• hace 3 días
La crisis del huevo y el coste cada vez mayor de este alimento básico está haciendo que cada vez más españoles opten por convivir con sus propias gallinas. La tendencia comenzó en EEUU donde el alquiler de aves ponedoras se ha convertido en todo un negocio. Pero, ¿es legal? Te contamos que dice la normativa

En EEUU muchos usuarios de internet reflejan en redes sociales la transformación del huevo en un producto de lujo, escaso en los supermercados y al que algunos restaurantes han impuesto un recargo de 50 centavos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Criar una gallina en casa ante galza de los precios de los huevos?
00:03Así es, parece la solución por la que optan cada vez más españoles.
00:07Marina convive con cuatro gallinas desde hace dos semanas, ahorra y los come con mucho mejor sabor.
00:12¿Pero esto es legal?
00:13Por ley se pueden tener un máximo de 30 aves ponedoras y hay que registrarlas.
00:17Incumplirlo puede conllevar multas de entre 600 y 3.000 euros.
00:21En Estados Unidos es toda una tendencia a galza.
00:23Y hay empresas como Rent the Chicken que te alquilan aves de corral para que puedas disfrutar de huevos frescos cada día.
00:29El paquete más sencillo son 500 dólares por dos aves, gallinero y comida durante seis meses.
00:34Allí la crisis del huevo es bastante más preocupante.
00:37Tráfico de huevos.
00:43Gallinas millonarias que facturan sin parar.
00:49Y el huevo convertido en moneda de cambio.
00:52¡Mira la oportunidad!
00:52¡Oh, gracias!
00:54Aunque solo sean parodias que viralizan en Internet,
00:57realmente reflejan la transformación en un producto de lujo escaso de los supermercados
01:01y al que algunos restaurantes han impuesto un recargo de 50 centavos.
01:05Incluso se ha disparado el contrabando de este alimento desde Canadá y México.

Recomendada