• hace 3 días

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La guerra de los servicios de música en streaming ya no se decide por la cantidad de temas que
00:05hay en cada uno de ellos.
00:07La mayoría ya ofrece más de 70 millones de canciones.
00:12Así que ya no se trata de esto, ahora el camino está por la calidad del sonido.
00:17¿Quién va ganando en esta encarnizada batalla para conseguir el título del mejor servicio
00:22de música en streaming?
00:25Pues vamos a verlo.
00:26Muy buenas chatagueros, soy Samuel Oliver y el precio de cada uno de los servicios de
00:33streaming ya no es un factor diferencial, puesto que la mayoría de ellos se puede conseguir
00:39a nivel básico por 9,99€ si no optamos, por supuesto, por la opción de alta calidad
00:46que ofrecen algunos de ellos.
00:47Es precisamente esta última característica, la calidad del sonido, donde realmente se
00:52marca la diferencia.
00:53Es evidente que no todos los usuarios van a necesitar esa música de alta fidelidad,
00:59sobre todo porque no solo basta con tener el servicio, sino también un equipo capaz
01:04de reproducirlo.
01:05Ya sean unos auriculares o un equipo de música.
01:08Aún así no cabe duda de que este es el terreno en el que los servicios han decidido plantear
01:12batalla.
01:13Hasta hace relativamente poco, solo Tidal y Qobuz se esforzaban por atraer la atención
01:17de los usuarios que dan tanta importancia a la calidad de sonido como al catálogo.
01:21Pero el panorama ha cambiado, y lo ha hecho radicalmente.
01:25Apple ya ha anunciado que los usuarios de su servicio Apple Music tendrán acceso a
01:29partir del próximo mes de junio, y sin costa adicional, a música con alta calidad, tecnología
01:34de audio espacial y codificación Dolby Atmos.
01:37Pero esa alta calidad no se conforma con proponernos sonido con calidad de CD.
01:41Algunos temas musicales estarán disponibles con calidad máster de estudio.
01:46Y la reacción de Amazon no se hizo esperar.
01:48En cuanto Apple lo anunció, también lo hicieron ellos con Music HD, que estará disponible
01:53para todos sus suscriptores de Amazon Music Unlimited sin costa adicional.
01:58Este servicio contiene más de 70 millones de canciones con calidad de CD y 7 millones
02:02de temas musicales con calidad de máster de estudio, así como temas codificados en
02:06Dolby Atmos y 360 Reality Audio, que es una tecnología de sonido envolvente desarrollada
02:12por Sony.
02:13Y ante toda esta perspectiva, no hay mejor momento para repasar los servicios de música
02:18que tenemos los usuarios a nuestro alcance.
02:20Las diferencias entre las diferentes opciones son mínimas, eso no quita que los usuarios
02:25se sientan más o menos cómodos según la interfaz de cada servicio.
02:29Y en ese terreno, cada usuario tendrá su gusto personal y elegirá uno u otro dependiendo
02:35de ello.
02:36Pero la diferencia fundamental, como ya hemos ido adelantando a lo largo de este vídeo,
02:41es la calidad del sonido, y es en lo que nos vamos a centrar ahora.
02:45Lidal y Qobuz apostaron desde el principio por esta estrategia porque ambos tienen una
02:49marcada vocación audiófila, pero su posición se ha visto comprometida por el paso hacia
02:53adelante que han dado Apple y Amazon.
02:56Ambos servicios tienen en común que los dos nos permiten escuchar sus más de 70 millones
03:00de cortes musicales sin pérdida de calidad de audio, pagando una cuota mensual de 9,99
03:05euros.
03:06Y esto nos invita a poner nuestros ojos sobre sus competidores.
03:09La suscripción Premium de Deezer, que es la que también cuesta 9,99 euros, solo nos
03:13permite acceder a contenido comprimido con pérdida de calidad.
03:16Si queremos música sin pérdida de calidad en esta plataforma, no nos queda más remedio
03:20que optar por la suscripción Hi-Fi, que cuesta 14,99 euros al mes.
03:24YouTube Music y Spotify por el momento, no nos permiten disfrutar de su catálogo musical
03:29sin pérdida de calidad, aunque este último servicio ha confirmado que durante 2021 lanzará
03:34una nueva suscripción conocida como Spotify Hi-Fi, que sí nos permitirá hacerlo.
03:39Eso sí, Spotify no ha dado detalles sobre si será al mismo precio o subirá algo más,
03:44donde lo tendría complicado entonces, para competir con Apple y Amazon.
03:48Y nos quedan Qobuz y Tidal.
03:50Ambos nos permiten acceder a música sin pérdida de calidad, y también a un amplio repositorio
03:55de temas con calidad de máster de audio.
03:57Pero su punto de partida en estas condiciones es una cuota mensual de 19,99 euros, el doble
04:03de lo que nos piden Apple y Amazon.
04:06Qobuz nos da la opción de optar por el pago anual completo, y en ese caso la cuota mensual
04:10se reduce a 14,99 euros, pero sigue siendo una cifra sensiblemente más alta que la de
04:15sus competidores más aventajados.
04:17La conclusión más evidente a la que podemos llegar es que tanto Apple como Amazon han
04:21puesto en una situación muy comprometida a sus competidores.
04:25Y no solo a Deezer, Spotify o YouTube Music, sino a estos dos últimos, Qobuz y Tidal.
04:31Estas plataformas saben que la inercia de los usuarios juega a su favor.
04:35Cuando llevas utilizando durante mucho tiempo un mismo servicio, sea de música en streaming
04:38o de cualquier otro tipo, no es fácil dejarlo atrás y cambiarlo por otro.
04:42Spotify por ejemplo tiene a su favor una base de usuarios enorme, según la propia compañía
04:47el pasado 31 de marzo tenía 356 millones de usuarios activos mensualmente, y nada menos
04:52que 158 millones de suscriptores de pago.
04:55Son unas cifras impresionantes que posicionan a este servicio como la más exitosa de todas
04:59las plataformas que se dedican a la música en streaming.
05:02Sin embargo, la fidelidad de los usuarios no está escrita en piedra, ni a favor de
05:05Spotify ni de ningún otro servicio.
05:08Habrá que ver si su nuevo servicio Spotify Hi-Fi está a la altura de la situación actual.
05:13Deezer y YouTube Music son quizás los más comprometidos en todo este panorama, el primero
05:18por costar 5 euros más al mes la opción Hi-Fi, y el segundo porque ni siquiera sabemos
05:22si tiene algún plan a corto o medio plazo para incluirlo.
05:26Por último, Tidal y Qobuz parecen sentir muy cerca el aliento de Amazon Music HD y
05:31Apple Music, aunque estas dos últimas plataformas mantienen algunas bazas que no podemos pasar
05:35por alto.
05:36La más evidente es su catálogo, en el que abundan los géneros que más interés suelen
05:39despertar en la comunidad audiófila, como la música clásica, el jazz o la música
05:44antigua entre otras opciones.
05:45Además proponen a sus usuarios contenidos adicionales que los melómanos suelen apreciar
05:50como artículos editoriales, entrevistas, eventos en vivo y descargas en alta calidad.
05:55Incluso han establecido alianzas con un abanico amplio de marcas de componentes de alta fidelidad.
05:59Todo esto le da cierta prioridad a los más melómanos y audiófilos, pero no se deberían
06:05dormir en los laureles, pues la guerra del servicio en streaming de música aprieta más
06:11que nunca.
06:12Y a modo de resumen os dejo esta tabla donde podéis ver todos los precios de todos los
06:16servicios de los que hemos hablado, tanto para la música en calidad estándar como
06:21para la calidad Hi-Fi.
06:22¿Y vosotros Shatakeros qué servicio utilizáis actualmente?
06:28¿Estáis pensando en cambiaros debido a esta nueva estrategia de Apple Music o de Amazon?
06:34Como siempre nos encantará leeros en los comentarios y yo me despido a escuchar un
06:38poquito de música que me han entrado ganas.
06:41Nos vemos Shatakeros en el siguiente vídeo.