• hace 3 días
Ejército israelí masacra a 23 palestinos en nuevas masacres y ordena desplazamiento forzado masivo en Gaza, miles de familias son obligadas a huir del norte al sur de Gaza bajo amenaza militar. Hospitales colapsados y falta de agua medicinas agravan el genocidio. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360. Estos son nuestros titulares.
00:14Venezuela exige a la ONU que interponga sus acciones para que aparezcan los connacionales
00:18que están desaparecidos de manera forzada en El Salvador.
00:25Venezuela está a favor de reanudar la iniciativa del Mar Negro en una forma más aceptable
00:30para todos y con garantías claras tras conversaciones con Estados Unidos sobre el conflicto ucraniano
00:35en Arabia Saudita.
00:40Por octavo día consecutivo, Israel bombardea la Franja de Gaza en las últimas horas, asesinó
00:45al menos a 23 palestinos, entre ellos siete niños.
00:56El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió a la ONU a accionar ante el secuestro
01:02de más de 200 migrantes venezolanos en El Salvador. Desde el Estado Bolívar, durante
01:07la clausura de la Expo Metal 2025 y el lanzamiento del motor minero, el jefe de Estado precisó
01:13que el gobierno mantiene sus esfuerzos para garantizar el retorno de los 238 jóvenes
01:18venezolanos secuestrados en el centro de confinamiento del terrorismo de El Salvador.
01:43Una semana después de haber sido llevados y lanzados en campos de concentración, ni
01:58el gobierno de Estados Unidos ni Nayib Bukele han publicado la lista de a quienes tienen
02:06secuestrado en El Salvador. ¿Cómo se llama eso? Justicia, Derechos Humanos, Democracia.
02:16Eso se llama, de acuerdo a las leyes internacionales, a las leyes de Estados Unidos y a las leyes
02:21de El Salvador, se llama desaparición forzosa, secuestro. Yo le hago un llamado a Volker
02:29Truh, alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Le hago un llamado al secretario
02:35general de la ONU, Antonio Gutiérrez, que interpongan sus acciones y sus buenos oficios
02:42para que aparezcan los venezolanos y las venezolanas que están desaparecidas de manera forzosa
02:49en El Salvador. El presidente Maduro reiteró su denuncia a la campaña de odio promovida
02:56por la extrema derecha venezolana contra los migrantes de ese país secuestrados en El
03:01Salvador. ¿Y quién pidió esta medida? ¿Quiénes salieron a apoyar esta barbaridad?
03:10Ustedes saben quién. La extrema derecha fascista. Crearon un relato durante meses, durante años,
03:26crearon un relato de una banda criminal que fue enfrentada y derrotada por nosotros en
03:33Venezuela, que se autodenominó el Tren de Aragua. La enfrentamos y la derrotamos en
03:42Venezuela. Esa banda criminal en su última etapa y en varias etapas se puso al servicio
03:53de la conspiración, de la violencia, de la guarimba, de crímenes públicos, de llenar
04:00de violencia ciudades de Venezuela, sobre todo en el centro del país, y fue combatida
04:08con firmeza por los cuerpos de seguridad, la policía, los cuerpos de inteligencia,
04:16la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. A su vez el presidente Nicolás Maduro precisó
04:21que pese a la construcción de un nuevo modelo económico no dependiente de la renta petrolera
04:25el país está produciendo petróleo y ampliando su refinación petroquímica.
04:29Se dan cuenta que cada vez tiene más sentido el pregón del comandante Chávez, el pregón
04:38de Alí Rodríguez Araque, el pregón de Juan Pablo Pérez Alfonso, el pregón de un tal
04:46Nicolás Maduro Moro, de romper la dependencia de la renta petrolera, de hacernos valer por
04:55nuestro propio esfuerzo, y hoy estamos mucho mejor para hacernos valer por nuestro propio
04:59esfuerzo y desarrollar los 13 motores además, porque el motor de los hidrocarburos no lo
05:07van a parar, tengan la seguridad, Venezuela seguirá produciendo petróleo, gas y vendiendo
05:13y seguiremos ampliando la refinación petroquímica y trabajando, abasteciendo y exportando, y
05:22así todos los motores, pero ya no dependemos de uno, no debemos depender.
05:28Jueces y periodistas en Estados Unidos rechazan la decisión que terminó en el secuestro
05:33de 238 venezolanos en El Salvador y aseguran que los nazis obtuvieron mejor trato con la
05:39ley de los enemigos extranjeros. Karen Henderson, una de las tres jueces del Tribunal de Apelaciones
05:46que está haciendo una revisión para bloquear la mencionada ley, molestó al vicefiscal
05:51a Drew Hensin al hacer la analogía con los nazis a quienes se les aplicó la ley con
05:56la que hoy discriminan a migrantes venezolanos. En esta misma línea, el periodista Camilo
06:02Montoya Galvez, quien reveló la lista de nombres de los ciudadanos venezolanos secuestrados
06:06en El Salvador, asegura que las investigaciones del gobierno y de los medios no han conseguido
06:11vínculos con la extinta banda criminal conocida como el Tren de Aragua.
06:21Había aviones llenos de personas, es decir, también fue una acción colectiva. Había
06:27aviones llenos de personas, no había procedimientos establecidos para notificar a la gente. Los
06:31nazis recibieron un mejor trato bajo la ley de enemigos extranjeros.
06:37El periodista que publicó el listado de los nombres de los secuestrados venezolanos ratificó
06:41que no han podido probar ni el gobierno ni los medios vínculos con el extinto Tren de
06:46Aragua.
06:47Todavía estamos investigando cada uno de los casos en esta lista de 238 hombres venezolanos
06:55que fueron enviados a El Salvador para ser encarcelados allí. Pero esto es lo que sabemos.
07:00Sabemos que según documentos judiciales y también según nuestras propias investigaciones,
07:05en CBS News, algunas de las personas en la lista tienen antecedentes penales en Estados
07:10Unidos o en otros países como Perú, Chile y Colombia. Sin embargo, también sabemos
07:16que según el gobierno de Estados Unidos, muchos de ellos no tienen ningún antecedente
07:20criminal en Estados Unidos.
07:22Hemos recibido documentos de abogados y familiares de los deportados que afirman que algunas
07:27de estas personas no tienen historial delictivo en Estados Unidos, pero la administración
07:31los está acusando a todos de ser parte de esta pandilla transnacional conocida como
07:37el Tren de Aragua. El centro de la historia es cómo se está haciendo esta acusación.
07:43La administración dice que ha utilizado inteligencia y otras técnicas para identificar a estas
07:48personas como presuntos miembros del Tren de Aragua, pero sus familiares y abogados
07:52sostienen que algunos de estos hombres fueron identificados como parte del Tren de Aragua
07:57simplemente por tener tatuajes.
08:01El gobierno de China ha rechazado la imposición del 25% de aranceles por parte de Estados
08:07Unidos a los países del mundo que adquieran petróleo y gas venezolano.
08:11Desde Beijing, nuestra compañera Evelyn Leyva con los detalles.
08:16Un saludo colega, así es. China rechazó la orden ejecutiva del presidente de Estados
08:21Unidos, Donald Trump, que impone un arancel del 25% a los países que compren petróleo
08:26y gas en Venezuela.
08:27El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Yacun, afirmó que Estados Unidos ha abusado
08:32durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y de la llamada jurisdicción de
08:36brazo largo, interfiriendo brutalmente en los asuntos internos de otros países, algo
08:41a lo que China se opone firmemente.
08:43Guo instó a Washington a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela, eliminar
08:48las sanciones unilaterales ilegales contra ese país y hacer más a favor de su desarrollo
08:52pacífico y estable.
08:54Subrayó además que no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias y que
08:58los aranceles adicionales solo causarán mayores pérdidas a las empresas y consumidores estadounidenses.
09:04China es el principal importador de petróleo venezolano y desempeña un papel importante
09:08en la economía de la nación sudamericana.
09:10Según datos de la Administración General de Aduanas de China, en 2024 Venezuela exportó
09:15aproximadamente 1.4 millones de toneladas métricas de crudo al gigante asiático, lo
09:20que representó el 68% de sus exportaciones petroleras.
09:25Este comercio energético sigue siendo estratégico para ambas naciones en un contexto donde las
09:29sanciones de Estados Unidos buscan restringir estas transacciones.
09:34Sin embargo, Beijing reafirma su rechazo a las sanciones unilaterales y su compromiso
09:38con un comercio basado en el respeto mutuo y el derecho internacional.
09:42Hasta aquí la información desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
09:46Agradecidos con Evelyn y este martes, los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron
09:52al presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva y a su esposa, Rosangela da Silva,
09:57en el Palacio Imperial de Tokio, la capital del país.
10:00En el encuentro, este marca el inicio de la visita oficial del mandatario de Brasil al
10:04país asiático, cuyo objetivo es potenciar áreas de cooperación bilateral como la seguridad
10:09y también las inversiones.
10:11El mandatario de Brasil también intenta que Japón abra negociaciones para adoptar un
10:16acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR.
10:19Igualmente Brasil está buscando nuevos mercados para dirigir los productos que pueda sufrir
10:24restricciones en Estados Unidos por la agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump.
10:36Marcamos una pausa.
10:37Por eso, Rusia está a favor de reanudar la iniciativa del Mar Negro en una forma más
10:41aceptable para todos y con garantías claras, esto tras conversaciones con Estados Unidos
10:46en Arabia Saudita.
10:47Ya volvemos.
10:48El gobierno de Rusia asegura estar a favor de reanudar la iniciativa del Mar Negro de
11:10forma más aceptable para todos y con garantías claras.
11:13El canciller ruso, Sergei Lavrov, aseguró que la posición de Rusia es no confiar en
11:18las palabras del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, por lo que destaca la importancia
11:23de lograr condiciones para que nadie intente alejar a Rusia de los diálogos.
11:28El jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, subrayó además la necesidad de garantías
11:33claras del tratado, solo si Estados Unidos logra y hace que Ucrania cumpla con su palabra.
11:41El alto diplomático ruso insistió que con la puesta en marcha del tratado, el mercado
11:46de cereales y de fertilizantes no solo sea para el beneficio económico de Rusia, sino
11:51también por toda la seguridad alimentaria en África.
12:00Sumamos para analizar de inmediato a Rafael Machado, él es colega periodista, analista
12:04internacional.
12:05Rafael, bienvenido nuevamente a Reporte 360 y también acá a la pantalla de Telesuro.
12:10Buenos días, siempre un honor estar con ustedes.
12:15Rafael, ¿cómo lograr que haya un proceso de paz y también de negociaciones en el Mar
12:21Negro a través de este tratado si Kiev se opone a que haya una tregua directa con Rusia?
12:28¿Cómo se podría lograr esto, este escenario?
12:30Bueno, hay que recordar incluso que hubo un periodo en que esta iniciativa del Mar Negro
12:37estaba activa, pero en el verano de 2023, Rusia salió de esa iniciativa, de ese acuerdo
12:47porque el occidente y Ucrania no respetaban, no habían dado atención a las necesidades,
12:55a las demandas de Rusia.
12:58¿Y en qué sentido?
13:00El puerto de Odessa seguía siendo utilizado no solo para esas exportaciones agrícolas,
13:08pero también para recibir armas, municiones, y eso se daba de una manera que era oculta.
13:16Los ucranianos intentaban disfarzar ese recibimiento de armas, municiones y vehículos por el puerto
13:23de Odessa, y por supuesto para los rusos eso no era aceptable.
13:28Y también sabemos que Ucrania siguió utilizando drones para hacer ataques en puertos de Rusia en la región.
13:38Otros puntos importantes es que el occidente mismo no sacó las sanciones contra una serie de elementos
13:48de la política rusa que dicen respecto a la agricultura.
13:54Entonces el principal banco de agricultura de Rusia, responsable por ofrecer crédito barato a los productores rurales,
14:04siguió con sanciones, también siguieron las sanciones contra la exportación de máquinas de agricultura
14:14y también de otros insumos, de otras necesidades de la agricultura para Rusia.
14:20Y una serie de otros problemas como el bloqueo de cuentas de las empresas de agricultura de Rusia,
14:26todo eso siguió, el occidente no sacó esas sanciones en ese sentido.
14:33El acuerdo estaba muy benéfico para Ucrania y bastante poco benéfico a Rusia.
14:39Bueno, ahora lo que es más importante es obligar a Ucrania a respetar ese acuerdo
14:46y también sacar esas sanciones, sacar esos bloqueos de cuentas y todas las otras medidas occidentales
14:53que afectan a la agricultura rusa.
14:55Y ahora con Trump tal vez hay una posibilidad mayor que con Biden de garantizar alguna de esas demandas al menos.
15:07Entonces esa es la gran preocupación de Rusia, que haya garantías,
15:10porque sin garantías nosotros sabemos que Ucrania utiliza los cesefuegos, los tratados de paz,
15:18básicamente para, por ejemplo, rearmarse, a veces incluso utiliza el período de paz para hacer nuevos ataques,
15:26como cuando hubo ahora ese alto fuego sobre ataques a infraestructura
15:33y pocas horas después Ucrania ya estaba utilizando drones para atacar el territorio de Rusia.
15:39Entonces hay que haber garantías de que Ucrania va a respetar ese acuerdo
15:46y también que Occidente va a garantizar que el acuerdo sea benéfico para Rusia.
15:52Rafael, entonces desde este punto de vista que nos describes, ¿crees que a estas alturas
15:56Rusia puede estar en mejor capacidad de negociar, no solamente por el tema Ucrania,
16:01el acuerdo del cese al fuego, sino también con Europa en su conjunto,
16:05sabiendo que tiene una serie de restricciones y también de sanciones?
16:09¿Puede entonces Rusia tener un mejor terreno, escenario,
16:13para poder comercializar a través del Mar Negro con Europa?
16:18Bueno, con Europa por ahora eso sería muy difícil, porque si Estados Unidos
16:22tiene una posición ahora un poco más simpática a Rusia, un poco más de disposición para hablar con Rusia,
16:30la Europa sigue básicamente en pie de guerra, con propaganda militar casi todos los días,
16:37con amenazas, amenazas de enviar tropas para Ucrania, la amenaza de rearmamento de Europa,
16:46de van der Leyen. Esos días mismo en Alemania salió en una de las publicaciones de allá
16:54una propaganda en la capa de la publicación, haciendo una propaganda de reclutamiento militar,
17:02sobre la necesidad de irse, de prepararse para irse a un conflicto, etc.
17:08Entonces el clima de los europeos, de las élites europeas ahora, cuanto a Rusia,
17:16es bastante diferente de los estadounidenses también en relación a Rusia.
17:22Entonces ese comercio por el Mar Negro, por supuesto, que va a ser mucho más con África,
17:29con el Medio Oriente, con India especialmente, y tal vez incluso con los países de América,
17:36que con los países europeos, que siguen en una postura que es rusofóbica.
17:41Rafael, ¿y cómo ves entonces también el horizonte político de Europa,
17:46luego de que culmine este escenario de conflicto entre Rusia y Ucrania?
17:51Por ejemplo, vimos a una Alemania fragmentada en las recientes elecciones anticipadas,
17:55también vemos a todo el sur del continente europeo con ralentización económica.
17:59¿Cómo lo ves dentro de pocos años el escenario político de Europa,
18:02y no solamente dentro de pocos años, sino en un futuro inmediato?
18:07Bueno, el escenario político de Europa tiene una tendencia a la entropía,
18:12a que esos problemas y crisis se aceleren, y que tal vez incluso en algunos de esos países
18:20se puedan aparecer partidos políticos o liderazgos políticos que no sean rusofóbicos.
18:27Pero hay un gran peligro de que Europa se caiga en el autoritarismo, en el totalitarismo.
18:33Nosotros estamos viendo lo que pasa en Romania, donde el candidato más popular,
18:40el candidato que tiene más apoyo popular, tuvo su candidatura presidencial bloqueada por los jueces,
18:49y eso se pasó básicamente por orientación del occidente político.
18:54Y ahí había un candidato que seguía una línea muy semejante a la de Víctor Orbán y a la de Robert Fitzgerald,
19:02pero no va a poder participar en las elecciones.
19:05Y eso puede pasar en varios otros países, en el caso de que esas élites europeas perciban que están perdiendo el control.
19:14Aún así, la perspectiva de la población de esos países va a ser cada vez más de inconformismo
19:22con la situación en su continente, porque no se trata solo de una propaganda que quiere conducir a esas personas
19:31y a sus hijos a la guerra, pero también los problemas económicos, generados muchos de ellos por las sanciones,
19:38problemas con la cuestión de la inmigración, problemas culturales, una pérdida de la identidad de esos países.
19:48Todo eso va generando cada vez más inconformismo, una revuelta de las personas,
19:53y eso va a ser la dialética de los próximos años.
19:57La revuelta de las personas contra esa posibilidad de totalitarismo generado por las élites europeas
20:05para impedir que los pueblos de aquel continente vuelvan a tener el control, la soberanía de sus países.
20:14Rafael, gracias por tus impresiones para este reporte 360. Será hasta la próxima.
20:20Gracias, hasta la próxima.
20:24Y seguimos con más, porque en Rusia las autoridades anunciaron los crímenes cometidos por tropas neonazis de Ucrania
20:30contra militares rusos cautivos.
20:32Y aquí de Moscú tenemos a nuestro compañero Alex Yasinsky, quien nos va a ofrecer más detalles.
20:38Saludos desde Moscú, queridos amigos.
20:40Las autoridades rusas hicieron público un informe sobre las torturas de prisioneros de guerra rusos en Ucrania,
20:48verificado por expertos extranjeros que formaron un tribunal especial.
20:52En el informe de este Tribunal Público Internacional sobre los crímenes de los neonazis ucranianos,
20:58llamado las atrocidades del régimen de Kiev contra los militares rusos cautivos,
21:04se presentan testimonios directos de soldados rusos liberados del cautiverio ucraniano
21:10sobre las torturas a las que fueron sometidos por parte de combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania,
21:16agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania SBU y sus colaboradores.
21:22Se trata del uso masivo de métodos brutales, amputación y perforación de extremidades,
21:28golpes en órganos vitales, violencia sexual, aplicación de descargas eléctricas,
21:34quemaduras con metal al rojo vivo, asfixia, ataques con perros, operaciones quirúrgicas sin anestesia,
21:42palizas prolongadas con tubos, cables y martillos, así como el uso de la tortura estadounidense de ahogamiento simulado.
21:50Se han documentado numerosos casos de prisioneros fallecidos a causa de las torturas o ejecutados.
21:57Los crímenes descritos en el informe constituyen graves violaciones de los convenios de Ginebra
22:03sobre el trato de prisioneros de guerra, en particular los artículos 13 y 17,
22:09que prohíben expresamente el trato cruel y degradante.
22:13Estas acciones se clasifican como crímenes de guerra y no están sujetas a prescripción.
22:19Desde Moscú, para Telesur, Aliek Yasinski.
22:23Gracias Aliek, y ahora sumamos información desde Palestina.
22:27Por octavo día consecutivo Israel continúa su arremetida contra la franja de Gaza
22:48y asesinan al menos a 23 palestinos, incluidos 7 niños, durante las últimas 24 horas.
22:53Toda una crisis. Las autoridades gazatías confirmaron los ataques en toda la franja de Gaza y al mismo tiempo
22:58el ejército de Israel amplió las órdenes de desplazamiento forzado a decenas de miles de palestinos del norte al sur.
23:06Con ello Israel violó también el alto al fuego y desde el pasado 18 de marzo ha intensificado las incursiones
23:11en las que ha asesinado a más de 792 palestinos. También hirió a 1.663, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.
23:21Los palestinos representan en Naciones Unidas y afirman que no hay una zona segura en la franja de Gaza.
23:35Hadam Balab, co-director de la película ganadora del Oscar No Other Land, fue atacado por colonos israelíes
23:42en una aldea palestina de Susiyab, en Cisjordania ocupada.
23:46Según reportes de activistas del Grupo Centro para la No Violencia Judía, los colonos destruyeron propiedades en la zona
23:53y agredieron a Balab, dejándolo con una herida en la cabeza. Más tarde, mientras recibía atención médica en una ambulancia,
23:59fue detenido por el ejército genocida de Israel junto a otro hombre palestino.
24:04Según las tropas del ocupante, los detienen para llevar a cabo una investigación sobre el incidente.
24:09Cabe destacar que tanto activistas como residentes de la zona han expresado preocupación por la detención de Balab,
24:16quien fue esposado y vendado mientras lo secuestraban.
24:26Y en el Líbano, el movimiento Hezbollah asegura que no permitirá normalizar relaciones con el régimen de Israel
24:32bajo el pretexto de reconstruir el país como pretende Estados Unidos.
24:36El jefe adjunto del Consejo Político del Movimiento Hezbollah, Mahmoud Kamati, ha enfatizado que su país debe ser liberado
24:43de las fuerzas ocupantes de Israel, los prisioneros deben ser escarcelados y el expediente de 13 puntos con el enemigo debe cerrarse.
24:51Asimismo, ha señalado que mientras el suelo libanés esté expuesto a los bombardeos del régimen sionista,
24:57las agresiones no terminarán. Hezbollah y el pueblo están comprometidos con la resistencia,
25:02considerada un pilar fundamental en la defensa del territorio.
25:05Hezbollah también mantiene su rechazo a la presencia de tropas ocupantes, la violación del alto al fuego y el plazo de retirada.
25:19Durante esta jornada, el Servicio Internacional de Vigilancia, en red NetBlocks,
25:23informó sobre un corte masivo de Internet que afecta a toda Siria.
25:27A través de un mensaje publicado en la red social X, la plataforma de vigilancia indicó que los datos de la red en tiempo real
25:33evidencian la interrupción del servicio a nivel nacional, afectando las telecomunicaciones en diversas ciudades del país.
25:40Este apagón digital se produce en medio de nuevos ataques aéreos del ejército israelí contra bases militares en Siria.
25:46NetBlocks ha corroborado la magnitud del corte, aunque no se han proporcionado detalles sobre su causa.
25:53Esta contingencia agravó las tensiones y el intenso bloqueo informativo que mantiene el gobierno de facto,
25:59encabezado por exmiembros del grupo terrorista Al Qaeda.
26:08Y Telesur te invita a participar y transformar una idea en arte.
26:13Súmate a nuestro concurso y reciba el reconocimiento de la comunidad artística en todo el mundo.
26:18Inscríbete a partir de esta jornada.
26:20Tienes oportunidad hasta el 9 de mayo de enviarnos tu propuesta representando tu visión sobre Telesur desde una perspectiva creativa.
26:29Deja tu talento, por supuesto, y que seamos nosotros quienes te guiemos.
26:34Tú puedes ser parte de nuestra historia porque Telesur siempre da más.
26:38Gracias y hasta la próxima.

Recomendada