Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué es la falta de agua fría para Rioja y nuestras posibilidades de desarrollo social, económico y de movilidad?
00:00:23Pero también me parece más importante aún es la falta flagrante a un compromiso público establecido al máximo nivel de las instituciones del gobierno de España con la Rioja.
00:00:32Hoy mismo voy a trasladar por carta tanto al ministro Escar Puente, al que le voy a pedir una reunión para analizar esto tranquilamente.
00:00:40Creo que estamos en tiempo, todavía el material rogante no se ha distribuido.
00:00:43Yo creo que tiene que pesar ese compromiso y ese reconocimiento hecho de la realidad de déficit en materia de infraestructuras que tiene la Rioja.
00:00:51Se lo voy a trasladar al presidente Sánchez de la medida que también ha sido fruto de nuestros acuerdos y de nuestras relaciones bilaterales
00:00:57y les voy a brindar y sentarnos, hablaros, que lo recapaciten, que lo piensen y que no pueden dejar a la Rioja.
00:01:05¿Qué tal? Buenas noches. Así de contundente se ha mostrado el presidente del gobierno de la Rioja ante la respuesta obtenida del Ministerio de Transportes
00:01:13que descarta implantar un tren directo entre Logroño y Madrid por Calahorra en tres horas, también alegando falta de trenes disponibles.
00:01:22Gonzalo Capellán ha pedido una reunión urgente con el ministro Escar Puente para tratar de revertir esta decisión.
00:01:27Asegura y está convencido de que había un compromiso claro del ministerio de aumentar las frecuencias de tren con Madrid.
00:01:35No ha querido que no se hace ruido, sino que ha confiado y ha esperado, porque se dijo el primer semestre, sobre todo para el material rodante,
00:01:43aún no se ha asignado a otras regiones y, por lo tanto, insisto, después de las declaraciones públicas en estos meses
00:01:47de que parte del nuevo material rodante, ese 107, iba a venir a la Rioja y comprometidas tan oficialmente las nuevas frecuencias,
00:01:54pues yo he confiado. Pueden pensar que ingenienden, pero yo creo que era la obligación y que había evidencias por eso,
00:02:01no es algo, una entelequia que nos hemos formado en el gobierno y los riojanos.
00:02:05Ha habido compromisos públicos claros, contundentes, de fechas, de material, de frecuencias.
00:02:10No concibo que una institución pública ni las máximas representantes de instituciones puedan hacer compromisos tan claros y tan contundentes.
00:02:17Y más, insisto, en que nadie ha negado el déficit absoluto que tenemos, el agravio comparativo,
00:02:22y si, francamente, se vuelven a distribuir los materiales ese 107 por el resto de España, dejando aislada la Rioja,
00:02:29yo creo que el gobierno de España estará cometiendo una auténtica atropelía con nuestra región.
00:02:36Ya lo han escuchado. Rápidamente, el Ministerio de Transportes ha salido a negar todas estas declaraciones.
00:02:42Cree que Gonzalo Capellán está embarrando lo que para el Ministerio es la noticia importante,
00:02:46la puesta en marcha del tren Logroño-Madrid por Miranda, que comienza mañana.
00:02:51Niegan la falta de compromiso del gobierno de España con el material rodante del nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid.
00:02:58Desde el Ministerio quieren, además, también dejar claro que nunca se dijo que el nuevo servicio,
00:03:03que empieza mañana entre Logroño y Madrid, sería con un S107, que está en pruebas y que, por lo tanto, no está en servicio todavía.
00:03:12Al contrario, indican que se dijo, en primer lugar, que el nuevo servicio lo prestaría un modelo, el S120,
00:03:20y que al final será un 1021, que tiene mayor capacidad.
00:03:25En esta línea ha salido, y la vamos a escuchar ahora, en esta línea, en defensa, ha salido la delegada del gobierno de La Rioja.
00:03:32Lo que yo le digo es que el compromiso del ministro, que ese sí que lo hizo,
00:03:39de ir cambiando el material rodante en los trenes que nos comunican, sobre todo con Zaragoza y también con el de Madrid,
00:03:45en principio sigue en vigor.
00:03:47En la famosa carta de contestación del ministerio al presidente del gobierno, no hace referencia a que no vaya a cambiarse el material rodante.
00:03:59Con lo cual, entendemos que eso sí hay.
00:04:04El compromiso del ministro dice de ir cambiando ese material rodante sigue en vigor.
00:04:09Entiende que el presidente del Ejecutivo riojano pida, eso sí, más mejoras ferroviarias para la región,
00:04:16pero con respecto a una nueva conexión por La Rioja-Baja-Madrid, ahora mismo, ha dicho que eso no es posible,
00:04:22que la línea está, de momento, saturada, que es un problema físico. Escuchen.
00:04:30El ministro nunca se comprometió a que fuera a haber más servicios por La Rioja-Baja.
00:04:36Que yo tenga constancia de esto.
00:04:38Dijo que iba a estudiar, incluso con cariño, esta posibilidad de nuevos servicios por La Rioja-Baja a Madrid.
00:04:46Lo cierto es que la línea de La Rioja-Baja está en este momento saturada.
00:04:50Es la línea que une con Barcelona.
00:04:52Esa línea está saturada.
00:04:53No es posible que pasen más trenes por ahí.
00:04:56Un problema físico.
00:04:58Esto se ha tratado por EFE.
00:05:00El gobierno de La Rioja parece que pidió por escrito ese nuevo servicio.
00:05:03Se le ha contestado que, de momento, eso no es posible.
00:05:08Bueno, pues hablaremos de esto.
00:05:13Lo haremos más tarde en la tertulia porque ahora queremos también detenernos en una cita.
00:05:18La Interprofesional del Vino de Rioja vive estos días un proceso electoral clave para el futuro del sector.
00:05:26En juego está la composición de sus órganos de gobierno y con ella la representación de viticultores, bodegas y cooperativas.
00:05:32La cita llega en plena crisis de rentabilidad para los viticultores, caída de precios y a esto se suman los aranceles internacionales, la caída del consumo y una sobreproducción que hay que controlar.
00:05:44El resultado de estas elecciones marcará el rumbo de la DOC Rioja durante los próximos años.
00:05:49En plena renovación de la Interprofesional del Vino de Rioja, los viticultores buscan recuperar peso en las decisiones que marcarán el futuro del sector.
00:06:03Vamos a hablar de ello.
00:06:04Lo hacemos con Eduardo Pérez Oces, el expresidente de Arajasaja.
00:06:08¿Qué tal? Buenas noches.
00:06:09Hola, buenas noches.
00:06:10Bueno, ¿cuánto es de extraordinario este proceso electoral debido al contexto en el que nos encontramos?
00:06:16Bueno, pues estamos en una situación muy complicada, una situación que ya se está durando muchos años y la rentabilidad, la pérdida de rentabilidad de los viticultores concretamente, pues ha visto cada vez muy mermada.
00:06:31Llevamos cinco años, cinco campañas muy complicadas y ahora toca por la renovación del ente profesional y del consejo regulador.
00:06:39Y nosotros, como siempre, como organización mayoritaria y al final la que mayor representatividad tiene en la Rioja y también en el consejo regulador, pues desde luego salimos con ilusión, con fuerza en esta renovación de la Interprofesional de Rioja.
00:06:55¿Cree que esta crisis es la más grave que se ha vivido en los últimos tiempos o por el contrario es optimista?
00:07:00Bueno, ha habido muchas crisis, las cuales duraban uno, dos, tres campañas, pero es que en esta llevamos cinco campañas, ¿no?
00:07:08Y ahora, pues decías tú el tema de los aranceles, eso hay que añadirle la incertidumbre que tenemos de cara al futuro, no solo con los aranceles de Trump, sino también con la caída de consumo a nivel internacional de vino, ¿no?
00:07:22Por eso nosotros queremos implementar ciertas medidas para equilibrar una vez por todas lo que siempre hablamos, ¿no?
00:07:30La oferta, la demanda y de esta manera recuperar la rentabilidad que teníamos años atrás de los viticultores.
00:07:37Venga, pues vamos a hablar de ello. Después de estas cinco campañas lastradas por los precios bajos, ¿de qué forma Araja Saja va a tratar de que los viticultores recuperen esa rentabilidad?
00:07:49Bueno, sobre todo por dos medidas, ¿no? Una de ellas es el control de la masa vegetal y la segunda es apostar, seguir apostando por la calidad de nuestras uvas y nuestros vinos.
00:08:00El control de la masa vegetal, sobre todo, gracias a Araja Saja, se paralizó las plantaciones de estos años atrás, sobre todo llegando a acuerdos y medidas para paliar, para paralizar esas plantaciones de viñedo.
00:08:17Luego también ayudamos a nivel del Ministerio, a nivel de Europa, parar esas plantaciones, esa liberalización de los derechos de plantación hasta más allá de 2045.
00:08:29Y sobre todo, pues con el tema de la implementación de la cosecha en verde, apostando con ello, que hemos visto que el año pasado fueron en torno a unas 7.000 hectáreas
00:08:36y ayudó a sobrevivir una campaña más a muchísimos viticultores. Este año volvemos a apostar por la cosecha en verde y, sobre todo, queremos que ningún profesional, ningún prioritario,
00:08:47ninguna persona que esté pagando la seguridad social agraria se quede fuera de la cosecha en verde.
00:08:52Y, al final, la medida que sobre todo estamos trabajando, y por eso hemos sido la única organización que ha ido al Ministerio y que ha ido sobre todo a Bruselas a trabajarlo
00:09:01para sacar esa medida del arranque voluntario de viñedo, que al final es la medida más rápida y eficaz para equilibrar una vez por todas la oferta de la demanda.
00:09:11Hemos ido a Bruselas, hemos trabajado con los funcionarios que han redactado un documento que ha sido presentado hace dos semanas en el cual dice que de cara al 2026 va a aparecer el arranque voluntario de viñedo
00:09:23porque hasta ahora se puede hacer mucha demagogia en los bares, pero hasta ahora no se podía arrancar con una subvención los arranques.
00:09:33Hemos conseguido traerlo y ahora sobre todo lo que queremos es que tanto Europa como el Ministerio no se pongan de perfil, que den la cara, que no queremos palabras sino hechos
00:09:43y queremos que apoyen esa medida con financiación para llevarla a cabo de cara al año 2026 y que toda esa gente que a día de hoy no sabe qué hacer con el viñedo
00:09:54tenga una salida digna y permita a los que se queden seguir viviendo de este trabajo tan bonito que es la viticultura.
00:10:01Y sobre todo la otra medida, el tema de la calidad, seguir apostando por nuestra calidad, apostando para hacer cuanto mejor, mejores uvas, para hacerlo también mejores vinos, apostar por la calidad
00:10:14y sobre todo recordar que sin viticultores no hay rioja y debemos de cuidar mucho a los viticultores porque están muy mermados.
00:10:24Buenas medidas. Como dice entonces, se ha arrancado el compromiso de Europa de conseguir esa normativa y que esa normativa venga con una financiación.
00:10:34Ese es el compromiso adquirido y que hablábamos además en este programa. Enhorabuena.
00:10:40Bueno, ¿qué medidas defenderán? Volviendo un poco a lo que es el proceso electoral en el que nos encontramos,
00:10:45¿qué medidas defiende Arajasaja para que el peso del agricultor se refleje en las decisiones de la interprofesional?
00:10:52Bueno, sobre todo lo importante es trabajar, es sentarse a las mesas y es sacar acuerdos.
00:11:00Al final lo bonito es los medios de comunicación, gritar, despapuchar.
00:11:07Al final lo que hay que hacer es sentarse, trabajar y sacar lo máximo posible para beneficio, en nuestro caso, de los viticultores.
00:11:14Así lo hemos hecho, así también lo hemos hecho recientemente en el mes de enero-febrero con el tema de los presupuestos al Consejo Regulador.
00:11:22Sacamos esas 25 medidas, también con el apoyo de la colaboración de UAGN, Asaja Navarra, sacamos esas 25 medidas,
00:11:31en las cuales hay puntos muy importantes. Uno de ellos es lo del arranque voluntario,
00:11:36que no es que Asaja diga que quiere el arranque, sino que Rioja está pidiendo el arranque.
00:11:41Y eso tiene mucha fuerza de cara cuando vamos al Ministerio a negociar las diferentes medidas.
00:11:47Otra de ellas es el seguir apostando por los viñedos de calidad.
00:11:53Otra medida es también una medida que queremos para controlar la calidad de los vinos y la procedencia de los vinos,
00:12:03para asegurar que esos vinos vienen de uvas de Rioja.
00:12:08Y también al final lo más importante es en el presupuesto, un presupuesto que es importante para nosotros,
00:12:14creemos, para seguir apoyando con la promoción. Al final aquí es equilibrio, oferta y demanda por dos vías.
00:12:20Una de ellas es el arranque y otra es vender más.
00:12:23Y al final nos tenemos que dar a conocer en diferentes países, encima con el problema que tenemos de Estados Unidos,
00:12:29tenemos que abrir todavía más mercados para no perder esa cuota de mercado,
00:12:33que era nuestro segundo mercado en Rioja a nivel internacional.
00:12:35Y también el tema del centenario.
00:12:41Al final hemos conseguido que el viticultor tenga que pagar este año a aportar al Consejo Regulador
00:12:48la menor cantidad en la historia por cartilla del viticultor.
00:12:53Lo hemos conseguido gracias al trabajo.
00:12:55Y luego también nos hemos sentado con las diferentes administraciones para que en el tema del presupuesto del centenario,
00:13:01lo que le tocaba pagar al viticultor, al final lo va a costear las administraciones.
00:13:10Al final, por lo tanto, a coste cero el tema del centenario.
00:13:14Y que creemos que es muy importante que esa celebración, que al final no vamos a salir de fiesta,
00:13:20pero es importante dar a conocer la marca que hace 100 años y que es muy difícil llegar a 100 años.
00:13:27Y sobre todo, pues para que la gente vea la importancia de Rioja, la calidad de Rioja y que apuesten por sus vinos.
00:13:34Iba a preguntar cuál es el papel que debe jugar el nuevo Consejo Regulador para salir de esta situación tan crítica.
00:13:40Algunas me las ha contestado.
00:13:41No sé si hay algo más que debería hacer el nuevo Consejo Regulador.
00:13:44Bueno, sobre todo, pues apostar muy fuerte con el tema de la promoción, para darse a conocer,
00:13:49equilibrar una vez por todas la oferta y la demanda y, como decimos, seguir apostando por la calidad.
00:13:55Al final, Rioja es conocida por la calidad de sus vinos y debemos seguir por el mismo camino.
00:14:01Al final, la situación se ha complicado, no solo en Rioja, sino a nivel internacional.
00:14:06Todas las de O2 lo están pasando mal, todas las zonas geográficas, todos los países,
00:14:10por esa pérdida de caída de consumo de la sociedad.
00:14:14Entonces, tenemos que estudiarlo, tenemos que amoldarnos a la situación.
00:14:18También otra de las medidas que ha apostado Asaja es el convertir el tempranillo,
00:14:24que al final es una variedad que no se está consumiendo tanto y es muy mayoritaria plantada en Rioja,
00:14:30llevarla a variedades más minoritarias dentro de las tintas o a variedades blancas.
00:14:36Y, sobre todo, seguir apostando por los diferentes modelos, como ya sea el viñedo singular,
00:14:42el viñedo de municipio, de pueblo, bueno, seguir en esas líneas.
00:14:47Hablando de las variedades blancas, ¿cuál es la postura de Asaja?
00:14:51¿Debe mantenerse bajo un estricto control o no?
00:14:54Bueno, estamos viendo como a día de hoy el consumo de blanco ha crecido.
00:15:00Las ventas a nivel de ventas, pues también están creciendo el vino blanco
00:15:07y debemos, parece ser, de plantar más blanco para atender a esa demanda que tenemos ahora mismo
00:15:16por parte de los consumidores, ¿no?
00:15:18Pero siempre con mucho cuidado, ¿no?
00:15:19Desde Asaja hemos propuesto dentro del Consejo Regulador
00:15:23que se cree una comisión de seguimiento mensualmente para el tema de los blancos,
00:15:29para no hacer la reestructuración de tinto a blanco a lo loco
00:15:33y también nos cargamos el blanco, ¿no?
00:15:36Al final hay que ir poco a poco estudiando, ver cuál es nuestro techo
00:15:39y, desde luego, pues amoldarnos a la situación.
00:15:44En cuanto a los aranceles de Trump, ¿cómo está el sector?
00:15:49¿Está preparado para inspeccionar y entrar en nuevos mercados?
00:15:55Pues al final son noticias muy complicadas, muy malas.
00:15:59No solo para el sector del vino, sino para el sector primario en general.
00:16:02Una vez más, entramos en esas guerras geopolíticas que nada tiene que ver el sector primario.
00:16:08Hace ya cinco años, con Trump también, entramos en una guerra de Airbus, de los aviones.
00:16:14Entró, ahí apareció el sector primario, mira todo lo que tiene que ver el sector primario con los aviones.
00:16:19Y ahora, pues más de lo mismo, ¿no?
00:16:20Al final van contra nosotros y nosotros lo que le pedimos tanto al Ministerio
00:16:24como a la Unión Europea, que así se lo hemos trasladado,
00:16:27es que dejen aparte el sector primario de estas guerras geopolíticas
00:16:32y que negocien, que traten de liberar estas trabas que están imponiendo al sector primario, ¿no?
00:16:41Y más concretamente, en el tema del vino, pues Estados Unidos.
00:16:44En nuestro segundo mercado, encima es un mercado de valor
00:16:48y lo que tienen que hacer es apartarlo y tomar medidas para no complicar más la situación.
00:16:57El proceso acaba a finales de este mes de abril.
00:17:01Ustedes consiguieron en el anterior la máxima representación.
00:17:05¿Aspiran a conseguir nuevamente esas cinco vocales?
00:17:08Bueno, nosotros como organización mayoritaria, pues apostamos por repetir ese número de vocales
00:17:18que conseguimos, cinco vocales, los cuales han trabajado mucho para ayudar al viticultor
00:17:24y desde luego, pues ahora más que nunca, ¿no?
00:17:26En momentos complicados como los que tenemos hoy, pues hace falta una organización fuerte,
00:17:32fiable y responsable y trabajadora como es Asaja, ¿no?
00:17:36Nuestros órganos de gobierno, pues aparte de haber de todos los sectores del sector primario,
00:17:42pero también hay muchísimos viticultores, trabajamos por y para ellos
00:17:46y desde luego, pues lo que queremos es mantener esa cuota de representatividad
00:17:52y seguir trabajando, intentando tomar medidas para revertir esta situación tan complicada
00:18:00que estamos atravesando estos años.
00:18:02¿Quiere terminar con algún mensaje lanzado a los viticultores?
00:18:05¿Qué es lo interesante esta cita tan importante como estamos hablando?
00:18:08Bueno, sobre todo que voten, que dejen la papeleta, ¿no?
00:18:15Y sobre todo, pues que confíen en Asaja, como bien he dicho, la organización mayoritaria.
00:18:21No hacemos demagogia, sino que trabajamos, nos sentamos,
00:18:25trabajamos con la administración, no solo con la local,
00:18:27sino también a nivel del ministerio y a nivel europeo y sobre todo que cuenten con su casa,
00:18:33que al final es Asaja, de todos los socios que tenemos
00:18:37y que aquí estamos para, una vez por todas, intentar revertir esta situación.
00:18:43Que sepamos que Asaja es la única organización que se ha movido en tanto el ministerio como en Europa
00:18:49para traer el famoso arranque de viñedo y es la única que se está moviendo
00:18:55para traer la financiación para llevarlo a cabo, ¿no?
00:18:58Y al final, pues que, como bien digo, la demagogia la dejamos para otros nosotros a trabajar.
00:19:05Pues, presidente, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:19:08Mucha suerte y estaremos atentos a ver qué es lo que pasa.
00:19:12Decirme quién podrá ser el presidente o presidenta del Consejo Regulador es mucho pedir, ¿no?
00:19:16Bueno, sobre todo, quien sea, que bienvenido sea,
00:19:20pero que trabaje por la interpersonal a nivel general,
00:19:25tanto bodegas como viticultores.
00:19:27Y son momentos complicados, pero bueno, entre todos saldremos adelante.
00:19:31Gracias, buenas noches.
00:19:33Gracias.
00:19:33Bueno, hacemos una pausa, como siempre, en este punto
00:19:36y regresamos con la tertulia.
00:19:37Hasta ahora.
00:20:06Bueno, gente, para mí me parece un día una respuesta suelta de decepcionante.
00:20:10Un gran jarro de agua fría para Rioja y nuestras posibilidades ahora de desarrollo social, económico y de movilidad.
00:20:15Pero también me parece más importante aún es la falta flagrante a un compromiso público
00:20:20establecido al máximo nivel de las instituciones del Gobierno de España con la Rioja.
00:20:24Hoy mismo voy a trasladar por carta tanto al ministro Escarpuente,
00:20:29al que le voy a pedir una reunión para analizar esto tranquilamente.
00:20:32Creo que estamos en tiempo, todavía el material rogante no se ha distribuido.
00:20:36Yo creo que tiene que pesar ese compromiso y ese reconocimiento, de hecho,
00:20:40de la realidad de déficit en materia de infraestructuras que tiene la Rioja.
00:20:43Se lo voy a trasladar al presidente Sánchez de la medida,
00:20:46que también ha sido fruto de nuestros acuerdos y de nuestras relaciones bilaterales.
00:20:50Y les voy a brindar y sentarnos, hablarlos, que lo recapaciten, que lo piensen
00:20:54y que no pueden dejar a la Rioja.
00:20:56Bueno, pues estas son las palabras de Gonzalo Capellán ante la respuesta obtenida del Ministerio
00:21:03de Transportes que descarta implantar un tren directo entre Logroño y Madrid por Calahorra
00:21:07en tres horas y alegando, además, falta de trenes disponibles.
00:21:11Gonzalo Capellán ha pedido y han escuchado una reunión urgente con el ministro Oscar Puente
00:21:16para tratar de revertir esta decisión.
00:21:18Bueno, asegura y está convencido de que ha habido un compromiso claro del Ministerio
00:21:23de aumentar las frecuencias de tren con Madrid.
00:21:26Vamos a saludar a la mesa.
00:21:28Saludamos a Luis Fernández. ¿Qué tal? Buenas noches.
00:21:30Hola, buen día. Buenas noches.
00:21:32Está con nosotros también Esteban Martínez. ¿Qué tal? Buenas noches.
00:21:34Hola, buenas noches.
00:21:35Y Rubén Gil Trincado. ¿Qué tal? ¿Cómo está?
00:21:36Hola, buenas noches.
00:21:37Buenas noches.
00:21:38Bueno, vamos a ver exactamente qué es lo que ha pasado,
00:21:41porque Capellán ha dicho que ha sido un jarro de agua fría para la región.
00:21:44Ha calificado así de esta forma la comunicación por carta del Ministerio
00:21:49de que el material rodante previsto no llegue de momento a nuestra comunidad.
00:21:54El Ministerio, por su parte, ha acusado al gobierno riojano de querer generar conflicto
00:21:58ante una noticia positiva, como es la puesta en marcha mañana de ese nuevo tren a Madrid pasando por Miranda.
00:22:06El pasado 31 de mayo y tras meses de solicitudes para reunirse,
00:22:09por fin el ministro de Transportes, Óscar Puente, se veía en el palacio de gobierno con Gonzalo Capellán.
00:22:15Una reunión que ambos calificaron de...
00:22:19Mantener esta reunión tan productiva y tan cordial.
00:22:22Creo que ha sido una reunión muy satisfactoria, muy productiva.
00:22:25Entonces Puente ratificaba el compromiso con el gobierno regional,
00:22:29la puesta en marcha de un nuevo tren a Madrid con parada en Calahorra,
00:22:33que se produciría con la llegada de nuevo material rodante.
00:22:36La entrada de nuevo material vamos a poder, creo que, mejorar los tiempos
00:22:40y espero que podamos también mejorar las frecuencias.
00:22:43En la medida en que vayamos incorporando nuevo material ferroviario,
00:22:46le aseguro que vamos a ir mejorando la conectividad.
00:22:49Casi un año después, en La Rioja se encuentra con la eliminación de cuatro frecuencias con Madrid
00:22:53por Calahorra durante el fin de semana
00:22:55y además con una carta del secretario de Estado donde se niega a nuestra comunidad
00:23:00ese nuevo material rodante porque dice es escaso y hay mucha demanda.
00:23:04Una respuesta suerte de que es decepcionante, un gran jarro de agua fría para La Rioja
00:23:08y nuestras posibilidades ahora de desarrollo social, económico y de movilidad,
00:23:12pero también me parece más importante aún es la falta flagrante a un compromiso público
00:23:17establecido al máximo nivel de las instituciones del gobierno de España.
00:23:20Ante esta situación el presidente ha pedido una reunión con el ministro.
00:23:25No hay que perder la calma, yo no voy a dejar de salir del diálogo y la colaboración institucional,
00:23:31hoy mismo voy a trasladar por carta tanto al ministro Oscar Puente
00:23:36al que le voy a pedir una reunión para analizar esto tranquilamente,
00:23:39creo que estamos en tiempo, todavía el material rodante no se ha distribuido,
00:23:42se lo voy a trasladar al presidente Sánchez que lo recapaciten, que lo piensen.
00:23:46Y duda.
00:23:48Sobre todos los otros compromisos que se habían establecido con esta región.
00:23:53La Rioja ha dicho peleará hasta el final para que no siga siendo una isla incomunicada
00:23:57con el resto del territorio nacional.
00:24:02Bueno, ¿qué ha pasado aquí? Porque las dos lecturas son bien distintas.
00:24:08Gonzalo Capellán afirma que ha habido un compromiso y por otro lado la delegación del gobierno esta mañana
00:24:18y luego vamos a escuchar a la propia delegada diciendo y negando que todo eso no es verdad lo que dice.
00:24:25Hombre, yo he escuchado al ministro atentamente cuando hablaba de la reunión productiva
00:24:29que también decía así Gonzalo Capellán y yo lo he oído escuchar, o sea, lo he escuchado perfectamente
00:24:34cuando hablaba de que la entrada en vigor de nuevo material rodante,
00:24:39y hay que pensar que durante muchos años anteriores no se compró prácticamente ningún tren,
00:24:44la entrada en vigor de nuevo material rodante iba a permitir, en primer lugar, mejorar los tiempos,
00:24:52mejorar los horarios y, en segundo lugar, quizá, no era un compromiso específico como dice el señor Capellán,
00:25:01incrementar las frecuencias.
00:25:02En todo caso, en todo caso, si de lo que se quiere es incrementar las frecuencias,
00:25:09el 1 de enero de este año, 2025, había 18 frecuencias entre La Rioja y Madrid.
00:25:14A partir de mañana va a haber 26, es decir, 8 más, 8 más, un 44% de incremento.
00:25:21Lo que se comprometió en su momento era un determinado modelo de tren
00:25:25que ahora va a ser otro modelo de tren que tiene todavía más capacidad.
00:25:28Eso quiere decir que vamos a tener 3.400 plazas de tren más de las que teníamos,
00:25:36es decir, más de las 4.000 que ya teníamos.
00:25:39Y vamos a tener un tren por La Rioja Alta que ofrece paradas en Aro, en Miranda, en Valladolid
00:25:44y en otras zonas del norte de España con las que ahora no teníamos esa frecuencia.
00:25:50Por tanto, creo que son buenas noticias para La Rioja.
00:25:54¿Qué hay que seguir negociando?
00:25:55Por supuesto, pero para no querer salirnos de la lealtad institucional
00:25:58no he visto precisamente a un presidente muy acertado en no celebrar buenas noticias para La Rioja
00:26:05y en tratar de crear una polémica estéril ante una buena noticia.
00:26:10Y eso es lo que creo que no debería haber hecho.
00:26:13Creo que si quiere más frecuencias y quiere aprovechar que el nuevo material rodante
00:26:18permita que tengamos más frecuencias, me parece estupendo.
00:26:21Pero negar una buena noticia me parece una equivocación.
00:26:26¿Qué les parecerá a los ciudadanos de La Rioja Alta que el presidente del gobierno de La Rioja le parezca mal
00:26:31que a día de hoy, gracias a este nuevo tren que va a pasar por Miranda o por Aro,
00:26:36pasar por Aro, que a partir de hoy, si le parece una mala noticia al presidente del gobierno de La Rioja,
00:26:42pues qué le parece a los ciudadanos de La Rioja Alta.
00:26:44No, no ha dicho que sea una mala noticia.
00:26:47Ahora, a ver, en su día cuando tuvieron la reunión el presidente con Óscar Puente aquí en La Rioja,
00:26:54todos salimos satisfechos y diciendo, coño, menor mal, por una vez, desde hace muchos años
00:26:59se van a arreglar los problemas de La Rioja con el tren, por una vez.
00:27:04En eso salimos todos ya encantados, pues parece ser que se iban a solucionar.
00:27:08Claro, lo que hablaron solo lo saben él y Óscar Puente.
00:27:12Y si echamos marcha atrás, pues qué quieres que te diga.
00:27:17Yo de lo que dice este gobierno, una cosa hoy, mañana lo contrario,
00:27:22cambia de opinión cada media hora, pues no me creo nada,
00:27:26porque yo pienso que mienten constantemente.
00:27:28Bueno, pues es una opinión.
00:27:30Sí, sí, claro, es una opinión, por eso he venido aquí, para dar mi opinión.
00:27:33Que mienten constantemente.
00:27:36Y entonces, ¿qué pasa? Que Capellán es una excelente persona.
00:27:40Es un hombre de universidad.
00:27:42Un hombre de universidad.
00:27:45Una excelente persona.
00:27:46Yo también soy un hombre de universidad.
00:27:47Yo creo que no ha cogido el equipo que debiera haber cogido para llevar adelante la gestión,
00:27:54pero esa es una opinión mía.
00:27:56Ha cogido ciertas personas que, para mí, no debieran estar ahí con él,
00:28:00que son las que le ponen traba.
00:28:01Si no, Capellán sería magnífico en este aspecto.
00:28:05Y me creo lo que nos dijo.
00:28:07Absolutamente me lo creo.
00:28:09Pero claro, ¿qué pasa?
00:28:10Dijo Sánchez.
00:28:12No, no, no os preocupéis.
00:28:13Esta legislatura es la legislatura de las infraestructuras en España.
00:28:19Joder, si no tiene ni presupuesto.
00:28:21¿Qué va a hacer?
00:28:22Si no puede hacer nada.
00:28:24Si está cogido por todos los lados.
00:28:26Si le piden por todos los lados.
00:28:27Si va a tener que dedicar a Defensa, a rearme.
00:28:32Y luego hablaremos si quieres.
00:28:34Va a tener que dedicar a tal.
00:28:35Y no tenemos ni un duro.
00:28:37Si lo de la Unión Europea ya se acabó.
00:28:40¿Qué nos va a meter?
00:28:41Más impuestos.
00:28:41Bueno, yo creo que...
00:28:42Es imposible.
00:28:43Antes de contestarle, una primera opinión de Rubén.
00:28:48A ver, esto es una absoluta vergüenza.
00:28:51Y yo entiendo a Esteban que tiene que hacer el papelón, hoy te toca el papelón, ya lo siento,
00:28:55de defender al gobierno central y al PSOE.
00:28:57Oscar Puente nos ha engañado a todos.
00:29:02Pero como Oscar Puente nos han engañado 25 ministros del PP y del PSOE desde el año 1995.
00:29:09Hace poquito tiraba de hemeroteca hasta el año 2012.
00:29:13Y recordaba a Pedro Sanz que decía,
00:29:16La alta velocidad estará en la Rioja en el 2024 en funcionamiento.
00:29:20En el 2024 no está ni el primer rail.
00:29:23Pero dicho esto, con la culpa de Pedro Sanz,
00:29:252012 lo decía para el 2024.
00:29:29Dicho esto, no puede ser, Esteban, que tú digas
00:29:33que la Rioja Alta tiene que estar encantada con un tren para Miranda,
00:29:38que lo has dicho varias veces, con parada de Naro.
00:29:40Pues la Rioja Alta, evidentemente...
00:29:42Para Madrid, con parada de Naro.
00:29:43No, has dicho de Naro Miranda a Segovia.
00:29:44Que hasta que haya un tren en Segovia tenemos que estar encantados los riojanos.
00:29:47Que hasta eso hemos llegado.
00:29:50Dicho eso, y los riojanos de la Rioja Baja, como yo, del Valle de Ocón.
00:29:54¿Qué tenemos que pensar?
00:29:55Que los fines de semana nos han quitado los trenes
00:29:57y que no se comprometan a poner un tren con Madrid comprometido
00:30:01por el gobierno central, comprometido.
00:30:04¿Qué tenemos que pensar?
00:30:05Que nos quieren echar a reñir entre los de Aro y los de Calahorra.
00:30:09Entre los de Calahorra y los de Aro.
00:30:10Es una absoluta vergüenza que la Rioja, en el año 2025,
00:30:14sea la única comunidad autónoma donde no hay ni proyecto de alta velocidad
00:30:19que todos tienen, menos la Rioja,
00:30:22y que ni tan siquiera tengamos un simple tren que nos lleve a Madrid de vez en cuando.
00:30:27Porque, claro, cuando te montas en el tren,
00:30:30igual te dejan Castejón, igual te dejan Guadalajara,
00:30:33sin aire acondicionado y te quedas dos horas.
00:30:35Que eso pasa, tú lo sabes, todos los días.
00:30:38Con lo cual, esto hace 40 años que pasa.
00:30:41¿Y por qué pasa?
00:30:42Porque mientras sigan los gobiernos del PP y del PSOE,
00:30:45nos va a pasar toda la vida.
00:30:47Porque aquí no contamos nada.
00:30:49Porque somos una isla en medio del Valle del Ebro
00:30:51que dicen, bueno, pues la Rioja está ahí.
00:30:54Y por cierto, Esteban, algún día contaréis,
00:30:56vosotros, los del PSOE y los del PP,
00:30:59¿por qué la alta velocidad se va a desviar por Navarra
00:31:01para conectar con el País Vasco y la salida hacia Europa?
00:31:04¿Por qué la Rioja se queda fuera de eso?
00:31:07Que eso os calláis.
00:31:08Cada uno se conforma con un trencito,
00:31:10tipo tren chispita que nos lleve de vez en cuando.
00:31:12Lo contaréis.
00:31:13Esto es una vergüenza y no es un jarro de agua fría.
00:31:16Son kilos de hielo que nos llevan cayendo la cabeza durante años.
00:31:18Y a mí, como riojano, me da vergüenza.
00:31:22Que un ministro diga que no nos puede poner un vagón
00:31:25porque no hay material.
00:31:26¿Cómo que no hay material?
00:31:27En Cataluña diga material todo lo que quieras,
00:31:29en Andalucía, en Valencia, en Madrid,
00:31:31todos los que queráis.
00:31:32A la Rioja no hay ni para las migajas.
00:31:35Y no lo neguéis.
00:31:36Reconocer que pintamos menos que caramba el de Navarrete.
00:31:40Punto.
00:31:40Ya está, no pintamos nada.
00:31:42Cuatro diputados, dos de uno y dos de otro,
00:31:45pero pintarán Madrid, eso ha sido triste.
00:31:48Podemos escuchar a la delegada contestando, si quieres,
00:31:55a por qué no existe o no se puede por el movimiento
00:32:00poner ese tren pasando por Calahorra, dirección a Madrid.
00:32:06Vamos a escucharla porque dice que esa línea está totalmente colapsada
00:32:09y que sería imposible.
00:32:10La escuchamos.
00:32:11La colapsada, la línea de Calahorra.
00:32:13Escuchamos.
00:32:13El ministro nunca se comprometió a que fuera a haber más servicios por Rioja Baja.
00:32:22Que yo tenga constancia de esto.
00:32:24Dijo que iba a estudiar, incluso con cariño, esta posibilidad.
00:32:29Ve nuevos servicios por Rioja Baja a Madrid.
00:32:31Lo cierto es que la línea de Rioja Baja está en este momento saturada.
00:32:36Es la línea que une con Barcelona.
00:32:38Esa línea está saturada.
00:32:40No es posible que pasen más trenes por ahí.
00:32:42Un problema físico.
00:32:44Esto se ha tratado por EFE.
00:32:46El gobierno de la Rioja parece que pidió por escrito ese nuevo servicio.
00:32:50Se le ha contestado que, de momento, eso no es posible.
00:32:54Yo he escuchado al ministro Puente e insisto.
00:33:02El ministro Puente lo que dice es que se compromete a incrementar las frecuencias de la Rioja con Madrid.
00:33:09Y a mí me parece muy bien que el señor Capellán diga que él no se rinde a mejorar las frecuencias de la Rioja con Madrid.
00:33:16Pero es que eso ya ha sucedido.
00:33:19Ya ha sucedido.
00:33:20Estamos hablando de 18 frecuencias entre la Rioja en Madrid a 1 de enero del 2025.
00:33:24Y a partir de mañana, 26 frecuencias entre la Rioja y entre Madrid.
00:33:29Y efectivamente, los trenes, el tren por la Rioja Baja, nunca fue un compromiso en firme del gobierno.
00:33:35Lo que se dijo es que con la entrada de nuevo material rodante se podían estudiar nuevas frecuencias.
00:33:41Entre ellas, esa que hablamos de la Rioja Baja.
00:33:44Entre ellas, esa que hablamos de la Rioja Baja.
00:33:46Y que eso estaba en estudio.
00:33:47En ningún momento fue un compromiso en firme.
00:33:50Entonces, yo puedo entender que uno diga que se ha incumplido con la Rioja cuando se incumple un compromiso en firme.
00:33:56Pero es que precisamente lo que ha hecho el gobierno ha sido cumplir con su compromiso colectivo.
00:34:00Junto con el gobierno de la Rioja, que era poner más frecuencias hacia Madrid.
00:34:04Y ya le ha dado los datos.
00:34:06Otro dato que se ha dado por parte del gobierno de la Rioja es que ese tren iba a ser un S-107.
00:34:11Cuando se les ha explicado que los S-107, que son nuevos trenes, mucho más modernos,
00:34:16están todavía en estudio.
00:34:17En estudio porque están en pruebas.
00:34:19Y por tanto, no se pueden poner a disposición.
00:34:23Y luego, yo entiendo que tú entiendas mi papel, pero yo también entiendo el tuyo.
00:34:26Yo también entiendo el papel del PP-Soe.
00:34:29Pero para hablar del papel del PP-Soe también hay que hacer un poquito de historia.
00:34:34Cuando el presidente Pedro Sanz dice que en el año 2024 va a haber alta velocidad en la Rioja,
00:34:40a mí me hubiera gustado ver al presidente Pedro Sanz o al presidente posteriormente Ceniceros
00:34:47protestar cuando el gobierno de Rajoy dejó caducar los estudios de viabilidad de Castejón Logroño y Logroño Miranda.
00:34:54Y fueron gobiernos socialistas antes con Zapatero y ahora con Pedro Sánchez cuando se han vuelto a impulsar esos estudios
00:35:02que son previos a que la alta velocidad pueda llegar a la Rioja.
00:35:07O la velocidad alta o los trenes de 250 kilómetros por hora,
00:35:10que en cualquier caso siempre van a ser una mejora significativa para los ciudadanos de la Rioja.
00:35:14Y si a ti te parece mal que haya 26 frecuencias entre la Rioja y Madrid,
00:35:20pues yo no, y que somos una comunidad de segunda y que no tenemos un duro y no sé qué, no sé cuántos,
00:35:24no sé qué pensarán los ciudadanos, por ejemplo, de Extremadura.
00:35:26Porque os quiero recordar, por favor, que vivamos en un país que tiene que tener solidaridad interterritorial.
00:35:32Y por tanto...
00:35:33Hombre, que a los riojanos nos tengas que decir tú que somos solidarios si somos los más primos de este país.
00:35:39Yo te estoy diciendo que tengas que ser solidario, que lo tenemos que ser entre todos,
00:35:43porque es una responsabilidad colectiva como país.
00:35:45Lo que te estoy diciendo es que son buenas noticias para la Rioja.
00:35:50Y que lo que tiene que hacer el presidente Capellán, si quiere eso, que me parece muy bien que lo quiera,
00:35:55me parece fenomenal, si está en su derecho, es utilizar la lealtad institucional y la negociación en condiciones
00:36:02antes que anteponer su necesidad de guerra con el PSOE a todo lo demás.
00:36:06Porque esto no es más que poner encima de la mesa su necesidad de confrontar de manera constante con el gobierno de España.
00:36:15Y no es eso lo que hay que hacer.
00:36:16Lo que hay que hacer es negociar desde la lealtad institucional.
00:36:20Eso es lo que hay que hacer.
00:36:21Haciendo lo mismo que hace 40 años.
00:36:23Te siento, como me ha tocado el papel difícil, dejadme...
00:36:26Y te ha tocado complicado.
00:36:28De verdad que te ha tocado complicado.
00:36:29El gobierno de España no tiene un duro.
00:36:31Mira, el gobierno de España, el Estado español, con independencia de su gobierno,
00:36:36ha bajado la deuda por debajo de los niveles de cuando empezó este gobierno de España.
00:36:46Crece más que absolutamente nadie en Europa.
00:36:50No tendrá presupuestos, pero tiene la disponibilidad para poder disponer del crédito suficiente
00:36:56para hacer frente a sus obligaciones.
00:36:58Y con independencia de ello, este gobierno de España en el año 2025
00:37:04está siendo capaz de poner en marcha material rodante
00:37:07que gobiernos de España anteriores durante 8 años no pusieron en marcha ni un solo tren.
00:37:11Pero no uno entre el Logroño y Madrid pasando por Calaohra.
00:37:15Ningún material rodante nuevo llega a la reja.
00:37:17Ninguno.
00:37:17Ningún tren.
00:37:18O sea, no uno.
00:37:20Ninguno.
00:37:21Y aquí tenemos 26 frecuencias, 8 más que el 1 de enero.
00:37:24Mira, Esteban, yo recuerdo, y ya luego me retiré.
00:37:28Deuda.
00:37:29Con Aznar.
00:37:31No, no, yo te he hablado.
00:37:31Che, espera, espera.
00:37:32Para que luego vaya asilando.
00:37:34Que eran pesetas.
00:37:34400 y pico mil millones.
00:37:38Deuda en este momento, 1 billón 650 mil.
00:37:42Esto no tiene nada más que hablar.
00:37:45Entonces, vamos a ver.
00:37:46Ya, pero te estoy diciendo, ¿cuándo era la deuda de España en el año 2012, 2013, 2014?
00:37:52Con la crisis financiera.
00:37:53Me está sumando.
00:37:54Y cuál ha sido la evolución.
00:37:55La evolución de la deuda en España.
00:37:56¿Y dónde está lo que nos dio la deuda?
00:37:58¿Cuándo entró el presidente de gobierno?
00:37:59¿Dónde está lo que nos dio la deuda?
00:38:00Podéis discutir lo que queráis.
00:38:02También podemos hablar de la infracción de los años 70, que seguramente vosotros os acordáis y yo no.
00:38:06Yo sí.
00:38:06Pero yo recuerdo que estaba cercana al 20.
00:38:08Esteban, la deuda ha cambiado los trineses de los mismos.
00:38:12Este país ha tenido un bagaje muy largo, muy largo, muy largo.
00:38:15Y la modernización económica de las que nos tenemos que...
00:38:18Precisamente, precisamente por eso.
00:38:19Sí, alegrar todo.
00:38:20Pero, bueno, vamos a ver, alegrarnos sí, pero con ciertos partidos y con ciertas formas de gobernar.
00:38:27Ahora, a ver, ¿dónde está el dinero que ha venido de Europa?
00:38:30Tantos aquellos cientos de miles de millones de pesetas.
00:38:32Si teníamos que estar nadando en la abundancia.
00:38:35Si no han ido a ningún otro sitio más que a España.
00:38:36¿Qué país crece más que a España a nivel europeo?
00:38:39¿Qué país invierte más en España que a nivel europeo?
00:38:41Porque fuimos los que más bajamos en su día, estábamos del fango hacia abajo.
00:38:45Por narices tenemos que crecer.
00:38:47Por narices.
00:38:48Pero hemos recuperado el crecimiento.
00:38:50Tenemos que crecer de media con los otros, porque estábamos por debajo del fango.
00:38:55Y los otros estaban cercanos al fango, pero...
00:38:59A día de hoy España ha recuperado sus niveles.
00:39:02Para acabar con esto de los trenes dichos.
00:39:04Sus niveles, o sea, ha mejorado y ha acercado sus niveles con el resto de Europa.
00:39:08Ahora cuando esto es Extremadura, yo creo que esto vamos a estar peor que Extremadura y peor que Tremel.
00:39:12Es una exageración.
00:39:13Mucho peor.
00:39:14Ya verás por qué.
00:39:15Yo creo que es una exageración.
00:39:15Ya verás por qué.
00:39:17Y hay un tema.
00:39:18Hace unos años nos movilizamos todos, todos, peso de todos los grupos,
00:39:23que han dado unidad, absolutamente todos, en unas manifestaciones.
00:39:27Y yo creo que esto es la única manera que aprenden.
00:39:30Ir al gobierno y no dejar salir a la delegada en un par de meses.
00:39:35Es lo único que atienden.
00:39:37La manifestación, pero no la manifestación como la que hacen los agricultores.
00:39:41Que hacen una manifestación de cientos, o sea, de miles de agricultores.
00:39:45Y no se mueve ni una papelera.
00:39:48Eso no lo entienden.
00:39:49Porque ya has visto lo que han conseguido los agricultores.
00:39:52Nada.
00:39:52No han conseguido nada.
00:39:54Entonces tú planteas que las manifestaciones tienen que ser violentas.
00:39:56Son como las hace la izquierda.
00:39:59Las manifestaciones tienen que ser...
00:40:02Yo creo que eso es directamente sectarismo.
00:40:04Tienen que ser como las hace la izquierda.
00:40:06No, pues hay que llamarlo...
00:40:07Hay que ponerlo y señalarlo.
00:40:09Esteban, sectarismo es el tomaje del pelo a la rioja.
00:40:11Eso es sectarismo.
00:40:12Es lo que estamos hablando ahora.
00:40:13Es decir, la izquierda hace manifestaciones violentas.
00:40:15No, no, no, no, no, no, no.
00:40:16Pues no sé, yo he visto manifestaciones en Ferraz.
00:40:18He visto manifestaciones en Ferraz de la derecha y la extrema derecha recientemente.
00:40:22A mí no voy a hablar de la extrema derecha.
00:40:23Bueno, da igual, de la derecha y de la extrema derecha.
00:40:25No.
00:40:26Para que Pacífico tenía poco.
00:40:27Pero es que hablar de esto es sectarismo y no merece la pena.
00:40:29Esteban, para concretar, tú sabes que para bajar a Madrid a manifestarse por algo en
00:40:34la izquierda o en la derecha hay que bajar en tren.
00:40:36Y tú has dicho, la delegada del gobierno ha dicho algo que yo alucino.
00:40:40¿Qué colapso de trenes en la rioja baja?
00:40:43¿Qué colapso?
00:40:43Y si no pasa ninguno.
00:40:45Si ningún riojano puede coger un tren de Calahorra.
00:40:48No, es colapso de la vía hacia Barcelona.
00:40:49Sí, sí, pero de la vía porque como la vía está sin mejorar en 45 años, pues seguimos
00:40:53igual.
00:40:54Y aquí hay que recordar que esté.
00:40:56¿Cómo podemos decir que ha estado sin mejorar 45 años cuando tienes una vía de alta velocidad
00:41:00de Barcelona a Madrid y por tanto no puedes decir que ha estado sin esa línea
00:41:05de la vía?
00:41:05En el tramo riojano más allá del tren Chispita que puede ir.
00:41:09Nada.
00:41:10Y Esteban parece mentira.
00:41:12Vamos a ver joven, preparado, con sentido común, que sigas defendiendo, en este caso
00:41:17a tu partido, que te lo compro, pero que es invendible.
00:41:21Que la delegada del gobierno tenía que estar de la mano con el presidente de la rioja, Gonzalo
00:41:26Capellán, a los cuales a ambos les respeto y les tengo aprecio personal, para ir de la
00:41:31mano todos juntos a Madrid y decir, ya vale tomarnos el pelo, ya vale 40 años, 45 años.
00:41:39Ya Lara, el Partido Popular y el Partido Socialista, pero que no se trata de eso.
00:41:42Ni vosotros, ni el PP.
00:41:44Bueno, Esteban, tú eres de Calahorra, ¿qué sentir ahí en Calahorra al haberse quitado
00:41:49sus frecuencias de los fines de semana?
00:41:50Que realmente eso sí lo van a notar.
00:41:52Bueno, pues yo creo que el sentir de los calahorritanos y de los ciudadanos de la rioja
00:41:56baja es que necesitamos más y mejores servicios y confiamos en nuestras instituciones para
00:42:01que de la mano trabajen para que haya más y mejores servicios, eso es lo que queremos.
00:42:08Lo que no queremos es que haya un presidente del gobierno que tergiverse la realidad de las
00:42:13cosas y los compromisos del gobierno central y que haya que salir a desmentir, eso es lo
00:42:18que no queremos y lo que no queremos es ruido, lo que queremos es compromisos y que se cumplan.
00:42:23¿Y por qué nos unís a ambos partidos mayoritarios y llegas a un acuerdo en defensa de la rioja?
00:42:28¿Por qué nos da la gana? ¿Por qué nos conviene?
00:42:31En Calahorra, en Calahorra, en Calahorra, te voy a decir qué sentir tenemos los calahorritanos
00:42:36con el gobierno de la rioja.
00:42:38En Calahorra se han perdido 20,5 millones de euros para poder vender suelo en el polígono
00:42:42industrial del recuenco a 35 euros al metro cuadrado, exactamente igual que hacen los navarros
00:42:47que me lo sé. Y en Calahorra se perdieron 250 empresas hace años y no pasó nada.
00:42:53Hay un fiscal público que está en riesgo de retroceso precisamente por la política del
00:42:58gobierno de la rioja. Lo que queremos del gobierno de la rioja es, primero, que no quite servicios
00:43:02y, segundo, que negocie con lealtad institucional con el gobierno de España para atraer más
00:43:06servicios. Y me parece fenomenal la posición en ese sentido de querer tener lealtad institucional
00:43:12y utilizar y decirle al presidente Sánchez. Me parece perfecto, sí, me parece estupendo,
00:43:16pero no hay que, no hay que tergiversar y crear políticas estériles cuando no es tu mano
00:43:21de negociación. Nadie se lo cree porque si en vez del presidente Sánchez sería presidente
00:43:25Fijóo y Sánchez sería la oposición, estaría diciendo justo lo contrario.
00:43:29Y Capellano estaría diciendo justo lo contrario. Y no seguís tomando el pelo 40 años después.
00:43:34Cuando quieras te hablo de los accesos del recuenco, te hablo de las obras, te hablo de las
00:43:37obras de recuenco, te hablo de la vez, te hablo de la vez por la rioja, de los trámites
00:43:42y te lo estoy diciendo y no me escuchas porque no me quieres escuchar.
00:43:45No, que te escucho perfectamente. Hace muchos años que estuve en el polígono del recuenco
00:43:48con una difunta concejal de Calahorra, Marrerita Aldama, a la que he hecho mucho en falta,
00:43:53y vimos cómo estaba aquello. ¿Y sabes cómo está ahora? Exactamente igual. ¿Sabes gracias
00:43:57a quién? A vosotros y a los otros. A los dos. A los 50%.
00:44:00No es cierto. Y con la plataforma de contratos del Estado y yéndote allí un día conmigo,
00:44:05te lo puedo enseñar. Y no te preocupes que yo te lo enseño. Un día nos vamos por Calahorra
00:44:09y no está la amarga, pobrecita mía, pero está aquí yo y yo te lo puedo enseñar.
00:44:13Hay una cosa de la que estamos hablando. Claro, no hay nada firmado. No hay nada firmado por ambas
00:44:20partes que podamos decir, oye, este miente, este no miente. Tampoco hay nada firmado en Cataluña.
00:44:26Y ya mira, mira si son... Nada firmado. Pero todo lo que dice Puigdemont vale.
00:44:31Vale, ahora, date cuenta, hasta quiere montar. Y ha dicho, bien claro, que todas las fábricas
00:44:38que vayan a venir para hacer el rearme, todas a Cataluña, ¿eh? Y no hay nada firmado.
00:44:44¿A que van a Cataluña? Ahora mejor lo que quieras. Y nosotros aquí, así, claro que no tenemos...
00:44:49A que no es verdad. Claro que no tenemos nada. Que lo ha dicho.
00:44:52A que no es verdad. Que lo ha dicho.
00:44:53A que dentro de unos meses no solo le vas a ver aquí los tres.
00:44:56Y te digo, ¿dónde está la industria?
00:44:58¿Solamente en Cataluña está la industria de armamentística en Esco?
00:45:01Que la quiere allá. Que te lo ha dicho.
00:45:02Que lo ha dicho fenomenal. Que no hay nada firmado y yo te digo.
00:45:05Que es solamente una opinión tuya que ya veremos si se puede.
00:45:07Yo te digo que si sigue este gobierno, va a la Cataluña.
00:45:10Ya lo verá ahora. Ojalá. Ojalá.
00:45:12Ojalá. Lo que yo sí sé es que al recuenco había varias empresas
00:45:16que estaban apuntadas en la ADER para tener suelo en el recuenco
00:45:19y que ahora no pueden tenerlo. Porque se ha perdido una subvención millonaria
00:45:23y porque el precio del suelo es dos veces más que hace año.
00:45:27Que sigue pasando lo mismo de toda la vida.
00:45:28La guerra entre el PP y el PSOE la pagamos todos.
00:45:31Vamos con la guerra de los aranceles.
00:45:34Vamos a hablar de ese volantazo de Donald Trump
00:45:36y de su pausa de tres meses de los aranceles de Estados Unidos.
00:45:40El presidente ha incrementado la tarifa a China. Lo ha hecho esta mañana hasta el 125%
00:45:46pero los mercados respiran aliviados por esa nueva moratoria.
00:45:50Vamos hasta el Ministerio de Economía donde se ha celebrado esta mañana
00:45:53un consejo interterritorial para que el ministro Cuerpo explicara más en detalle
00:45:58el plan de respuesta ante los aranceles de las comunidades autónomas.
00:46:02Rafa Navarro, cuéntanos.
00:46:03¿Qué tal María? Sí, el ministro Carlos Cuerpo citaba a las comunidades en esta interterritorial
00:46:12aquí celebrada en el Ministerio de Economía y Hacienda para explicarles
00:46:16ese plan de respuesta dotado con 14.100 millones de euros ante los aranceles de Trump.
00:46:22Esta mañana nos levantábamos con una tregua parcial de 90 días a esos aranceles.
00:46:28Decimos parcial porque ya están en vigor el 10% fijo
00:46:32y otros del 25% en productos como el acero y los vehículos.
00:46:38Europa ha respondido de la misma manera dando esa tregua de 90 días.
00:46:43A su llegada aquí al Ministerio la consejera de Economía del gobierno de La Rioja, Belinda León,
00:46:50explicaba que venía a escuchar al ministro y a escuchar detalles de ese plan que explicó ayer en el Congreso
00:46:56y resaltaba que el tejido empresarial de La Rioja, aunque sufra las consecuencias,
00:47:01es fuerte para aguantar los vaivenes de la administración estadounidense como ya ocurrió en el año 2019 y 2020.
00:47:10Por otra parte, la administración Trump ha puesto en la diana al presidente Sánchez
00:47:15por liderar ese acercamiento de Europa con China, único país que ya tiene unos aranceles del 125%.
00:47:23El mensaje es muy claro. Las ayudas van a llegar a las empresas que lo necesiten.
00:47:27Y esto es lo que recoge el propio Real Decreto Ley.
00:47:31Y como he dicho antes, somos conscientes de que no todos los sectores están igual de expuestos a la economía americana
00:47:36ni tampoco todos los territorios, pero que las empresas tengan la tranquilidad de que aquella que lo necesite
00:47:41va a poder acudir a las ayudas y no van a competir entre ellas por el acceso a estos instrumentos financieros.
00:47:47Es un tejido industrial muy potente que está muy asentado,
00:47:52que tiene unas características de mercado de calidad y de precio con margen para poder resistir quizás estos vaivenes.
00:47:59Pero es indudable que les va a afectar.
00:48:04¿Cómo nos va a afectar? Esa es la gran pregunta.
00:48:07¿Qué os ha parecido ese viraje que ha hecho el estratega, podemos decir?
00:48:12María, tú eres testigo de que eso ya lo habíamos comentado aquí.
00:48:15Este señor es un empresario a lo bestia, que no le gusta, o mejor dicho, que lo que quiere es dividir para poder ir uno a uno
00:48:28y conseguir de él lo que está deseando, que está deseando negociar con cada uno, pero no con grupos.
00:48:37Porque si negocia totalmente con la Comunidad Económica Europea, pues les resulta mucho más difícil que negociar uno a uno con Alemania, con Italia, etcétera, etcétera.
00:48:47Claro, aquí en España somos así. Ya hemos vuelto a meter la pata.
00:48:52Hoy se nos va el presidente del gobierno a Vietnam y se presenta delante de la tumba de Ho Chi Minh, un dictador por el cual Estados Unidos estuvo 20 años luchando allá y dejó muchas personas muertas en Vietnam y se nos presenta hoy allí haciéndole un feo a Estados Unidos.
00:49:13El que no me digan que no sabía dónde iba ni cuándo, porque hace exactamente 50 años que terminó la guerra en Vietnam, con lo cual le hemos hecho un roto a Estados Unidos.
00:49:25Igual que le hizo Zapatero no levantándose cuando pasó la bandera de Estados Unidos.
00:49:31Eso en Estados Unidos se tiene muy en cuenta. Es lógico, ya lo ha dicho hoy.
00:49:35Es el peor momento para acudir a hacerle encima un homenaje con un ramo de fresa y me ha dado vergüenza.
00:49:41Pero eso, con un ramo de fresa, un dictador que en su haber hay cientos de miles de personas asesinadas y alemoniados.
00:49:54¿Qué ocurre? Está aprovechando el tema, aprovechando, como lo hemos dicho en esta misma tertulia, en más de una ocasión.
00:50:01¿Qué va a ocurrir? Pues que aquí en Europa, sabes, hemos estado en la Unión Europea, hemos estado cruzados de brazos esperando que cayese el sueldo de final de mes.
00:50:09720 diputados, no sé cuántas comisiones de no sé qué, y no nos hemos enterado porque esto se venía anunciando.
00:50:16Esto ya se venía anunciando. Y no hemos reaccionado.
00:50:21¿Ahora qué vamos a hacer? Pues bueno, ahora va, la italiana va, se va a ir a ver a...
00:50:26Dentro de poco vas a ver, y eso es lo que me temo, que van a ir por allí pasando todos. Ya verás.
00:50:33Y entonces hemos perdido toda nuestra fuerza, está perdida ya.
00:50:35Porque nos queda muy poco tiempo.
00:50:37Muy breve. Vamos a ver, yo creo que es un análisis completamente sesgado y fuera de cualquier tipo de realidad.
00:50:49Lo que tenemos que tener presente es que Estados Unidos creo que ha abandonado el multilateralismo, ha abandonado la cooperación internacional, ha abandonado cualquier tipo de racionalidad económica de toda clase y ha decidido ir de matón.
00:51:06De matón por la vida. Y ya lo siento. Pero las cosas son así.
00:51:09Porque ¿sabes qué ha pasado con Estados Unidos? Que lo de la bandera, zapateros, que eso ya está muy pasado, ya de moda. Ya hay que dejarlo atrás.
00:51:16Entonces, ¿sabes lo que ha pasado con Estados Unidos? Que Estados Unidos y el presidente Trump ha sobreestimado sus capacidades.
00:51:22Y en el momento en el que la deuda americana, en el que la deuda americana ha sobrepasa el 5% de su valor, y ha visto imposibilitada la refinanciación de su deuda,
00:51:32entre otras cosas, porque precisamente gran parte de su deuda depende de China, los mercados, Wall Street y el presidente del Tesoro le han dicho
00:51:40¿Ande vas? Que lo que estás haciendo es un suicidio político y un suicidio económico.
00:51:47¿Y sabes lo que le pasó algo parecido? ¿A quién le pasó algo parecido? Aquella primera ministra británica que duró dos telediarios.
00:51:52Le hizo pasar algo parecido, porque ya no solamente es que caigan las bolsas, que caen las bolsas, que se prevé una mayor pobreza para tu población y para tus empresas.
00:52:02Y que además, tu deuda cada día es más cara y más difícil de refinanciar.
00:52:05¿Y sabes lo que ha dicho Trump? Ha pasado de, que es un gran conocedor de la anatomía humana, ha pasado de decir que todo el mundo quería palabras textuales,
00:52:13chuparle el culo, a decir que ahora lo hace con el corazón.
00:52:16Mira, yo de este señor no me puedo creer nada, nada, absolutamente nada.
00:52:21O sea, lo mejor que nos puede pasar con Donald Trump es que pase cuanto antes, que pase cuanto antes y que haga el mínimo daño posible ni a las relaciones internacionales ni a las relaciones económicas y que pase cuanto antes.
00:52:33Y eso es lo que quiere todo el mundo. Y hablar ahora de zapatero, de no sé qué, tal, pues es básicamente querer embarrar y querer porque lo que quiere la gente es que Trump pase cuanto antes.
00:52:43Pero lo resumo muy rápido. Todos sabíamos lo que era Donald Trump. Era un talado y gobierna como un talado.
00:52:49Totalmente. ¿Y qué nos está pasando? Pues que cuando gobierna un talado lo pagamos los demás. Así de fácil.
00:52:55¿Y qué pase cuanto antes? ¿Sí o no? ¿Qué pase cuanto antes?
00:52:58Pero sabe claramente lo que haría.
00:53:00Yo solamente quiero decir que ya desde el gobierno de las Riejas han anunciado las ayudas.
00:53:05Sí, hoy he visto dos millones, sí.
00:53:06Dos millones de euros para el comercio exterior y para la promoción.
00:53:11Hablamos del rey emérito.
00:53:14Venga, Luis.
00:53:15También ha habido que enseguida ha salido de mundo a decir...
00:53:20¡Qué obsesión, de verdad!
00:53:22También hay ayudas estatales.
00:53:25Escucha, lo que yo estoy viendo es que el Partido Popular y el Partido Socialista están negociando para que esas ayudas...
00:53:30Enseguida ha salido para decir, el 25% para mí, el 25% para mí, al momento.
00:53:38Hablamos del rey.
00:53:39De al emérito, ¿qué le decías de al emérito?
00:53:40¿Qué le pasa al emérito?
00:53:42Pues yo creo que está...
00:53:43Está estudiando ponerle a su exnovia una querella, no la hace aquí en España.
00:53:51Es una querella similar a que le ha puesto a Revilla.
00:53:53Ten cuidado con decir exnovia, no sé que te vaya a meter otra a ti.
00:53:56No, como nadie lo ha ocurrido.
00:53:58No, nadie lo ha ocurrido.
00:53:59Presunta.
00:54:00No, no, que ya lo ha puesto en Suiza, según parece.
00:54:04O sea, que ya lo puedes decir.
00:54:07Lo que pasa es que a mí se ha equivocado, está mal asesorado, porque le ha metido una querella aquí a nuestro buen amigo, el expresidente de Cantabria,
00:54:16que el hombre, pues el otro día yo le vi en la tele y lo único que hacía el pobre hombre es acordarse de ello y llorar.
00:54:22Claro, entonces yo al rey emérito no lo veo bajo ese punto de vista.
00:54:28Algo ha ocurrido, le ha resesorado mal o ya no tiene la mente como la tenía.
00:54:32Bueno, decían que a lo mejor su hija, la mayor era la que estaba detrás de todo esto.
00:54:35Pues es posible.
00:54:36Que a lo mejor había visto el libro y...
00:54:38Pero yo fijándome en él, yo fijándome en él, me fijo ya otra vez en el gobierno del PSOE.
00:54:46Entonces es que tú no te fijas más que en el gobierno del PSOE.
00:54:47No, es que este gobierno del PSOE, desde el primer día, como el presidente que tenemos tiene un carácter más de presidente de república que de presidente del gobierno,
00:54:58pues yo a este hombre lo veo que han conseguido exiliarlo.
00:55:01Pero exiliarlo por qué?
00:55:02¿Exiliarlo por qué?
00:55:04Se ha ido solo.
00:55:05Por temas, pero por temas de corrupción, por temas de que les gustaban las chicas de compañía, menos mal, de lo único que no le han acusado es de drogas, vale, menos mal.
00:55:19Yo sé que le gustaba mucho el vino de Rioja, entonces, oye, pues es un halago.
00:55:24Ahora, ¿qué ocurre? Eso que me lo diga un gobierno como el que tenemos, que está todo el día metido en la corrupción, en el amillismo, en chiquillas de compañía,
00:55:37eso que me lo digan desde un gobierno, no, el rey tiene que estar aquí, en España, que es su sitio, que es donde tiene.
00:55:42No se tenía que haber ido nunca.
00:55:43De verdad, yo no voy a entrar en él.
00:55:45No se tenía que haber ido nunca.
00:55:46No se tenía que haber ido nunca.
00:55:46No, no, no, no, no se ha ido el solo.
00:55:49Esto viene de muy atrás.
00:55:51Evidentemente, además, cuestiones, muchas de ellas, por cierto, que ni siquiera se sostienen en el ámbito de judicial, pero es que da igual.
00:55:58Es que, mira, el rey, el rey emérito, lo que tiene que hacer, bajo mi punto de vista, es un consejo, es, mira, ya dio, ya dio, ya dio el momento sus servicios al país, y creo, y creo, en los últimos años, desde el 2010, no hace más que cada vez que sale, meter la pata.
00:56:19Lo más importante, creo que tiene que tener una vejez tranquila, larga, que viva bien, y ya está.
00:56:24Pero en España, es el mejor embajador que ha tenido, el rey feliz es esto, que a lo mejor es el primer interés, aunque no venga, que es que eso no lo sabemos.
00:56:32Entonces, como no lo sabemos, que es el gobierno, que es el tema que me parezca tan interesante, que es el gobierno que tenemos, un gobierno que solo piensa en la República.
00:56:39Que su familia no quiere, tú te has planteado que su familia quiere, porque lo que se dice es que su propia familia no quiere.
00:56:43Que solo piensa en ser presidente de la República.
00:56:46Lo que tiene que hacer el rey actual es representar bien el país y su papel constitucional, y el rey emérito, por favor.
00:56:51A la actual rey de España, su hijo, le hace un flaco favor.
00:56:54Y el propio hijo lo sabe.
00:56:55Segundo, ¿a quién se le ocurre ponerle una queridilla a una persona humilde?
00:56:58¿Cómo es Miguel Ángel Revilla?
00:57:01A nadie.
00:57:02A nadie.
00:57:03Es lo primero que he dicho.
00:57:04Ya, ahora a Corina.
00:57:06Él sabrá dónde se mete.
00:57:07Él sabrá dónde se mete.
00:57:08Yo creo que el rey se ha marchado de España de muy mala manera.
00:57:11Ha hecho las cosas muy mal últimamente.
00:57:14Es una patria fiscal, eso es una evidencia.
00:57:17Con lo cual el rey tiene poca defensa en el ámbito de los españoles, que yo creo que en el ámbito de España era hace 10, 15 años muy querido.
00:57:25Ahora nada.
00:57:26Y si además se mete con un amigo mío, pues aún me duele más.
00:57:29Pero bueno, ahí estamos hablando del Valle de Ocón para ayudar a Miguel Ángel Revilla.
00:57:32Yo quiero ver si mis compañeros pueden sacar esta Cosme dejada aquí con nosotros.
00:57:37A ver si en cámara, no sé si es posible que puedan sacar a Cosme, que es el viticultor que va a...
00:57:44Es el viticultor que ha puesto a disposición Miguel Ángel Revilla.
00:57:48Si hace falta, arreglar una viña.
00:57:49Que Miguel Ángel Revilla ha dejado muy claro que no la quiere, que solo quiere que le sigamos llevando más como le llevamos Cosme a Alberto Godel.
00:57:55Pero es igual, la vamos a disfrutar.
00:57:58Y bueno, ya sí.
00:57:59Aprovechamos a invitar a todo el mundo al Valle de Ocón.
00:58:02¿Qué queréis que lo diga?
00:58:03¿Ven a hacer mis ideas, mis cosas?
00:58:06¿Qué queréis que lo haga?
00:58:07Muy bien.
00:58:08Ven aquí, ven, ven, ven, porque si no te estamos intentando buscar, pero no te encontramos.
00:58:13¿Qué queréis que lo haga?
00:58:14Bueno, yo le servía, dice la Viri con él.
00:58:19Entonces, que sepáis que para mí el rey de mérito es una gran persona.
00:58:24Mi granja de revilla es mi amiguete.
00:58:26Y doy la finca, la pongo a la venta.
00:58:29De hecho, está puesta a la venta.
00:58:31Que hagan ofertas para ayudarle.
00:58:33De corazón, no fue ninguna cosa.
00:58:35Y simplemente por recordar que soy de la Moneda de Ocón.
00:58:39Que la gente quiere que vaya a la Moneda de Ocón.
00:58:41Mi amiguete, ese trintado, que tenemos una relación debido a la amistad, bueno, anteriormente a la amistad a la bebella.
00:58:49Pero que aquí estoy, para lo que da falta.
00:58:51¿Qué ha pasado?
00:58:52Pues pasa una cosa.
00:58:54Yo me he equivocado en cosas, el emérito se ha equivocado y me da a la revilla posiblemente.
00:58:59Si era equivocado.
00:59:01Pero que aquí estamos para lo que da falta.
00:59:02¿Para tomar un vino, una suretilla salsa al miento que hemos estado en el Valle de Ocón en las ruedas y lo molido de gol?
00:59:09Yo os voy a decir una cosa.
00:59:11Cosme Tejada quiere juntar en la viña al emérito a la revilla y hacer las paces.
00:59:17Y nos invitas.
00:59:19Por supuesto.
00:59:19Y lo poniéndolo de Ocón a lo que queréis.
00:59:21Muy bien, muchas gracias Cosme.
00:59:23Gracias.
00:59:23Muy bien.
00:59:24Bueno, Esteban, Luis, Rubén, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:59:28Que paséis buenos días y no nos vemos esta Semana Santa.
00:59:30Y tienes este fin de semana, ¿no?
00:59:32El Mercaforum.
00:59:33En Calahorra, es uno de los mejores fines de semana para ir a Calahorra.
00:59:37Para la Semana Santa.
00:59:38El fin de semana, toda la Semana Santa de Arregla de Interés Turístico Nacional.
00:59:42Muy amable.
00:59:43Pero el Mercaforum es un díazo.
00:59:44Gracias.
00:59:45Buenas noches.
00:59:46Adiós.
00:59:46Les dejamos ya con querida.
00:59:47Adiós.
00:59:48Les dejamos ya.