Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Inicia la temporada de ciclones. Se mantiene la ola de calor en gran parte del país. Decomisan más de un millón de litros de huachicol en costas de Tabasco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Llega Johnson. El embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, ya está en México. Se reunirá
00:04con la presidenta el lunes, en medio de la disputa por fotografía de operación conjunta
00:08para asegurar narco laboratorios en Sinaloa, la publicación de notas con señalamientos
00:12contra México y el reclamo por iniciativa para grabar remesas.
00:17DEA sobre cárteles. En evaluación nacional de amenazas dos mil veinticinco, la Agencia
00:21Antidrogas de Estados Unidos reveló supuestas alianzas entre Mayos y el cártel del Noreste
00:26y el cártel Jalisco con la facción de los Chapitos. Incluyó un apartado sobre Huachicol
00:30Internacional, señalando a un nuevo grupo criminal que colabora con cárteles mexicanos.
00:47Día del maestro. Anuncian aumento salarial y de prestaciones a maestros. El Cente aplaude
00:53en acto oficial. Afuera, en las calles, la Cente dice que son migajas. Marcha, protesta
00:58y se planta en el Zócalo.
01:27Muy buenas noches. Iniciamos retomando esta fotografía que ayer difundieron agencias
01:32estadounidenses, en particular una agencia estadounidense de la que ayer le dije se trata
01:37de agentes mexicanos, esa información obtuvimos, agentes mexicanos, entrenados por Estados
01:42Unidos, portando logos de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas, porque fueron entrenados
01:47por Estados Unidos. Se atribuyó la fotografía al operativo que la misma publicación destacaba
01:53para desmantelar laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa, en México. Aquí informamos desde
01:58anoche que no participaron agentes estadounidenses en la operación, sino mexicanos, portando
02:03esas placas como parte de la certificación que recibieron de esa agencia estadounidense,
02:09que primero aseguró en un comunicado que fue una operación liderada por la Unidad
02:12de Investigaciones de Seguridad Nacional de ese país, con apoyo de las fuerzas mexicanas,
02:17pero más tarde, y se lo presentamos aquí, la Embajada de Estados Unidos compartió la
02:21publicación, pero con un texto aclarando que se trató de un equipo de la Fiscalía
02:25General de la República, certificado por la agencia con siglas HSI. Pero hoy, que le
02:32preguntaron al respecto a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque hubo publicaciones que aseguraron
02:36que esos elementos de esa fotografía sí eran estadounidenses, ella dijo que la fotografía
02:42no corresponde al operativo en Sinaloa.
02:44Ayer estuve hablando un buen rato con el Fiscal General de la República y hoy tocamos
02:50el tema en el gabinete. Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés
02:55Manuel López Obrador, y a la fecha, no participan ni coordinando ni elementos de alguna agencia
03:02en algún operativo en nuestro territorio. Entonces, esa fotografía, se está viendo
03:07de dónde salió esa fotografía. Primero, si hay elementos de otro país, o de Estados
03:11Unidos, de alguna. Y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde? Pero no es una fotografía
03:17que corresponda a lo que viene ahí en esa publicación.
03:21Hoy la Embajada de Estados Unidos en México insistió que el operativo fue encabezado
03:25por el gobierno mexicano. A través de su cuenta de X respondió en un tuit que la Agencia
03:30de Inmigración y Control de Aduanas también hacía referencia a un equipo de agentes mexicanos
03:34certificado por Estados Unidos. Es decir, lo que ayer le presentamos, son mexicanos,
03:40que fueron certificados por Estados Unidos. Pero en ninguna de las publicaciones aclara
03:45sobre la fotografía que la Presidenta dice que no corresponde al operativo.
03:49Esta disputa coincide con la llegada del nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald
03:53Johnson. El lunes se reunirá con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
03:58Otro tema sobre la mesa del que la Presidenta insistió en exigir una explicación a Estados
04:02Unidos es la negociación entre Ovidio Guzmán y la justicia estadounidense. Hoy la Presidenta
04:06pidió a la Fiscalía General de la República que solicite la información después de que
04:11esta semana vimos como familiares de Ovidio Guzmán llegaron a Estados Unidos, fueron
04:16recibidos por el FBI, supuestamente para ser resguardados en ese país.
04:36De la foto y los comunicados sobre el operativo en Sinaloa, el caso Ovidio Guzmán, pasamos
04:58ahora a las publicaciones desde Estados Unidos. Todo, insisto, coincide con la llegada del
05:02nuevo Embajador de Estados Unidos a México. Hoy ProPublica se sumó a publicaciones sobre
05:08México que publicaron The New York Times, The Wall Street Journal, que enseguida le
05:11detallaré, coinciden con la llegada del nuevo Embajador. Tim Golden en ProPublica publicó
05:16que existe una lista de unos 35 políticos mexicanos a los que les podrían imponer sanciones
05:21y quitarles la visa. Dice que esto podría ocurrir por presuntos nexos con el narcotráfico.
05:27Este texto de Tim Golden cita a funcionarios de Estados Unidos que hablaron en anonimato
05:31al respecto. Estarían incluidos en la lista líderes de Morena, gobernadores y personas
05:36cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador. La supuesta lista estaría ligada
05:41a otra que se elaboró desde el 2019 que derivó en la detención del exsecretario de la Defensa
05:46Nacional Salvador Cienfuegos. Eso en ProPublica. The New York Times también publicó información
05:52relacionada con México, en particular con migración, datos sobre la expansión militar
05:56que inició Donald Trump en la frontera, triplicando el número de efectivos en los últimos tres
06:00meses. Se habla de la estrategia de convertir franjas de la frontera en partes de bases
06:05militares para detener a inmigrantes y señalarlos de intrusos en territorio militar. A esto
06:11se suma que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le pidió al Pentágono
06:1520 mil efectivos más para resguardar la frontera con México. Y The Wall Street Journal también
06:20publicó información sobre México. Está relacionada con cárteles. De acuerdo con
06:25este reportaje, un grupo delictivo de origen chino lava dinero para los cárteles mexicanos
06:30en bancos de Los Ángeles. Uno de sus integrantes fue detenido cuando realizaba depósitos en
06:34efectivo. Operan comprando el dinero al cártel de Sinaloa, lo depositan en cuentas con hombres
06:40falsos y revenden los dólares. Tres publicaciones coinciden con la llegada del embajador, que
06:47también coincide con el reclamo desde México por la ley que en su país se quiere aprobar
06:53para grabar con un impuesto de 5 por ciento los envíos de remesas. Hoy la presidenta
06:57Claudia Shimon dijo que el embajador Esteban Moctezuma está dialogando ya con los legisladores
07:01de Estados Unidos para evitar la medida, que hay conversaciones con embajadas de otros
07:04países afectados. Y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que una
07:09comisión plural irá a Washington para que el Congreso de Estados Unidos detenga eso
07:15una vez que confirme su disposición a recibirlos. Ellos viajarán. La Cámara de Diputados,
07:19el presidente Sergio Gutiérrez Luna también solicitó una reunión, lo hizo con el presidente
07:23de la Cámara de Representantes, Johnson, para que sean recibidos y puedan tratar el
07:27tema.
07:28Hoy la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos publicó una evaluación nacional
07:33de amenazas, la Evaluación Nacional de Amenazas 2025. Este documento incluye una descripción
07:39de los ocho cárteles que fueron designados como organizaciones terroristas el 20 de enero,
07:44entre estas organizaciones cárteles mexicanos. Entre los datos más relevantes está, por
07:48ejemplo, una supuesta alianza entre la facción de los Mayos del Cártel de Sinaloa con el
07:53Cártel del Noreste, todo esto para traficar drogas de México a Estados Unidos. Según
07:58la DEA, los Mayos venden fentanilo, cocaína y metanfetamina al Cártel del Noreste, el
08:03cual la distribuye a través de distintos medios, incluidos autobuses comerciales de
08:07la línea Omnibus en México. Además, se señaló que el Cártel de Sinaloa está produciendo
08:12metanfetamina con una pureza jamás antes vista que alcance el 97% de pureza.
08:18Por último, la DEA expresó su preocupación por una posible alianza o otra alianza entre
08:23el Cártel Jalisco Nueva Generación y la facción de los Chapitos del Cártel de Sinaloa,
08:27la cual tiene potencial, dice la DEA, para expandir territorios de ambos grupos criminales.
08:33La evaluación de amenazas de la DEA de este año incluyó un nuevo apartado sobre huachicoló
08:37internacional, del cual, le he informado ya en este espacio, cómo cruzan el combustible
08:43como aceite para no pagar los impuestos, o producen de más en petróleos mexicanos,
08:48no lo declaran, venden ese combustible y tampoco pagan los impuestos. Un huachicol fiscal que
08:53también cruza fronteras. La DEA señaló que este tipo de operaciones son coordinadas por
08:58un nuevo grupo criminal, ya fue identificado y colaborado con los cárteles mexicanos.
09:04La información es de Ángel Hernández.
09:06Estados Unidos ha identificado a una nueva organización criminal dedicada al tráfico
09:11de crudo robado en México, que luego es enviado a Estados Unidos. Designada como
09:15una organización terrorista extranjera, este grupo también trafica metanfetamina y heroína.
09:19Según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas de la DEA, la empresa criminal
09:23opera en colaboración con múltiples liderazgos del cártel Jalisco Nueva Generación, el
09:27Cártel de Sinaloa, la familia Michoacana y el Cártel del Golfo. Obtiene crudo robado
09:32a Pemex para después venderlo a empresas estadounidenses. Con este negocio ilícito
09:36México y Estados Unidos estarían perdiendo miles de millones por la caída en las importaciones
09:41y exportaciones de crudo.
09:43Un primer paso en las investigaciones fue la designación en la lista negra del tesoro
09:47de Iván Casarín Molina, alias El Tanque, operador del Cártel Jalisco en esta entidad
09:51y Veracruz. Se descubrió que dirige una operación de extracción ilegal de crudo de ductos de
09:55Pemex junto a familiares y cómplices y gaseras a su servicio como Ethanofuel y Energy.
10:01La investigación también llevó al arresto en Estados Unidos de los esposos James y Kellyanne
10:05Jensen y sus hijos Maxwell y Zachary, acusados de contrabandear petróleo robado por grupos
10:10criminales en México para venderlo a clientes en la Unión Americana.
10:14La Fiscalía estadounidense asegura que solo entre mayo de 2022 y marzo de 2025 habrían
10:18logrado cruzar 300 millones de dólares de crudo con declaraciones falsas, asegurando
10:23que se trataba de aceites lubricantes o destilados de petróleo y que lavaron al menos 47 millones
10:28de dólares para los cárteles mexicanos. Hoy la familia está bajo proceso en Texas.
10:33Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
10:35Ese apartado dentro del reporte de la DEA sobre Huachicolo Internacional aparece después
10:40de distintas mega incautaciones de combustible. En México hoy precisamente se aseguró un
10:46millón y medio de litros de hidrocarburos en el municipio de Comacalco, allá en Tabasco.
10:50Este combustible se encontraba en tres predios, uno de los cuales tenía cuatro fosas que
10:54estaban llenas de petróleo crudo, mientras que en otro había más de 1500 contenedores
11:00de combustible. Además se localizaron dos máquinas de refinación utilizadas en el
11:04procesamiento clandestino de petróleo. En este operativo hubo un detenido.
11:09En Sinaloa el colectivo Sabuesos Guerreras localizó los restos de al menos cuatro personas
11:14que se encontraban al interior de pozos de agua residuales. Esto al sur de Culiacán.
11:20Las actividades señala, las activistas corrijos señalaron que desde noviembre del 2024 contaban
11:25con una denuncia que señaló que en ese lugar había dos cuerpos. Los pozos están ubicados
11:31junto a la comunidad rural de Tacuichamona y a 700 metros de un canal de riego. Allí
11:37encontraron los amentas y restos de piel. Las autoridades continuarán la búsqueda
11:42en el sitio. En Oaxaca esta madrugada fueron asesinados
11:46o fue asesinado el alcalde de Santiago a Moltepec, Mario Hernández, y además dos policías
11:52municipales. Las víctimas fueron emboscadas en el camino que comunica la cabecera municipal
11:56con la comunidad de El Mamey, donde les dispararon con armas largas. El presidente municipal
12:01regresaba de la fiesta patronal de Llano de Tigre cuando la patrulla en la que viajaba
12:06fue atacada a balazos. Otras dos personas habrían logrado sobrevivir al ataque.
12:11Poco antes de ser asesinado, Mario Hernández se pronunció contra la violencia.
12:15De mi parte, como autoridad municipal, nos sentimos tan contentos, tan orgullosos de
12:21estar presente esta noche con ustedes, llenos de alegría, de convivencia, para que todos
12:27convivan, disfruten, bailen. De eso se trata la fiesta, como siempre les he dicho yo en
12:33cada fiesta que hemos participado, que siempre no apostamos a la violencia, eso jamás, siempre
12:40de cosas buenas, siempre hay que disfrutar y hay que bailar.
12:46Debido a los hechos de violencia política en Veracruz, el PRI anunció que suspender
12:50actos de campaña en algunas zonas de ese estado, en un mensaje publicado en X calificó
12:54como alarmante la violencia que se apoderó de este proceso electoral local y señaló
12:59que el crimen organizado actúa con impunidad y sin consecuencias, por lo que no harán
13:04giras, eventos ni actividades de campaña en distintas regiones de Veracruz para preservar
13:09la seguridad de sus candidatos y de la ciudadanía. Considera el partido que el gobierno no está
13:13haciendo nada para protegerlos.
13:15Recordemos que en el actual proceso electoral en Veracruz han sido asesinados ya dos candidatos,
13:19ambos de Morena. El 29 de abril, cuando iniciaron las campañas, fue asesinado Germán Anuar
13:24Valencia, el candidato a la presidencia municipal de Coahuila, y el 11 de mayo mataron a Yesenia
13:30Lara, la candidata a la alcaldía de Texas, Tepec. A pesar de estos asesinatos, dos, y
13:36del partido Morena, la presidenta Claudia Shimon dijo que el proceso electoral en Veracruz
13:41no está afectado por la violencia.
13:44No, no está afectando el proceso y evidentemente lamentamos estas muertes y viene la gobernadora
13:53de Veracruz para ver cómo se apoya para reforzar la seguridad en Veracruz de aquí al día
13:58de las elecciones.
14:00Sobre la elección del Poder Judicial, la consejera presidenta de INE, Guadalupe Tadei,
14:03pidió a la ciudadanía no permitir que les digan por quién votar el 1 de junio. ¿Por
14:07qué lo dijo? Porque se sugirió la versión de que hay acordeones que dicen qué números
14:14poner en las boletas. Es tan complicado votar que ahora ya hay acordeones, pero pues son
14:18acordeones a modo, obviamente. Dijo que en caso de que alguien reparte esas listas, deberán
14:24reportarlo y seguramente habrá sanciones.
14:28Si entendemos acordeón como que te pasan para que tú copies, como sucede en las escuelas,
14:35aquellos que son los copiones, eso no puede suceder en un ciudadano. No hay acordeón
14:43que sea válida en estos porque es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo
14:49como ciudadano. No hablemos de acordeón. Nunca se ha permitido revisar los bolsillos,
14:56las chamarras de los ciudadanos y ciudadanas. Incluso nunca se ha podido inhibir el que
15:05ingresen a las mamparas con teléfono. Nunca, no ha sido posible. Eso se considera un atentado
15:13contra la libertad de cada uno.
15:15A ver, si cada uno sí podemos hacer nuestro acordeón, si ya sabemos por quién les vamos
15:19a votar, podemos llevar nuestra hojita o tenerlo en el celular. Lo que no se puede, porque
15:25ayer empezaron a circular acordeones ya hechos, prefabricados, para que la gente los lleve,
15:31los imprime y los lleve y así vote. No es que cada uno ya decidió. Entonces sí podemos
15:35llevar nuestro acordeón, si sabemos por quién votar, nuestra decisión. Pero no tomarlo
15:39de lo que nos den otros, por ejemplo, partidos políticos con interés en el proceso.
15:43Por cierto, el INE alertó que tres gobiernos estatales no han dado recursos necesarios
15:48a los institutos electorales locales para la elección judicial. Se trata de los institutos
15:52en los estados de Zacatecas, Nayarit y San Luis Potosí. Detalló que el caso más grave
15:57es Zacatecas, debido a que no le han dado casi 86 millones de pesos de todo lo que pidió.
16:03Nayarit estaría casi en una situación similar, mientras que a San Luis Potosí le faltan
16:0747 millones. De acuerdo con el INE, a esos estados se les consideró de alto riesgo para
16:12llevar a cabo la jornada electoral.
16:15Pues es una responsabilidad que comparten tanto los progresos ejecutivos como los progresos
16:21de los estados, porque al final de cuentas, pues los OPLES mandan sus presupuestos al
16:27ejecutivo, el ejecutivo los manda al congreso de garantía federativa, y yo creo que aquí
16:31hay una responsabilidad conjunta, tanto de poder ejecutivo como de congresos locales
16:37de que los institutos no cuenten con esto.
16:39Y tenemos noticia que en Zacatecas, por ejemplo, se han tenido varias reuniones para intentar
16:43explicar por qué se necesitan esos recursos, en el entendido que tienen que ser elecciones
16:48austeras.
16:49En más de esta elección inédita, la COPARMEX y organizaciones de la sociedad civil impulsaron
16:54una observación ciudadana de la elección. En conferencia conjunta, vía remota, detallaron
16:59que documentarán las fallas y irregularidades de este proceso. Tanto la COPARMEX como estas
17:04organizaciones, Juicio Justo, Laboratorio Electoral y Defensores, ACE, llamaron a la ciudadanía
17:10a sumarse a esta vigilancia. Ellos analizarán también la idoneidad de los perfiles ganadores.
17:16En esto último llamó la atención, estos días, que el Washington Post destacó la candidatura
17:21de la exabogada de Joaquín El Chapo Guzmán, de Silvia Delgado, enmarcando su postulación
17:26a jueza y su vínculo con el capo. Además, resaltó la preocupación que hay por candidaturas
17:31señaladas por sus posibles vínculos con el crimen. Esto no es nuevo. La organización
17:36Defensores ya había documentado la candidatura de Silvia Delgado desde principios de abril,
17:40señalando estos vínculos. Defendió un narcotraficante y ahora quiere ser juez.
17:45Pues algún sesgo tendrá. Pero bueno, ahí está en la boleta. Pasó los comités de
17:52evaluación que ahora quieren que el INE corrija. Lo cierto es que las candidaturas cuestionables
17:57podrían no ser reconocidas al final de la elección si ganan. Es decir, se quedan ahora
18:03pero falta la elección. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó
18:08ayer que el INE tiene la facultad de revisar la elegibilidad de esas candidaturas judiciales
18:13establecidas en la Constitución y, en caso de que un ganador no cumpla con los criterios,
18:18entonces no se le entregará la constancia de mayoría.
18:23En este Día del Maestro, la presidenta Claudia Schema anunció un aumento salarial global
18:27de 9%, será retroactivo al primero de enero y en septiembre habrá un aumento adicional
18:32de 1%. También se les ofreció una semana más de vacaciones y el inicio del proceso
18:37de cambio de movilidad del Magisterio. La propuesta es que todos los cambios de centros
18:42de trabajo se realicen de manera presencial y por nivel educativo. Esto para garantizar
18:47que exista transparencia. Se dijo que el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad
18:53en el servicio profesional docente. Como le decía, dentro de la CEP hubo ese evento,
18:59ahí se anunció, estuvo el CENTE, aplaudieron y estuvieron muy contentos. Pero afuera,
19:04los integrantes de la CENTE marcharon en las calles de la Ciudad de México, una larga
19:08lista de peticiones, no aceptaron ese aumento salarial, lo consideran migajas.
19:14Ahí estuvo mi compañero Omar Brito y tiene la crónica.
19:34Para conmemorar el Día del Maestro, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
19:43de la Educación marcharon con una larga lista de exigencias al gobierno y la advertencia
19:48de huelga hasta en tanto se cumplan sus demandas, entre ellas la derogación de la Ley del Issste
19:53del 2007 y la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto. La CENTE instaló
19:59carpas desde la noche del miércoles en la plancha del Zócalo Capitalino para encabezar
20:04desde temprano las movilizaciones en la capital del país. Después de las nueve de la mañana
20:09salieron desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, donde ya estaba el plantón
20:13frente a Palacio Nacional. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la CEP ante
20:18integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación un aumento salarial del 9%
20:24al magisterio, en las calles la CENTE, declarada en paro nacional, demandaba un aumento salarial
20:30del 100%.
20:54La ley del Issste del 2007 implementada por Felipe Calderón es neoliberal. Esto no basta,
21:04porque mientras siga vigente esa ley, sigan siendo cómplices por las afectaciones a los
21:12derechos laborales de todos los trabajadores del Estado. Y que tampoco basta el aumento
21:18del 9% al salario del magisterio, porque tenemos claro que nuestras demandas centrales
21:26se han expuesto ante las mesas que hemos tenido con el gobierno federal.
21:32Las manifestaciones de la CENTE se realizaron en otras ciudades del país como Oaxaca, Chiapas
21:37y Michoacán, donde tiene presencia la disidencia magisterial.
21:41Un saludo para Alfonso Pepera desde el Zócalo de la Ciudad de México.
21:51Durante las marchas no se reportaron incidentes mayores, pero el plantón en el Zócalo sigue
21:56activo, dicen de manera indefinida. Con información de Omar Brito y corresponsales, Milenio Noticias.
22:04Ayer le presenté aquí una denuncia de maltrato a personas de la tercera edad en un asilo
22:10de Santa Sofía, en San Luis Potosí. Hoy fueron rescatadas estas personas, 10 personas
22:15que vivían ahí, presuntamente eran lastimadas por sus cuidadoras. Se las llevaron ya a una
22:20casa de los potosinos, se llama El Inmueble, donde las autoridades aseguran que van a recibir
22:24un trato digno. Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil determinó que
22:28el asilo Santa Sofía no contaba con permisos para operar, ni con programa interno de protección
22:33civil, por lo que ya fue clausurado.
22:58Este 15 de mayo arrancó la temporada de ciclones tropicales. Se pronostica el desarrollo de
23:1216 a 20 sistemas en el Océano Pacífico y de 13 a 17 ciclones en el Atlántico, de los
23:18cuales se prevé el impacto en territorio mexicano de al menos cinco. Se esperan muchas
23:23lluvias en junio en la mayor parte del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico
23:27Nacional. Especialmente en el norte, en el occidente, en el oriente de México, también
23:31se prevé que la sequía comience a revertirse con estas lluvias. Para la cuenca del sistema
23:36Kutzamala, que abastece de agua a una tercera parte de la población del Valle de México,
23:40también se esperan importantes lluvias el próximo mes. Sin embargo, se mantiene la
23:46ola de calor en otras regiones del país, temperaturas extremas en algunos estados,
23:50debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo
23:55contenido de humedad. Se pronostica un ambiente extremadamente caluroso para los estados
23:59de Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, con entre 40 y 45 grados centígrados.
24:06También entre 35 a 40 en entidades como Aguascalientes, Guanajuato, el Estado de México. En la
24:11Ciudad de México, las Baja Californias o Tlaxcala, se espera que las temperaturas estén entre
24:1630 y 35 grados, bastante calor estos días. Una de las entidades que está enfrentando
24:21el calor extremo y una sequía severa es Chihuahua, una situación que es aún más
24:25grave para algunos de los habitantes, ante el compromiso que ya tiene México de cumplir
24:29con el Tratado de Agua de 1944 y darle agua de su presa, el granero, a Estados Unidos.
24:35Por eso productores y ganaderos confían que ese acuerdo se reestructure, pues se quedarían
24:40sin agua. Este es un trabajo de Norma Ponce.
24:44En medio de una de las sequías más graves en décadas, Chihuahua enfrenta una nueva amenaza.
24:50La presión del presidente Donald Trump para que México entregue el agua, que le debe
24:55como parte del Tratado de 1944. Parte del líquido saldrá de la presa El Granero, ubicada
25:03en el municipio de Aldama. Los productores, autoridades y especialistas no están contentos
25:09y preveen un colapso hídrico inminente.
25:12Estamos viviendo un momento muy crítico, una sequía extrema que estamos teniendo.
25:17Dentro de nuestra región se han estado abriendo muchos pozos.
25:21Se están quedando ya sin agua, sin agua potable dentro de sus hogares.
25:26Tenemos gravísimos problemas de desabasto de agua potable en el municipio de Parral,
25:32en el Valle de Allende, en el Valle de Zaragoza, en Jiménez, en Chihuahua capital.
25:37Hace diez días ya hubo con actos de violencia que ya no tienen agua potable.
25:42La amenaza de Trump de imponer aranceles a México llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum
25:47a ceder y enviarla desde varias presas.
25:50Como ya nada pueden hacer, la petición será intentar renegociar el tratado.
25:55Parece ser una de las más indicadas para pagar este tratado.
26:02Estaremos con la firme intención de exigir o de alguna forma invitar a Conagua
26:10para la reestructuración de este tratado del 44.
26:14A quien más afecta es al pueblo, a los productores, al campo.
26:20Entonces se tiene que trabajar en conjunto y dejarse de politiquerías.
26:24Los pescadores, como muchas otras familias, han quedado a la deriva
26:29y acusan una falta de actualización en las mediciones oficiales de las presas.
26:35La presa aquí se encuentra entre un 35% más o menos de su capacidad.
26:42Y aunado a eso, vamos a ponerle 10 o 15% de soquete, de lodo, de ensolve.
26:52Entonces en realidad lo que tiene de agua es un 20%.
26:56La crisis ya dejó sin plan de riego a miles de hectáreas,
27:00pues el resto de las presas de Chihuahua están a menos del 15% de su capacidad.
27:06La economía regional, dicen los agricultores, tendrá pérdidas millonarias.
27:12Y eso significa 10.000 millones de pesos que no van a circular por la economía.
27:18Esto implica que van a subir de precio estos productos,
27:21pero además va a haber pobreza, va a haber inmigración.
27:24Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Norma Ponce.
27:29A casi cuatro meses del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos,
27:33los encuentros de la patrulla fronteriza con los migrantes siguen bajando.
27:36Quienes aún insisten en cruzar son mexicanos y logran hacerlo por el mar.
27:41Mi compañero Saíd Betanzos hizo un recorrido por la zona y nos cuenta.
27:51Los números confirman que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
27:55y con él sus políticas anti-inmigrantes ha logrado reducir el tráfico de personas,
28:00al menos en las 60 millas de frontera entre Tijuana y Tecate, con San Diego, California,
28:06la zona con más cruces irregulares.
28:09El año fiscal pasado tuvimos más de 324.000 aprensiones.
28:13Ahora apenas llevamos 44.000 aprensiones y la mayoría fueron al principio del año.
28:20O sea, veíamos números antes de más de mil personas por día,
28:24ahora estamos viendo números de 30, 40 personas.
28:28De los pocos que logran cruzar, el 80% son mexicanos
28:33y el resto ciudadanos de China, Guatemala y Turquía,
28:36quienes ya no son enviados a centros de detención, sino deportados inmediatamente.
28:41Ya no están siendo deportados cerca de la frontera.
28:45Antifuana, Tecate, ellos ya serán deportados al interior de México
28:50y si son de otros países, a otro país, a México o a un tercer país donde sean aceptados.
28:57Con el alambre de púas colocado a lo largo de todo el muro y el reforzamiento de la vigilancia,
29:02ahora los traficantes optan por cruzar migrantes vía marítima en lanchas pesqueras,
29:08lo que el pasado 5 de mayo le costó la vida a tres en la costa de San Diego.
29:13Nuestro mensaje es que no lo hagan, no vale la pena,
29:17están cruzando por montañas, están cruzando por el mar,
29:20el mar es muy peligroso, no se sabe las condiciones del mar.
29:25La Border Patrol en San Diego agregó que también disminuyó el número de migrantes deportados
29:30que intentan regresar a Estados Unidos, pues saben que terminarían en la cárcel.
29:36Los estamos viendo menos y menos, ¿por qué?
29:39Porque ahora hay consecuencias, que si ahora entran ya no es más de que serán liberados,
29:44si ahora entran en un lugar de una manera irregular tendrán consecuencias.
29:56Esta mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso los detalles del acuerdo firmado
30:00con grupos empresariales para aumentar la oferta de productos hechos en México.
30:04Sobre el tema del gusano barrenador, confió en que no habrá un impacto sensible
30:08y pronto se resolverán estas dos semanas que dio Estados Unidos.
30:12Esto nos va a permitir fortalecer la economía del país,
30:15priorizando lo que producimos y manufacturamos en México.
30:18El acuerdo va a estar vigente durante tres años, después se renovaría en 28,
30:22y en total son 22 grupos empresariales que, con mucho entusiasmo debo decir,
30:27han firmado el acuerdo y nos han ayudado mucho.
30:30Vamos a pasar en este periodo de 50% de productos hechos en México a 70%.
30:44El escenario que tenemos es que muy pronto se restablezca esta exportación,
30:48y en ese caso no tendríamos un impacto sensible.
30:52Sí crea dificultades, no las niego por supuesto,
30:55pero como es el mismo ganado que exportarías después,
30:58pues no hay una afectación muy seria si logramos que sean esos 15 días.
31:02Esto lo estaremos informando en la próxima reunión, siguiente semana.
31:06Dice el secretario que no habrá afectaciones,
31:08pero en el sur de México ya se resiente el cierre de las exportaciones del ganado a Estados Unidos.
31:14Están afectando a los ganaderos, pero también al crimen organizado, sí,
31:18porque se encarga de traficar reses.
31:21Mi compañero Jonathas González nos presenta la historia.
31:25A 72 horas de que Estados Unidos cerró su frontera al ganado mexicano,
31:35por el riesgo de que esté contaminado con el gusano barrenador,
31:39en la frontera sur comienzan a notarse los efectos.
31:42Como la frontera está cerrada,
31:44nuestro ganado se va a las engordas del centro del país que les decía,
31:50y ahorita el precio aquí de manera local ha aumentado,
31:55pasó de 180 a 200 pesos el kilogramo.
31:58Pero estas pérdidas impactan también al crimen organizado,
32:02que trafica reses a México desde Centroamérica.
32:05Lo que se necesita ahí es hacerle un llamado a las ganaderas,
32:11a los mismos productores, para que no compren ganado ilegal,
32:16porque evidentemente esta plaga nos llegó de Centroamérica,
32:19evidentemente tiene que haber una mayor vigilancia en la frontera,
32:24y no está permitiendo el ingreso de estos animales a nuestra región.
32:29De los 869 casos confirmados de gusano barrenador en México,
32:34más del 50% están en Chiapas.
32:37Uno de ellos es el de Bernabé, ganadero del municipio de Huixla,
32:41en la Costa Grande,
32:43quien le puso freno con sus propias manos,
32:46revisando directamente a sus reses.
32:48Entonces pues las agarré y con calma revisé la herida,
32:52y me di cuenta que tenía unos gusanos.
32:55Entonces en ese momento le habló a un amigo médico veterinario,
33:00el que me ve mi ganado y sacamos gusano,
33:03y me dijo que era gusano barrenador.
33:06Hasta ahora, en Chiapas hay tres centros de verificación de escenazica,
33:10uno en Ciudad Hidalgo, otro en Huixla y uno más en Arriaga.
33:15Para las autoridades la solución más viable para terminar con el gusano
33:19sería produciendo nuevamente moscas estériles en Chiapas.
33:23Esta planta estaba en Chiapas de Corzo,
33:25y estaba alrededor de hace 30 años,
33:27pero como esta era una plaga que estaba erradicada,
33:30pues no teníamos esa necesidad.
33:33Evidentemente se tiene la planta que está aquí en Metapa,
33:38para poder hacerlo y liberar esas moscas,
33:42entonces eso sería la solución.
33:44Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
33:56Llegó a Turquía el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
33:59para avanzar en las negociaciones de paz con Rusia.
34:01Previo a reunirse con el presidente turco, Tayyip Erdogan,
34:04aseguró que la delegación rusa que se desplegó ayer en Estambul
34:07parecería una farsa, una vez que se confirmó
34:10que no va a ir el presidente ruso, Vladimir Putin,
34:14demostrando así su voluntad de no participar
34:16en las negociaciones del alto al fuego.
34:18El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov,
34:20aseguró que el presidente Vladimir Putin,
34:23no tiene actualmente planes para ir a Estambul,
34:26pero aseguró que la delegación rusa está lista
34:28para reunirse con el equipo ucraniano.
34:30Cuestionado sobre si Putin iría,
34:32si se lo pide el presidente Donald Trump,
34:34el portavoz dijo desconocer ese escenario,
34:36pues no saben cómo avanzarán las negociaciones.
34:39Trump también habló al respecto,
34:41está en su gira en Medio Oriente y dijo que
34:43no habrá movimiento en las conversaciones de paz de Ucrania
34:46sin que antes se reúna él con Putin.
35:02En Estados Unidos, el exdirector del FBI, James Comey,
35:15hizo esta publicación, es una fotografía,
35:19la publicó en Instagram, y tiene estos números
35:23en su post, que después fue eliminado,
35:26mostraba conchas en playa formando los números 8647.
35:31Muchos interpretaron esto como un mensaje de ataque
35:33al presidente Trump, un llamado para que lo mate.
35:36El número 86 es usado como una señal que significa
35:39disparar o deshacerse de algo,
35:41y el 47 es referencia al número de presidente
35:44que ocupa Trump actualmente, el presidente número 47.
35:47La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
35:49Christine Ohem, informó en redes sociales
35:51que ya se está investigando esta amenaza,
35:53que responderán apropiadamente.
35:55El actual director del FBI, Cash Patel,
35:57dijo que brindarán todo el apoyo que sea necesario
35:59en la investigación.
36:00El jefe de comunicaciones del servicio secreto,
36:02Anthony Guglielm, dijo que tomarán este tipo
36:05de discursos muy en serio.
36:08Después de estos mensajes, el exdirector del FBI
36:11publicó un mensaje en el que explicó que tomó
36:14la foto durante su paseo por la playa,
36:17suponiendo que era un mensaje político.
36:20Desconocía la asociación de los números con averencias
36:22y se justificó.
36:23Comey dijo oponerse a cualquier tipo de acto violento.
36:27Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
36:34Minerataide, buenas noches.
36:35Muy buenas noches, Alex.
36:36Hoy en la Liga Española ya cedió el campeón
36:39y fue el Barcelona después de derrotar al Español
36:41dos goles por cero, justamente con tantos del Amin
36:44llamadas el cincuenta y tres y Fermín López al noventa y cinco.
36:47Y bueno, Alex, ahí estamos viendo justo
36:49las acciones del encuentro.
36:51Obviamente, la felicidad en el campo,
36:53en el terreno de juego.
36:54Sin embargo, Alex, tristemente, pues este momento
36:58se vio empañado justamente por un accidente
37:01en el que una mujer perdió el control de su auto
37:03y embistió a varias personas,
37:06lo que resultó en trece heridos.
37:08Vamos a ver a continuación justamente
37:10estas imágenes de las que te hablo.
37:12Mira, ahí una mujer pierde el control de su auto.
37:15Lo que menciona es que simplemente se mostró nerviosa
37:17porque se empezaron a mover los aficionados al auto.
37:20La mujer no sabía que no podía pasar por ese lugar.
37:23Y bueno, al final, te digo, trece heridos tristemente.
37:26Ojalá y se repongan rápidamente.
37:29Y cambiamos de información, Alex,
37:31porque se jugó el duelo de ida de las semifinales
37:34entre Cruz Azul y América de Clotura veinticinco
37:36en la Liga MX.
37:37Y bueno, todo el mundo quería saber el resultado
37:39porque la máquina se lo llevó un gol por cero.
37:42El único tanto del encuentro lo hizo Ignacio Rivero
37:44al cincuenta y nueve.
37:45Después, el mismo Rivero, pues bueno, tristemente,
37:48lo expulsaron tristemente para los aficionados,
37:50obviamente, de Cruz Azul porque había hecho el gol
37:52y después lo expulsan por una dura entrada
37:54sobre Álvaro Fidalgo.
37:55Y entre los reclamos, Alex, André Yardine se fue expulsado
37:58con esta derrota.
37:59Se corta justamente esa racha de diecisiete partidos
38:02de perder sin liguilla que tenía André Yardine
38:06y Vicente Sánchez extiende su registro
38:08a diecinueve duelos sin perder con la máquina.
38:11Así las situaciones y las acciones
38:12que acaban de terminar este partido
38:14hace algunos minutos.
38:16La vuelta el próximo domingo.
38:18Bien, pues está haciendo lo que tiene que hacer la máquina.
38:21Veremos si le alcanza para ser campeón.
38:23Muy bien, gracias, Mine.
38:24Buenas noches.
38:25Uno hasta el fondo, Gil Gámez.
38:40Cuando Gil termina el día descorazonado,
38:43busca libros.
38:44Así encontró la llamada de la tribu.
38:47Barcelona, Alfaguara dos mil dieciocho
38:49de Mario Vargas Llosa.
38:51En un libro dedicado a Sartre y Camus,
38:54escribió esta brevedad.
38:55Mi ruptura con Cuba vino a raíz del entonces
38:58celebérrimo.
38:59El poeta Everto Padilla,
39:01activo participante de la revolución cubana,
39:03llegó a ser viceministro del comercio exterior.
39:06Comenzó a hacer algunas críticas
39:08a la política cultural del régimen
39:10en el año de mil novecientos setenta.
39:12Fue primero atacado por la prensa oficial
39:15y luego encarcelado
39:16con la acusación disparatada
39:18de ser agente de la CIA.
39:20Redactamos en mi piso de Barcelona
39:22una carta de protesta
39:24a la que se adherían muchos escritores
39:26en todo el mundo,
39:27como Sartre, Simon de Beauvoir,
39:29Susan Sontag, Alberto Moravia,
39:31Carlos Fuentes.
39:33Protestando por aquel atropello,
39:35Fidel Castro respondió en persona,
39:38acusándonos de servir al imperialismo
39:40y afirmando que no volveríamos a pisar Cuba
39:43por tiempo indefinido e infinito.
39:46Es decir, toda la eternidad.
39:48Ni más ni menos.
39:50Todo, todo es muy raro, caracho.
39:53Como diría Ortega y Gasset,
39:55no somos disparados a la existencia
39:57como una bala de fusil
39:59cuya trayectoria está absolutamente determinada.
40:02Es falso decir que lo que nos determina
40:04son las circunstancias.
40:06Al contrario,
40:07las circunstancias son el dilema
40:09ante el cual tenemos que decidirnos.
40:11Pero el que decide es nuestro carácter.
40:14Gracias Gil,
40:15gracias a ustedes por habernos acompañado.
40:16Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada