Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la mayoría de los centros de salud públicos del país, el historial de los servicios que
00:09se ofrecen a los pacientes se archiva de manera manual, papel por papel. La práctica ha desbordado
00:16de cajas viejas y folders amarillos a varios hospitales que ya no encuentran espacio para
00:22colocarlos.
00:53Ya con el diagnóstico presuntivo comenzamos ya a indicarle su analítica, imágenes, eso es necesario.
01:03Bueno, realmente nosotros lo ingresamos en el libro.
01:14El Ministerio de Salud Pública ha implementado programas para automatizar los expedientes,
01:19pero hasta ahora han sido insuficientes. En el 2007, contrató a una empresa española
01:25para digitalizar los récords médicos en varios hospitales por un monto superior a
01:30los 17 millones de dólares, pero el proyecto fracasó y los 11 centros donde se había
01:36empezado la automatización volvieron al retroceso.
01:40Estuve escaneando las expedientes que tengo ya desde 2011 para ahora y así lo vamos escaneando
01:48en el sistema.
01:49¿En qué año están ya? ¿En qué año están?
01:52¿Escaneando o en qué año están haciendo?
01:54Escaneando.
01:55¿Escaneando? Ya llevamos pues un año y pico.
01:59Escaneando.
02:00¿Escaneando llevan un año? Pero ¿hasta qué año llevan ya digitalizado?
02:05A 2011.
02:07¿A 2011 llevan? ¿Y empezaron cuál fue el año más bajito?
02:11Desde 2003 a 2011.
02:13¿Desde 2003 a 2011 ya digitalizan?
02:15Sí, desde 2003 a 2011. O sea que están cerca del millón de récords.
02:18Sí, casi.