Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, distinguidos amigos. Bienvenidos a otra entrega del Diálogo Libre de su periódico
00:18diario Libre, que hoy cuenta con un invitado de lujo en una ocasión muy especial. Se trata
00:23del presidente del Partido Revolucionario Dominicano, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado,
00:29quien está acompañado de una nutrida delegación de dirigentes de ese partido. Esta presencia
00:35del ingeniero Vargas Maldonado será en ocasión de la convención de su partido, que en los
00:42próximos domingos estará sesionando para elegir las autoridades partidarias y otros
00:49temas. El panel de periodistas que tendrá a su cargo la conducción de este Diálogo
00:53Libre está encabezado por la periodista Inés Aispún, subdirectora de Diario Libre,
00:59el jefe de redacción, Nelson Rodríguez, el editor de la página web www.diariolibre.com,
01:07por la que se puede acceder también al video de este programa, el periodista Eli Heiliger,
01:13el editor político de Diario Libre, el periodista Ben Guzmán, y la redactora senior Nisa Campos.
01:21Ellos se encargarán de conducir este Diálogo Libre con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado,
01:26presidente del Partido Revolucionario Dominicano, a quien damos la más cordial bienvenida y
01:31le damos las gracias por aceptar nuestra invitación. Bienvenido, Ingeniero.
01:34Buenos días, muchas gracias a don Adriano y a todo el equipo que le acompaña en esta
01:38mañana. Nos sentimos muy contentos de participar en este encuentro, un programa tan importante
01:43para todo el país y para todos los dominicanos.
01:46Yo quisiera abrir con, quizás que usted nos dé una panorámica de la propia convención
01:52y de la situación actual del partido con relación a sus dificultades internas y al
01:58panorama político general del país.
02:01Bueno, todos sabemos que hemos estado atravesando etapas difíciles, muchas de ellas dolorosas,
02:10pero necesarias para la vida institucional del partido. Hemos sido el partido más antiguo,
02:15el partido mayoritario, fuimos el partido más votado en el 2010, fuimos el partido
02:20más votado en el 2012, no sacamos un senador en el 2010. Y a pesar de eso, de ser ese partido
02:31que hoy constituye un sentimiento nacional y que ha sido así históricamente y que somos
02:36el partido con 53 años en el país y 74 años de fundado, somos el partido que menos ha
02:44gobernado la Nación Dominicana. Y eso, lógicamente, tiene su explicación, tiene sus causas.
02:51La indisciplina, el irrespeto, la desorganización, la falta de implementar una gerencia política
02:58efectiva que nos permita, además de ser todo eso, el más antiguo, el mayoritario, ser
03:05un partido ganador. Y todos los pasos que hemos venido dando precisamente han sido en
03:10esa dirección, en tener una visión diferente, una estrategia diferente, un aspecto que tenga
03:17que contribuir con lo que es la disciplina partidaria, la organización, esa gerencia
03:22política tan necesaria para convertirlo, como dije, en un partido ganador. Y dentro
03:30de estos procesos hemos vivido situaciones y obstáculos difíciles. El PRD ha tenido
03:35también otras etapas de dificultades y las ha superado. Nosotros estamos preocupados
03:43pero optimistas en materia de lo que va a ser el resultado de este proceso donde el
03:48PRD, entendemos, nosotros va a salir fortalecido. Y hemos podido en esta etapa recorrer el país,
03:59hacer contacto con todos nuestros compañeros y hemos visto la decisión firme de la dirigencia
04:05del PRD de seguir fortaleciendo la institucionalidad, de seguir apoyando políticamente a su partido.
04:17Y el referente histórico es muy claro, nosotros vimos como en 1973 el profesor Bosch, líder
04:25presidente del PRD, es presidente de la República por el PRD, abandona la fila del PRD, decide
04:35formar otro partido, participa en el 78 y no llega a un 1%, el PRD gana abrumadoramente.
04:43Y lo propio ocurrió más adelante con Jacobo Magluta que prácticamente gana las elecciones
04:48de 1986, luego abandona la fila del PRD, forma el PRI, participa en el 90 y no llega a un
04:558%. Y otros líderes importantes, dirigentes fundamentales del partido, que han salido
05:02de las filas del Partido Revolucionario Dominicano y han formado otra tienda aparte, otras organizaciones,
05:10han perdido permanencia política, han prácticamente desaparecido de la incidencia política nacional.
05:17¿Qué quiero decir con esto? Que el PRD está por encima de sus líderes, de sus dirigentes,
05:23inclusive Peña Gómez tuvo la visión de construir un partido diferente a otros líderes,
05:31un partido que prevaleciera más allá de su propia muerte y así ha sido, el PRD a pesar
05:39de que el doctor Peña Gómez fallece en 1998 y ese hecho también contribuyó a la victoria
05:45de 1998, congresual y municipal y del 2000, pues nos dejó un partido fuerte, un partido
05:54preparado para gobernar. Lamentablemente situaciones, absurdos históricos, como lo ocurrió en
06:02el 2002 con una reforma constitucional para permitir la reelección en el 2004, han afectado
06:09no solamente al partido sino al país y hoy vivimos una situación difícil como partido
06:15precisamente por esas acciones. Peña Gómez en el 1994 prefirió desechar o rechazar dos
06:23años que le ofreció el doctor Balaguer para gobernar y lo cambió prácticamente por la
06:29no reelección, la no reelección que había sido la bandera de lucha del PRD que había
06:34aportado muertos, exiliados políticos, presos políticos y que fue la tesis doctoral de
06:40Peña Gómez y luego el propio PRD está por la borda de esa situación.
06:47A nosotros nos tocó, nos correspondió recoger esos principios, esos valores cuando hicimos
06:53el acuerdo por la reforma constitucional para lograr la no reelección, entendemos y estamos
07:00convencidos de que la reelección es perniciosa, corrupta y que no ofrece la oportunidad de
07:06alternabilidad en el poder y el surgimiento de nuevos liderazgos. Yo creo que el país
07:12quizás en esta primera etapa no pueda observar los beneficios que constituye la no reelección
07:19presidencial consecutiva pero tener un presidente diferente cada cuatro años es fundamental
07:24para la vida democrática e institucional del país. Yo lo que creo es que nos falta
07:28y eso lo hemos planteado pública y privadamente, cuando hemos tenido la oportunidad de partir
07:33con el presidente Fernández o con el presidente Gómez, que es un presidente que no tiene
07:39que partir con el presidente Fernández o con el presidente Medina, escenario político,
07:45del planteamiento de la necesidad de un proyecto de nación donde ejes fundamentales debemos
07:52nosotros abocarnos, asumirlo con el costo político que sea para beneficio del pueblo
07:57dominicano y eso falta. Pero en términos de lo que ha sido este proceso actual ahora
08:01nuestro como partido, hemos venido desarrollando un proceso convencional que ha sido exitoso,
08:07participativo, ha sido entusiasta por parte de los compañeros, ya se han convencionado
08:14todos los frentes de masas con una participación importante y también ahora nos abocamos a
08:20la participación de los municipios del país y de las autoridades nacionales como presidente,
08:26secretario general, secretario de organización, vicepresidentes nacionales y subsecretarios
08:32nacionales. Están participando en ese escenario para las candidaturas nacionales unos 262
08:40o 263 miembros del partido revolucionario dominicano. Están trabajando en todo el país,
08:48están recorriendo el país todos con mucho apoyo de seguidores, con mucho entusiasmo
08:55también y nosotros pretendemos que ese día del 20 de julio se constituya una verdadera
09:01blanca nacional, dentro del marco democrático, de la transparencia y de lo que debe ser un
09:08proceso interno de un partido político. Estamos convencidos de que saldremos fortalecidos,
09:13estamos convencidos de que podremos nosotros construir con una nueva visión de un perdedor
09:19de los nuevos tiempos, con la participación de todos los sectores que entiendan que dentro
09:24del partido revolucionario dominicano podemos nosotros contribuir a lograr un mejor desarrollo
09:29para el pueblo dominicano. Podemos nosotros asegurar que para el 2016 podremos lograr
09:37más diputados, más diputadas, senadoras y senadoras que no tenemos en el día de hoy,
09:42alcaldes y alcaldesas, regidora y regidora pero sobre todo la presidencia de la república
09:47que es el instrumento importante para la transformación y los cambios que reclame el pueblo dominicano.
09:52Muy bien. Doña Inés.
09:54Gracias. Don Miguel, usted considera que la crisis del PRD ha dejado al PLD gobernar
09:59sin oposición y cómo habría afectado esto a la calidad de la democracia.
10:03Sí, ha limitado la oposición en materia de lo que es la responsabilidad propia de
10:09un partido opositor. No obstante eso, nosotros hemos venido planteando y haciendo señalamientos
10:15tanto a los aciertos del gobierno pero sobre todo a los desaciertos en materia de que muchas
10:22acciones han sido acomodadas a la conveniencia de una popularidad o no. Y hemos planteado
10:29y se lo dijimos al propio presidente de la república cuando le llevamos un pliego de
10:3414 temas y señalamos 5 de los más importantes como era el pacto por la seguridad ciudadana,
10:40el pacto por la educación, donde señalábamos que no solamente era necesaria la inversión
10:46del 4% en educación sino que se requería de una reingeniería, de una reestructuración
10:53del sistema educativo que articulara a todos los actores, maestros, profesores, alumnos,
10:58Estado y sociedad y que realmente pudiésemos nosotros tener un sistema educativo logrando
11:05los saltos que tenemos que dar en el sistema de educación ya que estamos muy atrasados
11:10en materia de lo que debe ser un sistema educativo moderno, adecuado a estos tiempos para garantizar
11:16primero lo más importante que es la calidad de la educación, segundo hay que hacer grandes
11:21reformas, grandes transformaciones en el fortalecimiento de la docencia y tercero la articulación
11:27administrativa del sistema educativo. Pero también le planteamos la necesidad de que
11:32había que asumir con voluntad política firme el tema del sector energético, de que yo
11:38hubiese declarado en estado de emergencia el 16 de agosto del 2012 el sistema energético
11:44dominicano y que a la fecha de hoy no se ha hecho absolutamente nada en un sistema
11:50que asume un déficit de 1800 millones de dólares sobre todo proveniente de un acuerdo
11:58de Petro Caribe donde la función principal y el objetivo fundamental de ese acuerdo es
12:03una inversión en bien social y lo estamos desperdiciando en un barril sin fondo y también
12:10donde tenemos una energía escasa, mala, cara que la pagan unos cuantos por los demás
12:17o por la mayoría y esto todo producto de un mal sistema no articulado, no estructurado
12:25como corresponde y donde los intereses prevalecen sobre lo que es el interés del pueblo dominicano.
12:32Pero hablamos también de una salud adecuada, hablamos también de la necesidad de un programa
12:39de viviendas sociales como iniciativa por parte del gobierno con la participación o
12:44sin la participación del sector privado, hablamos también de promover las alianzas
12:48públicas privadas porque se requiere que el gobierno asuma un rol diferente, sea más
12:54creativo, sea más novedoso, crea un escenario de participación atractiva para las inversiones
13:02nacionales y extranjeras y donde esas alianzas públicas privadas puedan contribuir a generar
13:06proyectos que beneficien a la gran mayoría del pueblo dominicano y que así el gobierno
13:12recursos que recibe por otro concepto puede invertir en lo que es su responsabilidad principal,
13:17salud, educación, vivienda, alimentación y seguridad ciudadana.
13:23Entonces todas estas cosas vemos que no se han articulado, el gobierno le ha faltado
13:28voluntad política, que no ha habido una posición firme de decisiones, inclusive se toman decisiones
13:35y luego se vacilan en esas decisiones y nosotros entendemos que y podemos numerar varias que
13:44se han tomado iniciativas y se han dado marchas atrás comenzando por Valle de la Zayla y
13:48luego otras también de carácter que tienen que ver con el desarrollo del país y además
13:53en esta última etapa con el tema de la sentencia de la ley de naturalización y de un reglamento
14:00que en parte de su contenido contraviene lo que es el tema constitucional.
14:07De manera que nosotros entendemos que se hace necesario que se gobierne para el pueblo dominicano
14:13que lamentablemente no podemos y quizás esa sea la ventaja que propicia una nueva reelección
14:18porque cuando usted va con una responsabilidad de 4 años se supone que usted debe preocuparse
14:23un poco menos por su popularidad y preocuparse más por las soluciones de las necesidades
14:29por el legado, por lo que debe dejar, por lo que debe dejar. Don Nelson.
14:33El día a día mantiene a los políticos dominicanos muy ocupados, podemos hablar de los acontecimientos
14:41a veces se les hace difícil sustraer a ellos, también el encono personal, las pasiones
14:48llevan a un discurso de descalificación y mayormente no vemos cuáles son los planteamientos
14:57de nuestro político. ¿Qué harían los políticos de llegar al poder?
15:03Todas las encuestas hablan de costo de la vida, comida, empleo, seguridad ciudadana, el tema eléctrico.
15:11Yo le hago una pregunta, en un eventual gobierno del PRD encabezado por usted
15:18¿qué haría usted en materia de empleo, ahora que se habla tanto de lo formal, de lo informal
15:22y de seguridad ciudadana? Por ejemplo, Danilo dijo 400.000 empleos, no sé si llegue
15:26e hizo un plan de seguridad. En esos dos aspectos, ¿qué haría Miguel Vargas?
15:31Empleo y seguridad ciudadana.
15:33Mire, debo decirte que en esos dos aspectos el gobierno no ha logrado absolutamente nada,
15:36se ha quedado en diagnóstico y en planteamiento, pero en acciones concretas de manera integral
15:41no se ha hecho. Y muchos de ellos en el tema de la seguridad han sido parches.
15:45No ha habido un esquema integral de solución a la situación de la seguridad ciudadana
15:51que cada vez se agrava más en la República Dominicana.
15:54Nosotros creemos en dos aspectos fundamentales para lograr metas puntuales en un gobierno.
16:01Primero, las políticas públicas que se apliquen. Y segundo, la voluntad política con que se asuma.
16:06Y por eso yo siempre pongo como comparación países que muchos de ellos son, en el caso de Panamá
16:15con un PIB inferior al nuestro, pero con políticas públicas que han logrado integrar
16:20al sector productivo nacional y extranjero a la participación del desarrollo del país.
16:25Logrando con esas políticas públicas generar empleos, hoy teniendo una tasa cero de empleo,
16:32motivando la participación y el asentamiento de empresas importantes internacionales
16:37como Procter & Gamble que estaba en Venezuela, Chile y Puerto Rico, recogió en esos tres países,
16:42se asentó en Panamá y generó una cantidad de empleo importante, además de una dinámica económica
16:48que contribuye a la prosperidad y el bienestar de la gente y a la circulación de dinero,
16:54de recursos en la ciudadanía.
16:57Políticas importantes en el aspecto turismo, en el aspecto inmobiliario,
17:02y que son cosas que no cuestan dinero, que es un asunto de voluntad política
17:07y de aplicación viable, objetiva.
17:10Yo decía esta mañana en un programa que es lamentable tú pasearte por la avenida George Washington,
17:16el malecón nuestro, y verlo en las condiciones que está.
17:19Y eso el gobierno tiene que intervenir necesariamente,
17:22porque además de poner medidas de apoyo por un lado y de requerimientos por otro,
17:34debe tomar iniciativas de incentivos que contribuyan a desentar ese paseo
17:41que constituye la faz de nuestra capital.
17:44Pero así otros escenarios.
17:46Aquí han pasado, por ejemplo, fenómenos.
17:49Recuerdo cuando el último tema de una tormenta afectó bastante al sector turístico.
17:55Eso era para tú relanzar el sector turístico.
17:58Ahora tú no puedes tampoco relanzar un sector sin crear las condiciones y la motivación
18:03y los incentivos necesarios para ello.
18:05Y así en diferentes áreas se puede establecer.
18:09Un gobierno no puede pasarse cuatro años sin implementar un programa mínimo de viviendas sociales
18:15de manera equilibrada en la geografía nacional.
18:18Eso hay que hacerlo, porque eso es parte de lo que es el objeto fundamental de una familia, un hogar.
18:25Y si tú le proporcionas las condiciones,
18:28y si tú registras los elementos financieros en las diferentes instituciones financieras del país,
18:36los que más y a tiempo pagan sus viviendas son esos pobres
18:41que tienen que buscar primero su pecito para preservar su hogar.
18:45Y entonces hay que promoverlo con diferentes mecanismos,
18:49con diferentes alternativas y escenarios que el gobierno tiene las posibilidades.
18:54El sistema energético nacional para nosotros es el problema más grande que tiene el país en este momento,
19:01porque de él dependen la competitividad, el empleo, el desarrollo y otros elementos que tienen que ver
19:08con el desenvolvimiento político, social y económico del país,
19:12pero también con la calidad de vida de los dominicanos.
19:14Entonces son de los temas que nosotros entendemos no se han dado el frente como debe ser.
19:20Y en materia de seguridad ciudadana, siempre hemos planteado un pacto por la seguridad.
19:27Con expertos, con técnicos, con especialistas para lograr un gran diagnóstico,
19:34pero con una gran aplicación de una solución adecuada, integral.
19:42Todos sabemos que hay que calificar y cualificar el personal encargado de la seguridad ciudadana.
19:50Todos sabemos que hay que remunerar de una manera más adecuada.
19:53Todos sabemos que hay que equipar con mejores y más modernos equipos
19:59a los representantes nuestros que tienen la responsabilidad de velar por la seguridad ciudadana.
20:05Pero hay que articular todo esto en una acción conjunta,
20:09donde todas las instituciones que tengan que ver con el tema de seguridad ciudadana intervengan.
20:14Y así otros aspectos que nosotros entendemos son fundamentales para un verdadero desarrollo del país.
20:22Aquí nos descuidamos tanto que algo tan sencillo como dotar de un chaleco de identificación a los motociclistas.
20:28Tenemos tres años hablando de eso y no se ejecuta.
20:32Cosa tan sencilla como esa.
20:34Pero fíjense, lo grande del caso es que nosotros tenemos ejemplos para todo eso.
20:38Para la inversión pública, para la participación privada, para la alianza pública-privada.
20:44Que podemos imitar sencillamente, trasladar aquí, extrapolar aquí.
20:49Y en el caso de eso que tú señalas, está el caso de Colombia.
20:52Yo tuve la oportunidad de conversar con Uribe, me visitó en casa hace diez días, semana pasada.
20:58Y es interesante escuchar ese proceso de seguridad ciudadana.
21:04Y la seguridad no solamente trae tranquilidad, sino que trae inversión.
21:09Entonces todas esas cosas son importantes.
21:14Y es fundamental para un país que haya la voluntad política para hacer eso.
21:21Por ejemplo, Chile.
21:24Chile, a pesar de ser partido de centro izquierda que duró 20 años, ahora retomó otra vez.
21:31Entendió la necesidad de la participación del sector productivo nacional, del sector privado,
21:36en lo que eran los procesos de desarrollo del país.
21:39Y hoy el 80% de inversiones públicas en materia vial, portuaria o industrial,
21:45el 80% pertenece al sector privado.
21:48¿Qué hizo Chile como gobierno?
21:50Asumir su rol de gobierno facilitador y fiscalizador,
21:54garante de la calidad y de los costos de los servicios.
21:57¿Cuál es la palabra mágica en todo eso?
22:00Cuando hay la participación del sector privado en proyectos públicos, transparencia.
22:04Transparencia y sostenibilidad.
22:07Entonces, esas son de las cosas que los gobiernos deben asumir.
22:09Aquí, por ejemplo, en el sistema energético,
22:11que nosotros nos pusimos muy contentos cuando en 1998,
22:16Leonel Fernández anunció el proceso de capitalización,
22:19porque entendíamos que se iba a desarrollar un proyecto de manera adecuada.
22:24Igual que otros países que son celosos de sus áreas neurálgicas,
22:27como Estados Unidos, y el 90% de la producción y de la comercialización y distribución
22:32está en manos del sector privado.
22:34Pero con un gobierno que se encarga de fiscalizar y ser garante
22:38ante el usuario de esa calidad y de ese costo del servicio.
22:42Entonces aquí, la transparencia es fundamental.
22:45Ahora cuando nosotros estuvimos en Washington
22:47y en nuestra conversación con el embajador norteamericano,
22:50aquí en República Dominicana,
22:52nosotros nos planteamos con alguna preocupación,
22:54pero sabiendo más o menos el escenario que se iba a producir,
22:58que hace unos años el país de mayor inversión en República Dominicana
23:03fue Estados Unidos.
23:05Y ahora ha descendido a un cuarto lugar.
23:07Tiene España, México y Canadá por encima.
23:11Entonces, en su idioma y su lenguaje con su español bien jocoso,
23:19dos problemas fundamentales.
23:23Seguridad jurídica y transparencia.
23:26Nuestras empresas privadas tienen un marco ético
23:31diferente a los que tienen otras empresas de otros países
23:35que van a proceso de licitación
23:37y que cubren otros escenarios de inversiones
23:41que no son exactamente las del proyecto.
23:44Exactamente.
23:45Ahí como más claro ni el agua, ¿verdad?
23:47Pero realmente esa situación se da.
23:50Y uno de los problemas nuestros son las trabas que hay
23:53en el aspecto de permisología,
23:55en el aspecto del tránsito de los proyectos
23:58y en el aspecto de corrupción.
24:01Don Eli.
24:02Ingeniero, mire.
24:03Volviendo un poco a la situación del PRD.
24:07Para la próxima convención se ha presentado un padrón
24:13en el cual se ha...
24:15que registra más de 538 mil militantes.
24:19Y eso representa una reducción prácticamente de más de un millón
24:25porque el PRD originalmente tenía alrededor de un millón y pico.
24:29En donde según se dice se han quedado figuras, señeras,
24:33dentro del PRD o íconos, ¿no?
24:36Tanto en la capital como en el interior del país.
24:39Se reporta que en San Juan de la Marihuana
24:41solamente se incluyeron alrededor de pocas personas
24:45en relación al padrón original que había anteriormente.
24:48Yo les quiero preguntar,
24:49¿si esta reducción de militancia
24:51ha afectado la capacidad de movilización del PRD?
24:54Porque en uno de los actos,
24:56creo que el sábado pasado, el 5,
24:59prácticamente en un escenario con capacidad para dos mil personas,
25:03el PRD no lo llenó.
25:05Y anteriormente se llenaba.
25:06Incluso en una noticia que vi por un canal
25:10se le veía a usted hablando
25:12y prácticamente dirigiendo hacia vos y yo.
25:14¿Qué ha afectado esto?
25:16¿La capacidad de movilización del PRD?
25:18O sea, ¿las masas lo siguen a usted?
25:21Yo creo que debe permita corregir algunas imprecisiones
25:24que usted acaba de señalar.
25:26Creo que todas.
25:27Lo primero es que el PRD nunca ha tenido un padrón.
25:30Por primera vez el PRD
25:32asume la responsabilidad de sincerizar un padrón
25:35y confesionar un padrón
25:37conforme a un mandato del Comité Discutivo Nacional.
25:40¿Usted sabe con qué padrón yo participé en el 2011?
25:43Con el padrón de la Junta Central Electoral
25:45con seis millones de electores.
25:47Por eso votaron 300 mil PRDistas
25:49y por eso votaron 64 mil reformistas en contra nuestra.
25:53Hoy tenemos un padrón de PRDista.
25:56¿Usted sabe cuál es la fuente de ese padrón?
25:58Primero,
26:00que todos los miembros
26:02del PRD que pertenezcan a un organismo,
26:05llámese Comité Ejecutivo,
26:07llámese Comisión Política,
26:09llámese Frente de Masa,
26:10llámese Comité Municipales,
26:12llámese Comités Zonales,
26:14llámese Diputados,
26:15llámese Rehidores,
26:17Alcaldes, Alcaldesas, Vicealcaldesas,
26:19pertenecen de derecho al padrón del PRD.
26:23Todos están.
26:25Pero si eso crea algún problema,
26:27la Comisión Organizadora resolutó
26:29que si por alguna razón
26:31algún miembro
26:33de los que orgánicamente pertenecen al PRD
26:35no aparece,
26:37tiene derecho a votar presentando su credencial
26:39de ese organismo que pertenece.
26:41Eso es lo primero.
26:42La segunda fuente es
26:43¿todo el que se inscribió?
26:45Si usted no se inscribió,
26:47no se incluyó a nadie.
26:49Es que se confeccionó un padrón.
26:53O sea, no se trabajó sobre un padrón,
26:55porque el PRD no tenía padrón.
26:57Yo participé en tres eventos en el PRD.
26:59Participé en el 2007
27:01con un padrón semiabierto
27:03que excluyó al PLD
27:05y al Partido Reformista.
27:06Gané con un 81%.
27:08Participé en otro padrón semiabierto
27:10que excluyó al PLD y al Partido Reformista.
27:12Gané con un 96% en el 2009
27:14en la presidencia del partido.
27:15Y participé en un padrón
27:17totalmente abierto que no excluyó a nadie
27:20violentando un mandato del comité ejecutivo
27:23y saqué un 47%
27:25con la participación de 300.000 PLDistas.
27:28Eso por un lado.
27:29Por otro lado,
27:30eso es lo que es respecto al padrón.
27:32Por otro lado,
27:33ningún dirigente
27:35que pertenezca a un organismo
27:37no podrá votar en el...
27:40no podrá dejar de votar en el padrón.
27:42Estará...
27:43Está primero contemplado en el padrón
27:45y segundo,
27:46en el caso hipotético de que
27:48se haya quedado un diputado, un regidor
27:51sin listarlo en el padrón
27:53puede votar.
27:54Y la otra fuente ya yo se la expliqué.
27:57En el otro caso,
27:58nosotros hicimos un evento
28:00el...
28:02el sábado pasado, el 5 de julio.
28:04Un evento exitosísimo.
28:05No sé si ustedes vieron las publicaciones.
28:08Bueno, ustedes mismos publicaron aquí una foto
28:10que estaba repleto
28:13con más de 5.000 personas,
28:14pero no solamente eso.
28:15Que además de las 4.000 y pico de sillas que tenía,
28:17le pusimos 1.500 sillas abajo.
28:21Lo que pasa es que hay muchas formas
28:23de tomar fílmica
28:24y mucho tiempo de tomar fílmica
28:26y mucha manera de tomar fílmica.
28:27Ahora, la que todos los periódicos publicaron,
28:29incluyendo el Diario Libre,
28:30incluyendo el Listín Diario,
28:31es incluyendo el periódico Hoy.
28:35Ahí se veía la cantidad de compañeros y compañeras.
28:37Y todas las actividades
28:38que nosotros hemos estado haciendo
28:40han sido masivas de participación
28:43en todo el país.
28:44O sea, que el PRD...
28:45No ha sido un hotel con 1.000...
28:47El PRD, hermano,
28:48¿y usted ha recuperado
28:49esa capacidad de comunicación?
28:50Bueno, lo hemos demostrado.
28:52Nosotros tomamos el PRD con un 13%
28:54después del 2004,
28:55cuando salimos del gobierno.
28:57Y lo pusimos compitiendo
28:58contra un candidato presidente
29:00que era Leonel Fernández
29:03con un 41%.
29:05Y lo llevamos los 1.000 días
29:06a ser el partido más votado
29:08a pesar de no tener un senador.
29:09Y usted sabe las razones
29:10por las cuales no tuvimos un senador.
29:12La alianza del sector del PRD
29:14con el gobierno
29:15para que el PRD no tuviera un senador.
29:16Lo mismo que ocurrió
29:17en la convención del 2011.
29:20La participación del PRD
29:22en alianza con esos sectores.
29:25Esa es la realidad,
29:26tanto del padrón como de ese evento.
29:28Y son eventos abiertos
29:30para la prensa,
29:31para el público.
29:32O sea, que no hay...
29:34ninguna limitación.
29:36No hay limitaciones.
29:39Doña Misa.
29:40Ingeniero,
29:41pero la falta de figuras clave
29:43del PRD
29:44reunido ahora
29:45en el denominado
29:46PRD mayoritario,
29:48¿no afectaría eso
29:49en la participación del partido
29:51en las elecciones del 2016?
29:53Mire, todo
29:54afecta la falta
29:56de cualquier compañero.
29:58Yo soy de opinión
29:59que todos somos importantes.
30:00Que todos somos necesarios.
30:02O sea, nosotros
30:03no estamos trabajando
30:04para que nadie se quede fuera,
30:05sino para que todos
30:06se queden dentro,
30:07pero con orden,
30:08con disciplina,
30:09con respeto,
30:10con organización.
30:11Con las puertas abiertas,
30:12incluyente.
30:14Ahora, yo debo decirle algo.
30:16Y usted tiene buena memoria.
30:19Yo enfrenté
30:20a una corriente unitaria.
30:23A una corriente unitaria
30:24en el 2007.
30:26Le ganamos con un 81%.
30:29Yo vi la convergencia
30:31con 800 personas
30:32que se hicieron
30:34el domingo.
30:36Que fue un hotel
30:37de la capital.
30:39O la actividad
30:40que hizo la convergencia
30:41el domingo.
30:44¿Cómo va a ser?
30:45¿Un periodista como usted?
30:46Sí, sí, sí.
30:48Él está enterado
30:49porque él sabe
30:50del documento que salió y todo.
30:51No te acuerdas.
30:53Tú conoces los documentos
30:54y los comentarios.
30:58Fueron con 800 personas.
30:59Pero además de eso,
31:00yo lo vi.
31:02¿Usted vio algunos nombres?
31:03¿Una figura?
31:04Dígame la figura.
31:05Dígame alguna.
31:06Vamos a hacer un ejercicio aquí.
31:07Rápidamente.
31:08Mire.
31:09Doña Mirabel Ortívera.
31:10Corriente unitaria.
31:11Hugo Tolentino Dí.
31:12Corriente unitaria.
31:14Abinader.
31:15Corriente unitaria.
31:16Chubaque.
31:17Corriente unitaria.
31:18Y así le sigo mencionando
31:19cada uno de esos nombres.
31:20Y fueron lo mismo
31:21que yo enfrenté
31:22como corriente unitaria
31:23en el 2007.
31:24¿Qué quiero decir con esto?
31:25Que no son importantes.
31:26Que no son necesarios.
31:27Que queremos que estén
31:28dentro de su PRD
31:29para liberar las luchas
31:30con la exigencia que libremos.
31:31Seguro que sí.
31:32Eso es lo que queremos.
31:35Pero con las reglas
31:37que deben de regir
31:39un partido político
31:40con un proceso transparente
31:41y democrático.
31:43Vamos a ver.
31:49Ha logrado
31:50unas planchas de consenso
31:51en los municipios.
31:52Inicialmente se resultó 97.
31:55Usted habla de que subió
31:56a 125.
31:58Eso se va a extrapolar
31:59a la dirección nacional.
32:00Se habla de que se haría
32:01también una sola plancha
32:02con usted encabezándola
32:03en ese sector.
32:05Fíjese.
32:06Nosotros hemos querido
32:07en este proceso institucional
32:08donde hay más de
32:10262
32:12o 263
32:13inscritos
32:14candidatos
32:15y candidatas
32:16a presidente del partido
32:17secretario general
32:19secretario nacional
32:20de la organización
32:21vicepresidentes nacionales
32:23subsecretarios nacionales
32:25hemos querido
32:26en los municipios
32:27que
32:29se puedan producir
32:30la mayor cantidad
32:31de consenso.
32:33Y así ha sido.
32:34Los compañeros
32:35motos propios
32:37en los municipios
32:38en 125 municipios
32:40han producido
32:41planchas unitarias
32:43y van a participar
32:44en un proceso ya
32:46de aclamación
32:48con planchas unitarias
32:50y con los delegados
32:51correspondientes
32:52con el sistema
32:53tal como los estatutos
32:54del partido lo establecen
32:55llevando a cabo
32:56todas las normativas
32:57estatutarias
32:58y apegadas
32:59a lo que es la ley
33:00electoral.
33:01Y en ese sentido
33:02eso produce
33:03una gran satisfacción
33:04porque es un espíritu
33:05de
33:07de
33:09de aglutinarse
33:10de unirse.
33:11Hay provincias
33:12que ya inclusive
33:13han
33:14elaborado
33:15algún tipo
33:16de plancha
33:17congresual
33:18y municipal.
33:19Por ejemplo
33:20Baní.
33:21Baní
33:22toda la dirigencia
33:23del PRD
33:24está aglutinada
33:26en torno a la institucionalidad.
33:28Y yo digo
33:29porque
33:30se manejan muchos elementos
33:31mediáticos
33:33que no es mi fuerte
33:34ni mi
33:35mi especialidad tampoco
33:37y yo por eso pongo
33:38algunos ejemplos.
33:39Yo digo que por ejemplo
33:40si tomamos nosotros
33:42la provincia de Santo Domingo
33:43de San Cristóbal y Santiago
33:45que constituye
33:46creo que un peso electoral
33:47importante.
33:48Yo le podría decir
33:49que ahí está
33:50el PRD compactado
33:51en un 99%
33:53en términos institucionales.
33:54Por ejemplo
33:55en la provincia
33:56de Santo Domingo
33:58que tenemos
33:5913 autoridades municipales
34:00entre alcaldes
34:01y directores de distrito.
34:03Si usted se va
34:04a Boca Chica
34:05ahí está
34:06Daniel Osuna
34:07que es el alcalde
34:08y está el diputado
34:09Aníbal Rosario.
34:10Los dos están
34:11con la institucionalidad
34:12y con nosotros
34:13junto a la dirección
34:14municipal completa.
34:15Pero si se va
34:16a Galleta Marta
34:17la alcaldesa
34:18con la dirección
34:19municipal
34:20también completa.
34:21Si se va
34:22a Estorga
34:23ahí está
34:24Tallería
34:25que es un distrito
34:26municipal.
34:27Y si se va
34:28a La Victoria
34:29usted encuentra
34:30Juan Hernández
34:31que es el alcalde
34:32y Lucrecia
34:33que es la presidenta
34:34municipal
34:35con todos los regidores
34:36y la dirección municipal
34:37apoyando la institucionalidad.
34:38Y si viene
34:39al municipio norte
34:40ahí está
34:41Francisco Fernández
34:42con la municipalidad
34:43completa
34:44y con los regidores
34:45completos.
34:46Y si se va
34:47por ejemplo
34:48a Pantoja
34:49ahí está
34:50Francisco Fernández
34:51con la dirección
34:52municipal
34:53con toda la municipalidad
34:54y con todos los regidores.
34:55Y si se va
34:56para el Marejo
34:57está Niño
34:58que es el alcalde.
34:59En La Cuave
35:00está Carlos
35:01que es el alcalde
35:02está también apoyando
35:03la institucionalidad.
35:04En Pedro Gran
35:05está El Mello
35:06que es el alcalde
35:07apoyando la institucionalidad.
35:08Y si se va
35:09a La Hualliga
35:10está Kimberly
35:11que de paso
35:12es la alcaldesa
35:13más joven del país
35:14apoyando la institucionalidad.
35:15Y viene a Los Alcarizos
35:16está Junior Santos
35:17apoyando la institucionalidad.
35:18Y en el municipio oeste
35:19los 13
35:20están en torno
35:21a nosotros
35:22institucionalmente
35:23y apoyando el proyecto
35:24que nosotros representamos
35:25dentro del PRD.
35:26Y ocurre lo mismo
35:27en San Cristóbal
35:28con todos los diputados
35:29con todas las autoridades
35:30municipales.
35:31Ocurre eso ahora mismo
35:32en Santiago
35:33donde los 10 presidentes
35:34municipales
35:3539 de 43 presidentes
35:36sonales
35:37el presidente
35:38provincial
35:39el presidente
35:40municipal
35:41la Federación de Mujeres
35:42y la Juventud
35:43apoyan la institucionalidad
35:44del partido.
35:45O sea...
35:46La dirección nacional
35:47no se va a hacer
35:48una Secretaría General
35:49común.
35:50Bueno, eso depende
35:51del consenso
35:52que ellos puedan lograr.
35:53Si ellos logran
35:54un consenso
35:55ni eso
35:56y uno se retira
35:57mientras tanto
35:58está el escenario
35:59para la competencia.
36:00Como yo voy a competir
36:01con tres compañeros más
36:02que compiten
36:03en la presidencia
36:04del partido.
36:05Muy bien.
36:06Doña Inés.
36:07¿Cree usted
36:08que en la actual
36:09calentura política
36:10se puede estar creando
36:11un escenario
36:12para terminar
36:13con el bipartidismo?
36:14¿Cree que hay un espacio
36:15para proyectos políticos
36:16nuevos
36:17en el país?
36:18Yo creo que todavía
36:19el país
36:20está
36:21dentro del marco
36:22de un bipartidismo
36:23claro.
36:24Quizá un hecho
36:25trascendental
36:26podría motivar
36:27una situación
36:28de esa naturaleza.
36:29Pero yo creo
36:30que el país
36:31todavía...
36:32El PRD,
36:33el PLD
36:34son partidos fuertes.
36:35El PRD
36:36está en el gobierno.
36:37El PRD
36:38es un partido
36:39que ve
36:40en un sentimiento
36:41nacional
36:42y que a pesar
36:43de haber perdido
36:44las dos últimas elecciones
36:45la ha ganado
36:46el partido.
36:47O sea,
36:48que son
36:49situaciones que
36:50nosotros entendemos
36:51no están
36:52en el escenario
36:53nacional
36:54en este momento.
36:55¿Ademino
36:56le vean una posibilidad?
36:57Ademino
36:58una gran dirigente
36:59y una gran política
37:00y yo
37:01le deseo
37:02todo
37:03el éxito posible.
37:04Yo creo que
37:05realmente
37:06ya tuvo su razón
37:07para tomar
37:08la decisión
37:09que tuvo
37:10pero como persona
37:11y como política
37:12la respeto.
37:13Le tengo
37:14admiración inclusive
37:15a ella y a su familia.
37:16Tengo amistad
37:17realmente
37:18de hace muchos años
37:19con parte de sus hermanos.
37:20Y nosotros
37:21entendemos que
37:22realmente
37:23es una gran
37:24dirigente
37:25y líder
37:26política
37:27que puede contribuir
37:28con
37:29los mejores
37:30propósitos
37:31del país.
37:32Don Nelson.
37:33Varias veces usted le ha asignado
37:34importancia
37:35a la voluntad política
37:36pero también
37:37existe la voluntad
37:38de poder
37:39de llegar
37:40al poder.
37:41En todo
37:42el proceso
37:43que ha cubierto
37:44el PRD
37:45desde el 20 de mayo
37:46de 2012
37:47ha estado presente
37:48una gran
37:49determinación
37:50una gran
37:51voluntad
37:52de poder.
37:53Y
37:54los que le han dado
37:55seguimiento
37:56ven que la convención
37:57del día 20
37:58es
37:59como
38:00el escenario
38:01que corona
38:02todo un proceso
38:03y a partir
38:04de ahí
38:05ya es
38:06caminar
38:07hacia el poder.
38:08Entonces
38:09yo le pregunto
38:10después de la convención
38:11que viene
38:12por ejemplo
38:13la política
38:14de alianzas
38:15piensa usted
38:16de llegar a acuerdo
38:17con otro partido
38:18o un acuerdo
38:19con la sociedad
38:20con los sectores
38:21activos de la sociedad
38:22que viene
38:23después del día 20
38:24suponiendo
38:25de que todo
38:26va a discurrir
38:27de manera
38:28normal.
38:29Bueno
38:30después del día 20
38:31es que inicia
38:32la gran tarea
38:33del Partido Revolucionario
38:34Dominicano.
38:35Ahí es que comenzamos
38:36los grandes
38:37trabajos
38:38que hay que realizar.
38:39Las grandes metas
38:40a alcanzar
38:42las grandes alianzas
38:44nosotros iniciamos
38:45un
38:46un proyecto
38:47de bloque de la esperanza
38:48donde hemos aglutinado
38:49algunos partidos políticos.
38:50Debo decirle
38:51que hemos estado
38:52conversando
38:53con diferentes partidos políticos
38:55partidos importantes
38:57partidos que están
38:58en la oposición
38:59y otros partidos
39:00que están en el gobierno.
39:01Y hay una gran
39:02expectativa
39:03de que podamos nosotros
39:04hacer
39:05una gran federación
39:06de partidos políticos
39:07que nos permita
39:08hacer una gran alianza
39:09para enfrentar
39:10al gobierno
39:11y al Partido de la Liberación
39:12Dominicana
39:13sacarlo del poder
39:14y rumbar el país
39:15por un mejor
39:16por un mejor camino
39:17en beneficio
39:18del pueblo dominicano.
39:19Yo creo que se hace
39:20necesario
39:21y no solamente
39:22esta alianza
39:23va a ir
39:24dirigida
39:25a los partidos
39:26políticos
39:27sino a organizaciones
39:28a personalidades.
39:30Hemos estado
39:31recorriendo el país
39:32hemos estado
39:33haciendo contactos
39:34y hay realmente
39:35la esperanza
39:36del pueblo
39:37de que
39:39yo recuerdo
39:41que para el 2012
39:42el pueblo quería
39:43un cambio.
39:44El 75%
39:45de la población
39:46reclamaba
39:47un cambio.
39:48Tuvimos un candidato
39:49en mayo del 2011
39:50con un 60%
39:52y el candidato
39:53de la oposición
39:54con un 32%
39:55y perdimos
39:56esa gran oportunidad.
39:57Inexplicable
39:58situación
39:59pero la realidad.
40:00Entonces
40:01yo creo que nosotros
40:02debemos aprovechar
40:03ese deseo
40:04de cambio
40:05que tiene el pueblo
40:06interpretando
40:07cuáles son
40:08sus reclamos
40:09haciendo la propuesta
40:10en la dirección
40:11de realmente
40:12satisfacer
40:13las necesidades
40:14del pueblo
40:15y poner nuestros
40:16oídos
40:17en ese corazón
40:18de ese pueblo
40:19que reclama
40:20cambio
40:21que reclama
40:22transformaciones
40:23que está padeciendo
40:24una situación
40:25muy difícil
40:26donde la clase media
40:27se ha empobrecido
40:28y la clase pobre
40:29se ha puesto
40:30más pobre todavía
40:31y ahí están
40:32todos los indicadores
40:33de los organismos
40:34internacionales
40:35que así lo señalan
40:36y los indicadores
40:37de corrupción
40:38son mayores
40:39en porcentajes
40:40donde somos
40:41el país
40:42con menos capacidad
40:43de seguridad
40:44de inversión
40:45en la región
40:46y son de las cosas
40:47que nosotros
40:48tenemos que mejorar
40:49para lograr
40:50que el país
40:51se enrumbe realmente
40:52por un verdadero
40:53cambio
40:54no con el propósito
40:55de incrementar
40:56el producto interno
40:57en ruto
40:58que no debe ser
40:59la meta
41:00de ningún gobierno
41:01sino con el propósito
41:02de elevar
41:03la calidad de vida
41:04del pueblo
41:05donde el producto interno
41:06en ruto
41:07es un instrumento
41:08para generar
41:09riqueza
41:10y para bien
41:11distribuirla
41:12pero aquí hemos
41:13confundido
41:14los objetivos
41:15y la meta
41:16y los gobiernos
41:17se van a gloria
41:18cuando establece
41:19el producto interno
41:20en ruto
41:21entre comillas
41:22de crecimiento
41:23idealmente
41:24en los
41:25planes
41:26para el proceso
41:27de desarrollo
41:28humano
41:29quedan rezagados
41:30los planes
41:31sociales
41:32del gobierno
41:33quedan totalmente
41:34rezagados
41:35por inversiones
41:36públicas
41:37totalmente
41:38desequilibradas
41:39que no van
41:40dirigidas a satisfacer
41:41las principales
41:42necesidades del pueblo
41:43muy bien
41:44don Eli
41:45yo
41:46quiero preguntarle
41:47mire prácticamente
41:48todo el país
41:49está a favor
41:50de que la humanidad
41:51sea declarada
41:52parte nacional
41:53precisamente
41:54uno de sus
41:55principales asesores
41:56el abogado
41:57es abogado
41:58de la empresa
41:59Falcón
42:00no sé
42:01si esto compromete
42:02la opinión
42:04que opina usted de eso
42:05usted está de acuerdo
42:06con que se explote eso
42:07con que
42:08no sea declarada
42:09la humanidad
42:10en el parque nacional
42:11lo primero
42:12que yo no intervengo
42:13en el bufete
42:14profesional
42:15del doctor
42:16Jorge Prats
42:17eso no afecta
42:18a la opinión
42:19de una figura
42:20connotada
42:21de su partido
42:22cada persona
42:23tiene su propia
42:24forma de pensamiento
42:25y su libre
42:26pensamiento
42:27sería
42:28antidemocrático
42:29coartarlo
42:31yo creo que usted
42:32piensa muchas veces
42:33diferente a como
42:34piensa don
42:35Adriano Miguel
42:36todo el tiempo
42:37no, no, no
42:38y entonces
42:39y entonces
42:40eso nos explica
42:41que somos de la derecha
42:43¿verdad?
42:44entonces nosotros
42:45hemos sido claros
42:46con el tema
42:47de los mademirandas
42:48mire
42:49el problema
42:50de los mademirandas
42:51ha pasado de ser
42:52un problema solamente
42:53técnico y económico
42:54a un problema
42:55social y político
42:56y yo en las visitas
42:57que he tenido
42:58a provincias
42:59afectadas
43:00o no
43:01el 25%
43:02hay rechazo
43:03a la explotación
43:04ok
43:05entonces en ese sentido
43:06uno no puede
43:07nosotros inclusive
43:08depositamos los técnicos
43:09nuestros
43:10para fines de estudio
43:11visité
43:12Naciones Unidas
43:13para también informarme
43:14sobre
43:15el resultado
43:16de estudio técnico
43:17y no nos podemos limitar
43:18a un resultado
43:19a favor
43:20o a un resultado
43:21en contra
43:22de manera técnica
43:23sino que tenemos
43:24que tener en cuenta
43:25reitero
43:26poner los oídos
43:27en el corazón
43:28de ese pueblo
43:29que está rechazando
43:30un escenario
43:31de explotación
43:32porque entiende
43:33que no le conviene
43:34a la República Dominicana
43:35que no le conviene
43:36al país
43:37que no le conviene
43:38ni siquiera
43:39al entorno
43:40que puede ser beneficiado
43:41entonces esas son
43:42de las cosas
43:43que nosotros
43:44tenemos que
43:45asumirla
43:46con cierta prudencia
43:47con una visión
43:48sin demagogia
43:49sin planteamiento
43:50que puedan
43:51estar rechazados
43:52yo soy
43:53de lo que siempre
43:54he dicho
43:55que el mayor
43:56recurso
43:57humano
43:58el mayor
43:59recurso
44:00natural
44:01que hay
44:02es el recurso
44:03humano
44:04y el que tenemos
44:05nosotros
44:06que
44:07fortalecer
44:08con mayor
44:09énfasis
44:10ahora
44:11siempre
44:12cualquier
44:13explotación
44:14industrial
44:15dentro del marco
44:16de la preservación
44:17del medio ambiente
44:18si contraviene
44:19eso
44:20obviamente
44:21ya
44:22hay que tomar
44:23decisiones
44:24diferentes
44:25y también
44:26he planteado
44:27posiciones
44:28que no se presentan
44:29como radicales
44:30pero que son
44:31posiciones claras
44:32el temor
44:33es enemigo
44:34del desarrollo
44:35esto no quiere decir
44:36que ante
44:37un planteamiento
44:38puntual
44:39en este caso
44:40de Loma de Miranda
44:41si usted
44:42tiene estudios
44:43que revelan
44:44de manera clara
44:45que afecta
44:46el medio ambiente
44:47y el sistema
44:48ecológico
44:49que usted
44:50se aboque
44:51a hacer una explotación
44:52para lograr
44:53el beneficio
44:54económico
44:55eso es otra cosa
44:56de manera que
44:57el doctor
44:58en su calidad
44:59de
45:00abogado
45:01es otra cosa
45:02yo he visto abogados
45:03defendiendo
45:04criminales
45:05y narcotraficantes
45:06ni son criminales
45:07ni son narcotraficantes
45:08Doña Misa
45:09Ingeniero
45:10¿se podría decir
45:11que una vez
45:12concluya
45:13el proceso
45:14de convención
45:15usted va a activar
45:16lo que sería
45:17su
45:18plataforma
45:19política
45:20para lograr
45:21la candidatura
45:22del PRD
45:23y de cara
45:24a las elecciones?
45:25Así es
45:26siempre dentro
45:27del marco
45:28que nos hemos caracterizado
45:29yo digo
45:30que la única posición
45:31que no he tenido
45:32por voto
45:33es la de
45:34Secretario Nacional
45:35de Finanzas
45:36durante 18 años
45:37del PRD
45:38después de todas
45:39las otras que tengo
45:40o las que he tenido
45:41ha sido por voto
45:42por voto amplio
45:43de la mayoría
45:44Doña Mabel
45:45Ingeniero
45:46¿qué va a pasar
45:47con las dobles militancias?
45:48dígase las personas
45:49que están en el PRD
45:50no han renunciado
45:51pero ya a partir
45:52de este mes
45:54¿qué va a pasar
45:55formalmente
45:56al PRM
45:57Partido
45:58Revolucionario
45:59Mayoritario
46:00y la Conferencia?
46:01Me dijeron que la M
46:02era un error de ellos
46:03pero no hay problema
46:04no vamos a decir
46:05mucho
46:06¿qué pasará
46:07con esta persona?
46:08y otra
46:09otra pregunta es
46:10si
46:11¿está de acuerdo
46:12con que se convierta
46:13la convención
46:14ordinaria
46:15en extraordinaria
46:16en agosto
46:17para elegir
46:18al candidato
46:19presidencial?
46:20En términos
46:21de la doble militancia
46:22no permiten
46:23dobles militancias
46:24inclusive
46:25no tiene que hacer
46:26ningún proceso
46:27de expulsión
46:28ni de nada
46:29porque se auto excluye
46:30el que contraviene
46:31una política
46:32establecida
46:33por el Partido
46:34Revolucionario
46:35Mexicano
46:36eso es lo que dicen
46:37sus estatutos
46:38¿qué es lo que ocurre?
46:39nosotros no hemos
46:40querido trastornar
46:41este proceso
46:42nosotros
46:43inclusive
46:44aspiran
46:45a posiciones importantes
46:46inclusive
46:47al presidente
46:48del partido
46:49ha participado
46:50en esos escenarios
46:51de denominada
46:52convergencia
46:53o cualquier otro tipo
46:54de denominación
46:55que se le dé
46:56y nosotros
46:57hemos sido prudentes
46:58y nos vamos
46:59a preservar
47:00la misma comisión
47:01organizadora
47:02nos planteó
47:03en una ocasión
47:04Tomás
47:05Dios no
47:06vamos a esperar
47:07que pase este proceso
47:08nosotros vamos a salir
47:09bien de este proceso
47:10y después
47:11no hay ni siquiera
47:12que expulsar a nadie
47:13porque los propios estatutos
47:14establecen que eso
47:15es una autoexclusión
47:16el tú pertenecer
47:17o participar
47:18o activar
47:19en política
47:20que contraviene
47:21la política
47:22del partido
47:23de la República
47:24Dominicana
47:25en ese sentido
47:26estamos
47:27y la convención
47:28extraordinaria
47:29de convertirla
47:30la de agosto
47:31nosotros
47:32estamos
47:33concentrados
47:34en lo que es
47:35este proceso
47:36de convenciones
47:37que concluye
47:38el 20
47:39de este mes
47:40ya en agosto
47:41se hará
47:42la convención
47:43de delegados
47:44para juramentar
47:45las nuevas autoridades
47:46muy bien
47:47yo quisiera hacerle
47:48una pregunta
47:50cada día más
47:51los partidos
47:52hacen menos
47:54reciben grandes
47:55fondos del estado
47:56siguen buscando
47:57contribuciones
47:59pero ni tienen
48:00escuelas de cuadros
48:01ni escuelas
48:03ideológicas
48:05tienen
48:06funcionarios
48:07en los ayuntamientos
48:08y no
48:09no le dan
48:10seguimiento
48:11hay ayuntamientos que tienen
48:12serios problemas
48:13de organización
48:14los partidos tienen técnicos
48:15pero ningún técnico
48:16de eso va
48:17a un ayuntamiento
48:18a ayudarlo
48:19a cuadrar
48:20a cuadrar
48:21sus finanzas
48:22o a cursos
48:23de recursos humanos
48:24los partidos
48:25nada más quieren
48:26sus funcionarios
48:27para que denombren
48:28gente
48:29pero no
48:30a pesar de los discursos
48:31para mejorar
48:32la calidad de vida
48:33de la gente
48:34en los lugares
48:35que gobiernan
48:36porque no hay que gobernar
48:37el país
48:38para mejorar
48:39la calidad de vida
48:40de la gente
48:41que podemos hacer
48:42para cambiar
48:43los partidos
48:44yo comparto
48:45ese planteamiento
48:46que tu haces
48:47y es tanto así
48:48que nosotros
48:49hemos a través
48:50de la Secretaría
48:51Internacional
48:52y
48:53a través también
48:54de la Secretaría
48:55Municipal
48:56hemos
48:57implementado
48:58programas
48:59de
49:00fortalecimiento
49:01administrativo
49:02es tanto así
49:03que hemos
49:04enviado
49:05una gran cantidad
49:06de
49:07alcaldes
49:08alcaldesas
49:09directores
49:10de distritos
49:11a cursos
49:12especializados
49:13que a través
49:14del PSOE
49:15hemos podido
49:16obtener
49:17conseguimos
49:18ahora
49:19en contacto
49:20que hemos hecho
49:21con
49:22la Embajada
49:23Americana
49:24con la Embajada
49:25de Israel
49:26becas importantes
49:27tenemos una lista
49:28que estamos enviando
49:29jóvenes
49:30para la capacitación
49:31y pretendemos
49:32después de este
49:33proceso
49:34actualizar
49:35lo que es la Escuela
49:36de Pensamiento
49:37Democrático
49:38del Partido
49:39de la Unión
49:40Dominicana
49:41yo creo que es un
49:42gran descuido
49:43que tenemos que
49:44fortalecer
49:45este sector
49:46tan importante
49:47porque
49:48comparto contigo
49:49el
49:50el desdén
49:51el olvido
49:52y el clientelismo
49:53que realmente
49:54crece
49:55en los partidos
49:56políticos
49:57de manera permanente
49:58no hay que
49:59si fracasa
50:00el alcalde del PRD
50:01en el Pueblo X
50:02fue el PRD
50:03que fracasó
50:04pero nosotros
50:05tenemos
50:06lo que tú sepas
50:07una Secretaría
50:08Nacional
50:09Municipal
50:10que está activa
50:11está activa
50:12y asiste
50:13inclusive
50:14y también
50:15los asistimos
50:16en términos
50:17legales
50:18con temas puntuales
50:19no solamente
50:20porque están
50:21necesitando
50:22el apoyo legal
50:23para salir
50:24de un
50:25escollo
50:26sino que también
50:27lo orientamos
50:28en ese sentido
50:29y
50:30tanto la Dirección
50:31Legal
50:32que preside Salin Ibarra
50:33que está aquí
50:34con nosotros
50:35como la Dirección
50:36Municipal
50:37la Secretaría
50:38Municipal
50:39que preside
50:40Pedro Richardson
50:41que ha hecho
50:42un gran trabajo
50:43la Secretaría
50:44Municipal
50:45que preside
50:46Doña Pérez
50:47que además
50:48es Presidenta
50:49de Fusiones
50:50ha hecho un gran
50:51trabajo
50:52Doña Janet
50:53también ha colaborado
50:54y estamos
50:55haciendo grandes
50:56planes
50:57en el área
50:58de la Escuela
50:59de Pensamiento
51:00Democrático
51:01e Ideológico
51:02del Partido
51:03que yo creo
51:04que es fundamental
51:05eso
51:06asumimos
51:07la falla
51:08en eso
51:09y creemos
51:10que debemos
51:11fortalecer
51:12eso en una
51:13transición
51:14complicada
51:15después de Rubalcaba
51:16en
51:17Francia
51:18Holán
51:19no las tiene así
51:20muy claras
51:21es un problema
51:22más allá
51:23del PRD
51:24de aquí
51:25hay un problema
51:26ideológico
51:27es un cambio
51:28de ciclo
51:29tienen que evolucionar
51:30en el pensamiento
51:31y se han quedado
51:32ahí peleándose
51:33todos
51:34¿cuál es el?
51:35Yo creo que es así
51:36como te he señalado
51:37yo creo que ha habido
51:38porque cuando usted
51:39analiza
51:40realmente
51:41las diferencias
51:42se limitan
51:43a situaciones
51:44de
51:45de
51:46ambiciones
51:47personales
51:48de aspiraciones
51:49personales
51:50de las cuales
51:51no estamos
51:52excluidos
51:53nosotros
51:54pero
51:55entendemos
51:56que la alternabilidad
51:57la no continuidad
51:58es conveniente
51:59para
52:00para cualquier
52:01sistema democrático
52:02don Nelson
52:03va a ser la última
52:04pregunta
52:05si
52:06y Pablito Mejía
52:07y Luis Abinader
52:08han puesto
52:09como requisitos
52:11que
52:12haya una recomposición
52:13de la Junta Central
52:14Electoral
52:15y del Tribunal Superior
52:16Electoral
52:17porque ellos no confían
52:18en esos organismos
52:19¿entraría usted
52:20en algún acuerdo
52:21político
52:22con otro grupo
52:23que implique
52:24esa recomposición?
52:25Me decía una posición
52:26muy diferente
52:27a lo que fue
52:28el 18 de mayo
52:29del 2010
52:30cuando el señor
52:31Mejía dirigió
52:32una carta de felicitación
52:33a la Junta Central
52:34Electoral
52:35por el desempeño
52:36y el buen
52:37desenvolvimiento
52:38que había tenido
52:39el proyecto
52:40de la Junta Central
52:41Electoral
52:42y el hecho
52:43que uno
52:44de sus colaboradores
52:45fuera insertado
52:46como miembro
52:47de la Junta Central
52:48Electoral
52:49nosotros entendemos
52:50que hay que ser coherente
52:51nosotros cuando
52:52hemos tenido
52:53que enfrentar
52:54y señalar
52:55eh
52:56acciones incorrectas
52:57de la Junta
52:58lo hemos hecho
52:59cuando tuvimos
53:00que decirle
53:01que no
53:02una disposición
53:03administrativa
53:04en el 2010
53:05lo hicimos
53:06cuando tuvimos
53:07que decirle
53:08que no
53:09pero
53:10de todas formas
53:11yo creo que
53:12cada quien puede
53:13asumir
53:14los roles
53:15y las posiciones
53:16que entienda
53:17no importa que se vaya
53:18de norte a sur
53:19de este a oeste
53:20pero nosotros queremos
53:21ser coherente
53:22en eso
53:23yo creo
53:24yo particularmente creo
53:25y lo he
53:26podido comprobar
53:27en visitas
53:28internacionales
53:29que hemos hecho
53:30que la Junta Central
53:31Electoral
53:32no tendrá avanzado
53:33bastante
53:34que en términos
53:35de lo que es
53:36el desenvolvimiento
53:37de la Junta
53:38ha estado
53:39muy positivo
53:40yo
53:41todo el mundo sabe
53:42que es una Junta
53:43compuesta por
53:44dirigentes políticos
53:45de partidos
53:46y así
53:47incluyendo uno
53:48del PRD
53:49en el caso
53:50de la Junta Central
53:51Electoral
53:52y en el caso
53:53del Tribunal
53:54Superior Electoral
53:55por igual también
53:56entonces nosotros
53:57entendemos
53:58que
53:59que debemos
54:00en nuestras posiciones
54:01de
54:02de observación
54:03al organismo
54:04de esa naturaleza
54:05ser coherente
54:06porque
54:07nosotros
54:08nos hemos pasado
54:09toda la vida
54:10hablando del fortalecimiento
54:11institucional
54:12y si nosotros
54:13mismos
54:14nos dedicamos
54:15a debilitar
54:16nuestras instituciones
54:17evidentemente
54:18que tenemos
54:19problemas
54:20eso
54:21nos va
54:22va en contra
54:23de lo que ha sido
54:24nuestro propósito
54:25durante todo
54:26un proceso
54:27si
54:28precisamente
54:29de las debilidades
54:30que tenemos
54:31son
54:32las debilidades
54:33institucionales
54:34del sistema
54:35del sistema
54:36de gobierno
54:37y del sistema
54:38institucional
54:39del país
54:40y hemos ido avanzando
54:41en ese sentido
54:42Muchísimas gracias
54:43Ingeniero
54:44Miguel Vargas Maldonado
54:45Presidente
54:46del Partido
54:47Revolucionario
54:48Dominicano
54:49por su participación
54:50en este diálogo
54:51libre
54:52A todos ustedes
54:53muchísimas gracias
54:54por la atención
54:55prestada
54:56y hasta un próximo
54:57diálogo libre
54:58Buenos días
54:59Gracias