Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola a todos, hoy tenemos a Juan Pablo Galán, que es CEO de Verti.
00:06Verti es la filial de seguros digitales de Mafre. ¿Qué tal, Pablo?
00:11Buenos días, ¿qué tal? Encantado de estar aquí.
00:13Hay una pregunta que yo creo que es la primera que se le está haciendo a todo el mundo,
00:18que es, ¿qué diferencia hay entre un seguro digital y un seguro no digital?
00:22Porque yo contrato un seguro, pues, ¿qué más me da que sea digital o no digital?
00:26O sea, quiero un seguro, quiero a alguien que me ayude cuando tenga una necesidad, ¿no?
00:31¿Cuál es la diferencia, realmente?
00:33Bueno, yo creo que el modelo relacional, ¿no?
00:37Cuando tú tienes un seguro digital, pues, te relacionas con la compañía digitalmente.
00:43Y en un seguro que no es digital, pues, tienes diferentes canales de relación.
00:49Tienes, pues, los procesos digitales, que también están desarrollados en las diferentes compañías de seguro.
00:57Y luego tienes, pues, un modelo relacional, de cercanía con tu oficina o con tu corredor.
01:07En este caso, vosotros habéis hecho en Berti un estudio, ¿no?
01:12El primer observatorio en España del seguro digital, ¿no?
01:16Y, ¿cuáles son las principales conclusiones que habéis sacado en este estudio?
01:20Bueno, hay muchas, ¿no?
01:23Lo primero es cuál era el objetivo, ¿no?
01:27Entonces, el primer objetivo que teníamos era, bueno, pues, conceptualizar y analizar cuál es la situación actual del seguro digital.
01:41Y luego, con esas conclusiones, pues, oye, pues, tener foros de debate y aportarle esa información a la sociedad
01:53para ir desarrollando cada vez más este tipo de seguros que para un tipo de perfil de clientes, pues, pues, tienen mucho sentido, ¿no?
02:04Con lo cual, lo primero, nuestro objetivo era entender un poco y abrir debates para ir mejorando, ¿no?
02:12Y luego, las conclusiones fundamentales que vemos, por dar una y no muchas, que ahora podemos entrar más en detalles,
02:20es que, bueno, lo que es los medios digitales son muy, muy, muy utilizados para la consulta de un seguro de automóviles o del hogar, ¿no?
02:32De hecho, el 49% de los clientes que cambian de aseguradora en estos dos tipos de productos,
02:44pues, pues, consultan medios digitales para informarse.
02:49Con lo cual, es un medio muy relevante de información.
02:53Pero lo que también vemos es que es un medio no tan relevante de contratación,
02:58porque solo un 8% de esos clientes, pues, al final, contratan el seguro por medios digitales, ¿no?
03:09O sea, se utiliza mucho para informarse, pero no tanto para contratar.
03:14¿Y qué cree que hace que un cliente diga, voy a elegir un seguro digital en vez de ir a una oficina
03:20y hacerle los trámites de toda la vida, ¿no?
03:23¿Por qué hay gente que decide ir por esas vías nuevas?
03:26Bueno, yo creo que, al final, informarse en digital, pues, tiene todo el sentido del mundo, ¿no?
03:34Todos los que queremos un nuevo producto o un servicio, pues, lo que hacemos es que consultamos vía digital, ¿no?
03:44Luego, ya, el contratar un seguro vía digital, pues, ya es algo que requiere muchas veces de algo más de conocimiento del producto,
03:58algo más de conocimiento del servicio y, muchas veces, pues, dar ese salto adelante,
04:05pues, bueno, pues, los clientes prefieren apoyarse en una, en lo que es un asesoramiento diferente a solo hacerlo vía digital, ¿no?
04:17Yo creo que, al final, el reto para incrementar esas contrataciones vía digitales
04:23es que el proceso digital esté lo suficientemente claro, lo suficientemente sencillo
04:30y que sea lo suficientemente eficiente y que tenga la usabilidad tan sencilla
04:35que el cliente no tenga dudas y no requiera de un asesoramiento, ¿no?
04:42Entonces, ese es un poco el reto en la parte de seguro digital,
04:46pero, insisto, es que esto tampoco va de que todo el mundo lo tenga que hacer por digital
04:52o todo el mundo lo tenga que hacer por presencial, sino que el cliente elige
04:56y lo que hay que hacer es desarrollar las capacidades que tiene la compañía
05:01para que el cliente pueda contratar en un medio o en otro medio, ¿no?
05:06¿Y en cuanto a los servicios, son los mismos que en un seguro tradicional?
05:10Bueno, en cuanto a lo que es Verti con respecto a MAFRE,
05:17pues, nosotros, el servicio de Verti es un servicio muy completo, muy bueno
05:22y tenemos los mismos proveedores que MAFRE, con lo cual, yo hablo ahora solo de lo que es el grupo MAFRE
05:30y sí, tenemos los mismos proveedores y los mismos servicios.
05:34Eso mismo le iba a preguntar, al final Verti, pues, tiene el apoyo de MAFRE detrás, ¿no?
05:39¿Esto en qué se traduce?
05:42MAFRE ofrece Verti, los clientes de MAFRE deciden ir a Verti, son clientes nuevos,
05:48la infraestructura de MAFRE sirve a Verti, ¿no?
05:50¿En qué se traduce ese apoyo de MAFRE que está detrás de Verti?
05:54Bueno, en muchas cosas, ¿no?
05:59Verti fue fundada hace ya 14 años, pues, por tres líneas estratégicas muy relevantes, ¿no?
06:11El primero, que Verti fuese la compañía líder en digital para satisfacer las necesidades
06:17de esos clientes digitales, puros digitales, ¿vale?
06:22Ese es el primer gran objetivo.
06:25El segundo gran objetivo es que Verti, a ser una empresa digital, una empresa ágil
06:31en la que implementa rápidamente acciones, mide y puede iterar,
06:35pues, que probase diferentes mejoras en toda la cadena del valor de la aseguradora
06:43y que lo que funcionase bien en Verti pudiese ser escalado a MAFRE.
06:48Con lo cual, digamos que es un laboratorio de ideas, un laboratorio de mejoras
06:55que se implementan en Verti y luego se lleva a MAFRE y esto es una línea estratégica
07:00en la que hemos tenido muchísimo éxito porque lo que funciona bien en Verti
07:06si lo escalas a MAFRE, pues, obviamente, el impacto es muy relevante, ¿no?
07:11Y luego, la tercera línea estratégica, el tercer motivo fundacional es, oye,
07:18si en algún momento tenemos clientes de MAFRE que no quieren permanecer en MAFRE,
07:26pues, oye, es que está Verti como una acción para que no salgan de grupo
07:31y para que esos clientes sigan con un servicio tan relevante y tan bueno
07:38como el que tiene MAFRE, ¿no?
07:40Con lo cual, el respaldo de MAFRE es que teníamos tres grandes motivos
07:46muy relevantes para estar en el mercado, ¿no?
07:50Y luego, obviamente, pues, lo que hablabas tú de todo el tema de infraestructuras,
07:54todos los servicios con esos proveedores de MAFRE, pues, obviamente,
08:01utilizamos todo lo que son las capacidades del grupo.
08:04Y os da una cierta ventaja, ¿no?
08:06La implementación, veíamos en el observatorio una cosa que era algo más llamativa, ¿no?
08:13Que Madrid no estaba, tampoco era el de las que menos,
08:15pero no estaba entre las comunidades que más utilizan estos nuevos seguros digitales.
08:21En cambio, ustedes sí que tienen ahí una buena parte de su negocio, ¿no?
08:24Son muy potentes en Madrid, ¿no?
08:27Entonces, quizás, en comparación, ¿no?
08:29Si en Madrid él tampoco es, digamos, de los sitios que más prefieren los seguros digitales
08:35y ustedes están ahí muy presentes, significa que, bueno,
08:39al menos en la capital o en la comunidad de Madrid
08:42están siendo capaces de captar mucha cuota de mercado, ¿no?
08:46Sí, sí, Benjamín, pero no es una cosa que sea específica de Madrid,
08:52sino que nosotros estamos muy focalizados en la parte de Verti,
08:57en desarrollar los canales digitales y en crecer lo máximo posible
09:02y de una manera rentable en toda España.
09:09Y luego se da la circunstancia de que hay en algunas zonas
09:16donde, bueno, pues podemos tener más volumen de negocio o no,
09:21pero que digamos que no es que tengamos una estrategia específica de crecimiento en Madrid.
09:29Y luego, por otra parte, Madrid en el observatorio es verdad que no salía en el top 5, ¿no?
09:35Pero sí estaba la sexta, ¿no?
09:37Con lo cual Madrid está muy digitalizada, no siendo top 5,
09:43pero está muy digitalizada en lo que es el seguro digital.
09:47Con lo cual, como resumen, no es una estrategia específica de Madrid.
09:51Es verdad que nos va muy bien en Madrid,
09:52pero a nosotros nuestra ambición es crecer y ser líderes como grupo,
09:58a Fremas Verti, en todo el territorio.
10:02También hay muchas otras disparidades, ¿no?
10:04Llamaba la atención que Asturias, por ejemplo,
10:06pues prefieren mucho más este tipo de servicios que sus vecinos en Galicia
10:11o en el País Vasco, por ejemplo, ¿no?
10:14¿Por qué cree que es que se dan estas disparidades?
10:16¿Es quizás, no sé, porque se hacen famosos en un sitio y se corre la voz?
10:20¿O por qué cree?
10:21La verdad es que no lo sabemos, no lo sabemos.
10:25Y no quiero hacer ninguna conjetura.
10:27Es algo que en el observatorio nos extrañó, lo pusimos de relieve,
10:32pero ahí aparece Asturias como un porcentaje muy relevante de seguro digital.
10:40Sin embargo, lo que es alrededor, Galicia, País Vasco, no salía así.
10:45Y no tenemos ninguna hipótesis, la verdad, no sabemos.
10:52A nosotros nos va también bien en Asturias y tiene una cierta correlación
11:01con lo que ha salido en el observatorio.
11:03Pues, hombre, yo entiendo que el objetivo será seguir creciendo, ¿no?
11:09Tanto en Asturias como en el resto de comunidades.
11:11Absolutamente, en todas, en todas.
11:13Pues nada más, muchísimas gracias por atender a OK Diario.
11:16Bueno, yo espero que nos volvamos a ver y volvamos a hablar sobre estos temas
11:19con otro segundo observatorio, ¿no?
11:22Y aquí les esperamos.
11:23Nada, ha ido muy bien el primero, estamos encantados.
11:26Pues ha generado foro de debates, bueno, como es esta entrevista
11:31y seguro que nos veremos en el segundo y estamos a vuestra disposición
11:36y muchas gracias por contar conmigo y con Berti.