🌍✨ La tecnología debe ser para todxs 🤖💙 El Lic. Ossiel Sánchez nos habla sobre cómo la programación y la robótica pueden ser herramientas clave para la inclusión de personas con discapacidad. 🚀♿
📌 Descubre cómo la innovación está rompiendo barreras y creando nuevas oportunidades. Dale play y conoce más ▶️
#TecnologíaInclusiva #RobóticaParaTodxs #InnovaciónSinLímites #AccesibilidadDigital #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
📌 Descubre cómo la innovación está rompiendo barreras y creando nuevas oportunidades. Dale play y conoce más ▶️
#TecnologíaInclusiva #RobóticaParaTodxs #InnovaciónSinLímites #AccesibilidadDigital #LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y bueno, vamos a tener una charla bien interesante,
00:03de hecho estábamos hablando fuera del aire
00:05con el licenciado Osiel Sánchez,
00:07él viene de Ipacidevi.
00:09Y estábamos platicando acerca de esto,
00:12de la programación y robótica
00:14para personas con discapacidad visual.
00:17No sé si usted con el título,
00:19como que perciba lo que nosotros
00:22estábamos hablando ahorita,
00:24de cómo les enseñan robótica
00:27o se meten a la computadora
00:29o qué es lo que pasa con esto.
00:32Bienvenido, perdón.
00:33Muchas gracias.
00:34Pues sí, justamente acabamos de iniciar un curso
00:38donde el punto es enseñar programación y robótica
00:41a personas con discapacidad visual.
00:44Ellos usan directamente la computadora,
00:47una computadora convencional
00:49con los programas convencionales que todos utilizamos.
00:52Pero se utiliza una adaptación
00:54que es un lector de pantalla
00:56que va leyendo a voz todo lo que escriben,
00:59cada letra, cada palabra,
01:00cada ventana que se abre, etc.
01:02Entonces de ahí en fuera el uso es el común,
01:05solo es como a partir de esta adaptación
01:07y a partir de la adaptación de muchos recursos
01:10que usualmente de manera digital son visuales.
01:15Ok, entonces, digamos,
01:17ustedes les van diciendo como a lo mejor las instrucciones
01:21y entonces hay un lector que les ayuda a las personas
01:24pues a realizar las actividades
01:26dentro de la programación y la robótica.
01:28Sí, sí, justo, pues sí,
01:30es la parte de impartir el curso
01:32como si lo impartieras con personas normovisuales,
01:34con nosotros que podemos ver,
01:36pero apoyándonos de estos recursos,
01:39de estos lectores o de ciertas aplicaciones
01:41que nos van a apoyar a que esos recursos
01:43pasen de ser visuales a ser como completamente auditivos.
01:46Ok.
01:47O incluso para personas de baja visión
01:49que puedan tener como un tamaño adecuado
01:51para que lo alcanzan a distinguir
01:52o contrastes adecuados para que alcancen a distinguir
01:55como esas letras o esos tonos.
01:57Ok, ok.
01:58Pero, por ejemplo, este curso o este taller,
02:02¿hacia dónde va a dirigir
02:05a estas personas que van a aprenderlo?
02:08O sea, ¿van a trabajar en qué?
02:11¿O se van a especializar en qué?
02:14¿Cuál es la finalidad?
02:15Pues la verdad es que sí estamos empezando
02:17de una manera muy básica,
02:18porque la verdad es que
02:20las personas que llegan a este tipo de cursos
02:23que tienen alguna discapacidad visual,
02:25ya sea total o parcial,
02:27son personas que difícilmente
02:29se han acercado a este tipo de cursos
02:31precisamente porque no hay manera de acercarse.
02:34Siempre este tipo de cursos,
02:37por la cuestión de las pantallas,
02:39son completamente visuales
02:40y también muchas veces no hay personas
02:42que los den precisamente por este tipo de adaptaciones.
02:45Entonces, sí vamos a empezar desde cero
02:48explicando conceptos de qué es programación,
02:50qué es un robot.
02:52Y la idea es que si lleguen,
02:54bueno, va a durar un año,
02:55terminamos en diciembre,
02:57es un año prácticamente,
02:58y la idea es que sí puedan hacer
03:00pues un juego sencillo, ¿no?
03:01Esto de que rebota la pelotita,
03:03un robot que pueda seguir una línea.
03:06Vamos a ver,
03:07dependiendo de las personas que estén inscritas,
03:09hacia dónde nos lleva
03:10y cómo vamos como pautando ese ritmo.
03:12Pero la idea es que sí vayan,
03:14que salgan con estos conocimientos básicos
03:16para que ellos puedan implementarlos.
03:18Por supuesto que no es un curso tan avanzado
03:22porque precisamente estamos apenas
03:24llevando estos conocimientos a personas
03:26que antes no podían como llegar a ellos.
03:28O sea, que no había manera
03:29de que si ellos se inscribieran a un curso convencional,
03:31pues no tienen las herramientas para seguirlo.
03:34Y, bueno, aparte de eso,
03:36pues también se me hace una iniciativa
03:38bastante padre
03:40porque creo que es darles una oportunidad nueva
03:42a personas que padecen alguna discapacidad visual.
03:45En que, vaya, puedan hacer ciertas actividades
03:50que otros pensaríamos que no se puede,
03:52pero en realidad sí.
03:53Nada más es implementando las herramientas correctas
03:56y precisamente personas
03:57que estén comprometidas con ello.
03:59Y, bueno, yo quisiera preguntarte
04:01acerca de cómo es que, por ejemplo,
04:04ahorita va a ser algo muy básico
04:06con elementos muy básicos
04:08para que vayan teniendo una noción, ¿no?
04:11Pero, por ejemplo,
04:13¿qué piensas acerca de llevarlo
04:16a una práctica empresarial también, no?
04:19O sea, ¿cómo se podría concientizar también a las empresas
04:23de que personas que padecen alguna discapacidad visual
04:26podrían trabajar precisamente en esas áreas, ¿no?
04:29En robótica o en programación, ¿no?
04:31Teniendo, pues a lo mejor, la instrucción adecuada.
04:36Es completamente el punto de este tipo de talleres
04:39que estamos implementando en Ipacidevi,
04:41que las personas con discapacidad visual
04:44sepan que pueden integrarse a la sociedad
04:48como a empresas, a una vida laboral,
04:50que no solo consiste en lo que actualmente
04:53piensa en ellos que pueden hacer.
04:55O sea, si ellos se meten a un curso de inglés,
04:57de robótica, de programación,
04:59pues van a irse dando cuenta como nosotros
05:03de si me gusta, que no me gusta,
05:05o tengo las herramientas para poder integrarme
05:07a este tipo de trabajo
05:10y que vayan como pautando un camino, ¿no?
05:14Mi vida laboral se puede convertir en algo bien distinto
05:16a lo que es actualmente.
05:18Hay muchas empresas que sí nos buscan precisamente
05:20porque tienen programas de inserción social
05:24para personas con discapacidad,
05:26ya sea auditiva o visual o de cualquier tipo,
05:29y pues precisamente este tipo de talleres
05:31están como muy enfocados a que estas personas
05:35puedan irse adaptando a una vida laboral.
05:38Ahorita creo que sí va a ser como muy básico
05:40la manera en la que está como el primer acercamiento,
05:43pero es como el punto, ¿no?
05:45O sea, creo que el objetivo final,
05:47aparte de aprender programación,
05:50es esta reinserción social para estas personas
05:52que puedan integrarse como una vida laboral distinta.
05:54Sí, claro.
05:55Eso es lo que me encanta de Ipacidevi
05:57porque están buscando el modo
05:59en el que la persona sea más autosuficiente
06:02y sobre todo darle esta herramienta
06:05para ser la que pueda trabajar
06:07y mantenerse él mismo, ¿no?
06:09O ella misma.
06:10Ahora, si conocemos personas
06:13o nos están escuchando personas
06:16que les pudiera interesar este tipo de curso o taller,
06:21¿cómo se pueden acercar a ustedes?
06:23Pueden buscarnos en nuestras redes sociales,
06:26pueden escribirnos.
06:27Tenemos nuestras oficinas en Reforma 1160, me parece,
06:31y nuestra escuela está en el barrio de San Sebastián.
06:34La verdad es que sí está muy abierto a todo el público
06:37o a todas las personas con discapacidad visual.
06:40Se están ofreciendo talleres de inglés,
06:42de plomería, de carpintería.
06:44O sea, no solo está el de programación.
06:46Entonces, hay mucho de dónde escoger
06:48y mucho de dónde se pueden acercar
06:50para que precisamente tengan un acercamiento
06:52a una vida laboral pues nueva.
06:54Claro.
06:55Y en redes sociales los encontramos como Ipacidevi.
06:57Sí, tal cual.
06:58Ipacidevi con C, con V al final.
07:01Ok, perfecto.
07:02Pues muchísimas gracias por estar aquí con nosotros.
07:04Muchas gracias a ustedes.
07:05Y qué gran oportunidad, Ma,
07:07el poder abrir este abanico de oportunidades
07:11para todas las personas que sean débiles visuales
07:14o que tengan una discapacidad visual.
07:18Muchísimas gracias.
07:19Gracias.
07:20Muchas gracias.