El principal sospechoso del secuestro y matanza de 13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de oro de Perú fue detenido el jueves en Colombia, anunció el gobierno peruano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El principal sospechoso del secuestro y matanza de 13 trabajadores vinculados a una de las
00:08grandes compañías mineras de oro de Perú fue detenido el jueves en Colombia, según
00:13anunció el gobierno peruano. El Ministerio del Interior informó que el presunto criminal
00:18Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, fue detenido en Colombia tras labor de inteligencia
00:23y coordinación entre la policía peruana, la colombiana y la Interpol. El jefe de la
00:28policía colombiana, el general Carlos Triana, aseguró que la detención ocurrió en Medellín
00:33y contó con apoyo de la agencia estadounidense ICE-HSI. Según informó, el hombre fue ubicado
00:41en la vía pública del barrio Candelaria, en cumplimiento de notificación roja por los
00:46delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado. La presidenta
00:51de Perú, Dina Boloarte, había señalado al peruano Miguel Rodríguez como el hombre que
00:56ordenó la ejecución de los 13 trabajadores en una mina en Patás, a unos 900 kilómetros
01:02al noreste de la capital, Lima. Perú fue estremecido el 4 de mayo por la masacre
01:07en la provincia de Patás, que es epicentro de una escalada de violencia causada por la
01:12fiebre del oro, lo que obligó al gobierno a decretar el estado de emergencia desde febrero
01:16de 2024. Los 13 cuerpos fueron hallados quemados en un socavón de la minera poderosa. Los trabajadores
01:24habían sido secuestrados el 26 de abril. Como parte de las medidas para enfrentar el
01:29crimen organizado vinculado a la minería ilegal, el gobierno peruano envió a las Fuerzas Armadas
01:34a la zona. Decretó además un toque de queda. También suspendió por 30 días la actividad
01:40minera en Patás, localidad de unos 88 mil habitantes, para facilitar la instalación de
01:45las Fuerzas Armadas y Policía. Poderosa es una importante minera que cotiza en la Bolsa
01:51de Lima y que en los últimos meses ha sido blanco de grupos armados relacionados con la
01:55minería ilegal.