Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/3/2025
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, señaló que el gobierno federal ha recibido 74 millones de piezas de las313 millones de medicamentos que se adquirieron al inicio del gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es lo que ha pasado y cómo hemos venido desde estas adjudicaciones?
00:05Primero queremos compartirles cómo se consumen y usan insumos de la salud en todo el sector.
00:11Todo el sector en un mes normal gasta más o menos 215 millones de piezas de medicamentos,
00:17material de curación, reactivos, pruebas y otro tipo de dispositivos.
00:20El que más los usa es el IMSS y luego tenemos instituciones como la Marina,
00:25los servicios de salud de Pemex que gastan muchos menos insumos por su tamaño.
00:29A partir del primero de marzo comenzamos a solicitar a los proveedores que fueron declarados como ganadores
00:36de las adjudicaciones y las licitaciones las piezas que requeríamos.
00:41¿Por qué el primero de marzo?
00:42Porque los contratos indicaban para darles tiempo de producción, distribución, etcétera,
00:47que a partir del primero de marzo el sector podía solicitar piezas.
00:51Entre enero y febrero estuvimos planeando exactamente qué requería el sector
00:55para a partir de que inició el mes se emitieron estas órdenes de suministro.
00:59En promedio estamos pidiendo en esta primera emisión, que va a ser de manera mensual,
01:041.5 meses de abasto, es decir, no sólo lo que se consume en un mes,
01:08sino adicional para ir generando inventarios que puedan ser utilizados de manera más flexible en el tiempo.
01:13Esto que ven aquí es cuánto ha pedido cada una de las instituciones.
01:17El IMSS, que tenía cierto inventario más alto que el resto de las instituciones,
01:21pidió un poco más de un mes de abasto, 154 millones de piezas.
01:25En el IMSS-Bienestar son dos meses de abasto.
01:28En el Issste también dos meses de abasto.
01:30Los Institutos Nacionales de Salud casi tres meses de abasto.
01:34Y Pemex, que apenas está iniciando con las solicitudes,
01:37ha pedido hasta ahora 1.5 millones de piezas, pero va a continuar pidiendo esta semana.
01:42Es decir, hemos solicitado 313 millones de piezas en esta primera orden de suministro
01:48que se hizo a los primeros proveedores.
01:50No significa que es la única.
01:52De manera recurrente continuamos avanzando en más órdenes de emisión,
01:55pero esta fue la primera que se ejecutó.
01:57Tan pronto comenzaron a surtir vigencia los contratos.
02:00¿Y cómo se ve hoy?
02:03Al corte del día sábado estaremos haciendo un corte un poco más actualizado a partir de hoy,
02:07dado que fue puente para muchos de los proveedores
02:10y los compañeros que trabajan en los almacenes de las instituciones.
02:13Hasta ahora hemos recibido 74 millones de estas piezas.
02:16Este es el avance que tienen por institución.
02:19Lo que tenemos claro y lo que hemos visto con los proveedores
02:22es que entre este día 18, es decir, hoy, y las siguientes dos semanas
02:25podemos esperar la entrega ya en punto final de otras 239 millones de piezas.
02:30Y con eso esperamos, como hemos dicho desde hace algunos meses,
02:34comenzar a ver incrementos notables en todas las unidades médicas,
02:38en los hospitales, en las clínicas y en el resto de puntos del sector,
02:42donde la gente empiece a ver un mayor abasto y una mayor capacidad de dispensación
02:46de parte de los médicos y personal de la salud en general.
02:49Esto no termina aquí, esta es la primera orden de suministro,
02:53pero a partir ya del aperturo de los contratos estaremos pidiendo recurrentemente
02:57de acuerdo a lo que cada unidad de atención y las áreas médicas
03:00determinen como lo necesario para continuar brindando los insumos
03:03que requieren las y los mexicanos.
03:05Sería ese el informe de cómo vamos en la distribución, Presidenta.

Recomendada