Decenas de localidades de la provincia de Buenos Aires fueron víctimas del severo fenómeno climático que causó intensas lluvias sobre la zona norte del distrito.
Se estima que más de tres mil personas fueron evacuadas y se denunciaron cuatro desaparecidos.
Mientras el alerta naranja continúa vigente, las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales asisten a los damnificados.
Se estima que más de tres mil personas fueron evacuadas y se denunciaron cuatro desaparecidos.
Mientras el alerta naranja continúa vigente, las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales asisten a los damnificados.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Temporal, 3.200 evacuados y 4 desaparecidos.
00:17En esta transmisión estamos contando lo que sucede, actualizando la información
00:23luego del temporal, seguido de inundación en diferentes partes de la provincia de Buenos Aires
00:29como también en el centro de nuestro país, ejemplo Santa Fe, 15 grados ahora
00:35a la temperatura en la ciudad de Buenos Aires.
00:36Estamos hablando de ciudades como San Pedro, Zárate, Campana, Mercedes y Luján
00:41donde todavía sigue y rige la alerta roja por tormentas, exaltación de la Cruz,
00:47otro de los lugares afectados.
00:49Hay que decir que la ministra Patricia Bullrich recorrió las zonas afectadas
00:53y coordinó los operativos con el gobernador Axel Kicillof,
00:56algo que se está haciendo en conjunto, lo cual habría que destacar.
01:01En este caso siempre tienen diferencias, ¿no?
01:03Todo lo que es provincia y nación, pero en este caso...
01:06No, bueno, pero hasta con fenómenos meteorológicos se ha sucedido.
01:09Claro, por eso uno lo destaca como algo que es un fenómeno distinto,
01:14pero que es positivo.
01:16Bueno, dijiste 4 desaparecidos, Barbie.
01:21Hay 4 desaparecidos.
01:22Entre los cuales hay una persona que comentaba, Matías, de unos 70 años.
01:27Dice que desapareció en Varadero.
01:28Claro, que hay preocupación porque incluso es una persona que necesita la medicación
01:32y al momento de desaparecer no la tenía.
01:35Bueno, ojalá que suceda como ha sucedido la vez pasada en Bahía Blanca,
01:39que la mayoría o la enorme cantidad, casi todos los desaparecidos,
01:44eran porque la persona no tenía modo de comunicarse con sus familiares.
01:48Entonces, claro, al intentar establecer algún tipo de contacto con ellos,
01:53no se ha podido por motivos obvios, ¿no?
01:56De que por ahí no tenían consigo su celular o porque por ahí no tenían batería,
02:01no tenían dónde cargarlo, producto de que no había electricidad.
02:05Bueno, ojalá sea por eso y no tengamos que lamentar ninguna pérdida, ¿no?
02:10Tenemos que hablar de 400 milímetros que han caído en 24 horas.
02:14Todavía hay calles anegadas, la situación es muy complicada.
02:19En rutas, hace un ratito repasábamos lo que había comentado y comunicado
02:23Vialidad Nacional con respecto a las rutas nacionales 8 y 9,
02:27donde la circulación estaba cortada.
02:29Bueno, también hay que decirlo, el puente Zárate Brasolar,
02:35también se encontraba y se encuentra cerrado para la circulación
02:41por las tormentas intensas, ya que el agua no deja circular,
02:46obviamente, para resguardar a la gente.
02:48Entonces, el gobierno decidió cerrar el puente Zárate Brasolargo.
02:54Bueno, mientras tanto, imágenes, ¿no?
02:55Y lo que decíamos hoy más temprano, hay en algunos lugares que ya se está
02:59recibiendo la ayuda de la gente que está colaborando con lo que tiene,
03:05con lo que puede, para tratar de que las personas que fueron afectadas
03:09medianamente puedan pasar este momento y cubrir las necesidades básicas.
03:16Muchos que han sido trasladados a lugares, centros de evacuaciones,
03:22hay otros que lo han hecho por sus propios medios,
03:24y más allá de los que puedan quedarse en sus hogares,
03:28que tienen la posibilidad de tener un primer piso para cuidar,
03:32no solamente lo que es, digamos, los daños que han sufrido sus casas,
03:38sino también para que no vayan y les roben, ¿no?
03:40Sí.
03:41Que lamentablemente sucede también.
03:42Y a esta hora sigue la alerta roja, por ejemplo, para Zárate, Mercedes,
03:47Luján, Campana, entre otros lugares que se han visto...
03:50General Rodríguez, te agrego, General Rodríguez, Marcos Paz,
03:52y General Lacera, San Antonio de Areco también,
03:56que estuvo muy complicado, San Andrés de Giles.
03:58Bueno, nosotros tenemos habilitado nuestro WhatsApp
04:00para que nos manden mensajes de diferentes partes
04:03de la provincia de Buenos Aires, o como así también del país
04:06para que nos cuenten su situación, cómo está.
04:08Y atención también, perdón, Mauri,
04:10se está trasladando gran parte de este caudal de agua desde anoche,
04:15se intensificó en Rosario, hay distintos lugares de Rosario
04:18con lugares, con zonas anegadas,
04:20y toda la provincia de Entre Ríos en general también...
04:23Que subió, digamos, la tormenta para ese lado
04:25y se está yendo, según vimos en el radar hace un ratito,
04:27para la zona de Uruguay, ¿no?
04:29Pero, bueno, otras provincias, bueno, Santa Fe, Entre Ríos,
04:33que, bueno, lamentablemente están ahora atravesando
04:35lo que en Buenos Aires pasó en las horas de últimas horas
04:39del viernes y todo el sábado.
04:41Ya de a poquito va, digamos, finalizando todo este periodo
04:45de mal tiempo, todavía queda un poquito de inestabilidad,
04:49pero ya durante la mañana va a mejorar.
04:53Hay un inconveniente que lo mencionábamos hoy
04:55un poquito más temprano, los vientos provenientes
04:58del sudeste, ¿no?, lo que conocemos como sudestada,
05:01van a impedir el rápido drenaje de toda esta cantidad de agua, ¿no?
05:06Y hablando de vialidad nacional y los avisos de vialidad
05:10para aquellos que tengan familiares o que tengan que viajar
05:14y no saben por dónde, bueno, la Ruta 8 está habilitada
05:19con precaución.
05:21Después vamos a los cortes.
05:22Hay corte total en lo que es la Ruta 9, Mano a Rosario,
05:27en los kilómetros 84 y 94, esto es en Zárate.
05:31Corte total, Mano a la Ciudad de Buenos Aires,
05:33en el kilómetro 128, altura al Sina.
05:36Corte total en ambos sentidos, desde el kilómetro 100
05:39hasta el 124, corte total a la altura de kilómetro 231
05:45hacia San Nicolás, ¿no?
05:48También vialidad nacional dice que se encuentra habilitada
05:53en tránsito pero con precaución la Ruta Nacional 12.
05:59A su vez y debido a los anegamientos presentes
06:02en los restantes caminos aledaños, hacemos saber,
06:06dice vialidad, que aquellos usuarios que circulen
06:08por la Ruta 12, que desde Entre Ríos deberán llegar
06:14hasta el intercambiador de la Ruta 12 y Ruta 9
06:17para tomar la 193 hasta la 8 en Solís,
06:23permitiendo el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, ¿no?
06:25Ahí teníamos en grande nuestro WhatsApp para que manden
06:28su mensaje a 11 30 21 31 42.
06:3111 30 21 31 42, también nos pueden mandar foto, video,
06:36de cómo está, por ejemplo, tu municipio, tu pueblo,
06:40tu ciudad, tu región.
06:41Sí, te llegó el agua porque, por ejemplo,
06:45en algunos locales comerciales también ha ingresado,
06:47lo cual hizo que perdieran productos, mercadería,
06:51mucha gente, ni hablar de las viviendas, ¿no?
06:54Personas que tuvieron que dejar su hogar.
06:56Mirá, ahí vemos cómo rescataban a algunas personas,
06:59los chiquitos, fíjate, ¿no?
07:01En brazos y las mascotas.
07:03La mascota, ¿no?
07:04Sí.
07:04La mascota, pobrecita.
07:06En las rutas, situaciones dramáticas que se vivieron en micros,
07:09por ejemplo, imágenes que se han viralizado.
07:11Al de los 44 pasajes.
07:13De contingentes que quedaron, por ejemplo, en plena Ruta 9,
07:16con el agua subiendo, parecía que estaban en el medio de un río
07:20y no de la calzada de la ruta,
07:23y que tuvieron que ser también rescatados.
07:26Pero con la cantidad de horas que, por ejemplo,
07:28con muchos chicos tuvieron que atravesar de espera,
07:31por supuesto, hasta que las autoridades...
07:32Con un baño, como decís, ese baño, ¿viste?
07:33El del micro, el baño del micro,
07:35que ya de por sí es como incómodo y poco higiénico,
07:40por decirlo de alguna manera.
07:41Pero más que nada, además, por ejemplo,
07:43si estás con chicos...
07:44No, no, no, obviamente, digo, y se te acaba, no sé,
07:47incluso hasta la batería del celular para pedir un auxilio.
07:49O sea, te quedás incomunicado en algún momento.
07:53Así que la situación fue terrible, imaginate,
07:5510 horas en un micro, más las horas que ya venían de viaje,
07:58eran 2 o 3 horas más.
08:00Bueno, el mediodía ahí adentro.
08:02Sí, y en eso también la pericia de los choferes,
08:06o en muchos casos son duplas,
08:07porque dependiendo el viaje que hacen,
08:10van intercambiando,
08:11de tratar de llevar calma a la gente
08:14en un momento que es muy complejo.
08:17Mirá esa imagen que teníamos recién en la izquierda
08:19de la pantalla de esa chica, bombero,
08:22como charlaba con un menor,
08:26lo distraía de toda esta situación,
08:29seguramente de la lejanía de la mamá en ese momento,
08:34para tratar de que esté tranquilo.
08:36La tarea importantísima que hacen los bomberos,
08:40el perrito, mirá, mirá.
08:41La presencia civil y el drama,
08:43que estamos viendo de la gente metida con el agua
08:45hasta las rodillas ahí en ese lugar,
08:47por lo menos tratando de salvar lo que puede.
08:50Mochilas cargadas con lo elemental.
08:53Y esto de que en las zonas que hay siempre alertas,
08:58siempre aconsejan tener una mochila
09:00con productos, elementos de primera necesidad preparada,
09:06como para tratar...
09:07Gracias.