Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Después de tres años, Rusia y Ucrania reanudan las negociaciones en la ciudad tuca de Estambul, donde la delegación rusa catalogó como satisfactoria esta primera fase de negociaciones en las que lograron una serie de acuerdos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Saludos desde Moscú, queridos compañeros.
00:04Realmente ha sido un día histórico porque han pasado más de tres años
00:09cuando las delegaciones oficiales rusas y ucranianas no dialogaban directamente.
00:16Y hoy sucedió con muchos aplazos, con muchos contratiempos.
00:20También hay que reconocerlo con bastante escepticismo prácticamente por todos lados.
00:25Pero el resultado es bastante esperanzador.
00:29Pudieron reunirse, pudieron conversar mirándose a los ojos más de una hora y media.
00:35Hablaron ruso.
00:37La delegación ucraniana estaba con trajes militares.
00:40Los rusos estaban vestidos de civil.
00:44Quedaron de seguir conversando.
00:47O sea, eso fue solo la primera etapa, primera tentativa para seguir,
00:52para poder entrar en las conversaciones más serias y profundas.
00:56Porque entendemos perfectamente que este doloroso conflicto, doloroso para Rusia y Ucrania,
01:01que es el mismo pueblo en el fondo, que tiene todas las características de la guerra civil,
01:06hay que resolverlo de alguna u otra forma.
01:09Así que aquí en Rusia también hay bastantes esperanzas.
01:13Aquí yo les quiero describir un poco en puntos.
01:16Nosotros tratamos de ordenar cuáles son los logros de Rusia,
01:20porque Rusia está satisfecha con este resultado.
01:24Primero, que Rusia tuvo eludir fácilmente los ultimátum de Zelensky para un alto al fuego el 12 de mayo.
01:31Recordemos que Zelensky exigía primero alto al fuego por 30 días
01:35y solo después aceptaba negociar con Rusia.
01:38Negoció sin alto al fuego porque en Rusia entendían perfectamente
01:44que esta exigencia ucraniana era para ganar tiempo y para armarse desde la OTAN
01:50con más elementos, con más municiones, armamentos para esta guerra.
01:56Dos, Rusia pudo imponer su propio formato de negociaciones en Estambul.
02:02Y en este sentido, el cambio de la fecha,
02:04porque inicialmente se pensó en el día de ayer,
02:07pero se cambió para hoy.
02:09Eso no cambió nada.
02:11También, tercero, los intentos de Ucrania de romper el escenario ruso,
02:16obligando a Rusia a negociar obligatoriamente con Zelensky.
02:19Por eso Zelensky en Turquía, aunque nadie lo hizo.
02:23También estas exigencias fueron ignoradas.
02:25Y Vladimir Zelensky se fue de Estambul para reunirse con la coalición de la OTAN en Albania.
02:34Otro logro.
02:35Cuarto, cuando empezaron las negociaciones,
02:41fue a un nivel conveniente para Rusia,
02:44porque Rusia ve esta negociación como retoma de los temas de Estados Unidos de hace dos años.
02:51Es el mismo formato.
02:53Y ahora eso está en peores condiciones para el régimen ucraniano,
02:57porque Rusia ha avanzado mucho.
02:59Quinto, y de esta forma Rusia, sin cesar las operaciones militares,
03:04está readudando variante de Estambul pasado,
03:07que ya es más conveniente,
03:09y muestra también al mundo su carácter pacífico,
03:13porque Rusia es el país que está menos interesado en esta guerra.
03:17Y al final todos demuestran la posibilidad de negociar sin Zelensky,
03:24ignorando por completo su decreto que le prohíbe las negociaciones con Rusia.
03:29Y el único resultado concreto por el momento,
03:32pero también es muy grande para miles de familias en Rusia y en Ucrania,
03:36es intercambio de mil prisioneros de guerra ucranianos por mil prisioneros de guerra rusa.
03:43Así que es muy esperanzador.
03:45No sabemos el ritmo, no sabemos cómo va a seguir eso,
03:48pero seguramente pronto tendremos más información.
03:51Pero aquí en Rusia se sigue discutiendo mucho.
03:54Eso es lo que fue el evento más importante del día.
03:57Estados Unidos prácticamente, Trump obligó a Zelensky a negociar con Rusia
04:05a cambio de este pacto de las tierras raras para Ucrania,
04:10que Ucrania fue prácticamente saqueada por Estados Unidos.
04:13Estados Unidos quitaron a Ucrania sus etiquetas principales,
04:18pero es un poco contradictorio,
04:21porque Ucrania antes entregó prácticamente lo mismo a BlackRock,
04:25también garantizó y prometió 100 años de manejo de sus puertos
04:29y su territorio al gobierno inglés.
04:32Así que nadie sabe cómo los imperios van a dividir este botiquín
04:36mientras el ejército ruso sigue avanzando.
04:39Así que el interés de Trump era claramente económico.
04:43Él está haciendo sus negocios.
04:46Aquí dentro de Rusia da la impresión que el gobierno está manejando
04:54las contradicciones dentro de diferentes fuerzas imperialistas.
04:58Por un lado, la OTAN y los partidarios de Biden,
05:01del partido de Bogotá, de Estados Unidos.
05:03Por otra parte, está Trump y sus seguidores.
05:06Hay un conflicto dentro de estas fuerzas anti-humanistas.
05:11Y Rusia, aprovechando este quiebre,
05:14está negociando con la parte que acepta negociar,
05:18porque reconozcamos que Trump es el presidente norteamericano,
05:22porque por lo menos ha acabado con Rusia.
05:25Y mientras tanto, Rusia puede imponer y mantener más bien
05:30su agenda de construcción.
05:33Nunca no es una paz de una verdadera, una paz verdadera,
05:38solo para Ucrania, sino también para todo.
05:41Gracias por ver el video.

Recomendada