Tras las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas en el norte de la provincia, miles de personas continúan varadas a la vera de la ruta aguardando asistencia oficial del Estado.
Un equipo de Crónica recorre una de las zonas más afectadas por las inclemencias del clima y dialogó con los damnificados.
Un equipo de Crónica recorre una de las zonas más afectadas por las inclemencias del clima y dialogó con los damnificados.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Sí, Ana, mucho movimiento, movimiento de vecinos.
00:04Bueno, por lo menos acompañar el sol.
00:06Que van y vienen, que van acercando para ayudar a los otros vecinos que han quedado.
00:15Siguen además llegando lanchas de prefectura, porque claro, el tema es cómo le acercás esa ayuda al vecino,
00:21cómo llegás al barrio San Cayetano.
00:23Entonces, las lanchas que van sumando permiten que esto suceda.
00:28Ahora, después otros se acercan para acompañar a las fuerzas que están trabajando,
00:34tanto a prefectura como a los bomberos.
00:37También aquí un camión de la Armada Argentina.
00:41Entonces, arman algún fueguito para lo que va a ser pasar el día fuera del barrio
00:47y ayudando a los que ayudan también.
00:51Entonces, se arma así una improvisada parrilla para un mate también,
00:56para armar algo...
00:59Para calefaccionarse un poco, ¿cuál?
01:02No, y además armar algo para lo que va a ser un día largo y para cocinar algo
01:06para este día que va a ser aquí en la ruta, ¿no?
01:09Para la gente de estar en la ruta.
01:10Para entrar al barrio, solo aquellos que tienen necesidad de traer algo
01:16o algún vecino que quiera salir del barrio, que todavía lo sigue habiendo.
01:22Entonces, la expectativa está puesta allí, ¿no?
01:24La Armada Argentina, el ejército está en el lugar, perdón.
01:28Veía a tu derecha mientras estabas caminando.
01:32Sí, lo comentaba eso.
01:33Exactamente.
01:34La Armada Argentina que ya está trabajando desde el lugar.
01:38Entiendo que desde todo lo que es ingeniería civil, quizás,
01:42ellos puedan ayudar muchísimo, en particular en este punto.
01:45Juan, pregunto, ¿qué es lo que están haciendo en este momento?
01:48¿Asistencia a los vecinos?
01:50¿Llevarle, no sé, alimento, agua?
01:53Ah, justo ahí llega una lancha, sí.
01:58Lo que hacen es...
02:01Pará, lo estamos perdiendo, Juanpi.
02:04Le quiero preguntar a Lore Toso o Ama.
02:06Ama, ¿qué tenés para actualizar? A ver, dale.
02:08La situación, sobre todo, también para mañana puede llegar a ser también crítica
02:13porque mañana se espera inestabilidad durante la mañana, sobre todo.
02:17Son chaparrones, es una lluvia intermitente,
02:19pero con el estado tan crítico que nos deja este panorama del fin de semana,
02:24cualquier lluvia mañana puede llegar a empeorar, obviamente, la situación.
02:28Así que, bueno, veremos cómo continúa durante el día de mañana.
02:31Hoy, encima, con mucho frío, fíjense cómo descendió la temperatura.
02:35Mañana se esperan también mínimas superiores o menores, inclusive, a los 10 grados.
02:41Así que, bueno, se espera un panorama muy fresco, sin humedad, por lo menos.
02:44Bueno, hay muchos vecinos que decidieron sacar el auto cuando vieron que comenzaba a crecer,
02:50el agua comenzaba a ganar terreno en los barrios.
02:54Sacaron el auto, cargaron el auto con lo que podían, podían en el momento,
02:57algo de ropa, la documentación, y salieron del barrio.
03:00Y están durmiendo a la vera de la ruta hace dos días.
03:03Sí.
03:03Están durmiendo dentro del auto hace dos días, en el medio de la ruta,
03:07esperando que alguien los escuche, los atienda, les dé una solución.
03:09¿No? Mientras tanto, estamos nosotros con Juan Pablo Huerri.
03:12Hay una localidad de la que es parte y en donde...
03:15Es impresionante.
03:16Sí.
03:17La imagen de la derecha del dron.
03:19No, no, esto es impresionante, chicos.
03:20Esta imagen, mirá, mirá, esto te marca claramente el barrio,
03:24cómo está bajo el agua.
03:24Bajo el agua directamente.
03:26Impresionante.
03:26Hay otras localidades que por ahí no estamos mencionando
03:29o no se están cubriendo tanto.
03:31Por ejemplo, Salto.
03:33Sí.
03:33Quiero mencionarlo, Lore, vos sos de ahí.
03:35Sí.
03:35Hay, lamentablemente, una gran necesidad que también está pasando
03:40todo el vecino de ese lugar.
03:42Vos sos de ahí, entonces, por eso quería mencionarlo.
03:43Sí.
03:44Me haces bien el mencionarlo y te lo agradezco, Ani,
03:46porque la verdad es que es la peor inundación de la que se tenga
03:49registro hasta el momento.
03:51Hubo dos muy grandes, una en 2015, otra en 2017.
03:54Pero esta vez, a ver, para dar una medida concreta,
03:579 metros y medio del río, la crecida del 2017,
04:00y esta vez estaba en 10.40 anoche.
04:03Afortunadamente, dejó de llover y esto también es una buena noticia,
04:05pero de todas maneras, que haya más de 2.000 evacuados
04:08en una ciudad, algunos me dicen 4.000,
04:10la gente de bomberos me dice 4.000.
04:12Claro, pero en una ciudad de 48.000, 50.000 habitantes.
04:15Claro, es el 10% de la ciudad, chicos.
04:18Yo vivo en zona sur, que también fue un desastre,
04:19sin luz hace dos días.
04:21Claro, claro.
04:21Todo lo que subió el agua, y sin unidad de todas las cámaras.
04:23¿Sabés qué pasa, Leo?
04:24Que llovió, a Mariana por ahí tiene, me puede corregir el dato,
04:27¿no?
04:28Más 400 milímetros.
04:29Más de 400 milímetros en casi 48 horas, o en 24 horas.
04:34Es muy fuerte, es más fuerte lo de Bahía Blanca,
04:37porque en Bahía llovió esta cantidad en menos horas.
04:40En minutos.
04:40¿Lo recuerdan?
04:41En dos horas, eran diluvios absolutos.
04:44Pero este es el número, ¿no?
04:46400 milímetros.
04:46Sí, exactamente, superando inclusive,
04:48porque llegó a los 404 milímetros de agua,
04:51inclusive se puede llegar a acumular más mañana.
04:54Por eso te digo que cualquier inestabilidad que se pueda llegar
04:56a presentar puede agravar esta situación.
04:59¿Puedo dar un dato de cuestiones políticas?
05:01Porque habíamos visto ayer a Petri y a Bullrich viajar a Zárate.
05:05Hasta allá llegaron, pero no fueron hasta el interior de la provincia de Buenos Aires.
05:09En el caso de Salto, el gobernador estuvo presente en Salto,
05:11fue a ver a los evacuados, estuvo analizando con el intendente y demás algunas cuestiones.
05:15Pero digo, también estas cosas de la presencia de las autoridades se hacen necesarias.
05:18La gente necesita que alguien vaya a dar las respuestas.
05:21Si después llegan o no llegan, ya es otra historia, ¿no?
05:24Pero la presencia muchas veces genera por lo menos un poco de tranquilidad.
05:27Que los asistan.
05:27Nos vamos nuevamente con Juan Pablo Guerri, que está trabajando en vivo y en directo desde el lugar.
05:33No, ayer veíamos en las primeras imágenes la gente que estaba siendo rescatada,
05:37porque nos pasaba eso también, Juan.
05:40Veíamos cuando recién estaban comenzando a rescatar la gente,
05:43la desesperación, salían realmente con hipotermia, hipotermia.
05:50Y mucha gente...
05:51Sí, hoy además hace más frío, Ana, hay que decirlo esto.
05:54Hoy es un día más frío que ayer y muchos están reingresando.
05:59¿Están volviendo a las casas?
06:02Sí, sí, algunos están yendo para buscar algo.
06:04No sé, buen día, ¿cómo le va?
06:06¿Están entrando para buscar cosas que le han quedado?
06:08Entran a buscar cosas que necesitan y alguna gente todavía está saliendo.
06:13Todavía sigue gente que quiere salir.
06:16Sí, pero ahora estamos...
06:18Yo me fui antenoche de ahí de casa.
06:23O sea, a las 4.
06:24¿Te tuviste que llevar qué? Nada.
06:25Lo he puesto.
06:26Nada.
06:27Quedó todo ahí en la casa.
06:28Y anoche encima dice que anoche estaban...
06:33Casas.
06:34Por eso muchos no...
06:35Creo que estaba diciendo que por ahí estaban robando en el lugar.
06:38Así que ahora vamos a ver si podemos entrar a ver con quién nos encontramos en casa.
06:42Nosotros estamos acá...
06:44Sí, Ana.
06:44A ver si te escuchamos un poco mejor, pero si te interrumpimos o pisamos...
06:47Así que vamos a ver qué pasa ahora.
06:49Es porque se entrecorta un poco el mix.
06:50Yo pienso que si anduvieron haciendo daño, se habrán llevado pertenencias de mi casa.
06:56Está hablando de robos.
06:57Que a Dios los bendiga.
06:59Y cada tanto, digamos, entonces van tratando de entrar a ver qué queda.
07:02Y la gente que queda la están sacando.
07:05A su vez meten gente que quieren ir a ver su...
07:07Pero tampoco no puede estar dispuesta la lancha para esperar que uno entre, salgo.
07:12Sí.
07:13Porque no son voluntarios, son de perfectura los que están haciendo eso.
07:16Y decime, yo lo que veo es además que muchos se han quedado acá.
07:19Muy conscientes.
07:20Algunos habrán ido a la casa de algún familiar y otros se han quedado en la ruta en un auto.
07:23Vemos a todo el barrio, que también muchos están afuera acá esperando.
07:27Juan, hay gente en los techos.
07:27Hay gente que se quedó acá esperando también.
07:30No se fue, se quedaron acá afuera, aguantando como pudieron.
07:34¿Hace muchos años que vive aquí?
07:36Yo me crié acá del año 72.
07:39¿Cómo era antes y con la lluvia y en este hoy?
07:42Que además el clima ha cambiado y así es mucho más violento cualquier tormenta, cualquier acción del clima.
07:49¿Qué ha cambiado en el barrio?
07:51No, cambió mucho a lo que era antes.
07:52Porque antes no inundábamos cada vez que llovía.
07:55Después empezaron a trabajar, el municipio empezó a trabajar, hizo todo el terraplén con las bombas.
08:04¿Y por qué se inundó ahora?
08:05No inundábamos, pero no como ahora, por ejemplo.
08:07¿Y lo de hoy es lo de ayer, estos días?
08:10El tema es la luz.
08:11Cuando se corta la luz, que no trabajan las bombas, hace cuenta que no tenemos bombas.
08:15Ese es el problema más grande que hay, es que cuando no tenemos luz, no tenemos bombas.
08:20Y ahí viene el problema.
08:22De igual manera, por ahí, si se preocuparan ahora a partir de este momento de arreglar de vuelta los terraplenes bien arreglados con las bombas y no permitir que se corte la luz, no tendríamos problema.
08:34Es muy fácil el problema.
08:37Arreglar los terraplenes, que queden bien porque lo arreglan al último momento, empiezan a ir y venir y se va con el agua, se va la tierra, se va yendo, no soporta.
08:48Pero si lo hacen un buen laburo de las contenciones y después mantienen que la luz no se corte, no tendríamos problema.
08:56Y mirá, esto, Ana, Dani, este hombre vive desde el inicio del barrio, ¿no? Esto es importante.
09:02Es buena la declaración, Juan, que sí, es interesante.
09:05Está llorando el hombre pobre.
09:07Yo te digo que es parte del problema.
09:09Vos estás emocionado y la gente que vive acá está angustiada.
09:13¿Perdí todo?
09:14¿Perdí todo?
09:15¿Estabas solo? ¿Tenés tu familia?
09:19No, estábamos con mi familia ahí, pero bueno, tuvimos que salir porque ya en el último había criatura y no se podía quedar.
09:23¿Y los chicos dónde están ahora?
09:24Y no podemos mandar a los nenes solos.
09:26¿Y ellos están dónde?
09:27Están en otro barrio, acá en Campana, en San Felipe.
09:30Así que nosotros nos resguardamos ahí.
09:32Y bueno, hoy decidimos ya venir por lo que estaban dando noticias, que estaban los chicos robando, anoche estaban robando toda la noche.
09:40Aprovechan en los momentos difíciles, ¿no?
09:42Aprovechan esa situación.
09:43Y todos se conocen, nada más, me imagino.
09:46Sí, hay gente que se conoce de toda la vida acá.
09:51Y gente que se conoce de toda la vida que igual también le gusta hacer daño cuando aprovecha esta oportunidad.
09:56Claro.
09:58Lamentablemente da más bronca, sí, porque son gente conocida.
10:00Sí, Dani.
10:01Ya regresamos, ya regresamos contigo.
10:04El testimonio es muy, muy importante y excelente trabajo porque estamos reflejando lo que están viviendo.
10:10Yo me quedo con esta imagen.
10:11El hombre, el vecino decía, es falta de luz y que las bombas no estén funcionando.
10:16Es parte del problema.
10:17Pero si ustedes observan la imagen aérea de nuestro dron del móvil de Crónica,
10:21te vas a dar cuenta que el barrio está sumergido en un pozo.
10:24Y cada vez que crezca el río, el arroyo o llueva fuertemente, van a vivir esta situación.
10:28Gracias.