Aprovechando que el OPPO Reno13 FS 5G tiene muchas funciones de IA, hoy os cuento cómo sacarle el máximo partido con una serie de trucos y consejos sobre productividad y edición de fotos. Además lleva Gemini integrado de fábrica, así que podemos usarlo como nuestro asistente.
Si te ha gustado el OPPO Reno13 FS 5G, puedes comprarlo aquí:
🛒 Amazon: https://tinyurl.com/2yawqgw7
🛒 PcComponentes: https://tinyurl.com/24mtxcl4
🛒 MediaMarkt: https://tinyurl.com/27cu5etr
Si te ha gustado el OPPO Reno13 FS 5G, puedes comprarlo aquí:
🛒 Amazon: https://tinyurl.com/2yawqgw7
🛒 PcComponentes: https://tinyurl.com/24mtxcl4
🛒 MediaMarkt: https://tinyurl.com/27cu5etr
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00¿Tienes un móvil con IA pero no tienes muy claro cómo utilizarla en tu día a día para sacarle partido?
00:06Bueno, pues tranquilo porque en este vídeo te voy a contar cuáles creo que son las funciones más interesantes
00:11que vas a poder tener disponibles en tu móvil y además te voy a dar una serie de consejos
00:16para que tú también puedas aprovecharlas al máximo.
00:22Muy buenas Yetakeros, ¿cómo estáis?
00:24Soy Ana Boria y hoy me voy a ayudar de este Oppo Reno 13 FS para contaros todo lo que podemos hacer
00:31con la inteligencia artificial en nuestros móviles y que nos hagan la vida un poquito más fácil.
00:36Tened en cuenta que cada compañía saca sus propias funciones de IA en sus respectivos sistemas operativos
00:43por lo que no todo el mundo va a tener exactamente las mismas funciones ni van a funcionar de la misma manera.
00:49De hecho, en el caso de este Oppo, costando 400 euros, es bastante sorprendente que incluya tantas funciones de IA
00:56porque no es tan habitual.
00:57Quién sabe, quizás esta sea la tendencia de los próximos meses y cada vez haya más abanico de dispositivos
01:03que puedan utilizar inteligencia artificial.
01:06Y si no es vuestro caso, no os preocupéis porque siempre vais a poder utilizar ChatGPT o Gemini
01:11que ya tienen sus propias aplicaciones descargables para móvil y las vais a poder utilizar para hacer cosas muy parecidas.
01:17De hecho, en este móvil yo ya tengo las dos aplicaciones instaladas,
01:21aunque bueno, en realidad Gemini viene preinstalada de fábrica
01:25porque Oppo y Google han llegado a un acuerdo para integrar Gemini en sus dispositivos.
01:31¿Cómo podemos entonces aprovechar estas aplicaciones de IA en nuestros móviles?
01:36Bueno, podemos hacer infinidad de cosas.
01:39El límite está en vuestra imaginación.
01:41Yo os voy a contar los usos que les doy de cara al trabajo.
01:44Y es que son mucho más rápidas que nosotros y en apenas unos segundos
01:48pueden contrastar información de un montón de páginas web de Internet
01:52y darnos una primera idea acerca de un tema concreto que necesitemos investigar.
01:57Lo que yo os recomiendo es que busquéis lo que busquéis,
01:59después reviséis muy bien las fuentes en las que se ha basado la IA para daros toda esa información.
02:06No vaya a ser que tengáis algún dato erróneo.
02:08Una de mis funciones favoritas es la de pedirles un resumen.
02:12Simplemente le mandamos el enlace del artículo de una web
02:15y la IA nos hace un listado de sus puntos fuertes.
02:18También son perfectas para que nos echen una manita
02:21cuando tenemos que enviar mensajes o correos que pueden ser un poco complicados.
02:26Si, por ejemplo, estáis buscando trabajo, le podéis pedir ayuda con vuestra carta de presentación.
02:31Eso sí, no lo copiéis y lo peguéis directamente en el correo.
02:34Haced el favor de revisar un poquito el texto
02:36que a veces se nota bastante que está escrito por una IA.
02:39Para algunos vídeos me toca pasarme horas y horas investigando,
02:43pues algo que suelo hacer bastante es pedirle ayuda a ChatGPT o a Gemini
02:48para que me ayude a localizar en Internet
02:51estudios científicos sobre el tema que esté tratando.
02:54Normalmente me saca un párrafo resumen de ese estudio,
02:57pero luego yo, desde la fuente, puedo ir directamente al origen de la información.
03:01Y se me olvidaba contaros una cosa, y es que al estar Gemini integrada en el teléfono,
03:06podemos utilizarla como si fuese el propio asistente para sustituir a Google Assistant.
03:12Y eso significa, además, que va a interactuar con determinadas aplicaciones del teléfono,
03:17como, por ejemplo, la de Google Maps o el calendario.
03:20Dicho todo esto, ahora sí que vamos a ver las funciones específicas
03:24que podemos tener integradas en nuestro móvil.
03:27Muchos teléfonos cuentan con un asistente de IA en la aplicación de notas
03:31o en la de documentos de texto.
03:33En mi caso, con el Reno 13 FS, lo tengo en ambas, y es este iconito de aquí abajo.
03:39Como veis, tengo un montón de funciones,
03:41pero lo más habitual es que podamos arreglar el formato de nuestro texto,
03:45si hemos hecho un esquema, por ejemplo,
03:47o también que nos ayude a darle una vuelta a lo que hemos escrito para que esté mejor redactado.
03:52Yo lo uso mucho en reuniones.
03:54Me escribo cuatro párrafos de texto con las ideas clave de esa reunión
03:58y luego me pido que me lo deje un poquito más bonito para no tener que perder yo ese tiempo.
04:03Puede que, como a mí te haya pasado alguna vez,
04:05que tienes que ponerte a investigar sobre un tema concreto
04:08y no puedes estar perdiendo tiempo en meterte en 80.000 páginas web
04:13y contrastar la información.
04:14Seguramente te pares a leer cosas un poquito por encima,
04:17pero te dejes mucha información importante.
04:20Así que para eso tenemos la función de resumen.
04:24En mi caso, para poder usarlo, tengo que abrir la barrita lateral inteligente
04:28y seleccionar la opción resumen.
04:30En otros teléfonos puede que te aparezca un iconito específico
04:34o que tengas que mantener pulsado el texto.
04:36Yo suelo leerme los resúmenes de varias páginas
04:39y después leerme ya detenidamente
04:41los que he considerado que tienen información más útil.
04:44Otra función muy interesante es la de traducción de textos,
04:48que, por cierto, también lo podéis hacer con ChatGPT o Gemini.
04:51Como veis, en mi caso, al abrir la barrita lateral
04:54tengo dos opciones de traducción de pantalla.
04:56Pues en este primer icono blanco,
04:58lo que me hace es una traducción utilizando Google Lens.
05:01Y no está mal, pero me parece más cómoda la otra opción,
05:04que en realidad es la de traducción nativa que tiene el propio teléfono.
05:08En este caso tendría que pulsar sobre el icono azul.
05:11Además, está genial porque puedo traducir la página completa
05:14o hacer la traducción solo de una parte específica que yo le indique.
05:18Y por lo que he podido comprobar, hace una traducción bastante buena.
05:22Y por supuesto, esta función de traducción
05:24o la de resumen de la que os hablaba antes,
05:26la podemos utilizar no solo en una página web,
05:30sino también dentro de un correo o en un documento que tengamos.
05:33Y hablando de correos, a mí me cuesta un poquito
05:37ser asertiva cuando tengo que mandar correos serios
05:40si sobre todo estoy enfadada.
05:42No sé si te sentirás identificado conmigo,
05:45pero te aseguro que para esto
05:47la IA se puede convertir en tu mejor amiga.
05:50En el caso de este Oppo Reno 13 FS,
05:53cuando estamos en alguna aplicación que requiere escribir,
05:56se me habilita la función de escritor de IA en la barrita lateral.
06:00Aquí podemos redactar nuestro texto
06:02y luego pedirle que lo revise para corregir la gramática o la ortografía
06:07o, como os decía, para que lo escriba con un tono diferente,
06:11más amable o asertivo.
06:13Es que la diferencia es enorme.
06:15Eso sí, como os decía antes,
06:17revisad muy bien siempre todo el texto
06:21y reescribid lo que consideréis necesario
06:24para que suene más humano.
06:25Mi último consejo para que mejoreis vuestra productividad
06:28es que combinéis herramientas.
06:30Es decir, que si buscáis algo en Gemini,
06:32después accedáis al enlace de la fuente,
06:35le pidéis un resumen o incluso lo traduzcáis
06:38y luego hagáis un resumen de la traducción.
06:40En fin, que aprovechéis todo lo que tenéis a vuestro alcance
06:44para trabajar muchísimo más rápido.
06:46Vamos a pasar ahora a algo que creo que os interesa mucho
06:49y es que, dentro de la galería,
06:51para poder editar nuestras fotos,
06:54también podemos encontrar un montón de funciones muy útiles.
06:58Todos conoceréis el borrador mágico
07:00porque desde hace unos años
07:02cada vez está integrado en más teléfonos.
07:04En mi caso, yo tengo que abrir la foto,
07:07pulsar sobre Editar
07:08y ahora pulsar sobre el icono de Editar con IA.
07:11Como veis, yo tengo muchas opciones.
07:13En tu caso, puede que directamente
07:15te aparezca el borrador mágico cuando pulsas en Editar.
07:19Y el borrador funciona prácticamente igual
07:21en todos los dispositivos.
07:22Con el dedo, trazamos un círculo alrededor del elemento
07:25que queremos quitar
07:27y la IA se pone a analizar la imagen
07:29para afinar nuestra selección y corregirla.
07:32A veces nos tocará usarlo un par de veces
07:34para terminar de quitar sombras o cositas pequeñas
07:38que se hayan quedado en la imagen.
07:40No suelen ser perfectas,
07:42pero en general lo hacen bastante bien.
07:44Poco a poco se van mejorando
07:46y para un apaño a mí me parecen un puntazo.
07:49A partir de aquí, según vuestro teléfono
07:51podréis tener más o menos opciones
07:53o que simplemente os quedéis en el borrador mágico.
07:56Yo os voy a enseñar las que tengo dentro del Oppo
07:59por si acaso tú tienes una parecida.
08:01Vamos a empezar con la de mejora de calidad
08:03que si tenéis un teléfono con una cámara poco avanzada
08:07va a ayudaros a que la imagen parezca
08:09que tiene más calidad de la que realmente tiene.
08:11Y seguramente le sacáis más partido
08:13a las fotos que estén hechas por la noche
08:15con la lente macro o incluso con el ultra gran angular
08:19porque suelen ser las que tienen peor calidad
08:22en todos los móviles.
08:23Es que además no hay que hacer nada,
08:25solo pulsarlo y esperar.
08:26Si luego ampliamos la imagen
08:28podemos comparar el antes y el después
08:30y vais a ver que quita bastante ruido
08:32y define un poquito más los bordes.
08:34La siguiente herramienta es la de corrección de desenfoque.
08:38Es muy parecida a la anterior,
08:40pero quizás un poquito más agresiva.
08:42Así que en este caso nos va a venir bien
08:44para corregir fotografías
08:46que estén un poquito desenfocadas
08:48o que nos hayan quedado ligeramente movidas.
08:51No esperéis que haga milagros
08:52y que de una foto completamente desenfocada
08:55consigáis todo lo contrario
08:56porque es prácticamente imposible.
08:58Pero salvo por eso,
09:00los resultados están bastante bien.
09:01La última herramienta es la de quitar reflejos
09:04y os tengo que decir que me ha sorprendido muchísimo
09:07y para bien.
09:07De nuevo es pulsar y esperar
09:09y como veis en este ejemplo
09:11que está llenito de reflejos
09:13y bastante agresivos
09:14hace un trabajo increíble.
09:16Obviamente no está perfecto,
09:18pero de verdad que me ha sorprendido muchísimo.
09:21Si lo van puliendo poco a poco
09:23puede ser una herramienta súper potente.
09:25Me hubiese venido genial
09:26en mi viaje a Noruega de hace un par de años
09:29para quitar todos los reflejos
09:31de las fotos que hice a través del cristal del autobús.
09:34Como habéis visto
09:34tenemos un montón de funciones súper útiles
09:38y estoy segura de que poco a poco
09:39van a ir llegando más
09:41incluso algunas que ahora mismo
09:43somos incapaces de imaginar.
09:45La IA es el futuro
09:46y en nuestra mano está el saber aprovecharla.
09:49Espero que después de este vídeo
09:50tú también hayas aprendido
09:52a sacarle partido a la IA de tu móvil
09:55y la puedas aprovechar
09:56para agilizar todas tus tareas.
09:58Ya sabéis que si os ha quedado alguna duda
10:00me la podéis dejar en comentarios
10:02y por mi parte si os ha gustado este
10:05Oppo Reno 13 FS 5G
10:07os dejo un enlace en la cajita de descripción
10:10para que podáis comprarlo.
10:11Yo me despido ya
10:12y nos vemos muy pronto en un próximo vídeo.
10:15¡Chao!