En Sinaloa, padres y madres de familia protestan para exigir justicia por el asesinato de Alexa y Leydi. La violencia vuelve a golpear el proceso electoral de Veracruz.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gobernadora sin visa. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, aseguró que la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de retirarle la visa es una medida administrativa y no una acusación.
00:13Negó haber cometido algún delito y asegura que no habrá nada que dañe su imagen.
00:17Segunda candidata asesinada. Ya suman cinco las víctimas del atentado en el que Yesenia Lara, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Texas Tepec, fue asesinada a tiros en pleno acto de campaña.
00:41La gobernadora de Veracruz, Rocío Nález, solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Federal tras reconocer que se desató la violencia política en la entidad.
00:51Frontera cerrada. Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado vivo desde México por la presencia del gusano barrenador en nuestro país.
01:01El Consejo Nacional Agropecuario prevé pérdidas por 11 millones de dólares diarios, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperan un acuerdo pronto.
01:11Primer fin de semana. El Papa León, décimo cuarto, pasó su primer fin de semana como sucesor de San Pedro.
01:19Ya presidió su primera misa y recibió a los medios de comunicación.
01:24Mi compañero Alejandro Domínguez nos tiene las crónicas desde el Vaticano.
01:28Muy, muy buenas noches.
01:56A nombre de mi compañero querido Alejandro Domínguez, le doy la bienvenida a este espacio informativo.
02:02Yo soy Paola Barquete y así, así arrancamos.
02:05El fin de semana, el gobierno de Estados Unidos le retiró su visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo también, Carlos Torres.
02:14Esto se da al mismo tiempo en que el país vecino ha endurecido las medidas para quienes sean sospechosos de tener algún vínculo con la delincuencia.
02:22La gobernadora en este contexto dio a conocer sobre este retiro de su documento a través de sus redes sociales sin especificar los motivos.
02:31Y hoy dio una conferencia en donde rechazó que haya cometido algún delito que motivara esa reacción.
02:36Los detalles nos los va a contar Zahid Betanzos.
02:39La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres, se quedaron sin visa para entrar a Estados Unidos.
02:50Así lo revelaron ambos este fin de semana a través de sus redes sociales.
02:55Sin dar explicaciones del por qué el gobierno les habría revocado los documentos, ella aseguró que la situación se resolvería a favor de ambos.
03:05Mientras que su marido, encargado de proyectos estratégicos del Estado, sostuvo que era una cuestión administrativa y agregó que lamentaba que la gobernadora resultara afectada.
03:17A través de su vocería, la embajada de Estados Unidos en México informó que no podía discutir los detalles sobre el retiro de la visa a la gobernadora y su esposo.
03:28Las reacciones no se hicieron esperar.
03:30Los morenistas cerraron filas con la gobernadora.
03:34El partido a nivel estatal y nacional, diputados, senadores y alcaldes de Baja California,
03:40dijeron que contra ella no hay más que especulaciones infundadas e inventos por desprestigiarla.
03:47Sobre todo desde el PAN.
03:49Todos aquellos que hacen del árbol caído leña indeseable nos parece muy ruin.
03:58Sin embargo, el PAN exigió a la mandataria renunciar al cargo y a la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
04:06Algunos afirmaron que es investigada, pero sin mostrar pruebas.
04:10Imagínense la organización más importante de gobernadores presidida por una gobernadora que está en investigación.
04:19El caso es porque ya trascendió.
04:21Hay una investigación en curso.
04:23Esta investigación por lavado de dinero e investigación también por colusión con la delincuencia organizada.
04:28Por su parte, y por el bien de Baja California, el sector empresarial pidió a la gobernadora explicar por qué le revocaron la visa.
04:38Que afecta la vida pública del Estado, afecta a su gobierno y ya afecta a su país.
04:45La tarde de lunes, la gobernadora habló.
04:49En un breve mensaje, anunció que una visa no la detendrá para cumplir su labor, aunque sea blanco de crítica sin fundamento.
04:58No le busquen.
04:59No hay nada que esconder.
05:01No hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona.
05:05Para ser sincera, estoy sorprendida con esta situación.
05:11Desde Baja California, Parmilenio Noticias, Saeed Betanzos.
05:18Sobre este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que va a pedir al gobierno de Estados Unidos información
05:23sobre los motivos que lo llevaron a quitarle las visas a la gobernadora y a su esposo
05:28y precisó que el gobierno estadounidense no le envió alguna notificación sobre este tema.
05:33No tenemos ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos.
05:38Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora
05:44y vamos a esperar a recibir la información.
05:47No nos vamos a adelantar.
05:48Cualquier caso, que es lo que es importante, porque hay antecedentes.
05:52Que el gobierno de los Estados Unidos informe.
05:54Eso es lo que se está solicitando.
05:56Que informe si es que en particular sobre este caso.
06:00Y si tiene algunos otros casos.
06:01Y por qué en todo caso está retirando, o por qué retiró estas visas.
06:06Y si tiene otros, pues por cuál es la razón.
06:08Entonces, eso es lo primero.
06:09La información.
06:10Entonces, tiene que haber información.
06:12Y después de la información, pues ya veremos qué es lo que están planteando.
06:16Porque hay otros casos en donde han...
06:19Bueno, no me quiero adelantar.
06:21Vamos a esperar la información.
06:23Y después ya comentamos sobre el tema.
06:26El gobierno de Estados Unidos ha revocado desde el 20 de enero
06:30más de 1.500 visas, como es este caso, que previamente habían sido ya expedidas
06:35o que habían sido autorizadas.
06:37Entre las razones que han habido están, por ejemplo, apoyar a organizaciones terroristas,
06:42participar en actividades que amenazan la seguridad nacional
06:45o que amenacen los intereses de su política exterior.
06:49Mientras tanto, la violencia volvió a pegarle al proceso electoral en México.
06:55Anoche fue asesinada Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texas Tepec.
07:01Esto en Veracruz.
07:02Por el tema, ya se expresaron la gobernadora Rocío Nale y la presidenta Claudia Sheinbaum.
07:08Fluvio César Martínez nos cuenta.
07:10Las elecciones en México siguen empañadas por la violencia.
07:20Así, fue asesinada anoche Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texas Tepec,
07:26al sur de Veracruz.
07:27Había terminado un mitin y caminaba en calles del municipio,
07:30saludando a vecinos y simpatizantes, cuando comenzaron a escucharse disparos.
07:35Ciudadanos grabaron el momento.
07:36Por ahí se acaba de vivir un atentado.
07:41Un atentado en contra de la licenciada Yesenia Lara Gutiérrez.
07:46Sujetos desconocidos llegaron por la espalda.
07:49Los balazos desataron el terror.
07:51Todos los presidentes comenzaron a correr.
07:54Sí, pero pues las personas que lo hicieron, pues se le pegaron a ella.
08:00Por la parte de atrás y todo.
08:02Y como era un montón de gente, tanto de los ranchos que también estaban aquí,
08:06los señores, a tener un mitin, pues otro grupo que llegó con ella para saludar, pues ahí se aprovecharon.
08:13Luego, tras el ataque, cuyo móvil aún se desconoce, comenzó el recuento de los daños.
08:19Además de la candidata, otras cuatro personas perdieron la vida.
08:22Dos en el lugar y dos en el hospital.
08:25Además, otras dos resultaron heridas.
08:27Las víctimas mortales son Miguel Navarro, policía municipal, y su hija, así como Silvestre González y Aarón Olasco, este último escolta de la morinista.
08:37El ataque ocurrió cerca de las nueve y media de la noche en el barrio Camino a Jaltipa.
08:42Y según testigos, tres sujetos que minutos antes habían saludado a Yesenia Lara, fueron quienes dispararon para después huir en motocicletas.
08:48En la red social X, la gobernadora publicó que algún cargo opuesto vale la vida de una persona, y aseguró que la fiscalía detendrá a los responsables.
08:58Horas más tarde informó que 57 candidatos han solicitado seguridad desde que iniciaron las campañas.
09:03Veinticuatro son de Movimiento Ciudadano las solicitudes, precisamente donde tenemos más observaciones ahí de candidatos.
09:15Tres del PAN, once del PT, tres del PRI, ocho de la coalición del Verde y de Morena, seis de Morena, solos de Morena,
09:31uno del Verde, solo del Verde, y uno de un independiente.
09:36Además de la vigilancia...
09:37En la mañanera, la presidenta Claudia...
09:39...y garantizó que la Secretaría de Seguridad apoyará a esta entidad y a Durango, donde habrá elecciones locales el primero de junio.
09:51No sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora,
09:57y en caso de que sea necesario, con la Fiscalía del Estado de Veracruz, para poder apoyar en todo lo que se requiere.
10:04Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Fluvio César Martínez.
10:11El asesinato de Yesenia Lara es el segundo contra un aspirante durante las campañas en Veracruz.
10:18A finales de abril, criminales asesinaron también a Germán Anuar, morenista, quien se postulaba para alcalde de Coxicky.
10:27Esta noche, Yesenia está siendo velada en la comunidad Las Camelias, de donde era originaria.
10:34Y también en Veracruz, dos agentes de la Fiscalía General de la República fueron asesinados en una emboscada a una cuadra del bulevar turístico Miguel Alemán.
10:42Los agentes viajaban a bordo de una camioneta cuando fueron atacados por hombres armados.
10:48Los oficiales respondieron a esta agresión, y eso fue lo que generó un fuerte tiroteo en donde también fue abatido un agresor.
10:56Los agentes asesinados pertenecían a la unidad antisecuestros y eran originarios de la Ciudad de México.
11:02Sí, pero son los de la esaquía.
11:07Mira, huevo, sí, va a haber pedo, güey. Todavía andan ahí.
11:11Sí, a huevo, los vatos los van a embocar, los van a embocar, güey.
11:14Lo van a embocar.
11:16Sí, esa malla es como embocada también, para esos vatos no se abren a la...
11:19Nada más así porque...
11:20Mientras tanto, en Sinaloa, padres y madres de familia, maestros y alumnos protestaron frente a la escuela Rafael Ramírez
11:41para exigir justicia por la muerte de Levy y Alexa, las niñas de 11 y 7 años asesinadas en Badiraguato la semana pasada.
11:49Durante la protesta, dijeron que la muerte de las menores no fue producto de un fuego cruzado entre militares y criminales, como se dijo,
11:57sino de un ataque directo por parte de los soldados en contra de la camioneta en la que iban.
12:03Aseguraron que sus familiares jamás recibieron la orden de detenerse,
12:06y cuando se encontraron a los militares de frente, estos les dispararon.
12:11También se dio a conocer que el niño que resultó herido en esta agresión sigue en el hospital.
12:18Es decir, aunque yo no soy investigador, no fue que hayan sido derivados de un fuego cruzado y finalmente estuvieron en el lugar equivocado.
12:33Seguramente que tendrá que averiguarse muy bien las circunstancias.
12:38No podemos que el común se diga esto. ¿Por qué?
12:43Porque lamentablemente los enfrentamientos que hay entre los delincuentes y las autoridades normalmente nos han dado algunos resultados de víctimas colaterales.
12:55En otro lugar, en donde la violencia sigue aquejando, es Sinaloa.
13:00El sábado fue localizado ahora el cuerpo de Adelmo Núñez Molina, alias El Lemo, un narcotraficante del cártel de Sinaloa que era buscado en Estados Unidos.
13:10El cadáver de El Lemo se encontró en la entrada del municipio de Choix, con signos de violencia y una cartulina a su lado.
13:17Era buscado en Estados Unidos porque se dedicaba a la producción y tráfico de goma de opio cruda para Jesús González Peñuelas, esto en 2019.
13:27La Fiscalía Federal del Distrito de Colorado acusó a Adelmo Núñez Molina de varios cargos de tráfico de drogas.
13:34En otro caso, en donde está interviniendo la justicia estadounidense, es en el de Ovidio Guzmán López, en donde, como parte del acuerdo de culpabilidad de uno de los hijos del Chapo,
13:47al menos 17 de sus familiares se entregaron a las autoridades de ese país. Así lo dio a conocer el periodista Luis Chaparro.
13:55Se entregaron este fin de semana en uno de los puentes internacionales entre México y los Estados Unidos al FBI.
14:02El periodista Luis Chaparro reveló este fin de semana en su programa Pie de Nota que familiares de Joaquín el Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa,
14:11se habrían entregado a las autoridades de Estados Unidos, en específico familiares de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, quien enfrenta un juicio en ese país.
14:21Entre quienes se entregaron destacan Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, varios sobrinos del Capo, una de sus hijas y un nieto llamado Archibaldo.
14:30De momento se desconoce por qué se entregaron, pero el hecho de que se hayan entregado a agentes que ya los esperaban,
14:37probablemente esté vinculado con el trato que habría hecho Ovidio Guzmán con el gobierno de los Estados Unidos la semana pasada.
14:44La familia habría llegado con varias maletas, al menos dos maletas de marca por cada integrante,
14:50y entre todos llevaban más de 70 mil dólares en efectivo.
14:54En un pequeño clip de video e imágenes se muestra la presunta llegada de los familiares del Chapo,
15:00quienes habrían volado desde Culiacán, Sinaloa, hasta Tijuana.
15:04Las imágenes que se está viendo son de las familias, cada uno portada por lo menos dos maletas,
15:08muchas maletas y mochilas de marca, de marcas como Chanel, Dior, etc.
15:13Ahí los habrían puesto en un autobús con el que habrían sido trasladados a una ubicación diferente por su protección.
15:24Todos habían ingresado con parol, es decir, con un permiso especial del gobierno de los Estados Unidos.
15:31Luego se habrían desplazado a la garita de San Isidro,
15:34donde incluso se habría colocado un francotirador para garantizar su seguridad.
15:38Sobre este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que su gobierno no tiene mayor información.
15:45Pregunté hoy en la mañana porque vi la nota.
15:48No hay más información que la que ha salido en las notas.
15:51Y el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía,
15:56porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México
16:02y por haber sido extraditado deben estar enviando información de manera permanente.
16:08En octubre de 2024, la defensa de Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán,
16:15confirmó que están en negociaciones con las autoridades estadounidenses
16:18para alcanzar un acuerdo de culpabilidad por los cargos que se les imputa en una corte federal de Chicago
16:24a cambio de una pena reducida.
16:27Con información de Gaspar Vela, para Mileno Noticias, Omar Brito.
16:31Gracias, Omar Brito.
16:33Ahora, sobre otro de los hijos también del Chapo Guzmán.
16:36Hoy, el diario estadounidense The Wall Street Journal confirmó que el 19 de febrero
16:41Iván Archibaldo Guzmán, el líder máximo de los chapitos,
16:44escapó por un túnel localizado en una casa de la colonia Tierra Blanca en Culiacán, Sinaloa.
16:50En la misma casa, en donde se encontraron más de 15 teléfonos celulares,
16:55computadoras portátiles, fotos de la familia Guzmán,
16:58armas de uso militar y una colección de gorras con autógrafos dedicados a Iván Archibaldo.
17:03De hecho, fue por la puerta de un clóset.
17:05A pesar de la confirmación del periódico estadounidense,
17:08recordemos que el 25 de febrero, el propio secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
17:13rechazó en la conferencia mañanera que este mismo hombre,
17:16es decir, Iván Archibaldo Guzmán, hubiera sido la persona que se había escapado por el túnel.
17:22Hasta ahora las autoridades no se han vuelto a pronunciar al respecto.
17:28Ahora, en más información sobre los hijos del Chapo.
17:31Hoy también tendríamos que hablar sobre estos dos casos,
17:34pero también hay otra información, hay otras noticias,
17:38y precisamente vamos a platicar sobre todo ello,
17:41que va a tener que ver con el informe que se ha estado dando a propósito de otros asuntos
17:47aquí en nuestro país, sobre todo el caso de las desapariciones en el caso de Jalisco.
17:54En Jalisco se estuvo alertando sobre el aumento que se ha ido dando sobre el reclutamiento forzado,
18:01y específicamente lo reportó el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara.
18:07Desde el verano pasado, el rango de edad entre 15 y 19 años
18:11se ha convertido en el grupo que reporta más casos al mes.
18:16Ante esta situación hicieron una serie de propuestas al gobierno de Jalisco,
18:20como elaborar un análisis de contexto, un plan estatal específico,
18:24y tipificar el reclutamiento forzado como un delito.
18:27Así lo explicó la coordinadora del Comité, Carmen Chinas,
18:30a quien mi compañero Mario García pudo entrevistar.
18:33La explicación que el Comité presenta es que la causa más probable de este ascenso
18:40sea el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado,
18:44que ha sido un tema que se ha discutido mucho en Jalisco,
18:47sobre todo a partir de los hallazgos en el predio Isaguirre.
18:50Creemos que el entorno de vulnerabilidad en que se encuentra este sector específico de la población,
18:56pues que son jóvenes que quizá están buscando una fuente de empleo,
19:01que es la primera vez que van a trabajar.
19:03Eso podría ser la razón de que ahora se esté yendo al sector de mayor juventud.
19:09Mientras tanto, este fin de semana, las madres buscadoras de todo el país
19:13se manifestaron por el 10 de mayo.
19:15Los colectivos salieron a las calles para pedir más seguridad en las jornadas de búsqueda,
19:20acciones más rápidas por parte de las autoridades,
19:22y también medidas para evitar las desapariciones.
19:26En algunos estados, las protestas llegaron hasta las fiscalías locales
19:30para exigir avances en las investigaciones.
19:33Después de estas manifestaciones del fin de semana,
19:36decenas de colectivos también emitieron un comunicado.
19:39En este, se pronunciaron a favor de que la ONU active un programa
19:43para revisar crisis.
19:47En el texto, aseguraron que con gobierno o sin él,
19:50van a llegar a la verdad de sus casos.
19:52Reclamaron también que han sido estigmatizadas por todas las administraciones,
19:57sin importar los colores en este país.
19:59Aclararon que aunque hay autoridades que no ordenan las desapariciones,
20:03su omisión sí las hace cómplices de la desaparición forzada.
20:06La Claudia Sheinbaum, romper el pacto de impunidad para poder confiar en ella.
20:12Y en este mismo contexto, hoy en San Luis Potosí,
20:16integrantes del colectivo Voz y Dignidad,
20:18se colaron a la Fiscalía Estatal para poderse reunir con la fiscal Manuela García.
20:25Y es que dicen que tuvieron que entrar por la fuerza
20:27porque aclaraban que el personal de seguridad de la Fiscalía les impidió el paso
20:32y, según relatan, algunas de ellas incluso fueron golpeadas.
20:36Momentos antes de esta situación,
20:38corrieron a un par de funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
20:42al acusarlos de falta de empatía.
20:46¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan!
20:53¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan! ¡Que se vayan
21:23El INE en nuestro país no va a tener conteos rápidos y en su lugar va a comenzar con el cómputo de votos el mismo día de la jornada electoral, pero los resultados se van a saber hasta 10 días después.
21:35La consejera presidenta Guadalupe Tadell informó que el 1 de junio, al cierre de las casillas, va a arrancar el procedimiento apenas comiencen a llegar los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales. Entre las 11.30 y 11.40 de la noche se va a dar un primer reporte con el porcentaje de avance de cómputos, pero no de resultados.
21:56Esto marca una clara diferencia de las elecciones federales ordinarias en donde los cómputos distritales inician el miércoles posterior a la jornada, pero en donde sí habría conteos rápidos que dan un poco más de certeza sobre los resultados inmediatos.
22:10A propósito de este proceso, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reprochó al INE no haber notificado al Poder Legislativo sobre su resolución de mantener las candidaturas no idóneas.
22:23Lo acusó de hacer todo para que el Congreso no impugne la decisión y le pidió al Instituto Mayor Difusión de la Elección Judicial.
22:31Además aprovechó para comparar este proceso electoral con hacer el amor.
22:35Es un proceso nuevo y todo el mundo tiene dudas, es legítimo que las tenga, es sensato que así sea, es la primera vez que vamos a hacer algo, pero yo les insisto, yo no sé ustedes, pero yo tengo la impresión que nadie nos enseñó a hacer el amor y lo hicimos.
22:50Y yo creo que cada vez salió mejor, en algunos casos, en otros no tanto, cada quien sabrá, no me meteré a investigar eso, pero de que uno logra hacerlo, lo logra hacer, ¿no?
22:59Entonces vamos a hacer el amor electoralmente el próximo primero de junio en materia electoral y cada vez lo haremos mejor.
23:08Bueno, ¿qué le digo?
23:09En otras cosas, hoy se hizo la presentación formal del nuevo Instituto Transparencia para el Pueblo, que va a entrar en vez de las funciones del INAI.
23:19El viernes, la Secretaría Anticorrupción, que va a dirigir el Instituto, formalizó ya la entrega-recepción institucional en la cual participaron los ahora excomisionados del INAI.
23:31Hoy, al presentar el nuevo Instituto, la secretaria Raquel Buenrostro dijo que el nuevo órgano no será juez y parte en el tema de acceso a la información, como ha sido la preocupación popular,
23:41porque va a estar enfocado en mejorar la calidad de las resoluciones emitidas.
23:46Además, adelantó que la Secretaría Anticorrupción va a ir con todo, dice, contra los casos de huachicoleo fiscal que se investigan en México.
23:54Muchos de los casos de huachicol que se les acabo de comentar, nosotros los metimos cuando estábamos allá en el set.
24:00Entonces, también, obviamente, les queremos dar seguimiento.
24:02Entonces, nosotros no vamos a dejar nada.
24:05La instrucción de la presidenta es cero tolerancia contra la corrupción.
24:08Y entonces, vamos con todo.
24:12No vamos a darle seguimiento.
24:14Además, el tema del huachicol es un tema fundamental porque tiene impacto económico, de muy alto impacto económico,
24:21y además de muy alto impacto en la seguridad nacional.
24:24Bueno, y en esta misma conferencia de Raquel, la agencia de noticias Reuters informó que el Fondo de Riqueza de Noruega
24:31vendió todas sus inversiones de renta fija de Pemex ante el riesgo de que la empresa esté involucrada en casos de corrupción.
24:38A través de un informe, el Consejo de Ética del Fondo Noruego señaló que Pemex podría estar vinculada a múltiples señalamientos de corrupción
24:46en el periodo de 2023 al 2024, en donde un número importante de empleados de la empresa habrían recibido sobornos.
24:54Además, señaló que en lugar de informar sobre los casos de corrupción, Pemex rechaza la información que se publica sobre ellos,
25:02lo que debilita la confianza en la empresa.
25:05Y este fin de semana, Estados Unidos anunció el cierre de su frontera con México para la exportación de ganado.
25:15Esto debido a la rápida propagación del gusano barrenador.
25:19En respuesta, el gobierno federal dice que confía que pronto se levante la medida,
25:24la cual ha sido calificada por parte de la propia presidenta Claudia Sheinbaum como propagandística.
25:30Este fin de semana, Estados Unidos cerró la frontera con México a la exportación de ganado durante 15 días,
25:40debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador,
25:44que recientemente se detectó en granjas remotas con mínimo movimiento de ganado,
25:49incluso en zonas tan al norte como Oaxaca y Veracruz.
25:52Dicha suspensión, que se mantendrá mensualmente hasta que se logre la contención,
25:57aplica para las importaciones de ganado vivo, caballo y bisontes,
26:01ya que según un comunicado de la Secretaría de Agricultura estadounidense,
26:05a pesar de que ambos países continúan sus esfuerzos para interceptar y erradicar el virus,
26:10que proviene principalmente de la frontera sur,
26:12se ha producido un avance inaceptable.
26:14En respuesta, el gobierno de México, primero a través del secretario de Agricultura, Julio Verdegué,
26:20luego, en palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum,
26:23manifestaron su inconformidad con la medida, a la espera de que pronto se llegue a un buen acuerdo.
26:28No estamos de acuerdo con esta medida.
26:31El gobierno de México ha estado, desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador,
26:37trabajando en todo sentido.
26:39Tengo un informe aquí del propio secretario Verdegué,
26:43de todas las acciones que se han realizado.
26:45Y como lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie.
26:49Tampoco podemos estar a lo que se diga cada día,
26:52dependiendo de, en particular, la Secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos.
26:58Por su parte, Julio Verdegué sostuvo este lunes una reunión virtual con gobernadores
27:02y secretarios de Agricultura estatales de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León,
27:08Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán,
27:12con el objetivo de unir fuerzas en la lucha contra el gusano barrenador del ganado.
27:17A finales del mes pasado, el gobierno de Estados Unidos había amenazado con imponer medidas inmediatas
27:23para controlar la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo,
27:26debido a la amenaza que supone en las poblaciones de ganado y posteriores pérdidas económicas.
27:31El plazo para que México tomara medidas vencía el 30 de abril.
27:36El llamado gusano barrenador son larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo.
27:40En caso de no recibir tratamiento, las reces pueden morir en un periodo de entre 7 y 14 días
27:45por culpa de infecciones secundarias.
27:48Para Milenio Noticias, analiza el resultado.
27:54A propósito de las medidas económicas bilaterales,
27:57esta mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
27:59estimó que el inicio del proceso de revisión del T-MEC podría darse hacia la segunda mitad de 2025.
28:06Esto lo dijo durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana, la COPARMEX.
28:12Destacó que este año podría ser benéfica para México y fue así como lo explicó.
28:16¿Cuándo estiman que van a empezar la revisión del T-MEC?
28:22Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año.
28:27Eso puede ser conveniente para nosotros porque tendríamos ya claro cómo va a funcionar respecto a otras zonas del mundo, a otras regiones.
28:34Entonces, quieras o no, la realidad te va a llevar a integrar más tu región.
28:38Aunque originalmente tengas una idea más, digamos, Estados Unidos primero, necesitas a la región, tanto a México como a Canadá, para diferentes cosas, para poder competir con Asia.
28:49O sea, no puedes estar en los dos carriles, pero lo estimo que serán en segundo semestre.
28:53Y vamos a pasar a otros temas.
28:57El Papa León XIV pasó ya su primer fin de semana como sucesor de San Pedro realizando diversas actividades.
29:05Entre otras cosas, hizo su primera misa en las Grutas Vaticanas.
29:10Mi compañero Alejandro Domínguez, quien por cierto ha dado plena cobertura a todo lo que ha estado ocurriendo por allá, un evento histórico, nos tiene la crónica.
29:19El primer fin de semana del Papa León XIV estuvo cargado de actividades.
29:25El sábado se reunió con cardenales.
29:27Les habló de la elección de su nombre, principalmente por el Papa León XIII y su impulso al trabajo social.
29:32Y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a una otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial,
29:45que comportan nuevos fideos para la defensa de la dignidad humana, de la justicia y del trabajo.
29:53Por la tarde visitó a las afueras de Roma un templo agustino, orden a la que él pertenece, y acudió a Santa María la Mayor.
30:01Ahí visitó la tumba del Papa Francisco.
30:03Gesto que al día siguiente tuvo con otros papas al oficiar misa en las catacumbas del Vaticano,
30:08donde muchos están enterrados, y lo hizo a un costado de la tumba de San Pedro.
30:12Su segunda presentación ante el mundo, luego del mensaje inaugural de su pontificado tras el Avemus Papam,
30:18era la oración dominical, que en periodo pascual, en Regina Coeli sustituye al Ángelos.
30:23Cien mil personas acudieron y se mezclaron con bandas y grupos de música popular que participaron en el jubileo,
30:29con peregrinaciones a las Basílicas Mayores de Roma, incluida San Pedro.
30:42El Papa salió del balcón de la Basílica de San Pedro al mediodía.
30:48El júbilo se tornó en silencio. Todos escucharon atentos.
30:57Además de que cantó la oración, saludó a varios de los grupos presentes y volvió a llamar a la paz.
31:02Pidió soluciones duraderas para Ucrania, la Franja de Gaza, y el reciente desencuentro entre India y Pakistán.
31:07Nell'odierno escenario drammático de una terza guerra mundial a pezzi, como más veces ha firmado el Papa Francesco,
31:19me rivolgo anch'io a los grandes del mundo, repitiendo el apelado siempre actual,
31:26mai más la guerra, portó en mi corazón, las sofferencias del amado pueblo ucraniano.
31:37Si faccia el posible para llegar al más pronto a una paz auténtica, giusta y duradera.
31:46Mi adolora profondamente quanto accade nella striscia de Gaza.
31:53Cessi immediatamente el fuego.
31:56Si presti soccorso umanitario alla stremata popolazione civile e siano liberati tutti gli ostagi.
32:05Ho accolto invece con soddisfazione l'annuncio del cessato el fuego tra India y Pakistán.
32:13E auspico, auspico che attraverso i prossimi negoziati si possa presto giungere a un accordo durevole.
32:22Para la despedida todos extendieron sus manos desocupadas, con la otra siguieron grabando.
32:28Se fueron contentos, satisfechos en medio de un ambiente de fiesta,
32:31pues cada una de las bandas se hizo notar al marchar rumbo a la salida.
32:35Entre ellas, la de México.
32:38El Vaticano tiene un nuevo Papa y la gente ya lo quiere.
32:41Algunas imágenes suyas ya se encuentran en las tiendas religiosas y de souvenirs.
32:45Su sello empezó a apreciarse, aunque en cualquier oportunidad recuerda a Francisco,
32:50pero ya marca sus diferencias.
32:52Volvió a firmar con las dos P's, Pastor Papal,
32:55y regresará a habitar los departamentos del Palacio Apostólico.
32:58Lo que para muchos es un guiño con los críticos de Francisco.
33:02Con imágenes de Armando López e información de Juan Pablo Valle,
33:05para Milenio Noticias, desde el Vaticano, Alejandro Domínguez.
33:09Enhorabuena por esa cobertura.
33:12Ahora, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
33:16se convirtió en el primer líder de un país extranjero
33:19en hablar personalmente con el Papa León XIV.
33:23A través de redes sociales dijo que la llamada que realizaron fue muy cálida
33:28y que le agradeció su apoyo a Ucrania.
33:31Valoró sus palabras sobre la necesidad de lograr una paz y justa duradera.
33:35Le informó sobre el acuerdo entre Ucrania y sus socios
33:39que establece que a partir de hoy debe iniciarse un alto al fuego
33:43total e incondicional durante al menos 30 días.
33:47Cerró su mensaje diciendo que invitó al Papa León XIII
33:50a realizar una visita apostólica a Ucrania.
33:55La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
33:58informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
34:01va a viajar al Vaticano para entregar una carta
34:04con la que se va a invitar al Papa León XIV a que visite México.
34:08En la conferencia de prensa de Palacio Nacional,
34:11la presidenta señaló que la fecha de su visita a nuestro país
34:14sería definida por el propio pontífice.
34:17También la secretaria de Gobernación asistió a los funerales del Papa Francisco
34:20en representación del gobierno de México.
34:25Y bueno, pues el Papa León XIV se reunió por primera vez
34:29con integrantes de la prensa, tanto local como periodistas extranjeros,
34:33que están en el Vaticano cubriendo el nombramiento del pontífice.
34:37Alejandro Domínguez, titular de este espacio,
34:40justamente estuvo también ahí
34:41y esta es su crónica de lo que vivieron este lunes.
34:44La audiencia del Papa León XIV con los medios de todo el mundo desplegados en Roma
34:54despertó un interés enorme de los que todavía nos encontrábamos este lunes en el Vaticano.
34:59Corrimos con suerte, comentaban algunos,
35:01cuando se anunció el encuentro con el nuevo Papa.
35:04¿Se podrá hacer preguntas?
35:05¿Puedo llevar algo para que lo bendiga?
35:08Es solo un mensaje, no se podrá hacer mucho,
35:10decían los más experimentados.
35:12No importaba, era la oportunidad de todos de estar ahí cerca,
35:15en un momento histórico.
35:17Al exterior de la puerta de ingreso se improvisó una larga fila
35:19desde las ocho de la mañana,
35:21tres horas antes de que el Papa saliera a conocernos.
35:24La fila de pronto se convirtió en varias.
35:26Medios ordinarios que cubren siempre el Vaticano
35:29y los temporales, que solo estuvimos aquí estos días.
35:32Pasamos los filtros de seguridad,
35:34la reja que días antes cruzaban cardenales para sus reuniones previas al cónclave
35:38y nos acomodamos dentro del auditorio Pablo VI.
35:42Una valla dividía el área de prensa ordinaria y temporal.
35:45Y un pasillo en el centro impedía ir de un lado a otro.
35:49Quedé de un lado, tratando de estar lo más en el centro posible.
35:52Pero me recomendaron cambiar de lado y estar justo junto al pasillo.
35:56Por ahí va a pasar el Papa, me dijeron.
35:58Poco antes de las once de la mañana,
36:00todos los presentes sacamos el celular.
36:03Buscábamos captar en video o en foto
36:05la primera aparición del Papa
36:07ante los medios de comunicación de todo el mundo.
36:10Entre los presentes no solo estaban los periodistas,
36:13algunos llevaban acompañantes y hasta familias.
36:16Además, sacerdotes especializados en comunicación
36:18o que dirigen agencias de noticias católicas
36:21y varias religiosas.
36:23Por eso, recibieron al Papa con aplausos.
36:26El mensaje preparado no buscaba impactar al mundo
36:44como los pronunciados en días previos,
36:46sino a los ahí presentes
36:47y a quien se sintiera aludido
36:49sobre cómo comunicar, informar, dar voz
36:52en función de la paz.
36:53Chiamando ciascuno a la intención
36:56de portar adelante una comunicación diversa
36:59que no recerca el consenso a todos los postos,
37:03no se rimesse de palabras agresivas,
37:07no se posa del modelo de la competición,
37:12no sepa la recerca de la verdad
37:15del amor con cui infinitamente dobbiamo cercar,
37:19dobbiamo dire no alla guerra
37:22de las palabras, de las imágenes,
37:25dobbiamo respingere el paradigma de la guerra.
37:28Por eso, repito a ustedes, hoy invito,
37:33el Papa Francesco, en su último mensaje,
37:36de la próxima jornada mundial de comunicación social,
37:40disarmamos la comunicación de la odio,
37:43pregiudizio, rancor, fanatismo e odio,
37:47purifichiamola dall'agressividad.
37:50No sepa una comunicación tan grosa,
37:54muscolare,
37:55pero piútosto una comunicación capace
37:58de asfalto,
38:00de raccogliere la voz de los dedos
38:02que no han voz.
38:05Disarmamos las palabras
38:06y contribuiremos a disarmar la terra,
38:14Por eso, me pido de elegir con consapevolezza y coraje la strada de una comunicación de paz.
38:25Habló de los periodistas que son prisioneros de guerra y los que cubren el conflicto en campo.
38:29Permítanme, entonces, de repartir hoy la solidaridad de la Iglesia a los jornalistas encarcelados para ir cercando a responder la verdad.
38:44Y con estas palabras también quiero preguntar la liberación de estos jornalistas encarcelados.
38:52La Iglesia que conoce estos testimonios, pienso a aquellos que raccontan la guerra también al costo de la vida,
39:01el coraje de los que difendan la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados,
39:09convocó a resguardar las libertades de expresión y prensa.
39:18Citando a San Agustín, habló de cómo aspiramos a vivir buenos tiempos.
39:22La Iglesia debe aceptar las filas del tiempo y, a lo stesso modo, no puede existir ninguna comunicación de un jornalismo fuera del tiempo y de la historia.
39:35Como se recuerda San Agustín, lo que diceva, vivíamos bien y el templo será el pueblo, no negociamos el templo.
39:44Consideró crucial el lenguaje, las palabras que se usan para comunicar y el uso responsable de la tecnología, como la inteligencia artificial.
39:53Al terminar, le volvieron a aplaudir.
39:56Alguien gritó, viva el Papa, y fue uno a uno a saludar a las personas con acceso a las primeras filas.
40:01Ya en el pasillo, hacia la salida, un seminarista logró atraer su atención y hacer que al menos pronunciara, frente a estas cámaras, el nombre de nuestro país, México.
40:11Como persona, como sacerdote, como periodista, ha sido un aliento para mí ver hoy al Papa, que lo acabamos de conocer, que hemos estado informando sobre él también aquí en Milenio.
40:33Ha sido una palmadita en la espalda, un aliento. Ha sido cortito, pero no siempre lo largo deja tanto impacto. A veces también lo profundo, y este ha sido el caso.
40:43Pues uno puede preparar mil cosas, al final sale lo que tiene el corazón.
40:47A mí se me salió eso, precisamente porque el domingo, ayer, en el Reina Chelli, él mandó un mensaje a las vocaciones, diciendo a los jóvenes que no tengan miedo.
40:54Y yo siempre dije, pues padre, salcedote, seminario mexicano, y bueno, como que autónomáticamente vino, me pude saludar.
41:01Igual, como decía el padre Mújica, pues fue un momento muy breve, pero que fueron como tres horas al mismo tiempo, ¿no?
41:07Entonces, muy padre, y como seminarista, como religioso, pues muy honrado de poder saludar al Santo Padre.
41:14Con imágenes de Juan Armando López, para Milenio Noticias, desde el Vaticano, Alejandro Domínguez.
41:22Con esta maravillosa crónica, hacemos una pausa. Volvemos con más.
41:25La tarde noche de este domingo, un sismo de 4.5 grados sacudió a Montemorelos, Nuevo León.
41:31El director de Protección Civil Estatal, Erick Cavazos, aseguró que siguen con las revisiones pertinentes en los domicilios
41:38para detectar o descartar afectaciones, porque ya van 22 casas con daños leves.
41:44En redes sociales han circulado varios videos de cómo se vivió este temblor.
41:48No, no, no, no.
42:18Yo soy Paula Barquet, y a nombre de mi queridísimo Alejandro Domínguez, nos vemos por acá el día de mañana.
42:23Descanse.