación, la muerte. Durante todas esas
02:41ceremonias, frecuentemente, está el canto y la danza, la música, así que ellos son
02:46músicos, cantantes y bailarines también. Y se ocupan también de la mediación en la
02:50sociedad entre dos familias, dos personas, dos países, dos barrios. También puede llegar
02:56a ser el oficio de psicólogo y también puede hacer el rol del consejero matrimonial. También
03:01es un sanador. En resumen, todo eso es lo que hace el griot.
03:07Bob Yaté ha participado en más de 40 espectáculos como actor, autor o director. Fue fundador
03:14de la compañía Dos Tiempos, Tres Movimientos, del Festival de Cuentos, Música y Danza Yaelin
03:20y del Centro Cultural Social de Jelilla en Bobo de Olasso, Burkina Faso.
03:27Yo trabajo en muchos países de África, porque mi experiencia profesional me lleva a trabajar
03:32en muchísimos países. Ahora estoy organizando dos festivales diferentes, uno de otoño y
03:37el de primavera, y estos festivales conciernen a los países francófonos, porque en África
03:42hay muchos países francófonos, así que puedo hablar del teatro en esos países.
03:47Hoy, hablar del teatro africano en singular sería reducir, porque hay teatros africanos,
03:55en plural, y hay distintos tipos de teatro, como en todas las regiones del mundo. Cabe
04:00destacar que hay unas particularidades, puesto que en África el actor no solamente es actor,
04:05también es cantante, narrador, tiene muchas competencias, y es por eso que uno puede ver
04:11en una obra de teatro africana muchas disciplinas del teatro en una sola. Y a nivel estético,
04:17desde lo muy convencional hasta los montajes completamente contemporáneos. Lo que es
04:22importante, el objetivo es que sea muy tradicional. Lo importante del teatro actual en África es que
04:29las personas que están haciéndolo son multidisciplinarias, porque tienen el África
04:34en ellos, y también tienen al resto del mundo en su trabajo.
04:38Como autor, Hassan Nikatsi Kouyate publicó el libro El vientre del árbol, tres cuentos
04:45africanos, en el cual usa el humor como herramienta para la difusión de historias
04:50de la tradición oral en África occidental. Desde mi punto de vista, los países latinoamericanos
04:57no se conocen en África. Es decir, no por el hecho de que hayan embajadas de los países entre sí,
05:03quiere decir que se conozcan. Los pueblos no se conocen. He viajado casi a todos los países
05:09de América Latina, y me dicen, ah, tú eres africano. Y les digo, sí, pero África es todo
05:16un continente. Es el continente más grande. Y me dicen, pero tú hablas africano. Hay un
05:21gran desconocimiento. Y sin embargo, todos esos países latinoamericanos son multiculturales,
05:27y en esa multiculturalidad está el África, está la raíz africana. Yo considero que los colonizadores
05:34se las arreglaron para distorsionar la visión de la gente de aquí con respecto al África.
05:39Ganamos todos y nos vemos, los países de Latinoamérica con los países del África.
05:44Hassan Nikatsi Kouyate, como ator, autor y director, defiende un teatro comprometido,
05:51multicultural, abierto al mundo contemporáneo y a la preservación de la memoria.
05:56Transcripción y Subtitulos por la comunidad de Amara.org

Recomendada