Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30La buena noticia es que estamos preparados y esto tiene que ser un mensaje de confianza clara
00:57en un momento de tanta incertidumbre como este.
01:00Y en un contexto global tan complejo como el que estamos viviendo, el gobierno de España
01:15apuesta decididamente por la apertura de nuestro país, también la apertura de Europa
01:20hacia el sudeste asiático.
01:22Con este propósito estamos elaborando una nueva estrategia exterior que nos permita fortalecer
01:30vínculos con países del dinamismo y de la importancia de Vietnam.
01:52¿Qué tal? Buenas noches. Donald Trump ha vuelto a agitar el tablero internacional con su estilo provocador.
02:00Su llamativa declaración,
02:02«Me están besando el culo» dirigida a los países que intentan negociar los aranceles,
02:06no solo muestran desprecio diplomático, sino que reflejan una estrategia basada en la presión y la intimidación.
02:13El anuncio de nuevos aranceles a productos chinos y europeos ha sido recibido con preocupación global.
02:20Las bolsas han reaccionado con caídas históricas.
02:22El mensaje es claro, la economía mundial no es inmune a la retórica incendiaria.
02:28Las empresas pequeñas y medianas, especialmente en Estados Unidos, están entre las más afectadas.
02:33El proteccionismo agresivo de Trump promete tensión comercial y volatilidad financiera.
02:38Todo lo que sea una novedad de este tipo genera un desasosiego, vamos a decir, entre los inversores.
02:48Baja el valor de las compañías, se produce cierto miedo a que algunas compañías no puedan hacer frente a muchos pagos.
02:55Por ejemplo, estos últimos días se están vendiendo muchos bonos basura de tipo corporativo,
02:59porque hay un miedo a que algunas compañías tengan problema para pagar sus deudas.
03:04Pero en cualquier caso, como digo, es un ajuste que los mercados van interiorizando
03:09y es un ajuste que va a tener que recoger una situación económica diferente a lo que teníamos hasta ahora.
03:18Los mal llamados aranceles recíprocos que Trump anunció el pasado 2 de abril han entrado hoy en vigor,
03:26incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supone que las importaciones del país asiático
03:32cargarán con un 104%, un 20% para la Unión Europea y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
03:41China ya ha contestado, le sube los aranceles al 84% y entra en plena guerra comercial.
03:47Europa también se suma a este pulso y ha aprobado este mediodía una subida del 25% a una larga lista
03:54de más de 1.500 productos que vienen de Estados Unidos.
03:58Hoy han aprobado un primer paquete de ofensiva, una ofensiva que se extenderá en el tiempo
04:03según vayan desarrollándose los acontecimientos.
04:06Por lo tanto, a partir del próximo 15 de abril se aplicará una subida del 25% a estos productos que vemos aquí,
04:13por ejemplo, a los cigarros, al arroz, al maíz también, a los aceites esenciales y a los muebles.
04:19El próximo 16 a la maquinaria, a los materiales de construcción, a la carne de ave y al café.
04:24Y el próximo 1 de diciembre ya a los derivados de soja y de almendras.
04:28El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguraba que España, estamos preparados en España
04:34para hacer frente a esta guerra comercial y ha trasladado su mano tendida al Congreso
04:38para seguir dando respuesta a este enorme reto.
04:43La buena noticia es que estamos preparados.
04:47Y esto tiene que ser un mensaje de confianza clara en un momento de tanta incertidumbre como este.
04:52Con diálogo, con diálogo con todos los actores involucrados.
04:56Y esta es la mano tendida que estamos teniendo desde el primer día con los agentes sociales,
05:00pero también con todos los grupos parlamentarios y también con las comunidades autónomas
05:04desde mañana mismo con la convocatoria de la conferencia sectorial para este tema.
05:09Y desde el primer día, como se puede imaginar, con los sectores y empresas potencialmente afectados.
05:16Y mientras tanto, aquí en La Rioja, respecto a la respuesta de los aranceles de Trump,
05:21el presidente del gobierno de La Rioja ha anunciado ayudas efectivas y muy pegadas al territorio
05:25y a las necesidades de cada empresa para afrontar su impacto.
05:28Vamos a diseñar y movilizar ayudas, pero que sean efectivas, que sean complementarias a las que se hacen
05:40y muy pegadas al territorio y a la necesidad de cada empresa.
05:43Tenemos ya información y alguna medida vamos a tomar con esos dos niveles, europeo y español,
05:50que son determinantes, son los que al final marcan el escenario, el tablero de juego
05:54donde vamos a desarrollar la actividad económica.
05:57Bueno, pues de todo este asunto de los aranceles hablamos en los próximos minutos,
06:04de otros asuntos también, y enseguida damos la bienvenida por el Partido Popular
06:08al portavoz a Diego Bengoa, a Sara Horradre por parte del Partido Socialista,
06:13a Héctor Agacid por parte de Vox y a Enar Moreno por parte de Podemos y Cierda Unida.
06:19A todos ellos les damos la bienvenida en unos instantes. Hasta ahora.
06:27¡Suscríbete al canal!
06:36¡Suscríbete al canal!
06:46¡Suscríbete al canal!
07:17La buena noticia es que estamos preparados. Y esto tiene que ser un mensaje de confianza clara
07:30en un momento de tanta incertidumbre como éste.
07:41Y en un contexto global tan complejo como el que estamos viviendo,
07:47el gobierno de España apuesta decididamente por la apertura de nuestro país,
07:51también la apertura de Europa hacia el sudeste asiático.
07:56Con este propósito estamos elaborando una nueva estrategia exterior
08:00que nos permita fortalecer vínculos con países del dinamismo y de la importancia de Vietnam.
08:07Bueno, pues ya lo han visto.
08:29Ante las risas y aplausos de sus compañeros republicanos,
08:33vestido con smoking y pajarita, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
08:36se mofaba de los países que quieren negociar los aranceles que ha impuesto de una manera unilateral.
08:43Ha caído, además, directamente en la grosería.
08:46Os digo que estos países, como ha dicho él, nos están llamando besándome el culo.
08:51Se mueren por hacer un trato.
08:53Vamos a dar paso, por lo tanto, a nuestros portavoces esta noche,
08:57a Diego Mengoa. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
08:58Hola, María. Muy buenas noches.
09:00Víctor Alacid, ¿qué tal? Buenas noches.
09:01Buenas noches.
09:02Enar Moreno, ¿cómo estás? Buenas noches.
09:03Buenas noches, María.
09:04Sara Horrader, ¿qué tal? Buenas noches.
09:05Hola, buenas noches.
09:06Bueno, ¿qué os han parecido estas declaraciones? ¿A dónde nos va a llevar esto?
09:09Bueno, por un lado, se reían algunos, ¿no?
09:11Parece que Elon Musk ya ha cambiado de postura,
09:14ya no está tan contento con estos aranceles.
09:17Por lo tanto, bueno, pues yo creo que también empieza a haber división.
09:20Mire, yo cuando creo que uno hace tantos aspavientos y dice tantas groserías y tantas barbaridades,
09:25es que empieza a, bueno, pues a no tener tan claro las medidas que ha tomado, ¿no?
09:30Porque, y aunque las tuviera, ¿no?
09:33El principal problema es quién va a sufrir las consecuencias de esto.
09:37Ya no solo fuera de las fronteras de los Estados Unidos, sino en los propios Estados Unidos, ¿no?
09:41Ya los informes vienen a decir que esto va a suponer unos 1.200 euros más al año para la gente normal, ¿no?
09:52Para el habitante medio típico de los Estados Unidos.
09:56Y este es el problema que hay detrás de todo esto, que yo creo que él creía, no sé,
10:00debe pensar que todo el mundo se iba a arrodillar.
10:04Y bueno, pues ya hay quien le está plantando cara.
10:07En este sentido, bueno, pues yo creo que es importante también analizar lo que pasa aquí.
10:12Hay que mantener la calma por un lado, pero hay que tomar medidas contundentes.
10:15Y desde luego, bueno, pues que creo que desde Europa debemos dar también un mensaje a los Estados Unidos
10:20de que, bueno, esto, las relaciones preferentes y privilegiadas se tienen que acabar, ¿no?
10:26Y que vamos a buscar mercados fuera de los Estados Unidos y dejar de tener esa dependencia
10:32que desde nuestro punto de vista nunca hubiéramos tenido.
10:35Pero a mí en este contexto también me resulta chocante escuchar, ¿no?
10:39Luego hablará el Partido Popular y dirán, no hay que poner ayudas.
10:43Digo, esto del libre mercado solo es cuando le va bien a la gran empresa.
10:47Cuando le va mal, que venga el Papa Estado a salvarnos.
10:51Y yo creo que hay que salvarnos condicionado a que sea una salida justa, social y equilibrada, ¿no?
10:56Porque al final, bueno, decían el otro día en los estudios que mucha gente que ha votado a Trump en Estados Unidos
11:04lo ha hecho pensando que iba a combatir la inflación.
11:07Entonces, estas medidas van precisamente en el sentido contrario, ¿no?
11:12Por lo tanto, creo que nosotros desde España, ya en lo que nos atañe y desde La Rioja,
11:17lo que tenemos que hacer es, bueno, pues dar un apoyo especialmente a quien más lo necesita,
11:22dejar esta política del cheque para todos igual y atender precisamente esas prioridades
11:29en una apuesta de corto, medio y largo plazo.
11:33Porque creo que 14.000 millones de euros que aprobaba ayer, ayer,
11:37el Consejo de Ministros se va a quedar corto, va a haber que apoyar nuevas ayudas,
11:43pero como decía la vicepresidenta segunda del Gobierno, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
11:47se tiene que hacer con políticas que haga que la salida sea conjunta, ¿no?
11:51No seguir con estas ayudas siempre para los mismos, siempre para las empresas
11:55y dejar abandonado a los trabajadores y trabajadoras, como algo que ya se hizo aquí en La Rioja, ¿no?
11:59Presentábamos una iniciativa en el Parlamento de La Rioja para que, por ejemplo,
12:03ante el incendio de FAL, también se complementaran las prestaciones por ERTE
12:06de los trabajadores y trabajadoras de ese sector y el Partido Popular votó en contra.
12:11Entiende que solo hay que ayudar a la empresa y desde luego, pues son políticas
12:14que nosotras no podemos compartir. Y en ese sentido hay que impulsar y anteponer,
12:20desde luego, pues esa seguridad humana y dejar esta política de rearme,
12:24que solo sirve precisamente para servir a los Estados Unidos.
12:30Quínque, a ver, Sara, valoramos primero un poco cuáles son estas palabras, ¿no?
12:37Esta forma de tirar la diplomacia al suelo, de intentar escalar en esta guerra de aranceles,
12:46la cosa se ha puesto seria. Ahora mismo las dos grandes potencias, China y Estados Unidos,
12:51están enfrentados.
12:52Es curioso porque yo la semana pasada hablábamos sin conocer todavía los aranceles
12:57que se anunciaban esa noche. Estábamos aquí debatiendo y apenas una hora después
13:02se conocían los aranceles. Ahora ya hablamos ya con conocimiento de causa
13:07y, bueno, pues con estos puestos ya en marcha y en vigor, ¿no?
13:11Y yo en aquel momento pues hablaba de algunos datos, entre ellos, por ejemplo,
13:14las pérdidas que había tenido Elon Musk, uno de los principales asesores
13:18de la Casa Blanca hasta ahora, que ya parece que no tanto.
13:23Y, bueno, y hablábamos también de las pérdidas que había empezado a tener
13:26el indicador de las empresas norteamericanas en la bolsa, etcétera.
13:29Y, bueno, pues como eso, efectivamente, se ha ido constatando a lo largo de esta semana, ¿no?
13:35Por lo tanto, bueno, pues quizá no nos pille mucho de sorpresa
13:37porque nos lo podíamos esperar. Se han cumplido las expectativas
13:40y en cuanto a este discurso que estamos escuchando y que veíamos ahora,
13:45que nos pides que valoremos, bueno, pues es que tampoco nos sorprende, ¿no?
13:47Lamentablemente, pues ya conocemos a este señor.
13:51Lamentablemente creemos que todavía lo pudiera peor.
13:53Creo que, mal que no mejora en este caso, empeora.
13:55Y ya desde el principio, si algo sabemos de él, es que se habría propuesto
13:59romper todos los consensos, no solo desde el punto de vista comercial,
14:04como estamos viendo ahora, sino también en otros muchos ámbitos.
14:07Y, bueno, pues forma parte de su, vamos a decirlo así, entre comillas, espectáculo.
14:11Pero yo creo...
14:11Otras de Vox que le jaleaban, ¿no? Este tipo de discursos.
14:14Yo creo que hay que tomárselo mucho más en serio de lo que parece.
14:17Y que, de hecho, bueno, decía Enar, bueno, parece que igual está viendo
14:21que quizás se le está plantando cara y él no se lo esperaba.
14:23Yo creo que sí, que él no da ningún paso en falso
14:26y que no actúa para nada de forma arbitraria.
14:30Él no es un señor... Bueno, leía este...
14:32Creo que era ayer en El País una columna de David Trueba
14:36que me gustó porque decía, bueno, no vayamos a caer en el error
14:39de pensar que este es un señor mayor al que se le ha ido la cabeza
14:42y que se está pegando un tiro en el pie, porque lo cierto es que lo que está haciendo
14:45es pegarnos un tiro al resto en el corazón.
14:47Este hombre lleva tiempo, ha estado en barbecho un tiempo.
14:51Es el primer presidente en Estados Unidos que se convierte en mandatario por segunda vez
14:55pero con un intervalo de tiempo en medio, no de forma continuada, no de forma seguida.
14:59Entonces yo creo que ha tenido esos cuatro años... Estos ocho años, perdón,
15:03han sido ocho años en medio para poder, no sé, pensar, maquinar su venganza
15:09y lo hace con un ejército de ultranacionalistas detrás
15:12que no están por la labor de perder ni un solo céntimo de sus beneficios
15:16y de sus privilegios a favor de nadie, mucho menos de los sectores más desfavorecidos
15:20de su sociedad, pero mucho menos del resto.
15:25Por lo tanto, no está actuando de forma arbitraria
15:27y por lo tanto, pues es obvio que ya sabíamos que esto podía pasar.
15:30Lo que sí que diría cuando escuchamos discursos como este
15:32y ya termino con respecto a esta primera intervención
15:34es que vienen bien.
15:36Si para algo sirven, es para darnos cuenta de que lo que uno vota
15:40tiene consecuencias y las consecuencias son estas.
15:43Lo digo porque este tipo de discursos que están arraigando en Estados Unidos,
15:47pero los estamos viendo también, los estamos viendo con Víctor Orban,
15:49los hemos visto en Argentina también con Milley y con la ultraderecha europea,
15:53ojo, porque lo que se vota tiene consecuencias y aquí las tenemos ya.
15:57Héctor, te dejamos para el final, que conteste antes Diego y ya respondes a todos.
16:03Las mofas de este señor y las burlas de este señor no nos pueden dejar de hacer pensar
16:08que las decisiones que toma Estados Unidos tienen unas implicaciones geopolíticas
16:14y económicas muy fuertes, tanto en la macro de los países
16:17como en la micro de las empresas y las familias, como decía Enar, que afectan.
16:22Y yo creo que desde el gobierno de La Rioja y desde el Partido Popular,
16:24lo habéis sacado antes, hoy el presidente Capellán ha anunciado
16:27el diseño de ayudas efectivas complementarias y muy pegadas al territorio
16:31para las necesidades de cada empresa.
16:34Nosotros abogamos por una respuesta serena basada en la negociación y en la diplomacia
16:39y confiamos en esas posiciones y en esas negociaciones que lleve a cabo la Unión Europea.
16:45El gobierno regional, encabezado por nuestro presidente,
16:47ha mantenido reuniones con la FED y con la Cámara de Comercio
16:50para conocer cómo se enfrenta cada uno a estas realidades
16:55y nosotros tenemos plena confianza en las empresas riojanas
16:59para diversificar mercados y para ampliar su red comercial
17:02a otras zonas donde no tengan aranceles.
17:06Como decía, abogamos porque la Unión Europea, la señora Von der Leyen,
17:09trabaje en conjunto con los demás países europeos,
17:13aunque ya hemos visto que hoy Sánchez ya se ha desmarcado de todos los países europeos
17:16y se ha ido a China a hablar con los chinos,
17:19lo cual no solo no ha sentado muy bien en Estados Unidos,
17:22sino que tampoco ha sentado muy bien en Europa
17:24y me ha hecho gracia porque cuando se ha empezado a hablar de repartir ayudas
17:30el gobierno de España, pues el Partido Popular en un primer momento
17:33sí que ha dicho que iba a apoyar al gobierno de España en estas ayudas,
17:38pero ya hemos visto como una vez más el PSOE con los independentistas catalanes
17:43se empiezan a repartir las ayudas que en teoría tienen que corresponder a todos los españoles.
17:47Hemos visto como cuando hay que repartirse menores no acompañados,
17:51ellos quieren muy poquitos, pero cuando se trata de repartir dinero,
17:54pues yo ya me estoy asegurando un 25%, ¿no?
17:56Por eso cuando decía la señora Horradre que votar tiene consecuencias,
17:59pues efectivamente votar tiene consecuencias y estamos viendo las consecuencias de esos siete votos
18:04a los que está sujeto el Partido Socialista y que le hacen ir por el mal camino.
18:09No, señora Horradre, están sujetos a los siete votos de los independentistas del Real Decreto
18:14y ya se han asegurado un 25% de las ayudas.
18:17Por eso nosotros siempre vamos a mantener nuestra lealtad institucional,
18:22pero no a cualquier precio.
18:24No a cualquier precio.
18:25Seguro entramos en debate.
18:25Venga Héctor, ¿cómo se puede defender lo que hemos escuchado?
18:31No es una cuestión de defender o no.
18:32En primer lugar, y en relación a lo que ha dicho, a mí, imagino que a todo el mundo no le puede gustar
18:38el uso de determinado lenguaje, pero de ningún mandatario, sea de Donald Trump, sea de quien venga.
18:44Hace dos meses, en una convención en Estados Unidos, asistió nuestro presidente Santiago Abascal
18:49y yo les invito a todos a que vean su intervención.
18:52En esa intervención hablaba de que no le gustan los aranceles y que no quiere los aranceles.
18:56Lo dijo delante de Donald Trump.
18:58Yo estoy cansado ya de decirlo, pero bueno, lo voy a decir una vez más.
19:01A nosotros no nos gustan ni queremos aranceles hacia España, para España.
19:06No nos gustan, no queremos.
19:08Eso no significa que Donald Trump pueda ser un aliado nuestro.
19:11He de recordar, que la gente en la memoria la tiene muy muy débil, como los pececitos,
19:16que a día de hoy todavía existen aranceles impuestos por los Estados Unidos de América a España.
19:21De la administración Biden, de hecho el vino ya tiene una carga, un arancel, a día de hoy.
19:26Antes de imponer este 20%, que hablaban de un 200%, pero ya tenía el aceite de oliva, la aceituna de mesa,
19:34los lácteos, el queso, la marroquinería, el cristal, determinados productos ya tenían un arancel de la administración Biden.
19:40El problema es que como Biden es muy amigo de aquí, del Partido Socialista, no pasa nada.
19:44Cuando viene Donald Trump e impone aranceles, es un problema.
19:47La gente desconoce que el gobierno marroquí, la dictadura marroquí, para ser más concretos, impone aranceles al gobierno de España.
19:56Y no pasa nada, mientras que España no pone ningún arancel a Marruecos.
20:00La Unión Europea impone aranceles a Estados Unidos y nadie dice nada de eso.
20:05Es decir, ahora mismo China ha impuesto unos aranceles superiores a los que Estados Unidos ha puesto a China.
20:12Eso no pasa nada.
20:14Ha dicho el señor Bengoa que el señor Sánchez ha ido a China.
20:18Es curioso porque lo lógico, lo razonable, cuanto tanta preocupación recae sobre la imposición de este tipo de aranceles al gobierno de España, a nuestro país,
20:27todo el mundo creería que lo lógico y consecuente sería coger el falcón que tanto lo usan y desplazarse a Estados Unidos
20:34a tratar de negociar, de llegar a algún acuerdo, por cierto, como ha hecho el gobierno de Italia de la señora Meloni.
20:39Y aquí no han dicho. ¿Qué ha hecho el señor Sánchez? Todo lo contrario.
20:42Ha acogido y se ha ido a ver a sus amigos, los comunistas chinos.
20:47Eso al margen de enfadar, no decir la palabra, enfadar al propio Donald Trump, a los Estados Unidos,
20:53a quien ha sentado muy mal es a la propia Unión Europea que le ha dicho que no puede ir ahí de abanderado de la política Unión Europea.
21:00Yo le dejo hablar siempre al señor Orradre. Ha ido en representación del gobierno de España, para eso es el presidente.
21:07Y por último, antes de volver a entrar en este debate, sí señor Orradre, lleva usted toda la razón del mundo.
21:13Lo que se votan tiene consecuencias. Vivimos en la peor legislatura de la historia de España.
21:19Eso tiene consecuencias, votar al señor Sánchez. Eso es lo que ocurre por votar al señor Sánchez y que gobierne con quien gobierne, con sus socios.
21:28Donald Trump no es socio nuestro, es un aliado, es un amigo. No es ningún socio.
21:32Ustedes son los palanganeros.
21:33Y si usted quiere, hablamos de sus palanganeros y de sus socios de gobierno y de sus socios de investidura.
21:39¿Sabes lo que hacen sus socios de investidura? No creo que se lo tenga que recordar, porque es muy triste.
21:46Por alusiones varias, sí. No, ustedes no son aliados ni amigos del señor Trump. Ustedes son los palanganeros y los lamegotas del señor Trump.
21:52Yo no le dago la bota a nadie.
21:54¿Para qué va a ir nadie? ¿Para qué va a ir nadie a Estados Unidos a hablar con el señor Trump?
22:00Si ya está el señor Abascal dispuesto a ir, eso sí, previa dimisión en bloque de todo el gobierno de España, porque el señor Abascal, por lo visto, es un amigo.
22:05¿Cómo debe ser?
22:07Autorizadísima, ¿verdad?
22:07Si ustedes no tienen capacidad, tendrán que ir a alguien con capacidad.
22:09Para negociar con los Estados Unidos y el señor Santiago Abascal tiene muchísima capacidad.
22:12Sí, sí, ya hemos visto la capacidad que tiene el señor Sánchez.
22:15El palanganero de Trump tiene muchísima capacidad.
22:19Y va a ir Arnaldo Terri a la mera de las botas al señor Trump.
22:22Perfecto, bueno, pues que vaya todas las veces que quiera, como ya fue hace un tiempo aquel arre ultraderechista en Estados Unidos a lamerle las gotas al señor Trump, cuantas veces quiera.
22:30Pero mire, lo que ha hecho el gobierno es aprobar un real decreto de momento para desplegar 14.000 euros en ayudas.
22:35Yo ya no sé ya cuántos planes de ayudas, de despliegue de escudo social, económico para la protección de empresas, trabajadores, autónomos, etcétera, etcétera, lleva ya en su haber el gobierno del señor Pedro Sánchez.
22:48Ya son muchos. Que si el COVID, que si la guerra en Ucrania, que si circunstancias meteorológicas varias, que si crisis como la de la Dana o el volcán de la Palma, etcétera.
22:58Ya son tantas que a este gobierno ya le pillan entrenado.
23:03No sé si decirlo lamentable o afortunadamente, porque claro, ojalá no tuvieran que desplegarse todos esos escudos sociales, pero como ya llevamos tantos, pues ya hay una cierta costumbre de tener que hacerlo.
23:15Y por lo tanto, lo que va a hacer el gobierno de España es responder con altura de miras.
23:19Y el Partido Socialista, concretamente, el Partido Socialista lo que va a hacer es también hacerlo con lealtad y con altura de miras y sobre todo con sentido de Estado.
23:26El señor Sánchez ha estado en China no para hablar en nombre de Europa y, de hecho, la visita ha sido coordinada con las instituciones europeas.
23:34Lo ha hecho, entre otras cosas, para conmemorar el 20 aniversario de las relaciones estratégicas entre ambos países.
23:39Que es algo que puede hacer perfectamente, independientemente de la situación geopolítica internacional.
23:43Solo faltaría que no pudiera el presidente de España marchar en nombre de España al país que corresponda o que tenga en consideración hacer, y más, cumpliéndose un aniversario como este, para tratar de diversificar relaciones comerciales también.
23:56¿Por qué no? Independientemente de cuál sea la situación.
23:59Pero, si me lo permite, más oportunamente ahora que nunca.
24:03Por lo tanto, dejen al gobierno de España trabajar y llevar a cabo cuantas visitas institucionales crea convenientes para favorecer, desde el punto de vista económico y de las relaciones comerciales, corresponda.
24:16Y no es cierto lo que se ha dicho aquí, y yo reto a quien lo ha dicho, a que saque el Real Decreto que se ha aprobado y lo diga, que se han hecho negociaciones aparte con estos o con aquellos.
24:24Lo que dice el Real Decreto, concretamente, y lo he apuntado aquí, no en completo, pero sí en el menos en la frase más descriptiva, que lo que se va a hacer es tener en cuenta el porcentaje de las aportaciones de las empresas de cada comunidad autónoma.
24:36¿Esportaciones?
24:37Sea exportaciones de las empresas, he dicho aportaciones, exportaciones de las empresas de cada comunidad autónoma, efectivamente. Gracias, señora Moreno.
24:45Por lo tanto, leanse ustedes el Real Decreto, aparte que es algo ya que se ha desmentido por activa y por pasiva por varios ministros y por varios portavoces del gobierno y por otros portavoces autorizados, que lo han hecho.
24:58Yo, mire, yo por lo menos leo el decreto. Usted no sé, es que no lo ha traído.
25:03En el de los menores no acompañados tampoco decía que Jus no quería acoger. Es que, claro, en el decreto puede poner lo que quiera, pero todo el mundo sabe que están negociando todos los días con Jus, señora Moreno.
25:12Por lo menos no engañen. Por favor, no se mete cosas. No se mete cosas.
25:17¿Van a poner en los reales decretos? Esto lo ha dicho Jus. Pues no lo pone, claro que no lo pone. No intenta engañar a la gente, por favor.
25:23No pone eso. No pone eso. No pone eso. No pone eso. No pone eso. No pone eso. No pone eso. No pone eso.
25:27Algo de los resuelos quedan todavía.
25:28Bueno, yo que iba a felicitar al señor Mengua porque se había contenido. Por una vez no, no, porque por una vez no me ha interrumpido.
25:36Creo que es el primer debate en el que no ha estado. Yo se lo agradezco.
25:41Creo que le habrán dicho...
25:43Si queda tiempo de debate, no hable mucho porque...
25:47Muchas gracias. Bueno, en este sentido, yo sí que creo que hay que tener un poco de altura de miras
25:55y en este momento creo que estamos en un momento en el que conviene tener una posición común en este país.
26:02Y efectivamente, pues claro, si decimos que tiene que repartirse proporcionalmente a las empresas portadoras
26:08que hay en cualquier sitio, pues donde más hay, más se va a recibir.
26:11Bien, lo podemos variar, yo creo que eso se puede hablar siempre, pero tiene una lógica económica, ¿verdad, señor Bengoa?
26:18No tendría sentido que dijéramos, no, a Escaray le han dado un cupo porque resulta que es que tiene una de las mayores empresas que más exporta.
26:25Pero considera conmigo, aunque para hacer eso no hace falta hablar con ninguna comunidad autónoma.
26:27En función de los datos de cada comunidad autónoma se reparte y punto.
26:31Lo que tendría que hacer, señor Bengoa, y en eso me dará usted la razón, es hablar con todas y cada una de las comunidades autónomas.
26:38Mejor, para también tener un análisis de cuáles son las necesidades, ¿no?
26:41En cada comunidad autónoma. ¿Estará usted de acuerdo en eso?
26:44Por lo tanto, exija que también hable el presidente del gobierno, pero yo también le pediría al gobierno de La Rioja
26:50que por lo menos, y entiendo, que no va a decir, no va a desvelar hoy la orden,
26:53pero sí que podría decir qué partida presupuestaria va a plantear para acompañar a esas medidas.
26:59Estamos haciendo un análisis y cuando se sepa lo que se hace falta, se sacará la orden.
27:02Hombre, pero tendremos también que saber qué partida está disponible, porque es que, claro, el problema, ¿y de dónde la va a sacar?
27:08Porque eso es lo importante, realmente, eso es lo que daría tranquilidad.
27:12Y a mí yo cuando les escucho hay cosas que es que me sorprenden, porque ustedes tienen una visión muy concreta
27:18para unas determinadas, por ejemplo, empresas, ¿no?
27:20La mayoría de las empresas que han hablado en materia de aranceles, todas ellas han dicho que hay que buscar mercados alternativos
27:26y todas miran a Asia. Es que es una obviedad. ¿Dónde van a mirar? Pues a Asia van a mirar.
27:32Y en ese sentido creo que lo que ha hecho el presidente del gobierno, lo que ha hecho Pedro Sánchez, por una vez, vamos a decir,
27:38es lo que tenía que haber hecho. Desde luego lo que no tiene que estar es supeditado, supeditado a los intereses de Europa,
27:44que a lo mejor resulta que están sirviendo más a intereses de otros países.
27:47Hay que adelantarse, claro que hay que adelantarse, hay que negociar las condiciones en las que,
27:52para facilitar que nuestras empresas puedan cambiar y exportar hacia otros sitios.
27:56Lo decían muy bien el otro día en el debate, muchas empresas de La Rioja decían, incluso aunque no comercien o exporten a Estados Unidos,
28:03decían, va a tener incidencia, porque el que exporta a Estados Unidos va a buscar otro mercado.
28:08Y por lo tanto, aunque yo no sé qué bodega, decía, aunque yo no exporte nada, me van a tocar mi mercado.
28:17Está Sudamérica también, no solo Asia.
28:19Claro, por eso. Y lo que se tiene que hacer es que el presidente del gobierno lo que tiene que hacer es defender los intereses de nuestro país.
28:27Y en ese sentido, pues a mí me parece muy positivo, desde luego, y no seguir con la política que ustedes sí que están defendiendo constantemente,
28:34y es seguir negociando con Trump. Mire, con Trump no se tiene que negociar.
28:38Yo no digo que, señora, yo no digo, señora Herradre, que haga las cosas sin pensar.
28:43Digo que cuando uno sobreactúa, su reacción, es que igual lo que está es un poco más incómodo de lo que preveía que iba a estar.
28:50Sin más ni más. Por ejemplo, no creo que previera que Elon Musk saliera en contra de los aranceles.
28:56No creo que eso, por ejemplo, lo hubiera previsto, porque si no, no le hubiera dado el poder que le dio originariamente.
29:01Por tanto, lo que también tenemos que plantear es que hace falta un cambio también de modelo económico.
29:07Y esto no va de quién vende más, de quién comercia más, esto va de, sobre todo, tener lo necesario para garantizar una vida digna a todo el mundo.
29:15Y en ese sentido, a mí me gustaría vincular esto también con el tema del rearme.
29:19Porque yo sí que creo que esto tiene mucho que ver.
29:22Porque cuando hablamos de este incremento del rearme que está planteando Europa y que lo está planteando en el ámbito de la hegemonía de los Estados Unidos,
29:30porque todos estos aranceles, evidentemente, están meditados, pero viene por parte de un imperio que ve que su poder se va diluyendo.
29:40Que ya no es el único poder hegemónico.
29:42Y por lo tanto, son los coletazos también que están intentando resistirse a algo.
29:47Y en ese sentido, creo que nosotras, como país, tenemos que dejar de servir a los intereses de los Estados Unidos.
29:53Tenemos que salirnos de la OTAN de una vez por todas.
29:55No podemos estar teniéndolo como aliado en lo militar y como enemigo en lo económico.
30:01No tiene ni pies ni cabeza seguir sirviendo a los intereses imperialistas de los Estados Unidos de América.
30:07Bueno, ya se van a salir, ¿no?
30:09Van a crear ahora un ejército, dijo von der Leyen.
30:12No sé, está buscando personal para unirse a ese ejército.
30:15No, no, perdón.
30:17Dijo que una cosa no es incompatible con la otra, ¿no?
30:20Dijo que tenían que formar un ejército europeo para salirse de la OTAN y hacer frente común toda la Unión Europea.
30:26Sí, mire.
30:27Lo de salirse de la OTAN no se lo he ido.
30:28La gente venderá donde quiera, ¿no?
30:30Donde ustedes digan.
30:31Yo también que hablaseis un poco de la respuesta que ha dado Europa este mediodía,
30:35que ha aprobado esa larga lista de más de 500 productos de aranceles.
30:39Y eso está bien entonces, el hacer lo mismo que hace los Estados Unidos con Europa, ¿está bien entonces?
30:45O sea, estamos criticando unos aranceles que unos aranceles...
30:49Vamos a ver, no, claro, porque nosotros tenemos que proteger nuestro mercado.
30:52Entonces no critiquemos lo que están haciendo.
30:56Pero una cosa es reaccionar.
30:58Ustedes son muy listas y lo digo de verdad.
31:01Ustedes se acuerdan de lo que es la tasa Google, ¿no?
31:04Sí.
31:04¿Se acuerdan de lo que era la guerra Boeing, Airbus?
31:07De ahí vienen todo esto.
31:09Es decir, mire, ¿es verdad?
31:12¿Usted recuerda qué pasaba con Boeing?
31:13Mira, cuando salen estas multinacionales a vender, ¿cómo que no va a vender?
31:19Los Estados Unidos, cuando salían a vender su compañía Boeing,
31:22una compañía privada de avioncitos, decían,
31:24oye, nosotros no podemos competir con una empresa que está subvencionada,
31:29como es Airbus, una empresa que está subvencionada por la Unión Europea.
31:33No se juegan las mismas condiciones.
31:35¿Cómo ha dicho la señora Moreno?
31:36Oye, la señora...
31:38Y esta respuesta le parece proporcionada ya a aquello, a lo de...
31:41Pero si yo le he dicho...
31:42Pero si yo le he dicho que no estoy a favor de los aranceles.
31:46¿Me entiende?
31:47Se lo vuelvo a decir, se lo voy a poner por escrito.
31:49No estamos a favor de los aranceles.
31:51Dice que viene de ahí.
31:51No estamos.
31:52Y de ahí vienen.
31:53Y de la tasa Google viene de ahí también.
31:55¿Está a favor de defender y proteger nuestro mercado frente a los ataques de países terceros como el de Trump en este momento o no?
32:01Sobre todo, ¿sabe de qué estoy yo?
32:05Me gustaría defender al sector primario español de lo que sufre de terceros países que no juegan en la misma división que nosotros,
32:12que no cumplen la misma reglamentación, que no tienen aranceles como nos lo están poniendo.
32:17Frente al Sáhara, por ejemplo, ¿son ustedes, señora Alda?
32:19¿Sabe de dónde entra?
32:20¿Sabe de dónde entra el tomate, el pepino, la cebolla, la patata y todo?
32:25¿Sabes de dónde entra?
32:26De África.
32:27Pregunte.
32:28Y eso a usted le parece bien.
32:30¿Así se defiende el sector primario en España?
32:32No, no se defiende aquí.
32:33Perdón.
32:33Lo que no podemos hacer es criticar unos aranceles que impone Estados Unidos.
32:37Habla, habla, habla y luego escucha muy poquito.
32:39Mire, no me parece...
32:40No me parece bien, ya, pero si me pregunta, no me parece bien.
32:44Evidentemente no me parece bien, porque quien está en contra,
32:47desde los primeros tratados de libre comercio que imponen unas condiciones diferentes a los terceros países
32:52que a los nuestros, por ejemplo, precisamente ha sido Izquierda Unida.
32:55No ustedes, que cuando un compañero, un compañero de grupo europeo que controlaba el tema...
33:01No, no estaba, cuando se constituyó la Unión Europea...
33:02Hombre, digo, ustedes como partido, perdone, perdone, ustedes han apoyado, han votado en Europa.
33:08Han votado en Europa a favor de los tratados de libre comercio, señora Alacid, no nos engañe.
33:12Yo le voy a decir, y se lo digo una vez más, estamos en contra de cualquier tipo de arancel.
33:18Bien, una vez ahí, creo que estamos todos de acuerdo.
33:22Bueno, yo no.
33:23Vamos a sacar la chistera del señor Capellan, que tiene para todo.
33:27Esperemos que la semana que viene no sea el programa, pero miedo dará porque volverán a sacar otro conejito a la chistera.
33:33Las ayudas del señor Sánchez son, otra vez, una mentira.
33:36Son líneas ICO, ¿sabe lo que son las líneas ICO, no?
33:38Dinerito que hay que devolver.
33:40¿Sabes cuántas empresas ha cerrado por las líneas COVID-ICO?
33:43Casi el 50% por no poder devolver esas líneas.
33:47No nos llevemos a engaño.
33:48Y, por cierto, lo de mirar a Asia será determinados productos, ¿no?
33:52¿Qué pasa?
33:52Que todo lo que se produce en España, si no lo consumen los americanos, lo van a consumir los asiáticos, señora Moreno.
33:57Hay que ver.
33:58Y luego hay que ver qué productos, cómo repercute determinados productos.
34:01¿Ha escuchado usted a las empresas de La Rioja?
34:03Yo sí.
34:03Sí, pues todas ellas, todas ellas han hablado, también es verdad, como decía el señor Bengoa, también en América Latina, también se buscan otros mercados, pero evidentemente el mercado más amplio que hay en este momento.
34:14Lo que hay determinados productos que tienen un mercado natural es al de Asia, ¿no?
34:18India, o sea, con una población enorme, ya ha superado India a China.
34:22China se lleva también, ¿eh?
34:23Y a China, sí, claro.
34:24Pero entonces tenemos que reforzar otros mercados, ¿no?
34:26Pero sí, pero señora Moreno, si eso da igual que haya una imposición...
34:30¿Cómo va a dar igual?
34:32Déjeme terminar.
34:32Da igual que haya una imposición de aranceles o no.
34:35Un fabricante, un productor, alguien que se dedique a la comercialización de determinados productos, tiene que buscar mercados.
34:41No tiene que esperar a este problema, lo hablábamos en el Pleno hace dos semanas.
34:46Hoy, ¿qué pasa?
34:47Oye, decía el Partido Socialista del Partido Popular en una iniciativa que llevaban, venga, hay que estudiar posibilidades de introducirlos en otros mercados.
34:54Bueno, pues ahora, ahora se ve que como hay problemas en Estados Unidos de aranceles, hoy hay determinados productores que no les va a repercutir mucho ese 20%, productos que tienen un valor añadido.
35:04¿Sabe a quién le va a repercutir?
35:05A los productos de bajo coste, a los productos que no tienen un valor real.
35:08Esos que son baratos, esos son los que les va a repercutir.
35:11A un producto en condiciones, no.
35:13Los productores de aceite y de oliva llevan sufriendo años.
35:17No es de ahora, llevan sufriendo años.
35:19¿Lo saben ustedes?
35:20Hombre, había unos aranceles y unas tasas sobre determinados productos que eran inviables.
35:25Y ahora parece que ha impuesto a este hombre unos aranceles.
35:28Había hablado de 200% y como bien dice la señora Radre el otro día, pues han quedado en un 20%.
35:33Bueno, pues repercutirá en algunos sí, en otros no.
35:37Y repito, no todos los productos se han de destinar al mercado asiático.
35:41Si además el mercado asiático, si no a Radre y señora Moreno, si está surtiendo a medio mundo, ¿qué vamos a ir a venderles nosotros?
35:48Jamones, por ejemplo.
35:48Jamones.
35:49El rasalio ya estaba buscando por allí.
35:51Si ya producen, señora Moreno.
35:53Ya, ya.
35:53Ya producen vino.
35:54Es la tercera superficie vitivinícola del mundo.
35:56Y en diez años va a ser el primer productor.
35:59Hablando de vino, vamos a ver el ejemplo de una empresa riojana, de una bodega que...
36:03Sí, cinta botellas.
36:05No, esa no.
36:06Vamos a ver otra.
36:07Otro ejemplo.
36:07La bodega riojana como Marqués de Atrio, que se ha aventurado a abrir una nueva oficina comercial con sede en Miami.
36:14Y están trabajando con ese incremento ya del 20% y son optimistas a pesar del mar de dudas en el que estamos inmersos ahora mismo.
36:25Vamos a escucharlos.
36:28En este marco de incertidumbre y asentamiento de los arranceles en el mercado del vino, la bodega Marqués de Atrio se ha aventurado a continuar creciendo en Estados Unidos.
36:37Son optimistas, pero también conscientes del contexto en el que nos encontramos.
36:41Es capaz ahora de quitarlos, de poner más.
36:45Entonces, por el momento, tenemos oficina nosotros en Miami y con el equipo estamos pensando aumentar el gasto en marketing para intentar potenciar los vinos porque es uno de los mercados que tenemos como potenciales para el vino de Rioja.
36:58Anteriormente la tuvimos en México y se tomó la decisión el año pasado de volver a Estados Unidos para hacer una distribución estado por estado.
37:04Jorge Rivero es la quinta generación en Marqués de Atrio y desde los años 80, con su padre que fue la cuarta, su visión se dirigía ya a traspasar las fronteras nacionales.
37:13Estados Unidos, ahora con una idea en Brasil, en China, en mercados emergentes que creo que pueden ser el futuro para el mundo del vino en los próximos años.
37:23El grupo actualmente exporta cerca de la mitad de su producción y su visión camina hacia el crecimiento de este porcentaje.
37:30Actualmente en el grupo estamos exportando el 40%, pero estamos en un plan de inversión que en los próximos años queremos que sea un 60% lo que es exportación.
37:38Por eso nos estamos rodeando de equipo, marcas invirtiendo mucho en valor, en calidad para potenciar todos los mercados.
37:45Una apuesta arriesgada la de Marqués de Atrio que continúa confiando en Estados Unidos pero que también abre puertas a nuevos nichos de mercado.
37:56Bueno, por lo que hablábamos aquí, ¿no? Que quieren continuar en Estados Unidos pero que no descartan abrirse al mercado asiático.
38:04Como todos, y tendrán que abrirse a todo tipo de mercados, pero no lo va a coger todo China.
38:10Hay que ver todo en perspectiva porque sí que es verdad que las exportaciones de La Rioja a Estados Unidos suponen el 4,9, no llegan al 5%, 116 millones de euros, algo más.
38:20Es el sexto socio comercial que tenemos y sí que es verdad que afecta porque no deja de ser una cantidad importante.
38:27Pero creo que, como decía Enar, el gobierno se ha reunido con la Cámara y con la Federación de Empresarios y va a intentar ayudarles también para que busquen otros mercados.
38:37Nosotros confiamos en las empresas de La Rioja que puedan buscar ese otro tipo de mercados.
38:42Y lo que sí que nos preocuparía es que el señor Sánchez cambiaría un aliado como puede ser Estados Unidos, que es bastante más fiable, a pesar de lo que está haciendo el señor Trump, que los señores de China.
38:54Y hablaba del tema de todas las ayudas que ha desplegado el señor Sánchez.
38:58Yo solo espero que esas ayudas, pues finalmente terminen llegando a las empresas y no como muchas ayudas que se desplegaron en pandemia para comprar respiradores y mascarillas, pues terminen en los bolsillos de muchos ministros socialistas.
39:09Todos nos acordamos de lo que hacía el señor Ábalos, su amigo el señor Ábalos, que se paseaba con usted por el de la Nueva Hedro.
39:15Déjalo aquí, que igual al final terminan denunciando a los Estados Unidos.
39:18Se están hablando de otros muchos.
39:19No, no, se están hablando de otros muchos, ¿con qué pruebas?
39:22Ahora mismo comprobado solo está lo del señor Ábalos.
39:24Yo es que conozco unos cuantos exministros del PP que han estado en la cárcel ya.
39:26Sí, sí, sí, y ya está ahí.
39:28Y a que conoce personalmente esa señora Ábalos, señora H explodes.
39:32Que haya estado en la cárcel, yo no conozco a ninguno.
39:33Yo quiero introducir.
39:34Del PSOE, ¿eh?
39:35Del suyo sí, de su partido sí.
39:36Da tiempo, da tiempo.
39:37De su partido sí.
39:37Lo sabido, lo sabido.
39:38Cuando dicen muchos ministros, no se le olvide decir cuáles, exactamente.
39:41Muchos ministros.
39:42A la vez que algún día le empapelan a usted también.
39:44A mí, porque me van a empapelar.
39:45Pues por acusar sin pruebas, acusar sin pruebas de delitos agravísimos.
39:49El señor Avalos es el que está empapelado.
39:50Usted que el otro día hablaba de la presunción.
39:51No le he oído criticarle.
39:52Usted del otro día en la comisión de agrega.
39:53Ha visto la última del señor Avalos, señor Avalos.
39:55En la comisión de agrega.
39:56Ha visto la última del señor Avalos.
39:58Eso también es brocha gorda.
39:59Con brocha gorda.
40:01Sí, sí, sí.
40:02El señor Bengoa.
40:03Y la voy a defender, pero yo cuando veo que coge una furgoneta, la llena de señoritas,
40:08se va al parador de Teruel, se mete en una habitación y la destroza.
40:11Eso lo ha demostrado ya.
40:14Lo ha demostrado aquí.
40:15Es una montaña.
40:16Creo que esa lo habrá preguntado.
40:17Hay una sentencia.
40:17Yo no estaba allí para verlo, señor Avalos, pero tampoco hay muchas cosas que no se demuestran.
40:21Eso le parece bien.
40:23O sea, es que usted defiende la presunción de inocencia.
40:24A mí me gustaría saber si pagó el parador o no pagó el parador.
40:27A mí me gustaría saber por qué no defiende usted siempre la presunción de inocencia.
40:31Y por qué da usted pabulo a bulos que están todavía sin demostrar sí.
40:34Son bulos sin demostrar.
40:35¿Y los que están demostrados?
40:37Yo no sé cuáles están demostrados.
40:39Es que todavía no con la sentencia.
40:40No desví.
40:41Por lo visto, sí.
40:41Por favor.
40:42Yo quiero introducir un elemento.
40:43Es que señor Bengoa tiene que embarrarra.
40:44Si no...
40:44Hay que exportar señoritas de Estados Unidos.
40:46Quiero introducir un elemento porque al final todas las políticas económicas están interrelacionadas.
40:51Y hemos sufrido y padecido los efectos de la inflación sobre la mayoría de la gente.
40:56¿Qué efectos va a tener sobre la inflación?
40:58Y en definitiva, sobre los salarios de los trabajadores y trabajadoras, de la gente normal, de poder llegar a final de mes.
41:04Y eso es lo que también tenemos que estar hablando en este momento.
41:07¿Qué vamos a hacer desde España, desde La Rioja, desde Europa para garantizar que no vamos a tomar medidas que incrementen eso?
41:15Quiero decir que yo creo que también ha llegado el momento de hablar.
41:19¿Qué va a pasar con el Euribor?
41:20O si vamos a hacer como se hizo hace poco para frenar la inflación, que se va a producir como consecuencia de este tipo de medidas.
41:28Vamos a subirla para intentar frenar la inflación.
41:31Es que la inflación se tiene que frenar haciendo que la gente pueda tener lo básico para vivir.
41:35Si nos da tiempo, seguro que hablamos de vivienda.
41:38Y el Euribor afecta sustancialmente a poder adquirir una vivienda.
41:43El precio de los alimentos afecta en la medida en que te deja más margen o no para pagar otra serie de cuestiones.
41:49La energía.
41:51Hay que avanzar en la soberanía alimentaria y en la soberanía energética en este país.
41:55Por lo tanto, creo que hay que hablar de ayudas a las empresas, pero hay que hablar de ayudas coordinadas.
42:00Y hay que empezar a hablar de garantizar que esos recursos que ahora se van a destinar ahí y que está bien,
42:05no salgan precisamente del sector de los servicios sociales.
42:10Creo que cuando hablan ligeramente desde mi punto de vista de esterrearme también,
42:14pues hay que ver de dónde se va a sacar y qué coste va a tener.
42:18Porque nosotras desde luego no podemos apoyar algo que no sirve para que la gente en general viva dignamente.
42:25Este tiene que ser el objetivo final y por lo tanto las políticas deben estar totalmente relacionadas
42:30y sobre todo destinar recursos a aquellos sectores que más lo necesitan.
42:34El propio informe del que hablaba al principio de que va a suponer 1.200 euros a la familia media en Estados Unidos,
42:40también viene a decir que todo este tipo de medidas de bajadas en los impuestos sirve siempre para beneficiar,
42:46sobre todo quienes más se enriquecen con esto es el 1% más rico de la población.
42:53Sí, sí, no lo digo.
42:54¿De qué usted ayuda si la mejor ayuda es la bajada de impuestos?
42:56No, no, no, no, señor.
42:58De hecho, el señor Frijo ha dicho que la mejor ayuda para las empresas es bajarle los impuestos, señora Moreno,
43:04para que llegue a todo el mundo.
43:04El Peterson, como está haciendo el Partido Popular de la Rioja,
43:07que está bajando los impuestos a las familias riojanas para que se beneficien todas.
43:10Mire, está privatizando los servicios, está empeorando la calidad asistencial.
43:15La bajada de impuestos beneficia a más de 170.000 riojanas, señora Moreno,
43:20a más de 170.000 riojanas, la bajada del IRPF.
43:23Ahora están haciendo todos la declaración a la renta y lo están viendo.
43:26¿Qué le opina?
43:27¿Cómo se controla la subida del URIVOR?
43:30Pues con la deducción de los intereses de las hipotecas.
43:32¿Sabe lo que pasa?
43:33La deducción de la actividad deportiva.
43:35Y todo eso es dinero que se le devuelva a los ciudadanos para que puedan seguir consumiendo.
43:41Esa es la mejor política que se puede hacer.
43:43Es la Casa de la Comunidad Popular de bajada de impuestos, señora Moreno.
43:45Cuando no tiene respuestas, grita, señor Vengo, a le pase igual.
43:49Que usted quiera que todo el mundo pague más.
43:51No sé para qué, para que luego se lo puedan llevar los ministros, amigos de la señora.
43:55Para que podamos tener una sanidad y calidad como la que ustedes están destruyendo, señor Vengo.
44:00Estamos bajando las listas de espera.
44:01El presupuesto más social de la historia.
44:02No, es verdad.
44:04Mañana vamos a hablar en el Parlamento.
44:08¿Sabe quién hace recortes en servicios sociales?
44:10El que no asume su 50% de la financiación, que es el gobierno de España.
44:14Usted, señor Vengo, a usted, señor Vengo.
44:17Bueno, se avecina siempre los tiempos mayor, la inflación es muy importante y al final hablamos siempre de ayudas, ayudas, ayudas a las empresas.
44:25Y de la necesidad de construir un mundo en paz, que luego hablaremos de flujos migratorios.
44:31Si nos dedicamos a rearmarnos para seguir impulsando genocidios como el de Palestina, guerras en África, lo que nos encontraremos, lo que nos encontraremos es mayor migración.
44:42Y en ese sentido luego tendremos que oír las barbaridades que dicen algunos.
44:45No se puede mirar para otro lado.
44:47Y desde luego hay que proteger la vida, pero sea de quien sea y venga de donde venga.
44:52Señora Alacid, ya sabe usted por qué se lo digo.
44:54Hay que proteger la vida.
44:55Ya sabe usted por qué se lo digo.
44:56Aquí los adalides del aborto y la eutanasia hablando de proteger la vida.
45:00Yo quería comentar.
45:00De la libertad.
45:01De la vida, ha dicho usted.
45:02Señor Alacid.
45:03Señor Alacid.
45:03De la vida.
45:04De la libertad.
45:05De la libertad.
45:06Ha dicho usted de la vida.
45:07No le gusta tanto la palabra libertad.
45:09A mí me encanta.
45:10Nosotras parimos, nosotras decidimos, señora Alacid.
45:12Y ustedes acaban con la vida de los no nacidos.
45:14Sara, terminamos contigo este tema y cambiamos.
45:16Nada, le quería comentar que lo señalaba la señora Moreno.
45:20Es algo que yo comenté también la semana pasada.
45:22Que efectivamente ahora habíamos visto como el euribor había bajado.
45:25Lleva varios meses ya de bajada.
45:27Y los que tenemos hipoteca efectivamente lo notamos en cierto aligeramiento de la cuota.
45:32Y hombre, uno de los mecanismos para controlar la inflación ha sido precisamente la subida del euribor.
45:36Por lo tanto, todo este desbarajuste arancelario puede provocar una nueva subida de precios.
45:41O sea, una subida de la inflación y a su vez mecanismos de ajuste como la subida del euribor.
45:47Que efectivamente repercute en quienes tenemos...
45:51Ha bajado, pero yo no he llevado a la anterior.
45:52Hombre, ni yo tampoco.
45:53Ah, por eso digo.
45:54Me imagino que nadie.
45:55Me imagino que nadie, pero bueno, siempre será mejor que baje, que que suba.
45:59Cosa que puede ocurrir en breve.
46:00Si tienes una revisión anual o cada seis meses, cuando te toques.
46:03Y mire, señores de la derecha de la mesa.
46:05Las ayudas del señor Sánchez ha dicho, las ha al menos valorado el señor Alacid, porque dice que bueno, que son préstamos ICO.
46:11Perdón, es un préstamo ICO, ya sabe usted lo que es.
46:14No son todo préstamos ICO, hay una parte que son préstamos ICO, otra parte van para ayudas de inversión, otra parte para Moves, otra para mecanismos Red, etc.
46:21Usted lo simplifica todo y dice, préstamos ICO, hombre.
46:23¿Será mejor no hacer nada o será mejor decir, bueno, cómo está haciendo el señor Capellan, que a ver cuándo decide lo que va a anunciar?
46:28Vamos a ver, vamos a hacer, hombre, pues yo creo que lo mejor es.
46:31Hay que ver cómo ha afectado, ¿no?
46:33Yo creo que se lanzan ayudas sin saber cómo ha afectado las cosas, ¿verdad?
46:36Bueno, él está continuamente lanzando ayudas para unas cosas y para otras.
46:41Yo no sería aquí en las ayudas.
46:42Muy pensadas, señor Orrade.
46:45Y bueno, también pensadas están las ayudas, también pensados, y con este término también pensados están las rebajas de impuestos del Partido Popular,
46:51que por eso se ha incrementado en un año la pobreza infantil en La Rioja en 10 puntos.
46:55Ahí se lo dejo, 10 puntos, ojo, ¿eh?
46:56La pobreza infantil se va a evaluar.
46:58Esa es su política de impuestos, los presupuestos más sociales de la historia y los más altos de la historia.
47:02Esos son sus presupuestos y sus políticas.
47:04Habrá que analizar y evaluar las consecuencias de estos aranceles y en función de ello habrá que ver que ayudas.
47:08Ha calificado la Asociación de Transportistas y Logistas de La Rioja la medida anunciada por el Gobierno
47:14para ayudar a la compra de vehículos para el transporte del servicio público.
47:18El plan estratégico anunciado desde la ADER contempla una ayuda que asciende al 10% del valor de ese vehículo adquirido a fondo perdido,
47:26pionera, una medida en nuestro país, dicen, desde Atrades y largamente demandada por el sector.
47:32Por primera vez un plan de subvenciones contempla una ayuda específica para el transporte.
47:37Así como cualquier otra empresa podía comprar una maquinaria para su instalación y tenía la posibilidad de optar a una ayuda,
47:45pues el transporte siempre ha estado excluido.
47:46Entonces se ha conseguido, es la primera vez que en una oferta de subvenciones aparece específicamente el tema del transporte.
47:56Entonces es una ayuda en principio de aproximadamente un 10%, a fondo perdido, para la compra de vehículos nuevos.
48:02Un año de reuniones entre Atradis Gobierno y ADER han permitido introducir esta medida pionera además en el país.
48:10En otras comunidades no hay ningún pliego de condiciones como el que va a salir ahora,
48:15en el que explícitamente dé ayudas al sector de transporte para la compra de vehículos nuevos.
48:20Con los efectos positivos también para el medio ambiente.
48:23Y es una forma de que la gente se anime a renovar flota, a ser menos contaminante, vehículos más modernos.
48:30Contará con el apoyo de Iberaval.
48:33Que el coste de Iberaval lo asume ADER y con eso consigues un mejor precio de tipo de interés que te ofrece tu banco.
48:43Y será efectiva para los vehículos nuevos que se compren entre diciembre de 2024 y diciembre del 25.
48:51El presidente de Atradis se ha referido también al efecto que puede tener en ese sector los aranceles de Trump.
48:59Todo lo que afecte y perjudique a las empresas, clientes nuestras de La Rioja o de fuera, evidentemente nos afecta a todos.
49:06Bueno, ¿qué más detalles podemos conocer de esta medida, Diego?
49:13Bueno, yo creo que el de Atradis lo ha definido muy bien, a pesar de que digan que son ocurrencias estas ayudas,
49:17pues muy demandadas por el sector, lo cual ha sido muy bien acogida por todo el sector de transporte de La Rioja.
49:24Las empresas podrán comprar un vehículo por empresa, ayudas entre 12 a 18.000 euros para comprar y renovar ese parque de vehículos.
49:32Y la verdad que ha sentado muy bien y una vez más, pues el gobierno de Capillán demuestra que escucha a los sectores económicos,
49:38se preocupa por sus problemas y les ayuda en aquellos que demandan.
49:42Lo estamos haciendo en todos los sectores y la verdad que seguimos trabajando en ello.
49:47Por eso la economía de La Rioja va como va, el paro desciende a pesar de que no les guste a algunos
49:55y seguimos trabajando en ellos, ayudando a todos los sectores.
49:58Por eso hemos ayudado al sector del vino cuando le hemos tenido que ayudar,
50:02desplegando más de 70 millones de euros con la vendimia en verde o con la destilación, ¿no?
50:06Y los agricultores riojanos se sienten respaldados.
50:10Y yo creo que es lo que un gobierno responsable tiene que hacer,
50:13preocuparse por los problemas de sus sectores económicos y ayudarles en todo lo que considere y pueda.
50:18Una cuestión breve, sí.
50:21No, yo brevemente, pues efectivamente para nosotros, esto sí que son las ocurrencias,
50:25sobre todo en la medida en que, yo lo he dicho muchas veces, que igual no hay que darle...
50:29Pues evidentemente, y desde luego que tengo...
50:32Pues déjeme acabar a mí y le contestaré.
50:35Pero es que yo tengo clientes que son camioneros, que tienen un único camión,
50:38que es un medio de vida y que desde luego no pueden cambiar, con una ayuda de un 10%,
50:42no pueden cambiar el camión.
50:43Es que igual se necesita dar el 50%, me lo invento, ¿eh?
50:47Porque habría que hacer un estudio y ser un poco serios.
50:50Y no este café para todos que utilizan sistemáticamente.
50:52De igual, para la empresa, para la empresa más grande y con mayores beneficios que puede haber en esta comunidad
50:59que para un autónomo que tiene un camión súper viejo que le está dando un dineral.
51:07Sí, pues con 2.100 euros pueden comprar un camión.
51:09Bueno, pues oye, las han agradecido mucho.
51:11En ese sentido, creo que hay que hacer un uso racional de los recursos públicos
51:24y en ese sentido, pues desde luego hay que atender precisamente a quien más lo necesita.
51:29Y no puede ser siempre todo igual, todo lineal, con independencia de las necesidades que cada uno tenga.
51:34También le parece mal la ayuda a la primera matrícula de la Universidad de la Rejo y de la UNED.
51:38Le parecerá mal, porque como es para todos...
51:40Eso me ha parecido bien y ya se lo explicado en distintas ocasiones.
51:43Pero no se trata de lo único que me parece bien que lo diga el rato.
51:45Increíble, algo que me parece bien que hace el partido popular.
51:47Pues si lo he dicho, si lo he dicho mil veces, le he dicho, no, yo iría más allá.
51:50Yo haría la gratuidad, la gratuidad de las tasas universitarias.
51:54Lo llevo defendiendo desde que empecé en política con 16 años, señora.
51:58La actitud pasada, que su voto era definitivo, no vi ningún curso donde se aplicara, señora Moreno.
52:03Si, con un voto definitivo, en cuatro años se voy a cambiar todo.
52:07No, demagogia es el voto suyo.
52:08Se aprobaron, pero ¿cuántos se desgobernar a ustedes?
52:11Tres presupuestos.
52:11Tres presupuestos aprobaron con esos votos.
52:13¿Y por qué no lo hicieron en los 24 años anterior?
52:15De que le ha agradecido que hay un poquito, que es que no me deja acabar el hombre.
52:20Lo que desde luego es demagogia, lo que acabo de escuchar.
52:23Con su voto se aprobaron tres presupuestos a la legislatura pasada.
52:26Lo que acabo de escuchar es que el presidente del gobierno escucha a la gente.
52:30Mire, a mí me da la risa.
52:31Me da la risa porque precisamente mañana llevo una interpelación para denunciar la situación de la sanidad en los servicios sociales de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad,
52:41en los centros de servicios sociales de nuestra comunidad autónoma y se reunieron con el presidente Capellán y les escuchó muy atentamente.
52:48¿Cómo hace con todo el mundo?
52:50No se preocupe, no se preocupe.
52:52Eso es lo que le pasa.
52:53Tres presupuestos con su voto.
52:55¿Qué hizo usted la legislatura pasada por ellas?
52:57¿Y usted?
52:58¿Qué hizo usted?
52:59Que tiene pasado, señora Moreno.
53:01No, más pasado tiene usted.
53:02No, no, usted tiene mucho pasado.
53:05Con su voto, tres presupuestos aprobaron con la legislatura pasada.
53:08¿Qué ayudas metió para ellas?
53:10¿Qué ayudas metió para ellas?
53:12Venga, hombre.
53:13Venga, hombre.
53:14No tienen ver cuenta que no queremos ayudar.
53:16¿Cómo le gusta la demagogia?
53:16¿Sabe cuándo se han quedado sin médico en el CAP de Fuenmayor con ustedes?
53:20Sí, sí.
53:20En la legislatura pasada había médico.
53:22Pero sí más médicos que la legislatura pasada.
53:24Había médico en el CAP de Fuenmayor.
53:25Más de 14 médicos nuevos incorporados.
53:28No tienen dirección en el CAP de Fuenmayor con su gestión.
53:32No, señor.
53:32Hoy, como hemos hecho la interpretación, ha aparecido por ahí la directora general.
53:36Para darse a las buenas palabras y ningún hecho.
53:40Eso sí que es demagogia.
53:41No se oye nada.
53:42No se oye nada.
53:43No se oye nada.
53:44Vamos a tener que cortar el programa aquí.
53:46Es que cuando no tiene argumentos, tapa.
53:48Claro, cuando no tiene argumentos.
53:49Siempre está por suavizar un poco.
53:51Las ayudas nos parecen bien.
53:53No es la primera vez que se establecen ayudas de este tipo, por mucho que se diga que son históricas.
53:57Sí que es cierto que la fórmula es diferente.
53:58Que no lo dice Pepe, que lo hizo en Atradis, señor.
54:00Lo europeo.
54:00Bueno, Atradis dice algunas cosas que no son ciertas porque ayudas ha recibido el sector.
54:04Sí.
54:05En 2022, concretamente, 1,6 millones de euros.
54:07A consecuencia de la guerra en Ucrania, se adelantó el gobierno de La Rioja poniendo
54:11en marcha un paquete de ayudas, 1,6 millones de euros, para el sector del transporte de mercancías
54:16y personas, en colaboración con Atradis.
54:18Pues pregúntele cuando esté con él.
54:20No le soy de firma.
54:20Eso es cuanto a esto.
54:21Te parecen bien estas y mal la matrícula.
54:23Vale, vale, señora Horradre.
54:25No, yo estoy en contra de que no sean progresivas.
54:30Y lo hemos dicho siempre.
54:30Estas ayudas, sí.
54:31Estamos completamente en contra de las ayudas progresivas.
54:34A ver, nosotros estamos en contra de todas las ayudas que no sean progresivas.
54:38Pues entonces no les parecerán bien estas ayudas, señora Horradre.
54:40Pero, dado que no existe otra fórmula por la cual el gobierno de La Rioja
54:42A ver si se ponen de acuerdo, señor Horradre.
54:44De si vuelvan sus prácticas de chistera que dice el señor Alacid, pues oiga, pues bien.
54:50Que no se preocupe a los riojanos que nosotros seguimos trabajando.
54:52Sabe que le digo que felices vacaciones a todos de Semana Santa, si es que las ganáis.
54:56Yo como les he dejado chillar a todos, al señor Horradre.
54:58Un poco menos, simplemente decir una cosa.
55:01Bueno, lógicamente no podemos estar más de acuerdo en que se den ayudas.
55:05Me gustaría que tuviera un poquito de previsión al gobierno de La Rioja.
55:07Solo un poquito, no pedimos mucho.
55:09Todas estas cosas ya no es de la chistera, es que de un día para otro nos aparecen.
55:12Nos tenemos que entrar por los medios de comunicación de la mayoría de las iniciativas que saca este gobierno.
55:17Y únicamente recordarle a la señora Moreno, que yo le dejo chilla.
55:22Al contrario, me gustaría que todas estas cosas se hicieran con una previsión.
55:28Y que nos las comunicara el presidente.
55:30¿Cuándo va?
55:31Ya sabe que va cinco minutos al principio, el presidente ausente y cinco minutos al final.
55:35No, no se preocupe.
55:35No, su obligación es estar en los plenos.
55:37¿Pero le tiene que llamar para pedirle permiso para hacer las cosas?
55:40No, no, su obligación es estar en los plenos, no lo olviden.
55:42Y no tener una agenda paralela, que eso es más triste todavía.
55:44Tienen el polinguerón.
55:45Presidente y consejeros tienen agendas paralelas en los días de pleno.
55:48Ah, porque están trabajando por los riojanos.
55:49Y su obligación es estar en el pleno.
55:50Estamos trabajando por los riojanos.
55:51Es un pequeño detalle, señor Moreno.
55:53Cerca del 75% de los transportistas son autónomos.
55:58Aunque estén en el trabajo para empresas, pero son autónomos y están muy, muy necesitados.
56:03Les ha subido los seguros, les ha subido el combustible y, lógicamente, ha habido un incremento en los vehículos, en los caminos, los coches y tal, que es una barbaridad y no pueden asumirlo.
56:13Correcto, pero con ese 10% van a seguir, van a seguir igual.
56:17Eso es lo que les digo.
56:18Sí, sí.
56:18Claro, no sé, 18.000 euros les parecerá poco.
56:21También les parecía poco lo de la rebaja de la vivienda del 1%.
56:25Les parece poco 18.000 euros.
56:26Yo no sé qué cantidades manejan en sus cuentas corrientes de ahorros, que les parece poco 18.000 euros.
56:32Es que se trata de la realidad de un manero que manejan poco dinero, que es poco dinero.
56:37Para una cosa, para una cosa, para una cosa, para una cosa, para una cosa, para una cosa, que son ayudas históricas, por favor.
56:41Depende de para qué, señor, venga, por favor.
56:42Si no se va a comprar una furgoneta del 3.000 euros, pues está bien.
56:44Igual con 18.000 euros pagas 8 o 9 meses de combustible de un camión.
56:48Depende de para qué, yo no estoy diciendo, dependerá de las instituciones.
56:52Pero tengo que poder menos entrar en el camión.
56:54Gracias a los cuatro, mañana por lo que veo en el mundo.
57:00Nosotros nos vamos, adiós, buenas noches.
57:03Adiós.
57:12Adiós.
57:17Adiós.
57:18Adiós.