El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves su "guerra" declarada contra las bandas del crimen organizado que operan en el país a tres grupos pertenecientes a las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Mediante un decreto, Noboa catalogó como "grupos armados organizados" al 'Frente Oliver Sinisterra', a las 'Disidencias Comuneros del Sur' y a los 'Comandos de la Frontera', y los incorporó como enemigos dentro del "conflicto armado interno" que desde 2024 declaró en Ecuador a causa del auge de las bandas criminales ecuatorianas.
Mediante un decreto, Noboa catalogó como "grupos armados organizados" al 'Frente Oliver Sinisterra', a las 'Disidencias Comuneros del Sur' y a los 'Comandos de la Frontera', y los incorporó como enemigos dentro del "conflicto armado interno" que desde 2024 declaró en Ecuador a causa del auge de las bandas criminales ecuatorianas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, catalogó como grupos armados organizados a tres grupos
00:06disidentes de la extinta guerrilla colombiana de las FARC.
00:10La presidencia ecuatoriana emitió un decreto en el que se menciona al frente Oliver Sinisterra,
00:17a las disidencias comuneros del sur y a los comandos de la frontera.
00:22En el marco de su guerra contra las bandas criminales, Novoa señaló a dichos grupos
00:26como enemigos dentro del conflicto armado interno.
00:30Su decisión fue tomada luego del asesinato de 11 militares del ejército ecuatoriano
00:35en una emboscada que fue atribuida a los comandos de la frontera
00:39durante un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino, en la Amazonía ecuatoriana.
00:46Actualmente los militares investigan una posible filtración de información
00:50dentro de las Fuerzas Armadas que permitió el ataque.