El analista Maurizio Falessi destacó que se espera que el papa León XIV continúe con el legado del papa Francisco. Mientras que en la ciudad de Vaticano, miles de feligreses colman la plaza de San Pedro para la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy correcto. Inés, yo creo que de esa homilía que hizo ahorita, nosotros vamos a hablar por largo tiempo.
00:09Te lo digo sinceramente porque hay elementos muy, muy interesantes.
00:16Él habló de armonizar la orquestra, estaba diciendo antes.
00:20Eso es muy interesante, armonizar la orquestra, quiere decir que es una tarea sobre un colectivo.
00:27Noé, la idea del Papa solitario, él lo llamó como líder solitario, servir y caminar juntos.
00:37Eso es muy interesante, muy interesante porque creo que sea la continuidad con Francisco,
00:43pero al mismo tiempo él hizo un llamado a otros dos personajes muy importantes para la Iglesia Católica,
00:52el Leone XIII y Sant'Agostino.
00:56Yo quiero recordar que Sant'Agostino fue de la esponda sur del mar Mediterráneo,
01:04lo que antes al tiempo de los romanos era Mauritania, actualmente Argelia.
01:09Ese camino de la migración yo creo que va a ser un tema muy, muy, muy interesante.
01:19O sea, Leone XIII hubo, como decir, se encontró en una fase muy, muy, muy difícil.
01:28¿Por qué? Porque fue el primer Papa que la unidad de Italia se hizo en 1870.
01:38Roma fue conquistada de los bersaglieres italianos.
01:46Entonces él se encontró, perdió el Papa el poder temporal en aquel momento.
01:51Y dado que él fue nombrado Papa en 1878, eso la cargó toda sobre su lombro.
02:03Entonces él hizo eso, que fue una tarea muy, muy pesada del poder temporal.
02:11Es que es una cosa que se va a recomponer en el 1929 con los pactos lateranenses.
02:17Otra cosa importante de Rerum Novarum, él se cargó arriba el primer proceso de modernización
02:27en lo cual la Iglesia Católica tuvo que hacer frente.
02:32Porque él murió en 1910, entonces se encontró en los primeros años del 1900
02:39dentro de un mundo que estaba completamente cambiando.
02:44El hecho de haberse llamado así León XIV se encuentra, bajo otra forma, dentro de una misma inquietud.
02:55¿Por qué?
02:55Porque hoy hay un proceso de globalización absoluta.
03:01En el sentido que lo vimos antes durante el rito, la liturgia, en la inconeración.
03:11Aquí fueron escogidos, en los doce cardinales, todo que venía meticulosamente de los cinco continentes.
03:23Estaba el de Oceania, estaba lo de las Américas, porque en realidad él es el segundo Papa de las Américas,
03:32no es el primer Papa.
03:33Porque Estados Unidos está adentro de aquel contexto.
03:38Y eso es muy interesante.
03:39Además, con doble nacionalidad.
03:41Y yo creo que eso nos va a llevar dentro de un contexto muy contradictorio.
03:49Y ustedes saben que el elemento de la contradictoriedad es el motor de la historia.
03:54Y yo creo que eso, por lo menos aquí me paro, como dice usted.
04:02Nos llama muchísimo la atención lo que menciona, porque tiene también relación con lo que decía en la homilía el Papa León XIV,
04:10en relación con la historia y la iglesia.
04:12Decía, es importante construir una iglesia que se deje, de alguna manera, pues, cuestionar por la historia.
04:21La homilía decía, de alguna forma, la traducción.
04:24Y ello también tiene que ver con esa capacidad que tuvo el Papa Francisco,
04:28dicho sea de paso, con quien comenzaba la homilía,
04:31de transformar, de cambiar ciertos elementos en la iglesia,
04:35que de alguna forma lograron ese acercamiento con la gente.
04:39Es decir, nuevamente, abrir las puertas, abrir las ventanas,
04:43y lograr ese proceso pastoral del cual hablaba el Papa Francisco.
04:48¿Qué usted cree de ello? ¿Es posible que durante los próximos años se pueda construir una iglesia
04:53que se deje cuestionar por la historia, que proponga transformaciones,
04:57que se convierta en un espacio de diálogo, de intercambio, de puentes,
05:00como decía en algún momento el Papa León XIV?
05:03León XIV.
05:06Eso es lo que todos esperamos que sea.
05:08En ese sentido, el elemento de la esperanza.
05:14Eso es cierto.
05:16Yo no creo que las cosas van a pasar de esta forma.
05:21¿Por qué?
05:21Porque lo tengo que decir como análisis.
05:26Hoy, en el mismo momento que hubo,
05:30como diré, que convenieron los 150 jefes de Estado
05:34o responsables de Estado,
05:36participó muy significativo el presidente del Estado israelí.
05:41Eso fue un toque que puede significar dos cosas.
05:47O que él pasa arriba al problema de Gaza,
05:50o que eso, como dice, se va a amplificar después.
05:55Eso es muy, muy, muy contradictorio.
05:56Y tenemos, en realidad, la primera homilía que hizo
06:03cuando fue, no encoronado,
06:05pero llamado a los 133 cardinales,
06:12se llamó a la paz diez veces.
06:15Esa ley no la nombró.
06:19Habló de demasiada discordia.
06:23Eso, eso, creo que habló del paradigma económico.
06:30Habló de la humildad y de la alegría
06:32que tiene que tenernos adentro de una única familia.
06:38Habló de caridad.
06:40Habló de, ¿cómo dice?
06:42De oveja.
06:43Y yo, esa cosa, no sé, tiene una lectura,
06:46no sabría en ese momento cómo identificar eso.
06:50Yo creo que, de todas formas, va a hacer frente
06:56de las contradicciones a carácter internacional,
06:59donde el Papa Francisco fue muy, muy, muy, muy claro.
07:03Es cierto, ese León XIV acaba de ser encoronado.
07:10Damosle el tiempo de ver lo que pueda decir.
07:13Entonces, no le damos, ¿cómo decir?
07:15La cruz ella la tiene más grande sobre los hombros.
07:18Yo creo que él puede desempeñar un papel muy, muy interesante
07:22para la iglesia.
07:24Para la iglesia y para toda la humanidad, digo yo.
07:26Yo añadiría de toda la humanidad.
07:30Importante lo que menciona Mauricio.
07:32Precisamente yo le introducí a la anterior pregunta
07:35en relación con la presencia del vicepresidente estadounidense
07:39y la presidenta designada Dina Buluarte
07:41cuando se refería a la paz y cuando además hablaba
07:44de no dejar a los pobres fuera,
07:47de no continuar trabajando por la explotación de la tierra
07:50sin pensar en el futuro y además sin hacerlo
07:54en concordancia con las necesidades de los pobres.
07:57Evidentemente se establece allí una imagen de contraste
08:00y de mucha quizás contradicción
08:02porque llegan allí con ideas completamente contrarias
08:05a las que está proponiendo el Papa León XIV.
08:10El Papa Francisco hizo una...
08:14Con la laudato si le entró, como se puede decir,
08:19con la pata arriba del vidrio.
08:21Como se dice, lo impuso,
08:24lo elemento climático a nivel internacional.
08:28Yo creo con lo que está pasando en los Estados Unidos.
08:34No creo que la cosa puede agarrar esa misma colocación.
08:40Por eso digo, posiblemente es muy temprano para analizarlo.
08:45Pero él tiene que tener una cuestión de un desafío enorme.
08:50Quien sabe mucho más, mucho más del mismo Papa Francisco
08:55porque Papa Francisco abrió la puerta.
08:57Ahorita él toca ordenar la casa.
09:00En ese sentido, cuando digo armonizar la orquestra,
09:05yo creo que quiere decir...
09:07¿Cómo decir?
09:08Es un elemento de meticulosidad, creo que se diga así.
09:12Que él tiene que...
09:14Eso es un gran trabajo.
09:15Eso es un gran trabajo.
09:17Él llamó a la responsabilización colectiva
09:20porque no quiere ser, como lo digo así,
09:23un líder solitario.
09:24Eso es muy interesante.
09:27Es muy interesante.
09:28Y quiere que va a involucrar todos los apparados,
09:32la organización, el elemento.
09:34Y la Iglesia tiene que tomar eso.
09:37Otra cosa, recordamos,
09:38como el rerum novarum del inicio del siglo,
09:44del 900,
09:45es cierto que ahorita tiene que tener allá donde se daba en Europa
09:50la primera forma de la modernización industrial.
09:54Aquí ahorita hay un proceso de globalización
09:56donde la China, quien sabe,
09:59la India y otros países que eran considerados del sur del mundo,
10:04agarran un papel muy particular.
10:07Muy importante.
10:07Y eso es la tensión esa.
10:10Creo que vamos a ver una cuanta cosa muy interesante.
10:15Yo no creo que sea un papa completamente de la mediación,
10:20pero la Iglesia la tiene que tener unida.
10:26El desafío es eso.
10:27Y va a ser muy, muy, muy difícil,
10:29sobre todo en comparación a lo que pasó.