El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, un récord, sobre todo a causa de los conflictos, y las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras debido la disminución de la ayuda internacional, según un informe publicado el viernes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, sobre todo a causa de los
00:10conflictos. La cifra se desprende del reporte anual de la Red Mundial contra las Crisis
00:15Alimentarias, cuyas perspectivas para 2025 tampoco son alentadoras debido a la disminución de la
00:21ayuda internacional. De estos 295,3 millones de personas, que representan el 22,6% de la
00:28población analizada, 1,9 millones estaban al borde de la hambruna, algo nunca visto desde que se empezó
00:35a elaborar este informe en 2016. Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento
00:42de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras
00:48zonas como Afganistán o Kenia. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
00:54Agricultura, la población en esas zonas presentaba escasez extrema de comida, agotamiento completo
00:59de los mecanismos de resistencia y supervivencia. Los conflictos y la violencia fueron el primer
01:05factor de crisis alimentaria en 2024 para 140 millones de personas en 20 países. También incidieron
01:12los episodios climáticos extremos provocados por el cambio climático, que causaron desastres
01:17agrícolas en 18 naciones. Para el 2025, el informe advierte que la intensificación de los
01:23enfrentamientos, las tensiones geopolíticas, la incertidumbre que reina en la economía mundial y
01:29los cortes de financiación y ayudas ya están incrementando la inseguridad alimentaria en algunos
01:34países, como la República Democrática del Congo o Haití. Los aumentos de aranceles o el debilitamiento
01:40del dólar también pueden provocar un importante repunte de los alimentos y perturbar las cadenas de
01:46suministros durante este año. La financiación vinculada a la alimentación podría disminuir
01:52un 45% y la ayuda de la que se benefician cerca de 14 millones de niños está en peligro, dejándolos
01:59expuestos a la malnutrición severa y la muerte.