Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el director de Investigación Criminal de Interpol Colombia, el coronel Juan Carlos Sierra, dio detalles de la captura de alias 'Cuchillo', sospechoso de crimen en Pataz. Además, indicó que están a la espera de la documentación formal por parte de Perú para el traslado del detenido.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esperas de que el gobierno peruano remita por vías diplomáticas los documentos necesarios para dar inicio a su proceso de extradición.
00:11Ya los mecanismos está Colombia a través de nuestro gobierno, a través de toda su institucionalidad, colocar a disposición sin tecnicismo, bajo los procedimientos legales y el debido proceso.
00:22El exdirector de investigación criminal de Interpol de Colombia. Muy buenos días, coronel. Muy gentil por atendernos.
00:35Nicolás, un buen día para usted, para todas las personas que nos escuchan el día de hoy. Un honor para nosotros podernos comunicar allá con su canal, aquí desde la Policía Nacional Colombiana de Bogotá.
00:47Nosotros estuvimos siguiendo la información. El primer reporte que tuvimos de la Policía Colombiana fue que habían registrado el ingreso de Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, pero que no había ninguna restricción para su ingreso.
01:05No es verdad. Es decir, que ustedes no tenían. Sin embargo, esto cambió el día miércoles. ¿Cuándo fueron notificados ustedes en Interpol que había una alerta en relación a esta persona?
01:17Es importante resaltar, efectivamente, que la captura de este sujeto se hace bajo el resultado de la lucha contra el multicrimen y el tema transnacional.
01:29Primero, decirle a usted que eso es a través de un trabajo de cooperación internacional entre las agencias de policía y las agencias a nivel internacional como Ameripol e Interpol. Es lo primero.
01:41Segundo, aclararle a usted que definitivamente este sujeto fue capturado el día de ayer a las cinco, perdón, a las dos de la tarde en la ciudad de Medellín bajo una notificación roja de Interpol por los delitos de secuestro agravado y hurto calificado expedidas por autoridades peruanas.
02:02Segundo, decirle a usted efectivamente que bajo ese mismo criterio y en esa orientación de cooperación internacional, Colombia había sido informado el 5 de mayo de la presencia de este sujeto a través de una notificación azul por parte de autoridades peruanas,
02:20donde le dan a entender a todo el mecanismo a nivel internacional que se proceda a la ubicación, más no a la captura de este sujeto por unos presuntos hechos criminales allá en el país, en Perú.
02:36Es decir, ustedes desde el 5 de mayo tenían una alerta, como dicen ustedes, azul, que supone, digamos, encender las alertas y ubicar a una persona ante la eventualidad de una medida posterior de captura.
02:52Ahora, ¿esto cuándo ha ocurrido? La alerta recién se emite, pero ustedes ya lo tenían ubicado.
02:58Ustedes, en el momento que él entra a Colombia, ustedes ya lo tenían chequeado o no?
03:06Claro, frente a ese tema de mecanismos de cooperación internacional, efectivamente ya la policía estaba con todo su equipo de Interpol frente al tema de tenerlo ubicado, para que después de que saliera la notificación roja solicitada por una autoridad judicial en Perú, se hiciera la materialización como se dio el día de ayer.
03:33Efectivamente es así.
03:33Ahora, esto ha sido, es decir, no ha sido un hallazgo casual, ¿no es cierto? Ustedes lo tenían ubicado previamente y en el momento que se ha activado la orden de captura internacional es que ustedes han podido actuar sobre él, ¿no es verdad?
03:48Sí, es así, correcto.
03:51Frente a las dos disposiciones. Una, la notificación a través del mecanismo de Interpol, que es azul, donde da a entender a todos los que pertenecemos a ese mecanismo de que hay una persona que cometió un delito y que se proceda a su ubicación.
04:10Cuando sale la notificación roja, efectivamente ya dan a entender de que autoridades judiciales de un país lo requieren y que se proceda a la captura frente a ese mecanismo de cooperación.
04:23Entonces es entendible desde que desde que pisa suelo colombiano y frente a esa cooperación internacional que hay entre las dos policías, tanto la policía peruana como la policía colombiana y en ese desarrollo eficaz y eficiente de los datos es que se procede con su captura.
04:42Ahora, coronel, ¿qué es lo que va a pasar con esta persona? Porque, es decir, supuestamente él en el momento que ingresó lo hizo legalmente a Colombia, es decir, ¿hay algún mecanismo que permita su expulsión inmediata de Colombia hacia el Perú o no?
05:01Pues efectivamente después de haber hecho tránsito por este mecanismo tenemos una notificación roja.
05:06Esa notificación roja hace entender de que actualmente frente a los protocolos y las disposiciones de nuestro país esté a disposición de la Fiscalía General de la Nación en esperas de que el gobierno peruano remita por vías diplomáticas los documentos necesarios para dar inicio a su proceso de extradición.
05:26Ya los mecanismos está Colombia, a través de nuestro gobierno, a través de toda su institucionalidad, colocar a disposición, sin tecnicismo, bajo los procedimientos legales y el debido proceso, el desarrollo para entregar este sujeto a la hermana República de Perú.
05:45Ahora, ¿cuál sería el procedimiento entonces? Iniciar un proceso de extradición para lo cual, como usted señala, las autoridades peruanas tienen que requerirlo ya formalmente, o sea, tiene que venir un requerimiento de la autoridad judicial peruana a través de la, me imagino, de los sistemas de cancillerías, ser trasladado de la autoridad judicial peruana a la autoridad judicial colombiana para que un juez decida su extradición.
06:12¿Ese es el procedimiento?
06:16Nosotros acá ahorita estamos puestos bajo las garantías judiciales que da nuestro país ante la Fiscalía General de la Nación, basado en el contexto de que tiene una notificación roja o un requerimiento judicial a nivel internacional por parte de un país.
06:30Frente a la materialización y nuestra Fiscalía General de la Nación da aviso al país de que se encuentra capturado en Colombia.
06:38Frente a ese tema ya es corresponsabilidad del gobierno peruano hacer la entrega de toda la documentación, de todos los aspectos o los requerimientos que a nivel internacional se tienen sobre el tema de extradición y la firma que tienen los dos países para empezar ya el trámite normal.
06:57Frente a esto es importante aclarar que hay la disposición frente al caso que atañe la captura de este sujeto en suelo colombiano, frente a que no estamos, estamos dentro de los tiempos, los requisitos, el procedimiento que está estandarizado legalmente aquí en Colombia.
07:12O sea, por así decirlo, en términos futbolísticos, la pelota está en nuestra cancha, coronel, digamos.
07:20Dígamele que sí, pero definitivamente vuelvo y le digo, estamos abiertos al desarrollo de cualquier mecanismo en el tema diplomático, en los acercamientos que se hagan con nuestra Fiscalía, con nuestro gobierno,
07:35para hacer entrega de este sujeto lo más antes posible bajo el requerido de lo que aconteció y bajo los requerimientos judiciales que tienen allá las autoridades en Perú.
07:45¿Cuánto podría demorar esto, coronel?
07:50Pues definitivamente darle a usted un tiempo, no.
07:53Lo que sí le puedo decir es que estamos completamente articulados para evitar tecnicismos, hacer los procedimientos más ágiles y hacer la entrega de este sujeto frente a lo que es de legalidad.
08:09No, además, yo creo, coronel, que además se ha probado acá que cuando se tiene la voluntad los mecanismos de cooperación funcionan.
08:17Es decir, el miércoles se emite la orden, el jueves está preso. Así de simple.
08:23Estamos claros y estamos correctos. Sí, efectivamente es importante también decirle a usted y a toda su audiencia que la cooperación internacional,
08:31los mecanismos de cooperación como Ameripol, donde efectivamente hoy nuestra policía colombiana, a través de nuestro director,
08:39que es nuestro general Carlos Fernando Triana Beltrán, es el director de todo ese mecanismo de cooperación,
08:45permiten la eficacia, el desarrollo de este tipo de procedimientos, que es un mensaje hacia toda la delincuencia a nivel regional,
08:55porque todos estamos pasando frente a sus aspectos y en esa articulación.
09:00Ahora, para resumir y terminar, coronel, y le agradezco mucho que nos haya cedido de su restringido tiempo, entiendo, ¿no?
09:08Es decir, lo que va a pasar no es que lo van a expulsar del país por permanencia irregular,
09:14sino que se va a activar el procedimiento de extradición, que no tiene por qué ser largo y complejo, ¿no es cierto?
09:20Puede ser muy expeditivo.
09:22Estamos en esperas, estamos en esperas definitivamente de la comunicación formal,
09:28de todos los mecanismos de la disposición por parte de nuestro gobierno, de las instituciones,
09:35frente a cuál va a ser el mecanismo o cuáles van a ser el desarrollo para poder entregar este sujeto a autoridades peruanas.
09:44Lo que sí le puedo decir a usted es que tanto el gobierno como las instituciones estamos comprometidas
09:50en agilizar de manera legal y bajo las condiciones y el debido proceso el procedimiento de entrega.
09:57Coronel, le agradezco mucho por habernos atendido, ha sido muy gentil.
10:01Muchas gracias, muy buenos días.
10:04Un buen día para todos.

Recomendada