• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hace algunas semanas se produjo el robo de un botín en Pensilvania valorado en más de 40.000
00:05dólares. No eran joyas, lingotes de oro ni reliquias. Eran 100.000 huevos almacenados
00:11en un remolque de distribución. Un hecho insólito que coincide con una abrupta escasez del producto
00:17en Estados Unidos. Hace un año, la docena de este alimento no pasaba de $2.50. Hoy su precio se ha
00:24duplicado y ronda los $5. Además, la tendencia es al alza. ¿La causa? Una gripe aviar que azota
00:31al país del norte de América desde el año 2022, que a la fecha ha provocado el sacrificio de más
00:37de 166 millones de aves ponedoras y una interrupción en la cadena de suministro. ¿Cuáles han sido los
00:44efectos de este incremento? Cada persona en Estados Unidos consume un promedio de 284 huevos
00:50al año y cada día el país demanda más de 250 millones de unidades de huevo. Ante este déficit,
00:56el gobierno de Donald Trump tuvo que importar el producto de mercados como Turquía, Brasil y Corea
01:02del Sur. Los negocios locales también han tomado medidas. Algunos optan por alquilar un par de
01:07gallinas que ponen entre 8 a 14 huevos por semana. Restaurantes que incluyen huevo en los platos del
01:14menú añadieron un recargo de hasta 50 centavos de dólar por el alimento. Además, se expandió el
01:20mercado negro de huevos en las fronteras e incluso la venta express con paquetes de 3 huevos por 3
01:27dólares que se distribuyen en bolsas de plástico. Estamos hablando que un solo huevo en estos casos
01:33se está vendiendo en hasta 10 bolivianos. Este fenómeno económico ha provocado lo que ya se ha
01:38denominado como una ovoinflación. Los expertos preven que los precios del huevo en Estados
01:43Unidos van a seguir subiendo ya que la demanda se mantiene pese a que se redujo la oferta. El
01:48gobierno ha implementado acciones económicas para frenar el brote de la gripe aviar y sus causas,
01:53pero aún las medidas según los expertos son insuficientes. No te pierdas más datos
01:58como este en www.canalrural.com

Recomendada