Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este domingo 18 de mayo, más de tres millones de argentinos en Buenos Aires están convocados a participar a las elecciones para renovar 30 de las 60 bancadas de la legislatura. Analizamos con el politólogo Ari Lijalad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo estás? Muchas gracias por el contacto.
00:03Compañero, fíjate, queríamos preguntarte el impacto para esta elección en Argentina,
00:08quiénes son los favoritos y por supuesto también preguntarte un poco si hay una especie de división,
00:13porque lo hemos estado también viendo o visualizando a través de los medios argentinos,
00:17de división entre el partido del gobierno de Javier Milei y el macrismo
00:22y por supuesto si hay algún tipo de chance también para candidatos del peronismo.
00:30Hoy es una elección importante en la Argentina, a pesar de que solo se vota en la Ciudad de Buenos Aires,
00:35que es la capital del país, como decían recién, viven un poquito más de 3 millones de personas
00:40y representa aproximadamente el 8% del padrón nacional, pero es importante primero porque es la capital,
00:47segundo porque desde el retorno democrático y sobre todo en este siglo,
00:52la Ciudad de Buenos Aires ha dado muchos presidentes, o sea los que han sido jefes de gobierno de esta ciudad
00:59después han convertido en presidentes, como el caso de Mauricio Macri, como el caso de Fernando de la Rúa,
01:05o personas de la política de la Ciudad de Buenos Aires han llegado a la presidencia,
01:08como el caso de Alberto Famaldez o el propio Javier Milei, o sea tenemos ya 4 presidentes
01:13que provienen de la Ciudad de Buenos Aires, y también es la posibilidad de que el gobierno nacional
01:20pierda un distrito importante por primera vez donde juega fuerte, de hecho el candidato del gobierno nacional
01:29es Manuel Adorni, que es el vocero oficial de Javier Milei y hay una apuesta muy grande para ganar la Ciudad de Buenos Aires.
01:36Entonces, en el medio de esto, como mencionabas, hay una pelea muy fuerte en este momento
01:42entre el sector del presidente Javier Milei, que representa a la ultraderecha en la Argentina,
01:48y el sector del gobierno de Macri, que representa ahora la derecha,
01:52esta es la ultraderecha hasta que apareció Milei, ahora ha quedado un poquito a la izquierda,
01:56pero es prácticamente lo mismo, y están en este momento en disputa a ver quién se queda
02:01con todo el voto de derecha en la Argentina, y eso ha disparado una serie de acusaciones,
02:08de denuncias, e incluso operaciones mediáticas muy fuertes.
02:13En las últimas horas apareció un video hecho con inteligencia artificial,
02:19donde se lo ve, es falso, pero bueno, se lo ve a Mauricio Macri,
02:24diciendo que hay que votar al candidato de Javier Milei para que no gane el kirchnerismo
02:28en la ciudad de Buenos Aires. El video es falso, pero eso realmente tiene impacto
02:33en los electores, o por lo menos en algunos, porque tampoco es descabellado,
02:39dado que el discurso tanto del macrismo como del mileismo es basado simplemente
02:44en que no vuelva a gobernar el kirchnerismo en la ciudad de Buenos Aires.
02:48La ciudad de Buenos Aires ha sido históricamente esquiva a cualquier candidato peronista,
02:53y dentro de los candidatos peronistas a los candidatos kirchneristas,
02:55nunca han ganado aquí en la ciudad, a excepción de Cristina Fernández de Kirchner,
03:00en la elección presidencial del 2011. Pero históricamente la ciudad de Buenos Aires
03:04es una ciudad muy esquiva al peronismo, y en esta elección, que es una elección
03:09muy fragmentada, ustedes piensen que hay 17 listas distintas.
03:15Bueno, el que salga primero va a salir primero como mucho,
03:18con entre el 25 y el 30% de los votos. Hay posibilidad de que el peronismo
03:23de la ciudad de Buenos Aires salga primero, y entonces esa pelea en la derecha
03:27la están intentando resolver de esta forma. Así que bueno, hay mucha expectativa
03:32hoy en ese sentido. Bueno, en la Argentina, dos años es hacer mucha futurología,
03:40es como muy largo plazo. Lo que sí puede empezar a marcar, depende cómo salga hoy,
03:46es que el gobierno, los distritos que elige apostar fuerte,
03:50que no tenga un acompañamiento de la ciudadanía a mitad de su mandato,
03:54casi mitad de su mandato, no le están saliendo bien las cosas.
03:57O sea, este es un gobierno que asumió prometiendo que iba a bajar la inflación,
04:02prometiendo que iba a contener el dólar, y prometiendo que todo iba a mejorar.
04:06Bueno, lo cierto es que no, lo cierto es que tenemos todos salarios a la baja,
04:10jubilaciones a la baja, cada vez mayor pobreza, cada vez más desempleo,
04:14cada vez menos industria, 15 meses consecutivos de caída de comercio,
04:18cae la venta de alimentos. La situación económica es evidentemente de retroceso,
04:24y la única esperanza que genera el gobierno es, o que quiere generar,
04:28es que no vuelva a los que estuvieron antes, porque van a ser peores.
04:32Bueno, si cada una de estas elecciones de medio término le va mal al gobierno,
04:38va a empezar a marcar una señal de que la ciudadanía ya no le cree.
04:41Y sobre todo la de octubre, nosotros en la Argentina tenemos desdobladas
04:45las elecciones de cada una de las provincias, o en este caso de la Ciudad de Buenos Aires,
04:49con la elección para diputados y senadores nacionales, que es en octubre.
04:53Esa va a ir prácticamente sola, o sea, vamos a votar muchas veces este año
04:58en la Argentina, tanto las elecciones locales como las elecciones nacionales,
05:02y la gran apuesta del gobierno es la elección de octubre,
05:06porque le prometió al FMI, a cambio de un montón de dinero que recibió
05:11para llegar estabilizado económicamente hasta octubre,
05:14un montón de reformas que tienen que pasar por el Congreso.
05:17Entonces, el gobierno apuesta a las elecciones de octubre para tener un Congreso propio,
05:21y ahí va a ser una reforma lateral, una reforma de jubilaciones,
05:25una reforma del sistema impositivo, un montón de cosas que no se pueden hacer
05:29sin pasar por el Congreso.
05:30En todas las elecciones que le va mal, bueno, va a marcar una señal
05:35de cómo le va a ir en la de octubre, que es, no por decir que son menos importantes
05:39las locales, pero evidentemente la elección nacional tiene otro peso
05:43y va a llegar más debilitado.

Recomendada