Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrenta una etapa delicada en el sexenio actual, que incluye tensiones en seguridad, comercio, migración y política económica.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La relación bilateral entre México y Estados Unidos atraviesa una de sus etapas más delicadas
00:05en lo que va del sexenio. A la crisis migratoria, los desencuentros comerciales y la presión
00:11electoral en ambos lados de la frontera, se suma ahora un nuevo punto de tensión. La
00:17entrega de narcotraficantes y familiares de Joaquín El Chapo Guzmán sin notificación
00:21previa al gobierno mexicano. Esta semana el gobierno de México reclamó formalmente a
00:27Washington la falta de información sobre la reciente entrega de miembros de Clan Guzmán
00:32a la justicia estadounidense, quienes cruzaron por San Isidro y se reportó que fueron trasladados
00:39bajo custodia. Entre ellos, figuran parientes directos del Capo, presuntamente ligados al
00:45cártel de Sinaloa. El reclamo no es menor. Desde 2021, más de 30 extradiciones de alto
00:52perfil han ocurrido desde México hacia Estados Unidos, la mayoría vinculadas al narcotráfico
00:57pero este nuevo episodio no fue parte de un proceso formal de extradición ni contó
01:03con el consentimiento expreso de la Fiscalía General de la República. El gobierno mexicano
01:08ha calificado este hecho como una violación a los canales institucionales y exigió una
01:14explicación a través de notas diplomáticas. El canciller mexicano reconoció que este tipo
01:20de omisiones generan un ambiente de desconfianza en una relación que de por sí ya es compleja.
01:26Actualmente, Estados Unidos es destino del 92% de la producción mexicana de heroína y principal
01:32consumidor del fentanilo, que circula ilegalmente, según cifras de la DEA. En contraste, más del 70%
01:40de las armas ilegales incautadas en México tienen origen estadounidense. El tema migratorio
01:46también pesa. En lo que va del año fiscal 2025, más de 1.4 millones de encuentros migratorios han ocurrido
01:53en la frontera sur de Estados Unidos. México, por su parte, ha aceptado más de 88 mil retornos
01:59de migrantes irregulares provenientes de Centroamérica, Cuba y Venezuela, funcionando
02:05como un tercer país seguro de facto. Legisladores republicanos han comenzado a impulsar iniciativas
02:13para condicionar los fondos de cooperación a México. Al mismo tiempo, algunos proponen
02:19aplicar impuestos a las remesas, que en 2024 sumaron 63 mil millones de dólares, como medida
02:26de presión para endurecer la política de seguridad del país vecino. México y Estados Unidos comparten
02:33más de 3 mil kilómetros de frontera, una economía integrada y una historia de cooperación
02:38e interferencias. Hoy, entre operativos, sin aviso, presiones diplomáticas y discursos
02:44de campaña, la línea que los une también los divide.
02:48Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada