El economista, Gabriel Casillas, habla en entrevista para MILENIO sobre el gran impacto que tiene la caída del Do Jones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos comunicamos con Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays para América Latina.
00:05Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:11Gracias por acompañarnos, justo para nuestro auditorio,
00:15que entiendan cuál sería el impacto de esta caída del Dow Jones específicamente.
00:19¿Cómo entenderlo? ¿Esto realmente habla de una crisis o es un movimiento esperado?
00:27No, no es esperado y tampoco yo creo que ya podemos decir que estamos entrando en crisis.
00:32Lo que sí es que los participantes de los mercados como que habían estado muy optimistas con Trump,
00:37diciendo bueno, va a imponer los aranceles pero realmente no va a afectar mucho
00:41porque por otro lado va a desregular la industria y por otro lado va además a bajar los impuestos.
00:47Entonces como que con este tema fiscal y de desregulación que eran positivos,
00:51estaban como muy contentos en general que esto pudiera pasar.
00:55Sin embargo, ¿qué está pasando? Que la parte de los aranceles podría ocurrir en cualquier momento,
01:00ya algunos están por entrar en vigor, los de China ya se instrumentaron
01:04y por el otro lado los temas positivos que pueden ayudar a las empresas,
01:08a sus valuaciones, a todo esto y a la bolsa, como es la parte de desregulación y la parte de fiscal,
01:15pues esa se va a tardar porque para empezar la parte fiscal necesita el Congreso.
01:19Entonces cuando los mercados se dan cuenta que ni siquiera a lo mejor pueden evitar un cierre de gobierno,
01:25cosas de ese estilo, pues se dan cuenta que lo positivo todavía falta para que ocurra
01:29y lo negativo, si se terminan imponiendo los aranceles, puede pasar muy pronto.
01:34Entonces yo creo que esto es lo que el mercado está dando cuenta y por eso vemos
01:37esa caída tan fuerte hoy de bolsas, pero ya llevamos varias.
01:41Si vemos la punta, el pico del S&P 500, por ejemplo, a mediados de febrero,
01:47ya llevamos casi 10% abajo, un poquito más.
01:50La tasa del mono de 10 años en Estados Unidos también ya se ha caído como 60 puntos base.
01:55O sea, ya hay señales, no nada más es hoy.
01:57Lo que pasa es que hoy ha sido la más cruenta y los diferentes economistas,
02:01incluido, por ejemplo, nuestros economistas globales de Barclays,
02:05pues ya empiezan a estar preocupados de posibilidades de esa aceleración más fuerte
02:10o que inclusive pudiera convertirse en una recesión.
02:13Gabriel, buenas tardes. Saluda a Víctor González.
02:15Esto que ocurrió el día de hoy, ¿se podría convertir en una tendencia
02:18y ligar varios días de esta manera en donde caen las bolsas?
02:23Hola, Víctor. ¿Qué tal? Pues mira, yo creo que depende.
02:27Va a depender mucho de cómo reacciona Trump.
02:29Hasta el momento, si vemos, si juzgamos cómo se comportó en su primera administración,
02:33siempre que había una caída de Wall Street tan fuerte como la de hoy,
02:36había un anuncio positivo de alguna manera.
02:39Se posponen los aranceles, lo vamos a repensar
02:43o ya vamos a apurar el tema fiscal, las cosas positivas.
02:46En esta ocasión, Trump ha sido un poquito menos, digamos,
02:50no ha sido tan pegado a los mercados y ha dicho,
02:53bueno, pues a lo mejor hace falta algo de dolor.
02:57Lo ha dicho así con estas palabras.
02:59Entonces, va a depender mucho de cómo reaccione Trump.
03:01Al final del día, los aranceles muy pocos se han impuesto
03:05y la parte positiva también se ha avanzado poco.
03:08Entonces, no ha habido mucho avance. Es pura amenaza.
03:10Entonces, los mercados, cómo se pueden comportar en los próximos días,
03:14está en las manos de Trump.
03:15¿Qué es lo que va a decir, etcétera?
03:17Entonces, vamos a ver cómo reacciona con esta caída fuerte del mercado.
03:21Si no reacciona o dice que todo sigue tal cual,
03:24entonces es muy probable que efectivamente, como tú dices,
03:27podamos tener algunas caídas y, digamos, que se hilen varias caídas en varios días.
03:32Ahora, Gabriel, ¿cómo afecta precisamente esta caída
03:35a los inversionistas en México y América Latina?
03:37¿Qué decirles al respecto?
03:40Bueno, normalmente, como tú sabes, Dani,
03:41las bolsas y todos los mercados financieros están ligados.
03:44Por ejemplo, hoy vimos una depreciación del peso mexicano,
03:47que más que una depreciación del peso, pues es una contra México.
03:51Es simplemente un movimiento de esos que llaman fly to quality,
03:55un movimiento en donde venden activos de riesgo
03:58los que manejan los grandes portafolios de inversión
04:01y lo ponen en activos de menos riesgo.
04:03Entonces, eso es lo que vemos normalmente.
04:05Y lo que ocurre es, bueno, las personas que tienen ahorros en el exterior
04:08pues sufren un poco con estas caídas, ¿no?
04:10Y las personas que van a viajar, pues también sufren un poco
04:13con la depreciación cambiaria.
04:15Realmente, por el momento, es nada más del lado financiero, ¿no?
04:19Algunos ahorros podrían ofrecer menos valías y cosas del estilo.
04:23Si esto se empieza a materializar y se empieza a ver que realmente
04:26los mercados sí están reaccionando a una potencial recesión
04:29y se llega a materializar, entonces ya es otra cosa.
04:31Ya estamos hablando de que las economías podrían sufrir,
04:34podríamos ver un incremento del desempleo, etc.
04:37Todavía no estamos ahí. Creo que estamos muy adelantados en eso.
04:40Pero, pues, es algo que está observando tanto el mercado
04:43como las cifras, ¿no?
04:45Vimos datos de consumo en Estados Unidos débiles.
04:47Ha habido varios datos débiles.
04:49Entonces, hay que poner atención a todo esto
04:51y ver realmente cómo está.
04:53Hasta el momento, es solamente...
04:55La afectación es a nivel financiero.
04:57No hay una afectación en la economía real todavía.
04:59En próximos días, ¿qué podría ocurrir, Gabriel?
05:01Pues, yo creo que lo más importante...
05:03¿Qué va a decir Trump?
05:05Va a postergar los aranceles.
05:07Va a decir que mejor ya...
05:09Algunos ya ni siquiera van a pensar en ellos.
05:11Va a acelerar el tema fiscal,
05:13sobre todo el de regulación, porque el fiscal
05:15depende mucho de los legisladores.
05:17El chiste es que dé certidumbre.
05:19Porque todo lo que estamos viendo ahorita
05:21es por incertidumbre.
05:23Entonces, si...
05:25Y está en las manos de Trump.
05:27Así, a ese nivel.
05:29Si Trump llega a decir cosas que promuevan la certidumbre,
05:31es probable que entonces ya deje de caer
05:33ya deje de caer las bolsas
05:35y el mercado se comporte un poco mejor.
05:37Si no, se agregará la volatilidad
05:39y probablemente algunas bajas más.