#Contaminación #Ecologistas
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, María González habla sobre como organizaciones ecologistas llevan el conteo de las muertes que han sucedido en la zona contaminada de El Salto donde se han registrado 4,146 personas enfermas y 2 mil 842 fallecidas en 17 años después de la muerte del niño Miguel Ángel, quien murió luego de caer a las aguas tóxicas del Río Santiago.
Para #SeñalInformativa emisión vespertina, María González habla sobre como organizaciones ecologistas llevan el conteo de las muertes que han sucedido en la zona contaminada de El Salto donde se han registrado 4,146 personas enfermas y 2 mil 842 fallecidas en 17 años después de la muerte del niño Miguel Ángel, quien murió luego de caer a las aguas tóxicas del Río Santiago.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la comunidad.
00:07Señal directa
00:11Vamos a una de nuestras charlas,
00:14de nuestras entrevistas aquí en
00:15esta segunda emisión. Saludamos
00:17con muchísimo gusto a la
00:18coordinadora del Instituto
00:20Mexicano para el Desarrollo
00:21Comunitario, el INDEC, a María
00:24González. María, ¿Cómo le va?
00:27Muy buenas tardes. Bueno, esto
00:29gracias por hacer espacio y
00:30platicar con nuestra audiencia,
00:32decirle a la audiencia que esta
00:34organización, el INDEP, pues,
00:36y además organizaciones
00:37ecologistas, llevan el conteo
00:39de las muertes, de las muertes
00:41que han sucedido en la zona
00:43contaminada de El Salto. Si
00:46pudiera darnos algunos números,
00:48ya hace unos instantes, don
00:51Raúl Muñoz, a través de nuestro
00:52primer bloque, pues nos daba
00:54cuenta de datos tremendos. Si
00:57no estoy es al primer activista
00:59que yo recuerdo que tiene un
01:02conteo puntual precisamente
01:05después de la trágica muerte del
01:07niño Miguel Ángel López Rocha.
01:09María, ¿Cuáles son los números
01:10que ustedes tienen? Sí, pues,
01:12primero decir que el día de hoy
01:14se cumplen siete años de la
01:17muerte del niño Miguel Ángel
01:19López Rocha, jugando a la
01:24chica del río Santiago, y pues
01:26murió envenenado, ¿No? Por
01:29metales pesados, fundamentalmente
01:32franceses. Y el día de hoy se
01:37honra la memoria del niño
01:38Miguel Ángel, pero también se
01:40levanta la voz, pues, por miles,
01:43¿No? De personas enfermas en
01:47estos territorios de la rivera
01:50del río Santiago, del río de
01:53Chapala. Después de diecisiete
01:57años, ¿No? El conteo que hoy se
01:59hace público y que solamente
02:01tiene que ver con un municipio,
02:03digamos, de toda la región del
02:05río Santiago y de su esfera de
02:07Chapala, del municipio del
02:10Alto, pues, aquí el registro,
02:14¿No? De de las organizaciones
02:15comunitarias, pues, son cuatro
02:19mil ciento cuarenta y seis
02:20personas enfermas, por
02:23diferentes tipos de enfermedades
02:25crónico degenerativa, y
02:28desafortunadamente, pues, casi
02:30tres mil personas fallecidas,
02:32¿No? Dos mil ochocientas
02:34cuarenta y dos personas
02:35fallecidas, pero solamente un
02:41María, buenas tardes, la saluda
02:44Cecilia Saldaña, hablábamos hace
02:47un momento y escuchábamos, pues
02:49la señora Elizabeth Ortiz, en
02:52donde daba cuenta de esto que
02:54ustedes están manifestando, han
02:56pasado diversas administraciones,
02:58recordamos desde Emilio González
03:00hasta la pasada de Enrique
03:02Alfaro, y han invertido miles de
03:04millones de pesos. De lo
03:06sucedido con desafortunadamente
03:08con el niño Miguel Ángel, a la
03:10fecha, ¿Han visto algún cambio
03:13en tanto dinero invertido en la
03:16Bueno, lo que lo que estamos
03:20ya de hoy documentando y
03:22denunciando es que
03:24desafortunadamente a pesar,
03:26digamos, de miles de millones
03:28de pesos que se han invertido en
03:30el río Santiago y que ha sido,
03:33pues, un un caso, pues, de
03:37promesas y de de política, pues,
03:40de todos los partidos, de todas
03:42las facciones, de todos los
03:44partidos que vive en la región,
03:47es es un pues un ha empeorado
03:51la situación, o sea, a pesar de
03:53que se han invertido pues por
03:57lo en el gobierno anterior en
04:00mil treinta y tres millones de
04:02pesos, ¿No? En el gobierno
04:03anterior estatal del
04:05exgobernador Enrique Alfaro, lo
04:08que sucedió en el río a pesar
04:11de que se invirtió todo ese
04:12dinero, pues, nunca llegó la
04:14justicia ambiental y la
04:16reparación de daños a la
04:18población afectada, ¿No? No se
04:22con la acción médica integral,
04:25la participación comunitaria no
04:27ha sido efectiva, o sea, han
04:29sido procesos simulados en
04:31donde no se ha tomado en cuenta
04:32a toda la población y a los
04:34directamente afectados, y
04:36todavía el monitoreo es
04:39ambiental, es muy deficiente,
04:41y no se puede dar cuenta de si
04:46el problema ha evolucionado y
04:48de qué manera, ¿No? Y pues
04:51ahora está anunciando por parte
04:53del gobierno federal el proyecto
04:55de saneamiento, la cuenca Lerma
04:58Santiago, reconocemos el
05:00gobierno federal está pues de
05:02alguna manera visibilizando y
05:04reconociendo al río Santiago
05:06como dentro de los tres
05:08principales ríos del país
05:10y se está hablando también de
05:12una inversión de aproximadamente
05:15igual que el gobierno anterior
05:17de alrededor de siete mil
05:19millones de pesos, sin embargo
05:22estamos exhortando al gobierno
05:24federal para que no vaya a ser
05:26un proceso más de simulación y
05:29no va a ser un proyecto que
05:31vuelva solamente a focalizar su
05:33acción en algunos de los
05:35efectos y que no sigan
05:40plantas de tratamiento de agua
05:43residual, que no atiendan de
05:46manera integral la salud
05:47pública, y sobre todo que no
05:50vaya a ser un proyecto en donde
05:52no se toque y donde no se se
05:55sancione a las empresas que son
05:58el origen, que son la causa de
06:01esa situación de emergencia
06:03sanitaria ambiental que se vive
06:06en la ribera del río Santiago,
06:08María, con esto que comentas me
06:10ganaste la siguiente pregunta,
06:12me ganó la siguiente pregunta
06:13porque bueno, pues si todo lo
06:14que se ha hecho en tantas
06:16décadas ya, que no se notan los
06:18avances, de hecho nos acaba de
06:20decir que está peor, la
06:21pregunta es por qué está
06:22empeorando, si es que se, lo
06:23digo entre comillas, se está
06:24invirtiendo y se supone que está
06:26actuando, en este punto de el
06:29compromiso que hace la
06:30presidencia de la república de
06:32sanear tres ríos, entre ellos
06:33el río Santiago, ya nos dice
06:35que se está haciendo un exhorto
06:37para que no sea un proceso de
06:39simulación, ¿con qué autoridad
06:42del gobierno federal se está
06:44haciendo este exhorto?
06:46Pues se está haciendo el exhorto
06:48a, digamos, a la Comisión
06:51Nacional del Agua, a la
06:53Secretaría de Medio Ambiente,
06:55a la Secretaría de Salud, y
06:58cuando hablamos de la Secretaría
07:00del Medio Ambiente, pues estamos
07:02hablando de toda, digamos, de
07:04todo el sector ambiental, ¿no?
07:06En el centro está la Conagua,
07:10y desde luego, por todo lo que
07:12tiene que ver con el sector
07:14salud, ¿no?
07:17Que tiene que trabajar de
07:19manera, desde luego, articulada,
07:21¿no?
07:22Con los tres niveles del
07:23gobierno, pero el llamado al día
07:25de hoy, fundamentalmente, es
07:29aclarar el origen de las
07:32causas, y el origen de las
07:34causas, pues, son las
07:37sustancias ópticas y peligrosas
07:40que están en el agua, que están
07:42en el aire, que están en el
07:44suelo, que están en la tierra,
07:46que están enfermando a las
07:48personas, que están atando a
07:50las personas, que están
07:52regalando y gastando el
07:54ecosistema, que hay que
07:59partir, digamos, de esa
08:02principal causa. O sea, si no
08:04sean acciones que tienen que
08:06ver con la sanción, con la
08:09vigilancia y con la inspección
08:11a la industria, otras acciones
08:15que se puedan implementar, van
08:17a estar solamente viendo
08:19algunos de los efectos de la
08:22problemática, pero vamos a
08:24continuar por décadas, por un
08:28lado, derrochando mil millones
08:31del edadio público, y por el
08:34otro, pues, vamos a seguir
08:36viendo una situación de crisis
08:39humanitaria en las zonas donde
08:41las personas cotidianamente
08:43enferman y mueren. El día de
08:46hoy, en esta referencia de
08:48prensa, en memoria del niño
08:51Miguel Ángel, estamos
08:53presentando, y lo vamos a hacer
08:55llegar al gobierno federal,
08:59seis demandas que deben de
09:04contemplar en el proyecto de
09:07saneamiento de la cuenca
09:09Alerma-Santiago, y también
09:12estamos preocupados, y en la
09:17conferencia hemos analizado
09:19algunos de los programas y
09:22proyectos gubernamentales que
09:24han sido anunciados por parte
09:26del gobierno federal y
09:28avalados o respaldados por el
09:30nuevo gobierno estatal de
09:32Jalisco, que son programas que
09:36siguen promoviendo la inversión
09:39extranjera directa, la apertura
09:41a la inversión extranjera
09:43directa, por ejemplo, con la
09:45instalación en el país de más
09:48de cien corredores industriales,
09:50y algunos de esos corredores
09:52industriales o de estas nuevas
09:55se van a seguir instalando en
09:58esta zona, y pues estamos
10:00haciendo un llamado a que haya
10:02un alto a la instalación de más
10:05empresas, no porque estemos en
10:07contra de de las empresas, de
10:09la industria, que genera
10:11empleos, pero no riqueza y
10:15empleos a costa de la
10:17contaminación y de la salud
10:20ambiental y la contaminación
10:23María, hablando de este tema,
10:25de la iniciativa privada, pues
10:27sabemos que es muy difícil que
10:29vayan a cerrar las empresas que
10:31ya se encuentran en esta
10:33cuenca, pero ¿de qué manera o
10:35hay casos de éxito en otros
10:37lugares? ¿Pueden convivir estas
10:40empresas, sus desechos, que no
10:42sean tan tóxicos o que no
10:44contaminen tanto como lo han
10:46hecho hasta ahora? ¿Se puede?
10:48¿Puede haber un equilibrio?
10:50Sí, se puede. De hecho, en
10:54México, el caso de de los
10:57procesos de regulación en la
11:01ciudad de Monterrey, en Nuevo
11:03León, es un ejemplo importante,
11:06¿No? Que nos parece que se
11:10debería adoptar para el caso de
11:13Jalisco, en donde las empresas
11:16tratan adecuadamente los
11:18procesos peligrosos, tienen una
11:22serie de de tecnología, ¿No? De
11:25circuitos cerrados, etcétera, y
11:29hay digamos mayor mayores
11:32estándares y protección tanto
11:35hacia la salud de las personas
11:37como a el entorno, el
11:40ecosistema. Experiencias hay
11:42muchas, o sea, estoy hablando
11:44del caso de Monterrey, ¿No? Por
11:47supuesto, hay otras propuestas
11:50y experiencias más a nivel
11:52internacional. Lo que
11:56consideramos es que, o sea, la
11:59cuenca Lerma Santiago, o estas
12:01dos regiones, ¿No? Que para
12:03nosotros son zonas de sacrificio
12:06ambiental de graves emergencias
12:11sanitarias y ambientales,
12:14que están perfectamente
12:17estudiadas, o sea, el
12:19diagnóstico es claro, el
12:21diagnóstico es integral, y lo
12:24estamos haciendo un llamado a
12:26que en primer lugar, digamos, se
12:29parta ya de los diagnósticos, de
12:31las investigaciones, y de los
12:33estudios que tanto las
12:34comunidades, la academia, y las
12:37organizaciones a lo largo de
12:39estos años hemos hecho. Y, o
12:43sea, más allá de diagnosticar y
12:45de hacer nuevas investigaciones,
12:47o sea, se tiene que ir a la
12:49acción, pero atacando el origen,
12:52y para eso se necesita,
12:54obviamente, la coordinación de
12:56los tres niveles de gobierno, la
12:58coordinación de todos los actores
13:01involucrados en la problemática,
13:03¿No? Tanto los responsables,
13:05como las comunidades afectadas,
13:08y, pues, ir al origen, ¿No? Que
13:11es el agua tóxica industrial.
13:15Y, bueno, es por ahí, sí, la
13:18atención a la salud, o sea,
13:20construir más plantas de
13:21tratamiento de agua residual no
13:23va a resolver el problema,
13:25atacar otro tipo de efectos no
13:28va a resolver el problema, ¿No?
13:30O sea, efectivamente, hay que
13:32regular a la industria que ya
13:35está en la zona, hay que
13:40trabajar con la industria para
13:41que trate adecuadamente su agua,
13:44para que no deseche, ¿No? Todas
13:47las sustancias tóxicas y
13:48peligrosas al aire, al agua, y
13:51al suelo, pero no se puede
13:54permitir en estas zonas que son
13:56de sacrificio ambiental, donde
13:59la gente cotidianamente enferma
14:01y muere, se siga instalando más
14:04industrias, o el caso, digamos,
14:07que nos preocupa, es el anuncio
14:10de la instalación de una
14:13termoeléctrica, la termoeléctrica
14:15La Charrería, en Juanacatlán.
14:17Entonces...
14:21¿María?
14:26Se nos cortó la llamada, es una
14:29lástima, estamos...