• hace 3 días
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, presentó un informe sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. En esta mesa de Punto Medio se analiza el tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad. Hablemos de la
00:03actualización que se dio a
00:04conocer hoy respecto al caso del
00:06rancho Izaguirre, está con
00:08nosotros Arturo Ávila, diputado
00:10federal de Morena y vocero de
00:11la bancada, Damián C. Pérez,
00:12dirigente nacional del PAN, y
00:14Braulio López, integrante de la
00:15Comisión Operativa de
00:16Movimiento Ciudadano. Buenas
00:17noches, caballeros. Buenas
00:19noches. Buenas noches, Pedro.
00:20Pedro, muy buenas noches.
00:21Buenas noches a los
00:22compañeros. La información que
00:23dan a conocer el día de hoy en
00:24la mañanera a través del
00:25secretario de Seguridad, Omar
00:27García, de la propia presidenta
00:29de la Comisión Operativa de
00:30Movimiento Ciudadano, que
00:31reconocieron que esto no fue un
00:33campo de exterminio, que fue un
00:35campo de adiestramiento, de
00:37acuerdo a la información
00:38preliminar, que reconocieron
00:40está en proceso de
00:41investigación por la fiscalía,
00:43y llamó la atención un dato que
00:46dijo Omar García Harfush ante la
00:48detención de alias Elastra, que
00:51él confesó que en ese lugar se
00:53recluían durante un mes,
00:55aproximadamente, acondicionamiento
00:56físico, acondicionamiento del
00:58alias Elastra, y que cuando
01:00pudieron escapar, los mataban.
01:02Entonces, ¿Qué análisis podemos
01:04ir obteniendo a partir de esta
01:06actualización y partiendo
01:08también de lo que estupimos la
01:10semana pasada, esta visita,
01:12esta, este recorrido que se dio
01:14con periodistas, con madres
01:16buscadoras, Arturo. Lo primero
01:18que yo diría, Pedro, es, me
01:20parece que la respuesta del
01:21gobierno federal ha sido rápida
01:22y efectiva, dinámica y efectiva.
01:24Por un lado, la presidenta de
01:26México ha tomado acciones
01:28inmediatas para poder seguir
01:31adelante en esta situación que
01:33lastima tanto a las víctimas de
01:34una persona desaparecida.
01:36Acciones concretas que ya fueron
01:37anunciadas, que serán algunas
01:39materia de legislación, otras
01:41materias de decretos, y otras
01:42materias de eficiencia en las
01:44estructuras gubernamentales para
01:46poder seguir fortaleciendo este
01:48tipo de acciones que nos
01:50permitan disminuir este terrible
01:52fenómeno que nos heredaron los
01:54gobiernos pasados. Lo segundo
01:55que yo levanté es también la
01:57rapidez con la que la autoridad,
01:59con la que la Secretaría de
02:01Seguridad Pública, en un
02:02operativo encabezado por el
02:03ejército mexicano, logra detener
02:05a las personas involucradas y
02:07responsables de captar o de
02:10reclutar gente para este campo
02:11de distramiento.
02:12Efectivamente, se detectaron una
02:14red de personas, cuatro
02:16personas para ser específicos
02:17que ya fueron detenidos,
02:18encabezadas por este personaje
02:21José Gregorio N. Este
02:23personaje efectivamente tenía la
02:25labor de tratar de reclutar con
02:27engaños a distintas personas, se
02:29detectaron treinta y nueve
02:30páginas de reclutamiento que ya
02:31fueron desmanteladas, y estas
02:33páginas de reclutamiento
02:34efectivamente llevaban a las
02:35personas, las adiestraban, y
02:37había efectivamente homicidios
02:39de las personas que no
02:40colaboraban con el crimen
02:42organizado. Acá la pregunta es
02:43dónde están esos cuerpos también,
02:45¿no? Sí, claro, por supuesto, y
02:46es un tema que hay que seguir
02:48adelante, seguir con la
02:49investigación, y seguir
02:50trabajando para esclarecer los
02:52casos de homicidios, de una
02:53terrible realidad del estado de
02:55Jalisco, de una terrible
02:56realidad de una entidad que
02:57tiene el mayor número de
02:58desaparecidos de todo el país,
03:00de una terrible realidad de una
03:01crisis muy importante que está
03:04en todo nuestro país. Pero no
03:05es solamente la punta de la
03:06iceberg, vaya, no es solo uno de
03:08los pocos casos que se llegan a
03:10ejemplificar de los tantos que
03:12hay alrededor de todo el país,
03:14en todos los estados,
03:15prácticamente. Sin duda, debe
03:16haber, a ver, si el cincuenta y
03:18tres por ciento de los
03:19homicidios dolosos que están
03:20directamente vinculados con los
03:21desaparecidos, directamente
03:23vinculados, ¿y por qué? Porque
03:24las actividades tienen que ver
03:25con actividades criminales.
03:27Están en siete estados de la
03:28república, pues podemos prever,
03:30por supuesto, que en
03:31Guanajuato, por ejemplo, que es
03:32la entidad número uno con
03:34homicidios dolosos, pues
03:35seguramente tendremos un número
03:36importante de desaparecidos.
03:38Bueno, de Jalisco no se diga,
03:39Jalisco dejó de reportar,
03:41incluso la cantidad de
03:42desaparecidos que tenía en su
03:43estado. Tamaulipas. Tiene una
03:44crisis forense, Michoacán,
03:46Tamaulipas, ¿no? Que también
03:47son entidades gobernadas por
03:49Morena. Y yo por eso siempre
03:50digo en estas mesas, ojo, aquí
03:52hay corresponsabilidad, aquí
03:54hay un problema, y hay que
03:55entrarle con mucha seriedad.
03:57Cuidado con ponerle el tema
03:59político. OK. Cuidado con
04:01politizar un tema que es de
04:02víctimas y que es de gente que
04:04tiene nombre, apellido, y que
04:06queremos que aparezca con vida.
04:07Damián. A ver, me parece un
04:09tema muy grave, es un tema de
04:11horror, creo que me alejo de la
04:16apreciación que ha tenido en
04:17estos días el gobierno de la
04:19ciudad de Tamaulipas. Enojado,
04:21molesto porque se hable del
04:22tema, a mí no me parece que
04:23hablar del tema sea
04:25politizarlo. Creo que si no se
04:27hubieran encontrado estos restos
04:30y este rancho de horror por
04:33parte de madres buscadoras, hoy
04:35no fuera tema, no hubieran
04:37detenido a nadie, este lugar lo
04:39encontraron desde dos mil
04:40diecinueve en un primer
04:41momento, luego en dos mil
04:43veinticuatro en septiembre
04:44estaban entrados todos,
04:46municipio, estado, y federación,
04:48y no se hizo nada, pues.
04:50Entonces, a mí sí me parece que
04:52visibilizar los temas, haciéndolo
04:54con responsabilizar, con
04:56responsabilidad, pero sí ayuda
04:58a que el gobierno se active y
05:00que no vuelva a pasar, y eso es
05:02algo que no habíamos visto, no
05:03solo no lo habíamos visto, ni
05:05no este tema si no es un tema
05:07heredado. La mitad de todos los
05:10desaparecidos que existen en la
05:11historia del registro de México
05:13se han dado en el sexenio
05:15anterior de López Obrador,
05:16treinta y tres mil, es un dato
05:18público, pues. O sea, se
05:19molestan, pero es un dato
05:20oficial. Y en el sexenio de
05:22Claudia Chaymón. La tasa ha sido
05:24un crecimiento exponencial
05:26impresionante. O sea, el
05:28sexenio de la guerra contra el
05:30narcotráfico, dañina, violenta,
05:32equivocada, y que fracasó, de
05:34Felipe Calderón, tal cual. Se
05:36tuvieron diecisiete mil
05:37desaparecidos en todo el
05:38sexenio. Y se tuvo un promedio
05:40de siete diarios, con Peña
05:42Nieto, se tuvieron alrededor de
05:44dos mil desaparecidos en todo el
05:46sexenio. Y un promedio diario de
05:48quince. Con López Obrador un
05:50crecimiento exponencial. A
05:52veinticinco como promedio
05:54diario, con un total de
05:56cincuenta y tres mil. Y hoy,
05:58de López Obrador, a la fecha,
06:00se volvió a crecer de
06:02veinticinco al día, a
06:04cuarenta y uno al día. Entonces,
06:06no, no, no, o sea, es
06:08inexplicable estadísticamente,
06:10pues. Se dice, ay, no, es que
06:11antes no lo reportaban en el
06:12informe de la CIA hace
06:14muchísimo tiempo. No, creo que
06:16pasaron dos cosas. Por un lado,
06:18una manipulación de la
06:19información, que está
06:21clarísimo, lo hicieron igual en
06:22la Ciudad de México, hombre,
06:23por favor. En donde decían, es
06:25que están disminuyendo los
06:26homicidios. Falso, estaban
06:28mandando a muertes violentas
06:30por causas indeterminar, y
06:31traen un promedio de treinta
06:32por ciento aquí en la Ciudad de
06:34México, cuando el promedio
06:35nacional era de siete por
06:36ciento. Acá, parece que este
06:37crecimiento también le explica
06:38lo mismo. Pero dos, dos,
06:41esta toma nacional, que en
06:42realidad, el papel de todo el
06:43país, a pesar de haber hecho
06:44este lunes, han comenzado a
06:46generar ese criticismo, y eso
06:48sí es real, que ha venido
06:49evolucionando, al parecer, a la
06:50larga del tiempo, y que hoy
06:51parecieran conscientes de que
06:54les conviene más tristemente,
06:56trágicamente, desaparecer a
06:58alguien, que dejar que se
07:00contabilice el homicidio. Y
07:03esto estaba helado con
07:04declaraciones, hay un caso muy
07:05famoso, de hecho, en el estado
07:06de Chihuahua, con los padres
07:07jesuitas, ¿no se recuerdan? Y
07:09el día turístico. Hay ahí las
07:10Bueno, me parece que ese fenómeno está pasando porque no se dan las mismas investigaciones.
07:16Hoy, creo que este acto de terror, primero necesita solidaridad, necesita atender a las víctimas.
07:23Es hora que no reciben a las mamás buscadas. Yo no entiendo por qué es el acto principal de solidaridad humana, por Dios, hombre.
07:33Y sí pasar a resolver de fondo el conflicto, pero el fondo del problema no se va a resolver
07:39con mejoras simplemente para encontrar gente que son muy buenas. Son muy buenas.
07:45Se va a resolver si acabamos con la violencia en el país y pacificamos México.
07:50Bueno, primero, Pedro, en estos casos lo más prioritario es la verdad y la atención a las víctimas.
07:58Es entender qué pasó ahí, quiénes estuvieron ahí, y atención a las víctimas que sufrieron esos actos atroces.
08:05Segundo, si es un deslín de responsabilidades, saber quién hizo o quién no hizo lo que debía de hacer
08:10y, digamos, marcar eso y llevarlos a la justicia, a quienes actuaron o no actuaron.
08:16Segundo, pues, se advierte en estos actos de brutalidad siempre la corresponsabilidad de las autoridades
08:23y creo que hay que ser muy contundentes en casos como este.
08:26Otro punto importante es que no es un hecho aislado. Estos casos suceden en todo el territorio nacional.
08:33Hay un artículo, de verdad, que relata con muchísima crudeza un testimonio de Tlaxcala
08:41que salió en Nexos, perdón, en Tlaxcala, en Zacatecas, por Claudio Lóvnitz, que se ha dedicado al estudio.
08:46En estos casos, testimonios justo de estos centros de reclutamiento
08:49y cómo operan de una persona que estuvo ahí y logró escapar.
08:52De verdad, es terrible lo que está sucediendo.
08:55Cuarto, hay una crisis humanitaria evidente.
08:59Ante ello, creo que la respuesta tiene que ser, y lo digo de verdad de una manera correcta actuado,
09:07Pablo Lemus, al decir colaboración total con el gobierno federal en lo que se requiera con las fiscales.
09:13Entreguemos toda la información que tengamos porque lo más importante es justo atender esto.
09:18Y también, Pablo Lemus recibió justo a las Madres Buscadoras porque sí,
09:22es el primer acto de solidaridad ante un detalle de la crueldad,
09:26un acontecimiento de la crueldad como lo percibimos.
09:29Y quinto, hay un tema de entender justo la impunidad en el país y por qué se está haciendo.
09:34Cuando se discutía la reforma al Poder Judicial,
09:36se hacía mucho hincapié en dos eslabones del sistema de justicia y de seguridad del país,
09:41que son las policías locales y las fiscalías.
09:44Y eso no se tomó en cuenta, al menos en el proceso de la reforma al Poder Judicial,
09:49debiera tomarse en cuenta y debería empezar a implementarse porque es ahí el eslabón más débil.
09:53Ahora están todavía en curso las investigaciones,
09:56tanto de la Fiscalía General de la República como de la Fiscalía Estatal,
10:00pero a mí me parece, digamos, la pregunta del millón,
10:04una vez que se llegue a la verdad que nos den,
10:08¿podemos confiar en que verdaderamente es la verdad, Arturo?
10:13Pues es deseable, es deseable.
10:15Yo creo que tenemos una Fiscalía General de la República confiable,
10:18una Fiscalía General de la República que ha demostrado incluso
10:21que cuando opina distinto a otra fiscalía,
10:24aunque sea de nuestro propio gobierno, el color de nuestro partido,
10:29emite opiniones muy claras.
10:31¿Qué ha dicho hasta ahorita la Fiscalía General de la República?
10:34Hay una investigación que está corriendo,
10:37en esta investigación no hay evidencia, por ejemplo,
10:40de estos hornos de los que se ha hablado en un principio,
10:43hay zanjas efectivamente,
10:45siguen todavía con la investigación de estos temas que son muy claros,
10:49no hay un claro indicio de que estos espacios
10:53hayan sido utilizados como campos de exterminio,
10:56que es la palabra que le encanta utilizar a la oposición,
10:59recordando algo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial,
11:02que fue un fenómeno terrible,
11:04y lo que sí sabemos hoy es que ojalá y la colaboración
11:07que está ofreciendo el gobernador Lemus lo hubiera ofrecido el gobernador Alfaro,
11:10porque Alfaro incluso dejó de reportar las desapariciones en su estado,
11:14es decir, la Fiscalía dejó de reportarlas.
11:16Por eso las acciones del Ejecutivo me parecen muy importantes.
11:19Hoy estamos hablando de que la Comisión Nacional de Búsqueda
11:22va a pedir información de las fiscalías estatales,
11:25que se negaban a darla.
11:27Hay un personaje que me parece que es relevante tomarlo ahorita en consideración,
11:31Carla Quintana, que a veces lo menciona en los debates,
11:34el propio Damián Cepeda, que fue parte de la Comisión Nacional de Búsqueda,
11:37y una de las quejas que ella siempre llevó por delante era
11:43no reportan las fiscalías estatales, no tenemos información correcta.
11:48En 2024, cuando Luisa María Arcaldo fue secretaria de Gobernación,
11:51fue el primer ejercicio coordinado entre distintas instituciones
11:55que incluían al SATA, la Secretaría del Bienestar y otras entidades muy importantes
12:00para buscar a distintos familiares.
12:02La sorpresa es que se encontraron a 31 mil personas que estaban desaparecidas.
12:07Otro tanto ya había fallecido, otro tanto había sido encontrado antes,
12:11es decir, los mecanismos de reporte no son eficientes.
12:15Por eso cuando Damián dice estoy comparando peras,
12:18sí, no compara peras con peras, compara peras con manzanas.
12:21Hoy tenemos datos mucho más precisos.
12:23Y lo importante que hay que aclarar es que lo que tenemos que buscar
12:27es que a partir de esta política pública que estamos implementando,
12:30que incluye incluso sanciones que pueden superar los 2 millones de pesos,
12:35para quien no reporte información, que esto es fundamental,
12:39puede haber delitos muy específicos, puede haber sanciones muy específicas
12:44y a partir de ahí tenemos que ver una disminución en la cifra de desaparecidos
12:49y una reacción evidentemente a la política pública.
12:52Damián, antes de que le respondas a Arturo, te quiero hacer la misma pregunta.
12:56¿Podemos confiar en la verdad que nos den?
12:59Mira, de entrada, si uno escucha realmente lo que dijo la Fiscalía General de la República,
13:06básicamente está diciendo que no va a poder llegar al fondo del asunto,
13:10porque alega que contaminaron la zona.
13:13No, pues sí, yo lo escuché de principio a fin, hombre, hay que ser objetivo.
13:17Y creo que algunos interpretaron como, híjole, ¿cómo?
13:20Está diciendo es que no cuidaron la cadena de custodia,
13:23es que dejaron abandonado el lugar.
13:26De hecho, se los digo tal cual porque lo revisé.
13:29Habla de que unos carros asegurados hasta se los habían robado
13:32y cuestiones de esa naturaleza.
13:34Entonces, pues se está dejando entrever, creo yo, meses después,
13:37de, oigan, pues lo vamos a intentar,
13:40pero no tenemos garantía de qué pasó con esos lugares.
13:45Tan no se tienen que las madres buscadoras después entraron a ese rancho tal cual.
13:51Y salieron diciendo que fue una...
13:53Y salieron diciendo, en cuenta mostraron videos de restos,
13:57zanjas abiertas que después en la visita hoy están diciendo que unas están tapadas.
14:02Entonces sí está todo eso.
14:04Yo por eso cuando pasó el suceso, lo que decía es,
14:07lo recomendable en estos casos es que el gobierno sea lo más transparente posible
14:13y que se deje acompañar por un comité de expertos internacionales.
14:17¿Les suena conocido eso?
14:19Fue una propuesta que se hizo por los organizaciones de la sociedad civil
14:25y la oposición cuando el caso Ayotzinapa.
14:28Pues claro, acompáñate de personas que te den creibilidad y muéstrate abierto completamente.
14:35Dos, me parece que tiene que haber responsabilidades.
14:38Y responsabilidades de todos los niveles.
14:41Porque la Guardia Nacional estuvo enterada.
14:44Y no, no se pueden descargar diciendo,
14:46ah, pero es que se quedaron a cargo a nivel local.
14:48¿Cómo no?
14:49Que no era crimen organizado.
14:51O sea, tienen un centro de adiestramiento
14:53y asumes que no es crimen organizado como para que no te competa.
14:56Por favor, pues no.
14:57A nivel local, estatal y a nivel municipal.
15:00Porque es impensable que eso operara así si no se tenía resultados.
15:03Tres, hay cinco mil fosas en la historia de México encontradas en distintos sexenios.
15:10Claro que es un problema nacional enorme, hombre, por favor.
15:14El principal estado en efecto con desapariciones en volumen es Jalisco,
15:18más no es en donde se están dando los incrementos inexplicables de este nuevo sexenio.
15:23¿Sabes dónde son esos?
15:25Donde Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Sinaloa.
15:28Todos gobernados por un mismo partido político.
15:31Y por último, yo noto que molesta mucho que si el término, ¿no?
15:37Para mí es una escena de horror que exista un lugar en México
15:41en donde en contra de su voluntad en muchos casos, y otros voluntarios,
15:45pero en contra de su voluntad, engañados,
15:47mexicanos vayan a ser entrenados para ser sicarios.
15:50Y que si no se portan bien los maten.
15:53Llámenle como quieran.
15:54Es una escena de horror que no debe de pasar y que tenemos que combatir.
16:00Por último, el registro.
16:02No, no, perdón.
16:03No solo no lo quisieron corregir,
16:05pues si el problema por el que salió la titular de la Comisión Nacional de Búsquedas
16:09fue porque no dejó que lo manipularan.
16:11Si el enojo del sexenio de López Obrador era que estaban tan altas
16:15las desapariciones que iba a pasar en la historia como el sexenio,
16:18con mayor desaparición.
16:19Y lo que quiso hacer con ese censo
16:21es minimizar y desaparecer desaparecidos.
16:24Pero la presión social no lo permitió.
16:26Entonces, no, por favor, hombre.
16:28Estamos años luz de donde deberíamos de estar.
16:30Creo que es importante, Pedro.
16:32No solo buscar la verdad en este caso,
16:34que ojalá se haga, porque de verdad,
16:36con estos actos de brutalidad.
16:38¿Crees que se puede llegar a eso?
16:40¿Que podemos confiar en la verdad que nos den?
16:42Coincido con Damián Cepeda en cómo hizo la declaración de prensa.
16:46El fiscal pareciera que no se puede lograr.
16:48Y también justo este deslinde creo que no es pertinente.
16:52El decir esto no le tocaba a la Fiscalía General de la República
16:56en su investigación.
16:58Cuando es delincuencia organizada,
16:59cuando encontraron a gente privada de su libertad,
17:01es decir, secuestrada,
17:03cuando encontraron un asesinato
17:05y detuvieron a más de 10 personas,
17:06pues entra el tipo penal de delincuencia organizada.
17:09Y es una responsabilidad de la Fiscalía General de la República.
17:12Pero más allá de esto,
17:13yo creo que justo es el esquema de colaboración,
17:15porque es innegable que sea un tema nacional,
17:17que hay responsabilidad de las autoridades
17:19de todos los niveles de gobierno
17:21y hay que buscar qué dar.
17:22Pero no sólo es la verdad, Pedro.
17:24Es cómo hacemos para que esto no se repita.
17:26Garantías de no repetición.
17:28Y creo que ahí empiezan las propuestas y ver qué hacer.
17:31Desde la campaña se proponía desde Movimiento Ciudadano Maynes
17:34la autonomía de la Comisión Espacial de Atención a Víctimas,
17:37de la Comisión Nacional de Búsqueda.
17:39La Comisión Nacional de Búsqueda tiene un presupuesto muy bajo
17:42y no se habla de las comisiones estatales de búsqueda.
17:47De hecho, la que más presupuesto destina es Jalisco.
17:51Y de todos modos es ineficiente
17:53por la cantidad de personas desaparecidas en este país
17:56y la dificultad justo que llevan las labores de búsqueda.
18:00También incluir a las víctimas en los órganos de decisión de las comisiones.
18:04Por ejemplo, en la Comisión de Derechos Humanos,
18:06que ha sido una gran ausente dentro de todo este debate.
18:09La cooperación internacional es pertinente
18:11en estos casos.
18:12Y sí, este esquema de base de datos
18:14necesaria a nivel nacional
18:17y el tema de fiscalías y policías locales.
18:20El tema de la justicia y la impunidad, se les dijo miles de veces,
18:23no es un tema de jueces,
18:25es un tema de los casos que llegan a los jueces
18:27y eso le toca a las fiscalías y a las policías locales.
18:30Vamos con una conclusión cada quien, por favor, 30 segundos.
18:33Yo me quedo muy contento con las acciones que está tomando el gobierno federal.
18:36Plataforma única de identidad
18:38que nos va a ayudar a poder generar una vinculación del CURC con todas las plataformas.
18:42Va a vincular también la información privada de la particular.
18:45Es decir, si tenemos una persona desaparecida,
18:47pero esta persona desaparecida está vinculada a una base de datos
18:50de un camión, de un avión o de un sistema de vacunación, por ejemplo,
18:54vamos a poder localizarla.
18:55La obligación de compartir datos.
18:57Esto es fundamental.
18:58Para que podamos empezar a lograr objetivos,
19:00las fiscalías tienen que empezar a compartir datos.
19:03La creación nacional de la Base Nacional de Carpetas de Investigación.
19:07Es fundamental.
19:08Si no hay una Base Nacional de Datos de Carpetas de Investigación,
19:11no se puede tener una información de los presuntos o posibles responsables
19:15de la comisión de un delito.
19:17La obligación del Banco Nacional de Datos Forenses.
19:19Y esto me parece fundamental.
19:21Una acción importantísima para poder colaborar.
19:24El fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda.
19:26Él dice no hay presupuesto.
19:28El decreto deja muy claro que no hay ninguna limitación presupuestal
19:32para que la Comisión Nacional de Búsqueda pueda hacer lo que tenga que hacer.
19:36Hoy no hay ninguna limitación.
19:38Pero hay que reconocer que antes le bajaron el presupuesto.
19:40El tercer tema importante, la creación del Sistema Nacional de Alerta,
19:43Búsqueda y Localización de Personas,
19:45para que tengamos bases de datos, alertas en tiempo real,
19:48y que la búsqueda de las personas inicie antes de las 72 horas.
19:53Muy bien.
19:54La existencia de desaparecidos en México
19:56no es porque no están estas reformas que hoy se están poniendo en la mesa.
20:00Es por la violencia y por el crimen organizado.
20:04La mitad de los desaparecidos pasaron el sexenio de López Obrador
20:07y el actual de la historia de México.
20:09Es un problema gravísimo.
20:11Bienvenidas todas las reformas que quieran fortalecer lo que ya existe.
20:15Pero la gran mayoría de lo anunciado por la Presidenta
20:18ya existe en la ley vigente.
20:20Nada más que no lo aplicaron.
20:22Y en efecto, por ejemplo, en materia presupuestal,
20:26pues nada más el año pasado le bajaron dinero.
20:29Oye, que el banco de datos ya debería existir,
20:31no lo han querido implementar.
20:33La obligación de coordinarse las bases de datos.
20:36Te informo que existe una ley general vigente
20:38del Sistema Nacional de Seguridad Pública
20:40que establece ya, hombre, la obligación de compartir información.
20:43¿Se puede fortalecer? Sí.
20:45Qué bueno. Bienvenidas a esas iniciativas.
20:47Pero el problema de fondo, de fondo va a ser
20:50que necesitamos pacificar México.
20:52Necesitamos desarticular el crimen organizado.
20:54Necesitamos acabar con la violencia.
20:56Y sobre todo necesitan tener solidaridad humana, hombre.
20:59Atender a las víctimas.
21:01Las víctimas son los familiares y las personas desaparecidas.
21:04No es el gobierno ni Morena.
21:06El cinismo, ¿no? Porque ellos ya gobernaron.
21:08No es el gobierno ni Morena.
21:10Siete desaparecidos en promedio diario contra cuarenta y uno.
21:13Es importante ver, Pedro,
21:15que ante cada tragedia nueva en este país,
21:18la verdad es una demostración del fracaso de la clase política.
21:21Y justo el enfrentar esto con seriedad,
21:24con institucionalidad, con perspectiva de Estado,
21:27es lo que nos va a cambiar.
21:29La violencia fue culpa de Calderón, fue culpa de Peña Nieto,
21:32fue culpa de Andrés Manuel.
21:34La verdad, hay que pasar a un tema de colaboración institucional.
21:37Entender quién es el enemigo del Estado mexicano.
21:40Es la delincuencia organizada.
21:42Y hay que enfrentarla con toda valentía,
21:45con toda responsabilidad y con toda, digamos, colaboración.
21:49Caballeros, gracias. Seguimos.
21:51Gracias.

Recomendada