Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las intensas lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires han provocado el colapso de varias rutas nacionales y provinciales, generando una situación crítica en la región.

En el noreste bonaerense, las rutas provinciales 6 y 12 se encuentran anegadas, afectando gravemente la circulación en Zárate y Campana. El viaducto de Zárate está completamente inundado, y numerosos barrios permanecen aislados debido al desborde de arroyos y al colapso de los desagües.
Ámbito Financiero

Vialidad Nacional ha informado cortes en varias rutas debido a las inundaciones:


Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.

Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.

Ruta 31 entre Salto y Rojas.

Ruta 32 entre Salto y Pergamino.

Ruta 41 en el acceso a Villa Lía, en San Antonio de Areco.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Colapsaron las rutas por la inundación...
00:04Hoy me junté con jueces eficiales federales que le tenían miedo a...
00:06¡Debordaron los ríos!
00:08Le dijeron que me quede tranquilo.
00:10Las tormentas eléctricas y ráfagas de viento no dan tregua.
00:20Y en vivo y en directo, él.
00:23El número uno, Leo Carlini.
00:26Leo, buenas noches.
00:27Diego y Nahuel te saludan.
00:30Buenas noches.
00:34La situación extrema de lo que es la autopista entre Rosario y Buenos Aires.
00:42La señal pende de un hilo todo en jaque, ¿no?
00:50Muchos lugares sin suministro eléctrico.
00:53Vamos, mientras recuperamos a Carlini.
00:54Vamos con el negro moreno que está directo desde Merlo.
00:59Ah, ya está, mirá, está circulando.
01:01No para de llover.
01:02Sí, sí.
01:03Desde la madrugada de la noche.
01:04En ningún momento, Diego.
01:0536 horas de sumininterrumpida.
01:07Dale, negro.
01:0836 horas.
01:09No va a parar, no va a parar.
01:11Ahora, más allá de estas 36 horas, vos podés ver, bueno, ahora justo estamos en un lugar
01:15donde se podría circular un poquito.
01:17Los vecinos nos habían aconsejado, nos dijeron, miren, muchachos, vayan por acá, por acá,
01:20por acá, se van a dar cuenta cómo es lo grave de la inundación.
01:25Ahora justo salimos un poquito a la ruta, a la avenida, y está un poquito mejor.
01:29Pero bueno, no para de llover.
01:30Hemos recorrido el barrio y verdaderamente en algunos lugares era imposible pasar.
01:36Pero así, con estas palabras, así, imposible, tuvimos que retroceder y marcha atrás, una
01:41cuadra, media cuadra, y ir sorteando justamente esas calles.
01:45Ahora parece que está tranquilo, pero bueno, lo que no está tranquilo es el tiempo, el
01:49clima sigue lloviendo.
01:51El pronóstico, como ustedes lo estuvieron repitiendo durante todo el día de hoy, es
01:54desfavorable para mañana, así que aquellos que tengan cosas que hacer y lo hayan programado,
01:59bueno, desprogramen porque mañana sigue igual, ¿no?
02:02Sí, el consejo es quedate en tu casa, no salga de tu casa.
02:06Bueno, los municipios más afectados, todas las actividades públicas fueron suspendidas.
02:13Correcto.
02:14Quédate en tu casa.
02:14Ahora, hay un montón de gente que parece un chiste, no le decís, quédate en tu casa,
02:18está con el agua al techo y no le queda otra que irse o refugiarse en los techos.
02:24Yo insisto con eso, yo insisto, hay gente que en este momento en muchos municipios, muchos
02:30lugares de la provincia de Buenos Aires está en los techos de su casa, incomunicados,
02:36familias enteras en los techos de la casa, sin agua, sin comida, criaturas y no hay información.
02:46Las autoridades no tienen plan de emergencia.
02:48Alejandro, tiene que haber, vos sos un tipo experto en seguridad, tiene que haber un plan
02:54de emergencia o no.
02:55Sí, en algunos municipios se ocupan, yo vengo de Zona Sur, el problema, ¿sabés cuál
03:00es?
03:00Que los intendentes no viven en los municipios que ellos gobiernan.
03:03Ah, no.
03:04Claro, antiguamente, yo soy de Avellaneda y Valentina Elcina.
03:08Antes vos tenías tipos como Manolo Quindimir o Arminio Iglesias, que más allá de todas
03:12las críticas, vivían.
03:13Ah, se te cayeron los años todo al piso.
03:15Sí, tal cual, pero vivían en el barrio y atendían a los vecinos en la casa.
03:19Hoy vos tenés, por ejemplo, el señor Espinosa vive en Puerto Madero.
03:23Sí, pero escuchá, ahora para irte vos de acá hasta Zona Sur, ¿corrés peligro de inundación
03:30también?
03:30Sí, sí, yo vivo en zona inundable.
03:32Mirá, yo te digo, en el año 67 viví la primera inundación siendo un bebé, ¿no?
03:37Y en el año 85 tuvimos otra.
03:39Y el año pasado, estas imágenes que ustedes ven, yo las tuve adentro de mi casa, que
03:43vio en una zona residencial, con el agua adentro y mi mamá al borde del agua, arriba
03:48de la cama.
03:49Mi mamá imposibilitada.
03:51Así que es moneda corriente.
03:53Los barrios vulnerables, las villas, ¿no?
03:55Las villas en las zonas bajas de todos los lugares, lugares precarios, barrios carenciados,
04:02completamente abajo del agua, techo de chapa, la conexión de esa familia con los cables
04:08pelados.
04:08No, dicen, sí, cortamos el suministro eléctrico, que es una necesidad, después te quedás
04:13oscura.
04:14No cortaron nada.
04:15Es todo para la tribuna.
04:17Salen a hablar para la tribuna.
04:19No hacen nada, no se lo ve.
04:20Estamos con móviles en todos lados y no, los encontramos por ningún lado.
04:24Dejen Netflix, dejen la pizza y la cerveza y salgan a la calle, por lo menos para las
04:30fotos.
04:31La gente por lo menos se tiene que sentir acompañada y no, como vemos en imágenes, haciendo
04:35barricada, cortando casas de casa.
04:37Sin duda.
04:37Bueno, Diego, ¿te vas a poner a laburar?
04:40No paro de hablar.
04:40No paro de hablar.
04:41No paro de hablar, ya me tenés por el piso.
04:42Ya está, es que me indigna.
04:43Bueno, puente a trabajar, dale.
04:45Vamos, vende.
04:45Vamos, vende.
04:47Vamos, vende.

Recomendada