Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Morretes! ¡Pero bueno! ¡Otra semana más de fiesta en fiesta! Y es que hoy hemos venido
00:08nada más y nada menos... ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh! ¡Uuuh!
00:14¡Ay, por favor! ¡Pero qué pasa aquí! ¡Ay! ¡Pero ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
00:20¡Claro, ya decía yo! ¡Vaya aire! ¡Que es que estamos hoy en Ventosa! ¡Ay, por favor!
00:25¡Qué aire!
00:30¡Vamos!
00:41Ahora Fabián… Esta es Morata… Y el control de Morata no es bueno, ya entrega la pelota a Andrets.
00:45Morretes pues que acabó de llegar a Ventosa y acaba de marcar el gol a España así que mira, mira, mira, mira
00:51El jogador andrets que juega por parte de…
00:55porque cada uno tiene más iniciativa y porque el cambio también pone a Fulcro ahí, un jugador más referencia, hace que cambie el juego de ellos.
01:05Morrites, pues que estoy aquí con un montón de amigas, ¿verdad chicas?
01:07¡Sí!
01:08Oye, ¿cómo se presentan las fiestas?
01:10¡Muy bien!
01:12¿Qué tenéis ganas? A ver, ¿qué vais a hacer en las fiestas? Cuéntame.
01:15¡Bailar!
01:16Cantar.
01:17¿Cantar qué más?
01:18Bailar, de todo.
01:19¿Qué es lo que más os gusta de las fiestas de Ventosa?
01:22La disco music.
01:24Estar con mis amigas.
01:25¡Todo!
01:26Estar con mis amigas.
01:27¡Todo!
01:28¡Todo!
01:29¡Todo!
01:30¡Todo!
01:31Bueno, ¿y qué tenéis? ¿Tenéis chamizo? ¿Tenéis cuadrilla? ¿Tenéis algo? ¿Os llamáis de alguna manera?
01:36¿Cómo se llama?
01:37No se llama de ninguna manera, no hemos pensado el nombre, pero sí que tenemos cuadrilla.
01:41Oye, pues podemos pensar ahora mismo un nombre, ¿no? A ver, ¿cómo podría ser?
01:45¿Ventosinas?
01:46Las Ventosinas, ¿qué os parece?
01:48¡Bien!
01:50Venga, pues fíjate, la 7 de la Rioja crea la cuadrilla, los...
01:54¡Ventosinas!
01:56Casi nada la del ojo le lleva colgando, así somos.
01:59Saludar, chicas.
02:00¡Hola!
02:11Bueno, pues es que claro, hemos llegado, pero está el partido de España.
02:15Y estamos aquí muy nerviosas porque a ver qué va a pasar, chicas.
02:19¿Qué va a pasar con el partido? ¿Qué va a pasar?
02:21Que va a ganar España por lo menos 3-0.
02:23Como mínimo, como mínimo.
02:25Y luego el cohete y todo, la fiesta, ¿no?
02:27¡Qué chupinazo!
02:28Va a ser más fiesta aún, ¿verdad?
02:30A ver si no llueve.
02:31Y estando tú aquí, ¿más todavía?
02:32Mucho más, ¿verdad, chicas?
02:33Oye, ¿y cómo se presentan las fiestas?
02:35Yo creo que muy bien si nos respeta el tiempo.
02:37El tiempo va a estar así un poquito rarito.
02:39No importa el tiempo.
02:40No pasa nada, ¿no?
02:41A Ventosa lo celebramos todo.
02:43Hombre, ya lo sé.
02:44Esto es un pueblo tremendo.
02:46Oye, chicas, ¿qué os gusta más de las fiestas?
02:48Es que todo.
02:49Porque cada día tiene su encanto.
02:51La bacalada del lunes sin perder.
02:53¿La bacalada?
02:54¿Qué me estás contando?
02:55¿Qué hay bacalada?
02:56Pues me podrían haber traído a mí el lunes.
02:57La orquesta también muy buena.
02:58La orquesta también.
02:59¡Oye!
03:00Pero el bacalao lo da a todo el mundo.
03:01¿Cómo va la cosa esta?
03:02Es una tradición que hacen aquí desde hace muchos años.
03:05Pero creo que hay gente que es propia del pueblo que te lo podrá explicar mejor.
03:08Luego les pregunto.
03:09Oye, pues muchas gracias y disfruta el partido y luego la fiesta y todo, ¿eh?
03:12¡Hala, hala!
03:17Bueno, pues estamos con el alcalde Ricardo Morrete.
03:19¿Cómo estás?
03:20Muy bien.
03:21Oye, que están las nubes ahí acercándose.
03:23Pero se van a ir.
03:24Se van a ir, ¿verdad?
03:25Se van a ir, se van a ir.
03:26Bueno, oye, ¿cómo se presentan las fiestas de este año 2024?
03:28Pues con mucho ambiente, con muchas ganas, mucha ilusión y pues bueno, para disfrutar.
03:32Claro que tenemos esto, pero luego en agosto tenemos lo que tenemos ahí detrás, ¿verdad?
03:36Luego tenemos el mercado en agosto y el kilómetro de arte.
03:38Bueno, un montón de cosas.
03:39Es que es tremendo.
03:40Oye, haz un llamamiento a todos los riojanos, riojanas, para que vengan aquí a Ventosa.
03:44Bueno, yo quiero que todos vengan a Ventosa y que si a algunos les apetece vivir.
03:48Este es un pueblo magnífico, muy cerca de Logroño, con mucha actividad cultural, festiva
03:52y bueno, y unos servicios inmejorables.
03:54Oye, Ricardo, te ha tocado el primer Sí o No de Bárbara, que es una sección nueva.
04:00¿Qué te parece?
04:01A ver si es fácil.
04:02Es muy fácil.
04:03Yo te voy a preguntar unas preguntas y tú tienes que decir sí o no.
04:06Tan fácil como eso.
04:07Seis preguntas, nada más y nada menos.
04:08Perfecto.
04:09Bueno, empezamos con el Sí o No de la Bárbara.
04:19Vamos con la primera.
04:20¿Subirías a una nave extraterrestre?
04:22Sí.
04:23¿Harías puenting?
04:25Sí.
04:26¿Sabes cocinar caparrones?
04:27También.
04:28¿Cantarías una jota?
04:30Bueno, eso no.
04:31Eso no.
04:32¿Has leído El Quijote?
04:34Algún tramo, algún trozo, no.
04:36¿Has hecho zurracapote?
04:37Sí.
04:38¿Sabes alguna canción de Pepe Blanco?
04:40Bueno, sí.
04:41Lo groño.
04:42¿Hablas más de un idioma?
04:45Un poquito.
04:46¿Has ligado alguna vez en una verbena de pueblo?
04:49Sí.
04:50Y la última.
04:51¿Has ido a vendimiar alguna vez?
04:52Sí.
04:53¿Has visto?
04:54Pues ya está.
04:55Súper fácil.
04:56Ricardo, pues ahora a disfrutar de las fiestas, ¿no?
04:57Bueno, pues que sí.
04:58Vamos a disfrutar y a ver si la tormenta...
04:59A ver si nos deja echar el cohete y todo.
05:01Venga.
05:02Venga, vamos allá.
05:03Vámonos.
05:08Morreces, pues que al final la tormenta está cayendo, pero no pasa nada porque aquí
05:21en Betonsa todo es salvar y aquí está todo el mundo.
05:24Mira, hasta el perrito.
05:25Mira, míralo.
05:26Míralo.
05:27¿Cómo se llama, morro?
05:28Sasha.
05:29Sasha, cariño.
05:30¡Qué bonita!
05:31Pues nada, aquí nos quedamos.
05:33Aquí van a hacer todo.
05:39Morreces, pues empezamos el Morrete Go Talent aquí en Betonsa y tenemos...
05:43¿Cómo te llamas, morro?
05:44Pablo.
05:45¿Y qué vas a hacer en este Morrete Go Talent 2024?
05:47Contar, a falta de uno, dos chistes.
05:49Dos chistes, nada más y nada menos.
05:51Pues venga, te dejo el micro y ahí tienes la cámara.
06:00Aquí va el primero, que además es acorde a lo que viene ahora, que está siendo un
06:04partido de fútbol y es...
06:06Cariño, cariño, la lavadora se ha calcificado.
06:09¿Para qué?
06:10Para la final de la Champions.
06:13Y ahora el siguiente.
06:15Un niño va con su madre y le dice...
06:18Mamá, mamá, que papá se quiere tirar por la ventana.
06:21Le dice...
06:22Tira de tu padre que le he puesto los cuernos y no alas.
06:26Oye, maravilloso, Morrete.
06:27Muy bien.
06:28Pues nada, así es el Morrete Go Talent en Betonsa.
06:31Gracias.
06:32Y a disfrutar de las fiestas.
06:33Ole.
06:34Ole, ala.
06:35Pues nada, que sigue la tormenta.
06:37Y no para, no para.
06:41¡Bárbara!
06:42¿Qué pasa ahora?
06:43¿Pero qué es esto?
06:44¡Bárbara!
06:45Morrete, ¿pero qué es esto?
06:46¡Bárbara!
06:47¡Ay, madre mía!
06:48Es que te vengo persiguiendo por todo el pueblo, ¿eh?
06:50De verdad.
06:51Que esto es mío, ¿no?
06:52Hombre, claro, te lo dejaste en la gala benéfica de la Rioja Sin Barreras.
06:54Ay, por favor.
06:55Por favor, desde marzo.
06:56Y me estabas esperando desde marzo para devolverme.
06:59Pues claro, digo, voy a venir a mi pueblo, pues se lo voy a devolver, porque trabajo ahí.
07:02Me lo llevo, me lo traigo.
07:03Oye, muchas gracias, mira.
07:04Ha viajado, ha viajado.
07:05Ha viajado y viajamos de fiesta en fiesta.
07:07Fíjate tú, oye.
07:08Pues que igual creamos una sección nueva, ¿eh?
07:10Objetos perdidos.
07:11Objetos perdidos, sí, total.
07:12Oye, ¿qué tal se presenta la fiesta?
07:13Ya sé que está la tormenta ahí, pero bueno.
07:15Que no pasa nada.
07:16No pasa nada, ¿no?
07:17Que no, no, no.
07:18El ánimo es lo que importa.
07:19Bueno, ¿qué te gusta de la fiesta de Ventosa?
07:20Cuéntame.
07:21Todo, todo, todo.
07:22Pero algo especial, algo especial que te guste mucho.
07:23Me gusta mucho bailar.
07:24Ah, oye.
07:26Es el día del año que más bailo.
07:27Tres, cuatro de la mañana o que haga falta.
07:28Madre mía, o sea, hasta las altas horas y el chocolate de tres.
07:31Exactamente.
07:32Los que más bailamos.
07:33Oh, qué bien.
07:34Los de cerca de 50.
07:35Oye, oye.
07:36No sigue nadie.
07:37No sigue nadie.
07:38Nadie, nadie.
07:39Oye, ni la juventud ni nada.
07:40Nada, nada.
07:41No vale para nada.
07:42Pero vosotros lo pasáis bombado, ¿eh?
07:43Total, total, total.
07:44Bueno, pues nada, vamos al bar, ¿verdad?
07:45Que estaba la gente dentro del bar.
07:46Estamos refugiadas, refugiados.
07:47Y nos vamos con el escobón.
07:48¡Ah!
07:49Venga, vamos a ver si hace falta.
07:50Vamos, vamos.
07:51La tormenta, la vamos para adentro.
08:05Bueno, morretes, la tormenta ha terminado y he dicho, pues voy a hablar con el concejal
08:10de festejos.
08:11¿Verdad, morro?
08:12Así es.
08:13Bueno, ¿qué tal se presentan las fiestas después de la tormenta?
08:15Pues después de la tormenta llega la calma.
08:18La fiesta.
08:19La fiesta a tope.
08:21Pues nada, pues habíamos intentado preparar un cohete como Dios manda, con una pantalla
08:25gigante, la Selección Española, todo.
08:27Bueno, pues ha venido una nubecita.
08:29Ahora que se pase, esperemos que la Selección Española gane en los penaltis y luego nos
08:35iremos a la plaza.
08:36Muy bien, muy bien.
08:37Bueno, cuéntame, actividades de estas fiestas de Ventosa 2024.
08:40Mañana, acto principal, la danza calificada como la más antigua de La Rioja.
08:48Es digna de ver, muy sufrida para los danzadores y demás.
08:53Mucha devoción por parte de toda la población del pueblo y la verdad que es el acto principal
08:58de, digamos, de sábado, ¿vale?
09:02Luego pues a la noche traeremos una gran orquesta, como es Vulcano.
09:08Luego al día siguiente sí que hacemos una dedicatoria un poquito a Los Peques.
09:13Ya te he comentado, tenemos mucha gente joven en este pueblo.
09:16Fuera cámaras, hemos hablado, que es que los chavales de aquí van a Navarrete, ¿cuántos
09:22desde aquí?
09:23Pues bajamos 21 chavales.
09:26Casi nada.
09:27Eso quiere decir que en Ventosa viene mucha gente a vivir, ¿o qué?
09:29Así es, y ven poco la tele porque tienen muchos hijos.
09:31O ven la tele y hacen otras cosas a la vez.
09:34Así es, así es.
09:35Y esto que se dice, ir a ver el Netflix, que se suele decir entre los jóvenes, vamos a
09:39ver algo de Netflix y pasar más cosas.
09:40Bueno, estábamos con la fiesta, los niños.
09:43Venga, pues el domingo vamos a poner un parque infantil grande durante todo el día.
09:48¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, que acaba de meter gol España, qué barbaridad!
09:57Bueno esto es la noche, en directo, en directo, en directo, ¡ay, ay, ay, ay, ay, que nervios!
10:02Yo creo que vamos a ganar, ¿no?
10:04Vamos a ganar seguro ya, esto tiene que estar terminando.
10:07Va a terminar ya.
10:08Ya tenemos a ver quién ha marcado.
10:13Pues nada, estamos esperando a ver si pita ya el árbitro, porque en verdad tiene que
10:25pitar ya, ¿no?
10:28En un minuto.
10:29En un minuto como mucho.
10:30Bueno, pues España pasa a cuartos del final y nosotros estamos aquí en Mendoza jugando
10:43¡Mira cómo está la gente!
10:59Bueno, morretes, hemos ganado.
11:01Hemos ganado.
11:02Cuarto de final, ¿no?
11:03Exactamente.
11:04La semifinal, ¿no?
11:05La semifinal ya, el segundo partido.
11:08Ay, qué nervios hemos pasado, ¿eh?
11:10Un poquito.
11:11Un poquito.
11:12Bueno, ahora de fiesta, ¿no?
11:13Sí, vamos.
11:14Ahora ya la fiesta, porque lo grande.
11:16Pues nada, vámonos al depósito de los pañuelos.
11:18¡Vamos!
11:23Bueno, morretes, pues vamos a la plaza de ayuntamiento.
11:26Cuidado, no te me mates, Andrés, por favor.
11:29Que nos vamos a la plaza de ayuntamiento porque, porque...
11:32¡Ay, pero bueno!
11:33Pero si estáis por todos los sitios vosotros, ¿o qué?
11:35En todos los sitios, ¿pero qué pasa?
11:37En todos los sitios, morrete, ¿qué tal está?
11:39Muy bien, pues ya dejo de llover y vamos al cohete.
11:42Bien, ¿no?
11:43El otro día estuve con vosotros en Nájera.
11:45O sea, que sois como yo, de fiesta en fiesta, ¿no?
11:47Así es, cuando quieras nos contratas.
11:49Venga, pues contrato para que me...
11:51Venga, vámonos, vámonos, vámonos al cohete.
11:57Ay, madre mía, que me van a poner el pañuelo y todo, morrete.
11:59¡Ay, qué bonito!
12:00Venga, pónmelo por aquí.
12:03¡Ay, qué nervios!
12:04Soy la primera encima, casi.
12:05Es la primera.
12:06Y ahora vamos a poner pañuelos a la gente nueva, a ver, me han dicho.
12:09A la gente nueva que ha venido a vivir al pueblo.
12:11Que hemos tenido un aumento bastante importante este año.
12:14Así que, gente joven...
12:16Oye, qué bien.
12:17Y luego también a los nacidos, a los pequeñitos también, ¿no?
12:19También, también a los nacidos de este año.
12:21Oye, pues nada, vamos a ver la imposición.
12:23Vamos a ver.
12:31Bueno, morretes, habéis venido a vivir al pueblo hace poco, ¿no?
12:34De los nuevos vecinos.
12:36Nuevos, nuevos.
12:37¿Cómo se siente ser de Ventosa?
12:39Muy abiertos.
12:40¿No? ¿Os han cogido con los brazos abiertos?
12:42Sí, sí.
12:43Oye, qué maravilla, mira.
12:44Ay, mira, qué bonito, como para toda la familia, qué bonito.
12:47¿Estáis contentas, chicas?
12:49Sí.
12:50¿Orgullosas de ser ventosinas a partir de ahora?
12:52Sí.
12:53Muy bien, muy bien, morros.
13:06Por favor, para mí, ayúdeme.
13:08Haz lo que tú quieras conmigo.
13:10Ay, dime que esta noche yo soy tu bebé.
13:13Y mañana estamos conmigo.
13:15Conmigo.
13:16Conmigo.
13:17Conmigo.
13:18Conmigo.
13:19Conmigo.
13:20Conmigo.
13:21Conmigo.
13:22Conmigo.
13:23Conmigo.
13:24Conmigo.
13:25Conmigo.
13:26Conmigo.
13:27Conmigo.
13:28Conmigo.
13:29Conmigo.
13:30Conmigo.
13:31Conmigo.
13:32Conmigo.
13:33Conmigo.
13:34Conmigo.
13:35Dale, miénteme.
13:37Haz lo que tú quieras conmigo.
13:39Dime que esta noche yo soy tu bebé.
13:42Aunque mañana estamos conmigo.
13:44Conmigo.
13:45Que más la que el agua.
13:48Y tú no.
13:49Que mañana te voy a ir.
13:51Madre, la madre.
13:52Ay, madre, cómo lo está haciendo.
13:54¡Muy bien!
13:55¡Muy bien!
13:56¡Muy bien!
13:57¡Muy bien!
13:58¡Muy bien!
13:59¡Muy bien!
14:00¡Muy bien!
14:01¡Muy bien!
14:02¡Muy bien!
14:03¡Muy bien!
14:04¡Qué bien!
14:06¿Cómo baila usted de bien, eh?
14:09¿Cómo baila?
14:11¡A ver, no suelto, no suelto!
14:14Yo iba a agarrar allá.
14:16¡No, no, ahí!
14:18Oye, qué cancha más bonita, eh, ojo.
14:21Vamos a juego casi, eh.
14:22¡Casi a juego!
14:26¡Ay!
14:27¡Que se nos ha acabado!
14:28¡Se nos ha acabado la música!
14:29¡Ay, que mal!
14:30¿Eres de aquí de Ventosa, morro?
14:31No, no soy de Uscadi.
14:33de Euskadi, como así porventosa. Tengo casa aquí. Ah, tienes casa aquí, claro que sabéis
14:37dónde está lo bueno, ¿verdad? Lobaco, ¿sabéis dónde está lo bueno? Llevo aquí 30 años
14:40ya. Madre mía, casi nada. ¿Y qué tal se vive aquí? Muy bien. ¿Y las fiestas? Mejor.
14:45Oye, pues a disfrutar de las fiestas, ¿eh? Y sigo aislarín también. No me digas, jolín,
14:50qué maravilla, oye, así da gusto, así da gusto, qué pasada.
14:57Morrete, bisabuela de esta maravilla, ¿eh? Mira qué cosa más guapa.
15:02Tiene cinco meses. ¿Cinco mesecitos? Sí. Oye, pues está muy grandecito, ¿eh? Viene
15:07grande. Viene grande. Oye, qué tal el orgullo, el pañuelo y las fiestas. Y esto, esto es
15:11horrible, bueno. Es maravilloso. Además, a la vez, bisnieto, el nieto. Bisnieto y todo.
15:16Mira, mira. Mira qué maravilla. ¿Cómo se llama, por cierto? Gabriel. Gabriel. Ay,
15:21cariño Gabriel, cómo te lo vas a pasar tú en Ventosa, ¿eh? ¿Verdad? Venga, que sí,
15:25cariño. Está extrañado. Claro, está extrañado con tanta fiesta. Oye, ¿qué tal las fiestas?
15:31¿Cómo se presentan? De maravilla. De maravilla, ¿no? ¿A usted le gusta salir a bailar? No,
15:36no bailo porque estoy viuda de hace treinta y cinco años. Ah, bueno, pero al ver los
15:42danzantes, eso sí, ¿no? Sí, tengo para vestir a seis danzadores. Madre mía, no me diga.
15:47Mañana, si Dios quiere. Oye, qué maravilla, ¿no? Muy bien, muy contenta. De toda la vida
15:51los visto y estoy muy contenta. Oye, ¿y eso de vestir a los danzantes, cuénteme, cómo
15:55es? Es un gran orgullo, me imagino. Pues sí, es muy bonito y yo al baile no voy, pero a
16:00vestir a los danzadores. Y cuéntame, ¿qué es lo que llevan de ropa los danzadores? Pues mira,
16:04llevan una camisa con una chorrera, con alfileres preciosos. Ajá. Luego llevan una sayuela,
16:12toda con tres cintas alrededor, almidonao, eh, bien almidonao. Ajá, que el almidón cuesta hacer
16:19eso, eh. Mucho, pero bueno, se hace. Almidón, planchar, almidón, planchar, ¿no? Sí, y luego
16:23flores, flores de colores todo alrededor y luego llevan el calzón, que se llama, que va adornado
16:30con unas cintas rojas y la camisa también va adornada con cintas rojas. Ajá. Luego las zapatillas
16:35normales de todas las... Alpargatas, ¿no?, me imagino. Alpargatas de Esparto. Claro. Ahora no sé
16:41cómo es, entonces... Claro, sí, también alpargatas de Esparto, de toda la vida, claro. Y muy bien,
16:46y bailan muy bien todos y muy a gusto. Oye, pues qué maravilla. Pues mañana disfrutar,
16:50¿eh?, de todo y de las fiestas y de todo. De las fiestas yo ya... Pero un poquito sí,
16:55un poquito. De la familia. Bueno, pues eso ya es disfrutar, eso ya es disfrutar. Estamos
16:59veintitantos a comer. Madre mía, pues vas a disfrutar mucho, ¿eh? Mucho. Se encargan ya
17:04las jóvenes. Claro. Oye, pues felices fiestas y que disfrutéis mucho. Muchas gracias. Gracias,
17:08muchas gracias. Bueno... Eres invitada a la fiesta, ¿eh? Ay, muchas gracias. A la comida
17:12también a los veinte. Pues apunta a veintidós con el cámara. Todo lo que haga falta. Todo lo
17:16que haga falta. Qué maravilla, si es Ventosa, qué maravilla.
17:25Ay, que va a salir bien guapa poniéndole el pañuelo al alcalde y todo, ¿eh?
17:32Y de familia, ¿qué es? ¿Qué es familia? Ah, Caro. Velasco. Velasco. A ver, vamos a ver la
17:39imposición del pañuelo. Que dice que este es su padre, ¿no? Claro. Oye, pues venga,
17:42vamos a ver. Y tu marido. Muy bien, oye, qué maravilla. Este es el padre del alcalde. Muy
17:49bien. ¿Y tú qué eres del alcalde? Prima segunda. Prima segunda. Todo familia, entonces. Aquí
17:55todo el mundo es familia, ¿verdad? Todo Velasco. Todo Velasco, como la concha Velasco. Igual,
18:00prima tuya. Se falleció, pero oye, prima tuya. Pero se te ve que tú también eres como artista
18:06un poco, ¿eh? De joven se ve que tenías tú piernas de artista, ¿eh? Hombre, ya se te ve,
18:11ya se te ve. Bueno, pues nada. Venga, vamos a la Milagros, venga, la primera. Ole la Milagros,
18:18qué contenta, qué orgullosa. Nunca ha venido esto. Este año me da ilusión. Que me lo ponga
18:24mi primo Velasco. ¿Cuántos años tiene? 81 voy a ser. Oye, qué maravilla. Está perfecta,
18:30¿eh? Está... Bueno, eso no es nada, eso no es nada.
18:45Pues el día de hoy ha acabado, ya ha pasado de España. Hemos hablado de Málaga y sin embargo
18:50no os escucho desde el balcón. Venga, que ha llovido un poquito, hemos tenido que reprogramar,
18:55pero esto va todo en calidad. Bueno, la verdad es que uno aquí está encantado de ver todo este
19:04ambiente, sobre todo toda esta gente joven y preparados para comenzar la fiesta. Así que,
19:11como tenemos que llegar a la sala y yo tengo poca voz, ¡ventosinos, ventosinas! ¡Viva la
19:18Regen Blanca! ¡Viva! ¡Viva Ventosa! ¡Viva! ¡Felices fiestas! ¡Viva!
19:48¡Qué maravilla, las fiestas de Ventosa acaban de empezar y nosotros aquí estamos,
19:52las siete de la vioja! Voy a lanzar balones, espera que salgo. ¡Hala, lanzando balones!
20:01¡Ay, qué maravilla el zurracapote! ¡Venga, vamos a brindar por la fiesta de Ventosa! ¡Claro
20:21que sí! ¡Venga, a ver! ¡Tenemos todos! ¡Venga, por Ventosa! ¡Ay, qué rico está, eh! ¡Ay,
20:37qué bueno! ¡Esto sube mucho, ¿no? ¡Ay, qué rico! ¡Está buenísimo el zurracapote de Ventosa!
20:51¡Qué rico, rico! Bueno, señor alcalde, felices fiestas. Viva Ventosa, viva los ventosinos y viva
21:03la Virgen de la Blanca, ¿no? ¡Eso, la leche total!
21:22¡Venga, media vuelta, vamos! ¡Vamos para allá! ¡Venga, vamos! ¡Madre mía, cómo me gustan
21:30los trenes! ¡Qué rápido va esto! ¡Qué rápido! ¡Venga, para el otro lado! ¡Oye, qué maravilla,
21:53cómo se está volando! ¡Qué pasada, qué pasada! ¡Mira, mira, otro tren!
21:57Bueno, te voy a hacer alguna palabra, algún significado de algún riojanismo y tú tienes
22:22que adivinar cuál es la palabra, ¿de acuerdo? Sí, sí. Empezamos por la A. Amapola o sinónimo
22:29de cenutrio. ¿Cómo, cómo, cómo? Amapola o sinónimo de cenutrio. Empieza por la A.
22:35Cenutrio, anormal... Un poco, la segunda letra es la B. Avejorro. ¡Avejorro, no! Te digo otra,
22:53A. A. A. A. A. A. A. Ababol. A. Ababol, bien. Venga la otra, venga, una más, una más.
23:00Venga, vamos a hacerte una. Empieza por la G o lugar donde se venden los dulces. Empieza con la
23:13G. Lugar donde se compran los dulces, aquí en La Rioja. Empieza por G. Es una tienda con garpesa.
23:23No, no, no, no, no, no. Es un sitio donde venden dulces. Mira, empieza, empieza por G,
23:28tiene la segunda letra, es la O. Luego la L, Gol. Gol. Luego la M, Gol M. Gol M. Golma. Golmado.
23:42Golma, Golma, Golma. ¿En La Rioja venden? Sí. Golmajería. Golmajería. Golmajería. Ay,
23:50ese no lo habías escuchado. Mi puta vida. Bueno, no pasa nada. Vamos a por la última,
23:54la última. Empieza por la S. Vamos a ver. Viento del sur. Empieza por la S. Sí. Tsunami. Se dice
24:05en Castroviejo. ¿En Castroviejo? En Castroviejo se dice. Viento del sur. En Castroviejo. Por la
24:13S. Tsunami. Tsunami. No, no, la S, E. Es como el jamón, el jamón que puede ser. Serrano. Pues
24:23un poquito más así serrano. Serranillo. Serranillo, muy bien. Oye, maravilloso, eh. La verdad que lo
24:31he hecho bastante bien. No está nada mal, no está nada mal. No, está bien, está bien. Bueno,
24:33pues muchísimas gracias y a disfrutar de la fiesta. Igualmente, muchas gracias. Hasta aquí,
24:38el pasapalabra riojana de hoy. Bueno, morretes, pues hasta aquí las fiestas de Ventosa. Yo,
24:51me quedo aquí donde los cacharitos que me encantan. Mañana más de fiesta en fiesta,
24:55a las cinco de la tarde. Y recordad, si queréis que vayamos a vuestro pueblo,
24:59o la agenda, mandarla a esta dirección. Nos vemos de fiesta en fiesta. ¡Adiós!