Empresarios apoyan frente nacional ante crisis haitiana | El Despertador
#ElDespertador #reunionexmandatarios #leonelfernandez #luisabinader #danilomedina #hipolitomejia #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #reunionexmandatarios #leonelfernandez #luisabinader #danilomedina #hipolitomejia #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, por favor, sácame de aquí.
00:02Con el tema haitiano y con el tema migratorio y con todo esto,
00:07resulta que, ustedes saben, el encuentro que se produjo este miércoles,
00:12convocado por el presidente Abinader y al que concurrieron los invitados,
00:20los expresidentes, los antecesores del presidente Abinader,
00:24entiéndase Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández.
00:30Esto ha generado una buena cantidad de opiniones, en la mayoría de los casos, opiniones muy valideras.
00:38Vamos a oír, señor director, antes de entrar en las consideraciones de este panel.
00:44Adelante, señor director.
00:47En medidas, esto va a asegurar que el tema no se politice, que se vea como un tema nación
00:53y pido mucha confianza de que, por lo menos, estamos enfrentando este problema
00:59de una forma unificada como país.
01:02Ya nosotros recibimos una comunicación vía chat del presidente del CES,
01:08donde ya les dijo que estaban haciendo los aprestos para convocarnos de manera formal.
01:13Cualquier decisión que tome liderazgo político, que necesite la ratificación
01:17o la aprobación de cualquier proyecto que surja de ese diálogo,
01:22pues nosotros estaremos con los brazos abiertos.
01:25Un hecho histórico que consolida la democracia en la República Dominicana.
01:29Bueno, yo particularmente elogio bastante ese encuentro.
01:35La primera vez que tenemos una reunión de un presidente con expresidentes,
01:41y más que tenemos la fortuna de tener tres expresidentes vivos en el país.
01:45Bueno, la última vez que tuvimos tantos expresidentes vivos fue por un muy breve tiempo
01:49en el gobierno de Hipólito Mejía.
01:51En el primer año de gobierno de Hipólito Mejía, 2004, pues habían cuatro expresidentes vivos.
01:57Estaba Leónel Fernández, que había gobernado en el 96-2000.
02:00Estaba Joaquín Balaguer, que murió entonces en el 2002.
02:04Estaba Salvador Jorge Blanco y estaba también el expresidente Juan Bosque, que murió en el 2001.
02:09Quiere decir que en el primer año de gobierno de Hipólito Mejía,
02:14hubo cuatro expresidentes vivos, pero obviamente difícil de que se reunieran,
02:19y aparte eso no se le ocurrió tampoco al mandatario de entonces.
02:22Ahora tenemos tres expresidentes vivos, y el presidente Luisa Binader, pues convoca esta reunión.
02:28Sobre la otra parte, yo no opino, porque yo soy de los que mantiene la posición
02:34de que lo que se dijo que se habló, no fue de lo que se habló en esa reunión.
02:39Entonces luego, ahora vamos a venir con el CES, que no ha servido para nada los últimos cinco años,
02:42el Consejo Económico y Social, que se van a convocar, que se van a reunir, que se van a seguir.
02:47Yo de esa parte no opino, porque ahí no tengo, no me parece que ese haya sido el motivo de ese encuentro,
02:53y por eso prefiero guardar silencio en esa parte.
02:56Ayer nosotros hablábamos con Rosario Espinal, y ella comentaba que,
03:02analizando políticamente el movimiento que había hecho el presidente al hacer esta convocatoria,
03:09y ante esta reunión que se produjo antes de ayer,
03:15que el presidente le había colocado unas columnas a una oposición que estaba tambaleante,
03:21es decir, que había reivindicado a la oposición política,
03:27prefiriendo tener identificados, estoy parafraseando a Rosario, no estoy citando, estoy parafraseando,
03:36tener estos interlocutores designados con las fuerzas políticas reconocidas,
03:46en vez de dejar que se diluya la oposición y que tenga de frente fuerzas que no sean necesariamente
03:58identificadas con interlocutores muy válidos para sostener discusiones sobre los temas nacionales más importantes.
04:10Es decir, que en vez de que salga un loco viejo por ahí,
04:13sentarse a dialogar con los políticos profesionales y las fuerzas políticas reconocidas.
04:18En función de lo que ha trascendido, en función de lo que se ha dado a conocer,
04:22en función de eso, porque justamente el miércoles, Esteban y yo, que estábamos aquí,
04:29hablábamos de que al parecer, al parecer, se manejaba una información de más trascendencia
04:39de la que se había dado a conocer hasta ese momento.
04:42Y que todo indicaba, todo indicaba que el presidente quería comunicarle informaciones especiales
04:50a los exmandatarios, que hasta ese momento no le había comunicado al país.
04:56Pero, en función de lo que ha trascendido hasta ahora, no fue así.
05:01O sea, todo iba, todo giró en torno a lo que ya prácticamente...
05:05En función a lo que se ha comunicado.
05:07En función de eso, como que todo giró en función de lo que todos conocemos.
05:12Y justamente ese día estaba aquí, en este escenario, el ex senador y vicepresidente
05:19del Partido de la Liberación Dominicana, Iván Lorenzo,
05:22y él decía que opinaba contrario a lo que Esteban y yo creíamos,
05:30porque en este momento la línea fronteriza estaba muy tranquila, de hecho.
05:36Y ponía como ejemplo, justamente ponía como ejemplo, que justamente ese día
05:42se abría el mercado de Bánica, que había estado cerrado durante meses por un asunto de inseguridad
05:50y que justamente como se había superado ese estadio, se abría de nuevo el mercado de Bánica.
05:56Y al parecer, al parecer, por lo que ha trascendido hasta ahora, al parecer, él tenía razón.
06:03Bueno, le vamos a dar seguimiento a este asunto.
06:06Vamos a ver cuál va a ser la convocatoria que van a hacer en el SES.
06:10Ese es el organismo designado constitucionalmente para realizar este tipo de conversaciones.
06:15Pero recordamos que en el año 2021-2022 se enviaron unas 12 propuestas o 13 propuestas de reforma al SES.
06:26En sus respectivas comisiones, no, no se enviaron las propuestas.
06:32Y yo creo que ahí estuvo parcialmente el problema.
06:36Se habló de reformas y se apoderó al SES para conocer de las reformas,
06:41pero muchas de esas no tenían un documento para discutir,
06:45que es lo primero que se necesita a partir de un punto de...
06:49iniciar en un punto de partida.
06:52No sé si posteriormente fueron supliendo esto.
06:57Había algunas que tenían, por ejemplo, lo de seguridad social tenía un proyecto de ley y así,
07:02pero había otras que no tenían un documento base sobre el cual empezar a discutir.
07:07Sí, lo de seguridad social tenía un documento.
07:12Lo de la reforma constitucional también tenía un documento.
07:16Recuerda que luego...
07:16Que al final lo que se hizo no fue lo que se presentó.
07:19Fue otra cosa, fue otra cosa.
07:19Pero sí esa comisión tenía el documento.
07:22Pero hubo otras que no.
07:23En esta, lo que yo, yo no sé si lo que tú quieres decir es que con respecto al SES no hay mucha esperanza.
07:30Eso es lo que tú quieres decir.
07:31En resumidas cuentas, en resumidas cuentas, en los últimos cinco años...
07:34Se le puede poner el pie al acelerador o al freno.
07:36En los últimos cinco años el SES no ha servido para nada.
07:39Fuertes declaraciones.
07:41Rafael Toribio puede escribir sus memorias y su memoria puede mandarla con una sola hoja en blanco.
07:47Ay, Dios mío, Esteban, qué cruel.
07:50Correspondiente a los últimos cuatro o cinco, cuatro años y medio de gestión.
07:53Esa es la realidad del SES.
07:55Y si no es así, bueno, pues entonces que nos digan cuál es la diferencia.
08:00Pero señores, miren, los médicos están en un segundo día de paro.
08:04Yo creo que han trabajado muchísimo, pero los políticos no han decidido mover eso.
08:11Que siga trabajando entonces ahí, que siga fajado ahí trabajando, que siga sudando.
08:15Qué cosa.
08:16Sí, sí, sí.