• hace 4 días
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es más común de lo que cree, pero con información y prevención podemoses más común de lo que crees, pero con información y prevención podemos actuar a tiempo. 🛑🎗️
La LE Esmeralda Vanegas Santana nos habla sobre su impactonos habla sobre su impacto, formas de transmisión, vacunación y mitos que debemos derribar. 🏥💡
📌 ¡Infórmate y cuida tu salud! ❤️❤️
🔔 Dale play y comparte esta información vital. ▶️


#SaludSexual #VPH #Prevención #Concientización #InformaciónEsPoder
#LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos a hablar acerca de un tema interesante por donde se le mire,
00:04desde la concientización hasta prevención
00:08y por supuesto cuáles son quizás sus síntomas más comunes
00:11y los problemas que podría contraer o acarrear.
00:14Y para eso vamos a platicar con la licenciada en enfermería Esmeralda Banegas,
00:20ella es jefa de vacunología de los servicios de salud del gobierno del estado
00:25y nos va a platicar el día de hoy sobre el VPH o el virus del papiloma humano.
00:30Bienvenida Esmeralda.
00:31Hola, muchas gracias.
00:32Muy bien, gracias por la invitación y es un gusto estar aquí el día de hoy con ustedes.
00:36No hombre, un gustazo para nosotros recibirte aquí en nuestra sala
00:39y bueno, preguntarte primeramente ¿qué es el VPH?
00:43Bueno, el VPH es un virus del papiloma humano,
00:47de este virus existen muchísimos serotipos o tipos de virus,
00:52el cual pues hay varios que pueden ocasionar lo que es el cáncer,
00:56sobre todo el cáncer cervocuterino, de vulva o inclusive del cáncer anal.
01:01Entonces es un virus que podemos contraerlo a través de las relaciones sexuales no protegidas
01:10y pues bueno, por eso es importante pues estarnos cuidando.
01:15Por supuesto.
01:16Un método de prevención que es muy común es la vacuna
01:20y sabemos que obviamente pues tenemos que hacerlo,
01:23pero ¿a partir de qué edad es lo más correcto o cuándo sí o cuándo no, licenciada?
01:29Sí, fíjate que nosotros como estrategia acudimos a lo que son los centros educativos
01:35y a partir del quinto grado de primaria empezamos o comenzamos lo que es la vacunación
01:40con todas estas niñas, esta vacuna va dirigida a las niñas que cursan este grado
01:46o a las niñas de 11 años que están no escolarizadas,
01:50que es una estrategia a nivel nacional porque es donde más podemos tener esta población cautiva
01:58y es donde más dosis podemos aplicar,
02:00pero primordialmente la estrategia es porque estas niñas no han iniciado una vida sexual activa
02:07y obviamente todavía no tienen el virus,
02:09entonces la vacuna que está haciendo,
02:11previniendo antes de tener esta vida sexual y que puedan ellas contraer este virus del papiloma humano.
02:17Claro, y es que yo creo que es necesario regresar a los básicos y preguntarte,
02:23¿cuál es la diferencia entre un virus y entre una enfermedad o un padecimiento
02:28y por qué la vacuna es tan importante?
02:30Sí, claro, ya cuando tienes la enfermedad pues tienes muchísimos más riesgos,
02:33por ejemplo con este virus justo lo que les comentaba es puede ocasionar tener un cáncer,
02:40entonces ya la enfermedad, pues esta enfermedad sabemos que es una enfermedad mortal si no se detecta a tiempo
02:47y cuando nosotros aplicamos la vacuna justo prevenimos que este virus no entre al sistema
02:55y pueda ocasionar esta enfermedad.
02:57Ok, y si ya existe el virus en nuestro sistema, nos hablabas de diferentes tipos de serotipos
03:04o creo que también se le denomina cepas.
03:06Así es.
03:07¿Sucede algo con la vacuna? ¿Es recomendable o ya no tanto?
03:12Mira, sí es recomendable aplicarse la vacuna porque sí es difícil saber qué virus es el que está afectando,
03:20sin embargo en el sector salud, hablando de todas las instituciones públicas,
03:25nosotros como estrategia justo es prevenir antes de que se presente la enfermedad,
03:30sin embargo los ginecólogos, ellos recomiendan que aunque ya esté escursando alguna infección por este virus,
03:39se puede aplicar lo que es la vacuna, digo nosotros en el sector público pues si no la ofertamos,
03:44sin embargo ya en el sector privado pues pueden comprar esta vacuna como tal.
03:49Licenciada, ¿este virus es exclusivo de las mujeres?
03:53No, de hecho quien contagia este virus generalmente es el hombre, no es exclusivo de la mujer,
03:59sin embargo algo muy importante es que la que se ve realmente más afectada son las mujeres,
04:05justo porque por el cáncer que puede ocasionar este tipo de virus o por la cepa que se encuentra,
04:12entonces es por eso que nosotros prevenimos primero a la mujer, para que no pueda llegar a contraer este cáncer.
04:20Claro, ¿y en los hombres hay algún riesgo en cuanto que se presente algún síntoma?
04:26Porque por ahí la otra vez estaba leyendo acerca de una estadística, ahorita nos dirás si es cierto o no,
04:32pero creo que más del 80% tienen BPH de los hombres, entonces pues realmente no se dan cuenta,
04:38¿pero existe algo que pueda suceder?
04:42Pues sí, porque generalmente digo el hombre es el portador y es el causante de que pueda traer esta infección lo que es la mujer,
04:50y bueno podemos tener por ahí un riesgo también de cáncer,
04:53entonces de hecho la vacunación se hace también a los hombres, también pueden prevenirlo,
05:00ahorita nosotros estamos enfocadas en estas niñas que todavía no tienen, o que no inician una vida sexual,
05:07sin embargo también se recomienda que los hombres se apliquen lo que es esta vacuna.
05:12Si por ahí se nos pasó la fecha, porque a lo mejor nuestra pequeñita no fue a la escuela justo el día que ustedes asistieron a dar la vacunación,
05:19¿nosotros en cualquier centro de vacunación podemos acceder a ella?
05:23Así es, en cualquier unidad de salud, inclusive en el Issste, en el IMSS como tal, cuentan con esta vacuna,
05:32contamos con dosis en todas las unidades de salud, acá para los servicios de salud sin estar está la vacuna en el Centro de Salud Juan H. Sánchez,
05:41en el Centro de Salud 16 de Septiembre, en el Saucito, en el Centro de Salud del 21 de Marzo,
05:46y en todas las instituciones tenemos ahorita dosis disponibles,
05:50la campaña ya estamos concluyendo, termina el 28 de Marzo, tenemos como fecha para aplicar estas dosis que todavía tenemos pendientes para estas niñas,
06:02y les digo, es muy importante la vacunación porque justo estamos previniendo que en un futuro no vaya a ocurrir,
06:09inclusive nosotros como sector salud estamos contribuyendo junto con la Organización Mundial de la Salud a una estrategia que se llama 90-70-90,
06:18que se pretende que el 90% de estas niñas estén vacunadas, el 70% tengan un diagnóstico o una prueba,
06:28por ejemplo existen pruebas que se realizan a la mujer, son las famosas citologías o las pruebas del VPH o un papanicolao,
06:36para detectar justo a tiempo que no se vaya a complicar con un cáncer,
06:40y bueno, el 90% de las pacientes que ya tengan algún cáncer de este tipo, que puedan tener un diagnóstico y un tratamiento oportuno.
06:49Claro, y muy importante la vacunación, y también siempre les sugerimos que estén al pendiente de diagnósticos, de subchequeos,
06:58pero si pudiéramos decir, hay algunos síntomas o signos relacionados con VPH,
07:05¿necesito ir a hacerme estudios específicos sobre VPH o es totalmente silencioso?
07:13No, sí, sí puede haber síntomas, de hecho se puede manifestar a través, se le llama como racimos de uva,
07:20se aparecen como unas verrugas en la parte de la vagina, entonces ahí podemos nosotros decir,
07:34está pasando algo en mi cuerpo, podemos ir a hacer alguna prueba, en este caso yo les decía las citologías o lo que es el papanicola o la prueba del VPH como tal,
07:44y ahí ellos ya sacan un diagnóstico más oportuno para saber qué tipo de virus se está presentando,
07:51cuál es la lesión que tenemos ya más profundamente, entonces ya el médico de manera oportuna te dará algún tratamiento o el diagnóstico como tal.
08:00Licenciada, hoy día la realidad es que la sexualidad está despertando cada vez en pequeñitos más jóvenes,
08:09la vida sexual activa de los niños y las niñas está comenzando aproximadamente entre los 12 y los 13 años,
08:15¿este virus si no se han vacunado las niñas se puede contraer desde esas edades?
08:22Así es, de hecho desde la primera relación sexual tú puedes contraer este virus,
08:27es por eso que nosotros en el sector salud estamos concientizando, previniendo muy frecuentemente,
08:36justo 1. la vacunación, 2. el autocuidado que deben de tener y sobre todo nosotros como papás,
08:42concientizar a nuestros hijos y decirles que tienen que tener cuidado con este inicio tan temprano de las relaciones sexuales,
08:50o sea tenemos que estar muy pendientes de nuestros adolescentes en casa, hablarles de estos temas que ya no son tan tabús,
08:56pero al final tenemos que hacerlo para justo prevenir todas estas enfermedades.
09:02Excelente, pues muchísimas gracias licenciada Esmeralda, ahí tenemos la información para que nos acerquemos a los servicios de salud del gobierno del estado
09:10y definitivamente hacer lo que esté en nuestras manos para disminuir todas las complicaciones que podría traer este virus.
09:18Muchísimas gracias por acompañarnos.
09:19Muchas gracias a ustedes por la invitación, un gusto.
09:21Muchas gracias.

Recomendada