Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Muere menor de 3 años por gripe aviar. Trump impone 104 % de aranceles a China. Suman 79 muertos tras colapso de techo en discoteca de República Dominicana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Combate al huachicol. Buques, puertos y carreteras están bajo escrutinio de las autoridades
00:04judiciales, navales y policiales para detectar y asegurar combustible de procedencia ilícita
00:09tras el hallazgo de millones de litros en Baja California y Tamaulipas.
00:14Disputan desapariciones. Gobierno federal y Morena insisten en que no hay una crisis
00:18sistemática de desapariciones forzadas en México, como consideró la ONU. Oposición
00:23y madres buscadoras plantean lo contrario. Autoridades participan en secuestros o son
00:28misas cuando los cometen criminales, advierten.
00:41Antes del homicidio. Un video muestra lo ocurrido antes de que la señora Carlota disparara contra
00:46dos hombres frente a una casa en Chalco, Estado de México. Mañana se definirá si sigue el
00:50proceso en prisión domiciliaria.
00:52¿Luz verde a promoción? Tribunal Electoral definirá en unas horas si la promoción de
00:56la elección judicial se puede desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, aunque la reforma
01:01prohibía el uso de recursos públicos con ese fin. Conversé con Ana Laura Magaloni,
01:06coordinadora del Observatorio Ibero, sobre el sistema judicial.
01:10Aranceles, segunda fase. Estados Unidos impone esta noche la segunda fase de aranceles en la
01:15que escaló a 104% los aranceles a los productos chinos, provocando una nueva caída en los mercados.
01:22Cazanesi.
01:25Tejor de la L겠습니다.
01:26Para ver el espacio de la fiscalía nacional de la ley, tenemos hostels en la que laufen 진짜
01:30y setechos
01:36Cazanesi.
01:38De una nueva caída en los mercados.
01:41Muy buenas noches. La Fiscalía General de la República investiga a un grupo de trabajadores aduanales relacionados con los 10 millones de litros de combustible que fueron asegurados en Altamira, Tamaulipas, el 31 de marzo.
02:00Ese día le informé que el hidrocarburo fue descargado en el puerto de Tampico por el buque Challenge Prosion, el cual introdujo este combustible haciéndolo pasar por aditivos para aceites, todo para burlar el pago de impuestos.
02:16Tres días antes, el 28 de marzo, se aseguraron otros 8 millones de litros en Baja California, introducidos con el mismo modus operandi por un barco de nombre Torm Agnes, el cual realizó descargues en Ensenada, Baja California y en Guaymas, Sonora.
02:31Aquí le mostré esa imagen. Actualmente este barco está en aguas de El Salvador. Sí, ya está en El Salvador. Nadie, ninguna autoridad lo detuvo. Mantiene como último puerto visitado el de Guaymas, Sonora.
02:44Además, Milenio confirmó que entre febrero y marzo, otros tres barcos, manejados por la empresa Altamarítima, introdujeron al puerto de Tampico alrededor de 100 millones de litros de combustible desde Houston, Texas, con el mismo método para no pagar impuestos sobre ese combustible.
03:00Por este último caso, ya fue retirado del cargo el director de administración del sistema portuario de Guaymas, de Ernesto Gastelum López y otros cuatro trabajadores.
03:08Hoy, once días después de que se revelara este modus operandi tras traficar millones de litros de combustible desde Estados Unidos a México, evadiendo así impuestos,
03:21el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que aún no es posible saber el origen de ese combustible asegurado.
03:27Confirmó que están investigando, pero hasta ahora no hay un solo detenido.
03:32Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco.
03:48Ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex.
04:01No había en ese momento, porque el barco ya había descargado ninguna persona que tuviera una responsabilidad directa, pero a todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido.
04:11Mientras tanto, en la frontera norte, fuerzas federales han detenido a 18 choferes de pipas como parte del operativo conocido como Huachicol Fiscal,
04:20que arrancó desde el fin de semana en estados fronterizos como Coahuila y Tamaulipas.
04:24A estos conductores se les aseguraron 18 pipas, un total de 540 mil litros de combustible, que hasta ahora permanecen en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, bajo resguardo.
04:33En este operativo se inspeccionan las pipas que provienen de Texas para descartar que se trate de alguna sustancia prohibida o que forme parte de ese mercado ilícito de combustible que entra a México y no pagan los impuestos.
04:48Tras detectar estos actos ilícitos, la Secretaría de Marina ya realiza operaciones de inteligencia para desarticular toda una red de contrabando de combustible,
04:56sobre todo en los puertos del país, en el que no solo estarían involucradas empresas mexicanas, sino también agentes, aduaneros y navieros.
05:04Este es un trabajo de Amilcar Salazar Méndez.
05:08La Secretaría de Marina revisa los puertos para desmantelar una red de contrabando de combustible que alcanzaría a empresas transportistas,
05:18agentes navieros y aduanales desde Tampico hasta Guaymas.
05:21Tras detectar operaciones ilegales en Tamaulipas, Sonora y Baja California, la Armada puso en marcha todas sus capacidades, incluida la inteligencia,
05:32para desarticular cualquier red que atente contra la seguridad energética, la hacienda pública y el desarrollo nacional.
05:39La dependencia confirmó a Milenio que las operaciones marítimas con millones de litros de presunto diésel de contrabando,
05:46detectadas el mes pasado, están ligadas y permitieron identificar un modus operandi de agentes navieros, aduanales y empresas mexicanas que están coludidos.
05:57Entre las irregularidades, identificó la manipulación de sistemas, como las válvulas de los buques,
06:03para evadir las pruebas aduanales a los químicos que ingresan a los puertos, con papeles que reportaban una carga de lubricantes.
06:10Las acciones legales contra las agencias aduanales y los funcionarios implicados en estas operaciones ya iniciaron,
06:17pero el origen del presunto combustible contrabandeado aún es un misterio.
06:22Con información de Amilcar Salazar, Milenio Noticias.
06:25El fiscal general de la República, Alejandro Gersmanero, también dio hoy un adelanto de lo que se informará,
06:31dijo la próxima semana, sobre los avances en la investigación del rancho Izaguirre.
06:35El de Teuchitlán, Jalisco, descartó que haya sido un centro de exterminio, como todas las autoridades lo han descartado,
06:41pero reconoció que algunos restos fueron expuestos a cremación. Así lo que dijo.
06:46Primero, mandamos hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble,
06:58para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación.
07:06No la encontramos.
07:07Para nosotros eso no es suficiente.
07:09Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información,
07:17y es la que yo voy a compartir con ustedes.
07:19Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos.
07:26Están muy fraccionados.
07:28Estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación.
07:34En Sinaloa, las autoridades localizaron el cuerpo del dueño de los dos centros de rehabilitación,
07:38en los anexos que fueron atacados ayer.
07:40Uno de ellos fue escenario de la masacre, que dejó nueve internos asesinados.
07:44Se trata de Guillermo Rodríguez Gagiola.
07:47Fue secuestrado de manera simultánea al ataque en una de sus instalaciones.
07:51Su cuerpo fue localizado en la colonia costera.
07:53Estaba envuelto en plástico negro, presentaba huellas de tortura.
07:56Horas después fue localizado el cuerpo de uno de sus colaboradores,
07:59el subdirector de otro de los anexos, identificado como Rodrigo Campiña.
08:04Y ya se sabe quiénes serían los responsables en los centros de rehabilitación de Culiacán.
08:09Los ataques cometidos por la mañana, el secretario de Seguridad, Omar Gacéjar Fuch,
08:13informó que se trató del grupo de los chapitos.
08:16Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión.
08:23Conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como los chapitos,
08:29agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de los mayos.
08:35Que ya tenemos información de qué vehículos participaron,
08:39y estamos trabajando con las autoridades locales también para dar con esta detención.
08:42En más de la violencia en el país, Alejandro Mancilla Cueto, secretario general del Ayuntamiento de Huitzilac,
08:48Morelos, fue asesinado la tarde de este martes, cuando se dirigía a sus oficinas,
08:52ubicadas en la cabecera municipal de Huitzilac.
08:54Varios hombres armados llegaron en motocicletas, descendieron de esos vehículos y le dispararon a plena luz del día.
09:00El funcionario murió al instante mientras los atacantes huyeron.
09:04Las autoridades policiales informaron que este hombre, al que le apodaban La Bomba,
09:09contaba con varias denuncias por casos de despojo de predios ubicados precisamente en ese municipio, en Huitzilac.
09:16Esta mañana, Marcela Figueroa, la titular del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
09:21informó que el promedio diario de homicidios dolosos en México ha bajado 14% durante el primer semestre del sexenio de Claudia Sheinbaum.
09:29De octubre a la fecha, en septiembre de 2024, hubo un promedio de 86.9 homicidios diarios,
09:35mientras que en marzo de 2025 el promedio fue de 74.7, es decir, 12 homicidios menos en promedio al día.
09:44Siete entidades concentran la mitad de los homicidios, 51.5 de los que se cometen en el país,
09:51son Guanajuato, Baja California, el Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
09:55Resalta que entre septiembre de 2024, que se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidio diarias,
10:06y marzo de 2025, que promedió 74.7, hay una reducción de 12 homicidios menos por día.
10:15La reducción observada representa una disminución de 14% en los primeros seis meses de la actual administración.
10:24Hay 12 homicidios menos cada día de los que había en septiembre, lo voy a repetir.
10:30Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el país.
10:36La cadena estadounidense NBC News informó que la administración de Donald Trump considera ataques con drones
10:41contra los cárteles mexicanos como parte de un ambicioso esfuerzo para combatir a quienes han traficado narcóticos
10:47a través de la frontera sur de ese país.
10:50De acuerdo con la publicación, las discusiones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa
10:54y funcionarios de inteligencia todavía están en una etapa temprana,
10:58pero esperan que haya cooperación del gobierno mexicano.
11:01Aunque no descartarían la posibilidad de acciones encubiertas unilaterales sin el consentimiento de México.
11:06Insisto, esto es una nota que difundió NBC News.
11:09Siendo esta un último recurso para llevar a cabo las operaciones.
11:14El medio estadounidense consideró que los ataques no tendrían precedente
11:17tanto en la cantidad de personal involucrado como en el uso de aviones no tripulados
11:21para bombardear los activos de los cárteles mexicanos.
11:25Al respecto habló la presidenta Claudia Sheinbaum y también la vocera de la Casa Blanca.
11:30No estamos de acuerdo en ninguna intervención, injerencismo.
11:34Eso ha sido muy claro.
11:35No resolverían nada.
11:36No es que lo hayan planteado así abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve.
11:41Que lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas, detenciones.
11:47Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones.
12:06La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó de nuevo el procedimiento que abrió el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU
12:33para analizar ese fenómeno en México, postura que su partido ha respaldado.
12:37Su insistencia es negar que en México haya una crisis sistemática de desapariciones forzadas.
12:43Lo niegan porque aseguran que el Estado mexicano no desaparece personas.
12:47La oposición y familiares de desaparecidos sí lo ven al Estado mexicano como el responsable
12:51porque hay autoridades que desaparecen personas y otras autoridades que son omisas.
12:57Primero rechazamos, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado.
13:08Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México.
13:12Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada.
13:15Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender,
13:23desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito.
13:29Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad
13:33y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México
13:37porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo.
13:40Este Pleno de la Cámara de Senadores exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas
14:00de Naciones Unidas, Olivier de Fraubille, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones
14:07y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merecen.
14:16La ONU está pidiendo al gobierno de México, no ha emitido crítica ni juicio alguno,
14:23pide información y por eso hoy ustedes se ponen a llorar y a crujir los dientes.
14:31No entendemos por qué ese posicionamiento cuando ha habido un diálogo respetuoso, sereno
14:39y mucha coordinación con ese comité.
14:44Reconozcamos lo que se nos señala y aceptemos las recomendaciones internacionales
14:48no como una condena, sino como una nueva oportunidad urgente de recuperar nuestra humanidad.
14:55Bienvenida a la investigación, el que nada debe, nada teme.
15:02¿A qué tanto le teme el régimen?
15:05Están contentos porque un francés en la ONU nos regañó.
15:12Válgame con qué pocos se conforman y qué pocos mexicanos son
15:16que en lugar de decirle a este señor que no tiene derecho a intervenir aquí en México, le aplauden.
15:23No aceptamos injerencia, no aceptamos esta actitud bélica de señalar a México como el responsable de una desaparición forzada.
15:37Me parece un exceso, un despropósito.
15:40Nosotros estamos de acuerdo, obviamente, con el informe.
15:43Varios colectivos de búsqueda de personas lamentaron la postura de las autoridades mexicanas,
15:52especialmente del Senado de la República.
15:53Insistieron en que sí se trata de un problema sistemático de desaparición,
15:57que ningún gobierno ha frenado estas desapariciones
16:00ni se ha hecho una investigación suficiente para sancionar a los responsables.
16:04También criticaron que en el pasado su lucha haya sido utilizada como bandera política.
16:10En tanto, este martes hubo más reuniones de colectivos con autoridades de distintos niveles.
16:15La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
16:17tuvo una segunda jornada de pláticas con colectivos de buscadoras.
16:20Esta vez, con grupos de varios estados, como Baja California, Morelos, la Ciudad de México y Puebla.
16:25Por la tarde, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
16:27tuvo un encuentro con la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra,
16:32quien apenas el fin de semana negó que hubiera una crisis de desapariciones en el país.
16:36En esta reunión, la CNDH mostró otra cara, la misma, es la de Rosario Piedra,
16:41nada más que a veces es medio hipócrita.
16:43Incluso en un comunicado sobre el evento, el organismo reconoció que es su deber velar por los derechos de las víctimas.
16:49También señaló que se deben evitar las revictimizaciones que sufren las personas buscadoras.
16:54Y en otro evento, en la Cámara de Diputados, se realizó un foro por la memoria y la justicia.
16:58Ahí, las personas buscadoras insistieron en que no se deben ignorar sus denuncias.
17:03Incluso, una de ellas relató que su hijo estuvo en un centro de adiestramiento hace algunos años.
17:10Su hijo desapareció en el 2017 la primera vez y estuvo en esta escuela del terror.
17:17Él dijo que los obligaban a comer la carne humana, que los obligaron a matarse entre ellos.
17:24Sí, los obligaron a matarse entre ellos.
17:26Sin las familias, no. Sin las familias, jamás.
17:31Y estas instituciones que fueron creadas por y para nosotros, tienen que ser operadas por gente capaz.
17:41Planteo una suma de esfuerzos, una suma de voluntades para seguir trabajando, para seguir teniendo esperanza.
17:53Pero aquí la muestra de las desapariciones que siguen.
17:58En Veracruz, un comando privó de la libertad a tres hombres mientras estaban dormidos en sus casas.
18:03Las cámaras de videovigilancia captaron uno de estos secuestros.
18:06Sus familiares se manifestaron para exigir que los busquen.
18:10La historia es de Fluvio César Martínez.
18:12Víctor Hernández Salinas, Ángel Cortés Padua y Manuel Carmona Ramales, todos habitantes de Chinameca, Veracruz, fueron secuestrados la madrugada del lunes pasado.
18:22Fueron sacados de sus hogares con lujo de violencia mientras dormían por hombres fuertemente armados.
18:28La sustracción de Víctor, de 62 años, fue grabada por cámaras de videovigilancia.
18:32Se observa cómo es subido a una camioneta azul mientras le apuntan con un arma larga en la cabeza.
18:37Si ellos lo que hicieron es golpear la puerta, golpear la puerta y tirar los vidrios para abrir la puerta.
18:48Así pasó. Se metieron, sacaron a mi esposo y encima se fue mi esposo nada más hecho.
18:55Víctor vive en la colonia Isleta. Se dedicaba al transporte de carga y le brindaba servicio a las empresas asentadas en este municipio.
19:02Ángel tiene una pequeña compañía de servicios de construcción.
19:05Mientras que Manuel es repartidor de agua de garrafón y ambos vivían en la colonia Cruz Verde.
19:11¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!
19:20Hasta ahora, nada se sabe sobre su paradero ni los criminales que se lo llevaron.
19:24Así que sus familiares y los habitantes bloquearon la carretera federal transísmica
19:28que comunica al sur con la zona serrana entre los límites de Oteapan y Chinameca.
19:32Aseguraron que los tres hombres llevan una vida digna y no le deben nada a nadie.
19:37No es justo que una persona honrada que se dedica a trabajar y que honestamente trabaja y lleva con el sudor de su frente el dinero a su hogar,
19:48se lo hayan llevado de esa forma.
19:50Lo único que queremos es que el señor Víctor Hernández Salinas aparezca y aparezca con vida.
19:56Los familiares exigen respuestas, pero las autoridades guardan silencio.
20:00Solo el ayuntamiento de Chinameca dijo en un comunicado que buscaría apoyo de la federación y el gobierno estatal para tratar de localizarlos.
20:07Ya lo buscamos, ya denuncia y no vemos respuesta de nada.
20:14El pueblo nos está apoyando porque lo conocen realmente lo que es mi esposo.
20:18Él no se mete con nadie.
20:20Justicia y que me lo entreguen vivo.
20:22Los pobladores amenazaron con bloquear otros tramos carreteros si la Fiscalía y el gobierno estatal no los apoyan.
20:29Desde Veracruz para Milenio Noticias, Fluvio César Martínez.
20:33¡Vivo se los llevaron! ¡Vivo los queremos!
20:38Sobre la tragedia ocurrida el fin de semana en el Festival ACCE Ceremonia donde murieron los jóvenes fotógrafos Berenice, Gilles y Miguel Ángel Rojas,
20:46hoy se pronunció Diego Jiménez, el fundador de este evento, en un comunicado en redes sociales, calificó el hecho como una tragedia profundamente dolorosa.
20:54Aseguró que está enfocado en colaborar con las autoridades.
20:57Además, añadió que su prioridad es que las familias de los fallecidos cuenten con lo que necesiten.
21:03Por su parte, Raúl Gilles, el padre de Berenice, informó que el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum ya se puso en contacto con él
21:09para garantizar una investigación justa sobre el lamentable hecho.
21:13Estuve en comunicado a través de un representante de la presidenta Claudia Sheinbaum.
21:19Se apersonó conmigo y me dijo que la presidenta tiene el carácter de seguimiento a que esto se esclarezca.
21:29Entonces yo le quería a la vez que le dijera que yo le quiero un proceso justo.
21:34Yo tengo fe y espero que el compromiso que le esternó la presidenta sea expedita y lo más pronto posible.
21:43La semana pasada le conté y en todos lados se informó del caso de la señora Carlota y sus hijos Eduardo y Mariana.
21:50Los tres fueron detenidos después de que dispararon contra una familia a la que acusaron de invadir a su casa.
21:56La señora Carlota mató a dos personas.
21:59Ahí se vieron los videos.
22:00Bueno, hoy se dio a conocer un video previo a los homicidios.
22:03Esto es lo que se sabe al respecto.
22:05Aquí a mi hijo le rentaron, ahí tiene su hoja de rentamiento.
22:14Sabrá Dios si sean ustedes los dueños o el otro que le ha rentado.
22:17Le quiero pedir ahorita que por favor saque sus cosas y se vaya de aquí.
22:22No, pues hasta que venga a alguien, que haya una hora de cómo me voy a salir.
22:25Y a mí quién me va a pagar el dinero que yo pagué de renta.
22:27No, no, no.
22:57La señora Carlota y sus hijos reclamando por muebles y prendas que presuntamente les robaron de la casa, con valor cercano a los 50 mil pesos.
23:05Por buena suerte cargo la factura de mi recámara que me robaron y de mi comedor.
23:09Es mi casa, es mi vivienda.
23:11Yo soy la propietaria.
23:13Aquí lo acreditamos y nos remitimos al Ministerio Público para que ustedes acrediten también su renta.
23:19Se oye a las personas acusadas de invadir el lugar e insistir en que alguien más les rentó la propiedad e incluso dijeron estar dispuestos a irse.
23:26Le mandamos el día 27 que ustedes se metieron aquí.
23:29Le están invadiendo su vivienda y le están robando su comedor.
23:34Y yo soy la propietaria, señor.
23:36Estamos amenazando, estamos hablando bien.
23:39Entiendo que estén molestos.
23:41Si es su casa, la otra acreditan y sin problema nos salimos.
23:44Este miércoles se reanudará la audiencia para definir si Carlota y sus hijos son vinculados a proceso por homicidio y tentativa de homicidio.
23:52Además, la defensa de Carlota debe acreditar su lugar de arraigo para que la jueza le cambie la medida cautelar por ser mayor de 70 años y necesitar insulina cada 24 horas.
24:02Según una información obtenida por Milenio, Carlota habría advertido a las presuntas víctimas que se fueran por las buenas o por las malas.
24:08Y tras discutir, fue a su auto por un arma y regresó a disparar.
24:13Sálgase, no se mete más.
24:15No son problemas.
24:17Igual, malo que no hubiera hojas de arrendamiento.
24:20¿Sabes qué? Si nos metimos, vamos.
24:23Con información de Fernando Cruz, Milenio Noticias.
24:26Murió la niña de tres años diagnosticada con gripe aviar debido a una falla multiorgánica tras varios días internada en el Hospital 71 del IMSS, allá en Torreón, Coahuila.
24:41Según la Secretaría de Salud, la niña murió la madrugada de este martes.
24:44Personas cercanas a la familia contaron que ayer, por la tarde, los médicos especialistas notificaron a los familiares que la niña ya no tenía esperanzas de vida y que la estaban manteniendo con vida mecánicamente.
24:53Hoy en la mañana entregaron el cuerpo que fue trasladado a su casa en el ejido La Aurora, en Gómez Palacio, Durango, donde su familia la está velando.
25:02Ya se realizaron pruebas PCR a 38 contactos humanos, así como al personal médico que recibió y atendió a la niña.
25:09Todos ya resultaron negativos.
25:11Tampoco se ha identificado el origen del contagio.
25:14Sobre la elección del Poder Judicial, mañana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá si permite a los poderes ejecutivo y legislativo federal y locales promover la elección del próximo 1 de junio.
25:27Hay dos proyectos en la mesa.
25:28Uno es el de la magistrada Yanino Tálora, que busca aplicar lo que dice la ley y que le mostré ya en este espacio la semana pasada para que el INE conserve la facultad exclusiva de promoción.
25:39El otro proyecto, el magistrado Felipe de la Mata, propone que sí se permita la intervención de gobiernos y servidores públicos en la promoción de la elección judicial con 10 reglas y condiciones que contemplan no incluir sus nombres, logotipos o colores que los identifiquen.
25:56El viernes le conté que la Universidad Iberoamericana creó un observatorio sobre el sistema de justicia mexicano.
26:01Hoy platiqué con su coordinadora, con la doctora Ana Laura Magaloni, que ve en el colapso de nuestro sistema judicial la oportunidad de atender sus desafíos, comenzando por los jueces locales.
26:12Esto me dijo.
26:14¿Qué enfoque tendrá el observatorio? ¿Cuáles serán sus prioridades?
26:18El observatorio va a ver las elecciones y lo que está pasando en el sistema de justicia local.
26:24Sí.
26:25Y déjame explicarte por qué.
26:26O sea, creo que una reforma tan radical como la que estamos viviendo, o sea, realmente va a colapsar y va a el sistema de justicia tal y como lo conocemos.
26:38Y en Libera nos preguntamos dónde están las ventanas de oportunidad de este colapso.
26:44Y creemos que las ventanas de oportunidad están en el ámbito local.
26:48La diferencia entre cómo funciona la justicia federal y cómo funciona la justicia local es como del cielo a la... bueno, de la mediotierra al infierno, digamos.
26:59O sea, mientras que al sistema federal le darías un 6, un 7, a los sistemas locales les darías un 2 o un 1.
27:07Porque han sido sistemas que desde el siglo XIX permanecieron súper abandonados y hoy yo te invito a ver un juzgado de primera instancia local.
27:17Son instituciones derruidas, con muy poco presupuesto, muy cooptadas por los intereses económicos, políticos, criminales.
27:26Entonces, en Libero pensamos que hay una ventana de oportunidad cuando un sistema así de malo se derrumba.
27:31Si tienes posibilidad de volver a construir algo rápido y bien.
27:36Sí. La elección considera a algunos jueces locales, no todos los estados van a renovarlos.
27:4317 se van a la mitad.
27:45La mitad. ¿Qué oportunidad genera esta elección para esos jueces?
27:49Para el juez al que acude, el ciudadano, por cualquier problema que tiene dentro de su propia comunidad.
27:54Mira, lamentablemente yo no le veo demasiada oportunidad en este momento.
27:59Es tan inédito lo que está pasando y va a ser una cosa muy revuelta.
28:07Yo no veo que alguien que no tenga estructura electoral pueda ganar la elección.
28:12Entonces, pero sí le veo oportunidad a las entidades federativas que mandaron su proceso hasta el 27,
28:20que podamos aprender de las lecciones del 25.
28:22Además, va a haber, ahora sí va a ser como cuando se cayó el sistema de distribución de medicinas.
28:28Entonces, vamos así.
28:30Y ahora, ¿cómo volvemos a llenar de medicinas los anaqueles?
28:33Algo así va a pasar con la justicia.
28:35Se va a derrumbar y muy rápido vamos a tener que estar pensando en cómo reconstruir
28:40para que la incertidumbre jurídica no se dispare en el país.
28:44Y yo ahí veo la ventana de oportunidad.
28:46O sea, lo que podemos hacer por la justicia local del 25, el 27, la elección y despuesito.
28:54Ahí es donde yo creo que es posible, si hay liderazgo político y hay voluntad política,
29:00que se pueden restablecer los sistemas.
29:03Yo veo como buenas ventanas de oportunidad en Jalisco, por ejemplo, en Nuevo León,
29:08en entidades que mandaron su proceso hasta el 27.
29:12Se habla dentro de los objetivos del observatorio en los tribunales locales también.
29:19No solamente quedarse en el juez, sino en el tribunal,
29:21que al final terminan decidiendo estos conflictos cercanos a la gente.
29:25Es un sistema mal diseñado.
29:27¿Por qué no aprovechamos esta ventana de oportunidad para pensar el sistema de justicia que queremos?
29:33Claro.
29:33Te voy a poner un ejemplo.
29:34Tú quieres cobrar una deuda menor de 50 mil pesos y tienes un proceso que vale mucho más.
29:41Porque tienes que contratar un abogado, porque tienes después que embargar bienes
29:47y luego tienes que rematarlos y hay que poner edictos.
29:50Si tú sumas lo que te cuesta ese proceso, te cuesta más que la deuda.
29:55Pensión alimenticia.
29:56¿Tú sabías que si tú no tienes una pareja que tenga un empleo formal, tú no vas a poder cobrar?
30:03No la puedes reclamar.
30:04No la puedes reclamar.
30:05O sea, sí tenemos que empezar a decir, yo creo que la oferta de justicia está desfasada con la demanda.
30:13No hemos diseñado un sistema de justicia de acuerdo a las características socioeconómicas de México
30:18y las características de los pleitos y de los conflictos de las personas.
30:22Entonces, ya que estamos sustituyendo, si lo logramos, de sustituir todas estas mafias clientelares, corruptas, criminales,
30:33¿por qué no hacemos el segundo esfuerzo?
30:35Que sea repensar esa arquitectura y repensar no tanto desde la ley y desde los códigos,
30:43sino desde las características de los conflictos, las gentes y lo que es razonable para una persona esperar de ese sistema.
30:53A mí me parece que cuando todo se derrumba y estamos en una enorme crisis, es precisamente...
30:59Es el momento.
31:00Es el momento de hacer algo desafiante y fuera de la cara.
31:03¿Qué pasa con las fiscalías?
31:04Y si también es momento para abordarlo dentro de la discusión de lo que requiere nuestro sistema de justicia.
31:09Mira, yo llevo muchísimos años de mi vida académica, me dediqué a descifrar el tema de fiscalías.
31:16Mi conclusión última es que las fiscalías tienen solución técnica, pero hay que soltar el control político de las fiscalías.
31:24O sea, ningún gobernador, ningún presidente ha querido soltar esa pieza.
31:29No es un desafío tanto técnico como político.
31:33Y creo que el de la justicia también tiene un componente político importante de que los gobernadores suelten el control de sus sistemas.
31:41En un momento de crisis y de incertidumbre como el que vivimos, creo que vale la pena.
31:47Creo que hay buenas oportunidades para que alguien se anime porque, más que nunca,
31:52México tiene que administrar la incertidumbre que estamos viviendo adentro porque la de afuera es tremenda.
31:58Entonces tenemos que volver a generar certezas jurídicas rápido, no para dentro de 10 años.
32:06Y por eso creo que reformas como fiscalía, defensoría pública, juzgados locales, las ventanillas,
32:15la forma de acceder a papeles, de pacificar conflictos rápidos, de mediación,
32:20esas cosas creo que en este momento yo quiero pensar que nuestra clase política entiende
32:26que es fundamental tener certezas que esta reforma judicial se va a estar derrumbando.
32:36En el Senado, Morena perdió una votación de mayoría calificada al no lograr los votos para nombrar a 56 magistrados electorales
32:43en 30 estados, consecuencia de la división entre Morena y el Partido Verde por la propuesta presentada.
32:48Fuentes Consultadas por Milenio señalaron que la división fue por los magistrados propuestos
32:52para los estados de San Luis Potosí y Guanajuato.
32:54Se emitieron 112 votos, todos secretos, al ser de cédula.
32:58Para alcanzar la mayoría calificada se requerían 75 votos a favor, tuvieron 72, hubo 38 en contra y dos abstenciones.
33:05Este día asistieron 33 senadores de oposición, lo que quiere decir que hubo al menos 5 senadores de Morena y aliados
33:12que votaron en contra de la propuesta.
33:14Hasta la oposición celebró lo ocurrido, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
33:18dijo que presentarán una nueva propuesta.
33:2232 fueron a favor, 38 en contra, dos abstenciones, no se reúnen las dos terceras partes.
33:29En más de la división en el oficialismo, la presidenta Claudia Shimom dijo que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena
33:52para solicitar que se pongan reglas para que ningún militante del partido se adelante a los procesos de selección de candidatos
33:59y que ya quede por escrito la prohibición del nepotismo electoral desde el 2027.
34:05¿Por qué lo dijo?
34:06Porque le preguntaron en la conferencia mañanera sobre las unidades médicas con la imagen de la senadora de Morena,
34:11Andrea Chávez, que circulan por Chihuahua, que un empresario paga.
34:14Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber regla, no se debe adelantar nada.
34:24Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular.
34:30Morena planteó, la presidenta de Morena planteó, porque la Constitución salió al 2030,
34:35y la presidenta de Morena planteó que en el caso de Morena sería en el 2027.
34:40Pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?
34:43Entonces es una, no es ninguna orden, ninguna, no, es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena.
34:54Pues de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada.
34:58Eso yo creo que es importante.
35:01La senadora Andrea Chávez se dio por enterada y dijo que estaba de acuerdo con la presidenta,
35:05evadió el tema porque no quiere reflectores por el momento.
35:08La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, acató la instrucción de la presidenta,
35:15la acató la resolución de la presidenta, así lo puso en sus redes sociales.
35:20En su cuenta de X informó que el Comité Ejecutivo Nacional del Partido coincide
35:24en la importancia de establecer reglas y tiempos claros para que nadie se adelante a nada.
35:30Informó que en unas semanas harán pública la convocatoria del próximo Consejo Nacional del Partido
35:34para garantizar la ética y los principios al interior de Morena.
35:39Mientras frenan las aspiraciones anticipadas de algunos o algunas, otros ya encontraron su verdadera vocación.
35:45Como el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
35:49Lo suyo, lo suyo es la comedia.
35:51Mírenlo.
35:52En la parodia de una reanimación cardiopulmonar para revivir a uno de los conductores de ese show circense de Canal 11.
35:58En Washington, la segunda fase de los aranceles recíprocos acaba de entrar en vigor esta noche.
36:07Más de 100 países tendrán aranceles específicos con porcentajes diferenciados,
36:11adicionales al 10% generalizado que entró en vigor el 5 de abril.
36:15Permanecerán vigentes hasta que otras naciones reduzcan o retiren aranceles impuestos a productos de Estados Unidos.
36:22México y Canadá no figuran entre los países afectados por estos aranceles, pues ya tenemos otros encima.
36:28Para China, Trump cumplió la amenaza de incrementar la tasa arancelaria en una nueva orden ejecutiva que publicó hoy.
36:35Pasan de 34 a 84% de los aranceles a China, más el 20% que se les aplicó desde marzo.
36:41Es decir, 104% de aranceles a todo producto que llegue desde China a Estados Unidos.
36:50Los principales indicadores de Wall Street resintieron estos anuncios.
36:53Cayeron entre 0.83% en el resto del mundo, especialmente en las bolsas de Europa.
37:00Los mercados tuvieron ganancias arriba del 2%.
37:03En México, la bolsa mexicana de valores perdió marginalmente 0.28%.
37:07El peso terminó la jornada con una depreciación 0.07%, con lo que el dólar alcanzó los 20 pesos con 68 centavos.
37:17En estos momentos le presento en pantalla cómo están, cómo amanecen.
37:20Los principales indicadores allá en Asia volvieron a abrir a la baja este miércoles,
37:24con caídas de entre 1 y hasta el 5% ya el Nikkei allá en Japón.
37:30Durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso de Estados Unidos,
37:33el presidente Trump siguió burlándose de esta situación.
37:36Aseguró que distintos países están urgidos de llegar a un acuerdo arancelario.
37:42Incluso están, así lo dijo, besándole el trasero.
37:46Así lo dijo esta noche.
37:48Más temprano, el representante comercial de Estados Unidos, Jameson Greer,
37:51compareció ante el Senado para ser cuestionado sobre el tema de los aranceles.
37:55Expuso que ya están dando frutos, también beneficiando a su país.
38:00Fue criticado sobre lo tardado que sería hacer acuerdos con el resto de países,
38:05poniendo como ejemplo el tiempo que tomó formar el T-MEC,
38:09el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
38:11Con el presidente Trump, el Estado de Estados Unidos y Estados Unidos,
38:16con los Estados Unidos y Estados Unidos y Estados Unidos,
38:18con los Estados Unidos que nos negociaron con.
38:21¿Por qué cualquier país quiere hacer negocio con nosotros?
38:26Estamos el consumo de la última vez.
38:28Estos países tienen que vender aquí.
38:30Muchos de ellos, especialmente en Asia,
38:32han construido su economía todo el mundo de exportación a nosotros.
38:35Estos son muy dependientes de eso.
38:36Y eso es por lo que tenemos un gran descanso de la economía de exportación.
38:38Pero con USMCA, los partidos continúe a disfrutar de la protección.
38:43Estos son muy dependientes de la protección.
38:47Estos son muy dependientes de la protección.
38:51Estos son muy dependientes de la protección.
38:56Estos son muy dependientes de la protección.
39:00Estos son muy dependientes de la protección.
39:30Al menos 79 personas murieron y al menos 150 resultaron heridas
39:34después del desplome del techo de la famosa discoteca Jet Set en Santo Domingo.
39:40En el lugar se presentaba el cantante dominicano Ruby Pérez,
39:43quien también murió.
39:44Rescatistas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
39:47Estos son muy dependientes de la protección.
40:05Ah, te cayó algo de arriba, ¿no es?
40:07Te cayó algo de arriba en el techo, mira.
40:09¡Gracias!
40:39En el caso de la intervención que estamos realizando en estos momentos, el jefe de operaciones nuestra, Olivares, está interviendo en los cinco puntos, de los cuales tres nosotros estamos tratando de intervenir con mayor celeridad.
41:09Con esto nos pedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
41:39¡Gracias!

Recomendada