La delegación rusa manifestó su satisfacción tras la primera fase de negociaciones con Ucrania en Estambul, destacando el acuerdo para el intercambio de 1.000 prisioneros de guerra y el compromiso de presentar propuestas escritas para un alto el fuego que demuestren la voluntad del acuerdo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde la capital rusa, queridos amigos.
00:02Aquí ya está de noche, pero toda la sociedad rusa sigue discutiendo los hechos históricos del día de hoy.
00:11Digo históricos porque hoy, por primera vez en más de tres años, dos delegaciones,
00:16la delegación oficial rusa y la ucraniana, en Estambul se encontraron para buscar la solución
00:23del conflicto armado de esta gran tragedia que azota el corazón de Europa.
00:30Las delegaciones conversaron más de una hora y media.
00:33Se sabe que la mayoría de los ucranianos de la delegación llegaron a las conversaciones de paz
00:39vistiendo ropa militar y los representantes de Rusia llevaban trajes formales.
00:46Recordemos que anteriormente en la Federación de Rusia afirmaron que el proyecto de acuerdo de Estambul,
00:52elaborado hace más de tres años, deberá constituir la base de estas negociaciones.
00:59Y la delegación rusa tiene el mismo jefe, el presidente de la Unión de Escritores de Rusia,
01:05Vladimir Medinsky.
01:07Es una persona que nació en Ucrania y también en la delegación rusa hay otras personas de origen ucraniano,
01:13por ejemplo, el general de división, Alexander Zorin, héroe de la guerra en Siria,
01:19y la persona a quien capituló, a quien se entregó guarnición de Mariupol en el año 22,
01:28ya en la operación militar especial.
01:30También se sabe que las delegaciones conversaron en ruso.
01:34El encuentro se realizó a puertas cerradas y estaba presente de extranjeros solo el ministro del exterior turco,
01:41Hakan Fidan, quien permaneció en la sala todo ese tiempo.
01:46A pesar de mucho escepticismo inicial, ambas partes se mostraron satisfechas con la reunión
01:51y acordaron seguir negociaciones, a pesar de las enormes diferencias que las separan.
01:58Varios expertos hablan del éxito diplomático de Rusia y por varias razones.
02:03Por ejemplo, Rusia eludió los ultimátum de Ucrania para un alto el fuego el 12 de mayo,
02:10porque recordemos que Ucrania exigía primero el alto el fuego por 30 días
02:15y después la posibilidad de las negociaciones.
02:19También Rusia logró impulsar su propio formato de negociaciones que es de Estambul.
02:25Y el cambio de fecha que tuvo que correr del 15 de mayo al día de hoy, el 16 de mayo,
02:31en el fondo no cambió nada.
02:33Rusia reanudó la agenda de Estambul sin cesar las operaciones militares.
02:39Los intentos de Ucrania de romper el escenario ruso obligando a Rusia a negociar directamente con Zelensky
02:45también fueron ignorados por la delegación rusa y Zelensky tuvo que apartarse y salir del país.
02:53Las partes demostraron a todos que es posible llevar a cabo negociaciones sin Zelensky
02:59e ignorando por completo su decreto que prohíbe las negociaciones directas con Rusia.
03:06También de las cosas concretas se acordó algo muy preciso,
03:11el intercambio de mil prisioneros de guerra ucranianos por mil prisioneros rusos.
03:16No sabemos la fecha, pero este proyecto ya va en marcha.
03:20Seguramente en próximos días les tendremos más detalles.
03:23Desde Moscú, para Telesur, Alek Yashinsky.