Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Y por supuesto en nuestra web:

🖥️: https://okdiario.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros el padre Luis Clavel, profesor de Metafísica en la Universidad de la Santa Cruz,
00:07donde ha sido rector durante muchos años.
00:11Su tercera misa me comenta que fue nada menos que en la Basílica del Pilar,
00:16porque aunque lleva toda la vida viviendo en Roma,
00:20él tiene el corazón español, concretamente de Cataluña.
00:25Bueno, padre, ¿cómo vive usted esta fumata blanca después de haber visto otras
00:38y haber conocido a otros padres, a otros papas?
00:43Bueno, yo lo vivo, como todo el mundo, con una emoción increíble, ¿no?
00:49Porque, claro, yo llegué aquí en el año 1958, en periodo de sede vacante,
00:58se había muerto Pío XII, y entonces, bueno, y una tarde salimos de aquí, a pie,
01:06porque había salido la fumata blanca, y llegamos a la plaza,
01:10y entonces, bueno, habemos papas, eminentísimum, agrevelentísimum,
01:20cardinal, dominum cardinalem, angelum cardinalem, roncali,
01:26es decir, Juan XXIII.
01:30Muy bien, gran emoción porque llegar a Roma y estar en ese momento,
01:35en ese momento, pero éramos, bueno, la plaza ni siquiera pienso que estaba llena,
01:40era ya de noche.
01:42Y, en cambio, luego, pues he estado, ayer, una emoción también increíble,
01:48porque no es que estuviese en la plaza,
01:49es que yo estaba casi al final de la vía de la conciliación,
01:54con unas pantallas extraordinarias, ¿no?
01:58Donde tú, aunque había luz, veías perfectamente todo.
02:04Extraordinario, muy bien, muy bien.
02:06Y disfruté enorme cuando, hacia el final, el papa dice,
02:13vamos a pedir a la Virgen.
02:15Yo pensaba, a ver, empecemos un Ave María.
02:19¿Si tú fuese él?
02:20Dice, Ave María, piedra, ya.
02:23Formidable, increíble.
02:25Bueno, ya.
02:26En ese sentido, ¿recuerda usted a otros papas que, al salir del balcón,
02:43uno de sus primeros mensajes sea ese rezo a la Virgen María?
02:50No, eso no.
02:51Yo pienso que en tiempos era más formal.
02:55Recuerdo, por haber visto en televisión, a Juan Pablo II, también, magnífico.
03:05Pero así, en la primera aparición, vamos a rezar un Ave María.
03:10Yo, en ese momento en que él estaba ahí, yo estaba deseando que hiciese eso,
03:15y así lo hizo, y me sentí como que estaba el pastor hablando con los fieles, ¿no?
03:22Como de la parroquia, o de la diocesis, o lo que sea.
03:25Muy bien, muy bien.
03:27Le comparto que a mí me sucedió lo mismo.
03:30Y, en ese sentido, también, León XIV dijo,
03:36la paz sea con todos vosotros, ¿no?
03:38En un contexto muy complicado en nuestro mundo.
03:40¿Qué contexto recuerdan de aquellos papas también con momentos muy complejos y cómo se resolvieron?
03:51No sé si usted me puede hacer una panorámica, ¿no?, de todos estos años en los que a veces incluso se siente que estamos casi en el final de los tiempos,
04:01pero porque no echamos la vista atrás, que también han sido muy complicados.
04:04Tienes toda la razón, hay gente que siempre piensa, ya, esto ya es el fin del mundo.
04:10Bueno, cuando llega Juan XXIII, Juan XXIII, yo estoy yendo a veces por Bulgaria,
04:18le tienen un cariño a Roncalli, porque estuvo diez años como nuncio,
04:25y otros colegas le decían, pues después de cinco años, deje ya usted, dígale al Papa.
04:32Él dijo, no, cuando el Papa me diga, yo me iré.
04:36Ha dejado un recuerdo allí, esta hora dirá.
04:39Entonces, en ese momento está él, una encíclica, la Pache Minterris, ¿no?,
04:44y alguna otra encíclica, y hay sus pequeños movimientos a veces de incomprensiones y todo eso.
04:53Por eso, cuando a veces pienso en los distintos papas, y que si hay, no todos están de acuerdo con todo,
05:02digo, bueno, es que siempre ha sido así, ¿no?, pero en fin.
05:08Usted, padre, ha tenido la fortuna para un fiel, ¿no?, que siente la importancia de estar junto a un papa.
05:20Usted ha conocido a muchos de ellos.
05:23¿Qué destacaría de Benedicto XVI, por ejemplo, de Juan Pablo,
05:30y de otros con los que también ha podido compartir, ¿no?, unas distancias más estrechas?
05:36Bueno, un recuerdo primero muy simpático con Papa Francisco,
05:41en el sínodo sobre la familia, aproveché un rato en que estábamos los consultores del sínodo,
05:50y entonces le dije, Santirá, ¿sabe?, yo cuando era pequeño leía una revista que había para chicos
05:59que se editaba en Buenos Aires, y un tío mío me la enviaba,
06:04una revista, Villique, es el nombre, donde estaba mucho culturalmente mucho mejor
06:11que lo que estábamos entonces en España en los años 40,
06:16que hazañas bélicas, Roberto Alcázar y Pedrín, cosas buenas.
06:22Entonces le dije, padre, yo leía Villique, y él me dijo, pues yo también.
06:29Entonces ya aproveché para decirle que un seminarista, alumno mío,
06:37que estaba en Ecuador, que es de Ecuador, pues que iba yo también a veces con él
06:45a una casa de sacerdotes ancianos, y inmediatamente dijo,
06:50mire, es la mejor preparación que puede tener para el sacerdocio.
06:57Ese es un pequeño recuerdo de Papa Francisco.
07:03Un recuerdo muy bonito para mí de Juan Pablo II.
07:10Estuve bastantes veces, comidas con Juan Pablo II,
07:15con celebrar la misa en la pequeña capilla que tenía,
07:20fui además con mis padres o con mi madre, o no sé,
07:25pues es que llegabas y antes de comer entrabas en la capilla,
07:34se ponía de rodillas, silencio,
07:36y pasaba unos minutos que parecían eternos.
07:42No es que le dijese, y luego ya íbamos a comer, muy bien.
07:47Y me divertí un poco porque vi que el vino le mezclaba con un poco de agua.
07:56Y le hizo mucha gracia, bueno, la secidez.
07:57Y luego que escuchaba mucho, mucho, mucho.
08:02Y en cuanto yo, que ya en esa época,
08:08muchos sacerdotes o seminaristas estaban olvidando la revolución del 68,
08:16en ese momento como que se empezó a preguntar, ¿no?,
08:20para saber más sobre eso.
08:23Era, no, realmente muy bien.
08:25En cambio, con Benedito, cuando yo le veía varias veces en audiencias así,
08:36pues le dice, Santo Padre, rezo para que usted tenga tiempo
08:41de acabar el libro de Jesús de Nazaret, ¿no?
08:45Porque es un libro que, donde en el prólogo dice que ciertos planteamientos
08:56dificultaban la íntima amistad personal con Jesús de la que todo depende.
09:05Entonces, cada vez que yo leía eso,
09:09la única respuesta era que me miraban con una mirada muy cariñosa,
09:16sonreía y me decía,
09:19reze por mí.
09:21No, era extraordinario.
09:23Muy bien.
09:24Bueno, y también con Juan Pablo II,
09:27recuerdo una vez con varios profesores
09:30que, claro, sabía que yo me dedico a la filosofía y a la metafísica,
09:35cosa que a él le gustaba mucho,
09:38pues al final de la conversación de pie,
09:43dijo,
09:44porque la metafísica es útil para todo.
09:49Uno de los presentes dijo, bueno,
09:52San Pablo no decía eso,
09:53San Pablo decía que la piedad es útil para todo.
09:58Y él dijo, sí, lo solo,
10:00lo solo iba a tener una...
10:03Pero yo digo también que la metafísica utilis ad homia,
10:09útil para todo.
10:11Yo como estaba más cerca,
10:12le pude preguntar,
10:14pero,
10:15o sea,
10:15a Santo Padre,
10:16¿quién dice eso?
10:18Y entonces él dijo,
10:20lo decía un viejo profesor mío,
10:27no dijo más quién era,
10:28pero es verdad.
10:31Son recuerdos realmente muy bonitos.
10:36En sí,
10:37la nueva elección de,
10:40en este caso,
10:41León XIV,
10:43bueno,
10:44somos partícipes todos los que hemos orado
10:46por un Padre Santo.
10:48¿Qué considera que debe reunir este Padre Santo
10:54para enfrentarse al mundo que tenemos
10:58sumido en unas guerras absurdas?
11:05Y por otro lado,
11:06si usted que tiene ya experiencia en analizar,
11:10en ver los mensajes,
11:11en esa imagen del balcón,
11:14se nos decía a los fieles,
11:15¿cuál sería,
11:17además de ese rezo a María,
11:18lo que resaltaría?
11:21Pues,
11:23claro,
11:23para mí,
11:24ella decía que
11:26es un Papa
11:27al que yo no conozco directamente.
11:31Entonces,
11:32cuando volví a casa,
11:33dije,
11:34bueno,
11:34a ver a alguien,
11:36entonces me encuentro uno
11:37en la cena
11:38de bocadillos,
11:40que me dice,
11:41dice,
11:42yo he tenido
11:43dos reuniones
11:44en el dicasterio
11:46de la doctrina de la fe
11:47en que él era uno
11:49de los que estaba allí.
11:50Y dice,
11:51y realmente es un hombre
11:52muy valioso.
11:54Bueno,
11:54eso me,
11:55como el otro,
11:56es astrofísico,
11:58y luego supe
11:59que también había
12:01hecho la licencia
12:02en matemáticas,
12:03el Papa.
12:05bueno,
12:06eso me ayudó,
12:08¿no?,
12:08a ver que es una persona
12:10que,
12:11bien formada,
12:12Estados Unidos,
12:14con antecedentes
12:15de familia,
12:17inmigrantes,
12:19los abuelos,
12:20¿no?,
12:21parte de España,
12:23Martínez,
12:24¿no?,
12:24parte de Francia,
12:27Italia,
12:28etc.,
12:29y que luego quería
12:30ser misionero.
12:32O sea,
12:32que tiene muchas
12:33características,
12:34luego además
12:35hizo aquí
12:37el doctorado
12:39en Derecho Canónico
12:40en el Angelicum,
12:42la Universidad
12:44de los Dominicos,
12:46y, bueno,
12:47son elementos
12:48que me ayudan
12:50a entender
12:52más
12:53lo que irá diciendo,
12:55porque yo hasta ahora
12:56no lo conocía,
12:58realmente no he tenido
12:59ocasión de,
13:01porque luego hace
13:01dos años aquí,
13:03¿no?,
13:03o sea,
13:04que,
13:04me parece que
13:06el nombre ya,
13:09como se ha dicho
13:10mucho,
13:11es muy significativo,
13:13rerum novarum,
13:14la cuestión social,
13:17la cuestión de la paz,
13:19por otro lado,
13:20el tema
13:21también
13:22de la verdad,
13:24de la doctrina,
13:25de la fe,
13:27que, en fin,
13:27en fin,
13:27todos ellos son,
13:29todos ellos son,
13:29al menos,
13:31elementos que me ayudan,
13:33¿no?,
13:33bueno,
13:34vamos a rezar por él,
13:36porque,
13:36como decías,
13:37no lo tiene fácil,
13:39¿no?,
13:39es decir,
13:40el ambiente
13:41del mundo,
13:44hoy día,
13:45es complicado,
13:46también desde el punto
13:47de vista cultural,
13:48¿no?,
13:48no solo,
13:50y todos,
13:51a veces,
13:51esta cultura,
13:53como hablábamos,
13:54mucho de la polarización,
13:56¿no?,
13:56y, pues,
13:58pienso que quizá
13:59un estilo
14:00como el que él tiene,
14:02que ayer me impactó,
14:04pues,
14:05puede ayudar
14:06a que nos
14:07dialoguemos
14:09un poco más,
14:10¿no?,
14:10razonemos un poco más
14:12unos con otros.
14:14Padre,
14:15para terminar,
14:17el cardenal Re,
14:19la misa de elección
14:21al pontífice,
14:23resaltó algo,
14:25la iglesia,
14:26solo la iglesia,
14:28es capaz
14:29de hacer que
14:32esta locura
14:33del mundo
14:33ultra-tecnologizado
14:36y que tiende
14:37hacia una
14:38inteligencia artificial
14:41feroz
14:42que irrumpe
14:44directamente
14:45con lo que es
14:45el hombre,
14:46con su espiritualidad,
14:48la iglesia,
14:48sin iglesia,
14:50tal vez no haya
14:51un plan B,
14:53que decimos
14:53coloquialmente,
14:55¿por qué
14:56es la iglesia
14:57la llamada
14:58a poder liderar
14:59ese movimiento
15:00y no otras instituciones,
15:03otros credos,
15:04por qué somos nosotros
15:05y,
15:06y entonces,
15:07en ese sentido,
15:08¿qué responsabilidad
15:09tenemos en el mundo?
15:10bueno,
15:11vamos a decir,
15:12no es la iglesia,
15:14es Cristo,
15:15¿no?
15:15Cristo es Dios
15:17que se encarna
15:18para salvarnos,
15:20rebelarnos,
15:22ayudarnos a,
15:23a mejorar
15:24las relaciones
15:25entre unos y otros,
15:28Él es el que da
15:29el mandamiento
15:30nuevo,
15:31el de,
15:32también,
15:32amar a nuestros
15:33enemigos,
15:34desde la cruz,
15:35perdónalos,
15:36porque no saben
15:37lo que se hacen,
15:38o sea,
15:39todo eso es,
15:40la iglesia no es más
15:41que Cristo presente
15:43luego,
15:44a lo largo del tiempo,
15:46a través,
15:46también,
15:47de la misa
15:47y a través
15:49de las comunidades
15:50cristianas,
15:53¿no?
15:53Estamos todos
15:54como un corazón
15:56y una sola alma
15:58unidos unos a otros
15:59y pienso que el Papa
16:01esto lo hará muy bien.
16:04Históricamente,
16:04también algunos autores
16:06han visto esto,
16:07por ejemplo,
16:08este Tom Holland,
16:09no sé si habrás
16:11oído hablar
16:11de este autor
16:13de Oxford,
16:16más bien periodista,
16:17tiene un libro,
16:18Dominion,
16:19¿no?
16:19que se habla,
16:20es el,
16:21la revolución
16:22del occidente,
16:24la revolución
16:25del occidente
16:25es el cristianismo,
16:27él reconoce
16:28como historiador
16:29que lo que ha revolucionado
16:31es precisamente
16:32el cristianismo.
16:33yo creo que
16:34yo veo
16:35la iglesia de ahora
16:36sencillamente
16:37como una prolongación
16:38de lo que empieza
16:40Jesús
16:41con su madre,
16:42con Juan,
16:43los discípulos,
16:44las discípulas,
16:45todo eso.
16:46Bueno,
16:47porque está ahí,
16:48¿no?,
16:48ese horizonte
16:49de la libertad,
16:50ahora mismo
16:51es lo más revolucionario
16:52reivindicar
16:53la libertad
16:54y la verdad.
16:57Bueno,
16:57es que la libertad
16:59y la verdad
17:00van juntas,
17:02¿no?,
17:02la más famosa frase,
17:04una de las más famosas
17:05del Evangelio
17:06de San Juan
17:07es
17:08la verdad
17:08os harán libres,
17:11que es lo que yo
17:11cuando me acerqué
17:13a la obra
17:14en Barcelona
17:16y tenía entonces
17:1716 años,
17:18ahí en la capilla
17:20había
17:20la verdad
17:21os harán libres,
17:23porque había
17:23mucha persecución,
17:25¿no?,
17:25y entonces
17:26el fundador
17:27quiso poner
17:29precisamente,
17:30no os preocupéis,
17:31la verdad
17:32os hará libres.
17:35Pues muchísimas gracias
17:36padre Luis Claver
17:38por su tiempo
17:39y por haber compartido
17:41con OK Diario
17:42esas memorias
17:44que
17:45al expresarlas
17:48con nuestra audiencia
17:50nos hacen también
17:51partícipes,
17:52¿no?,
17:52de aquellos tiempos.
17:53Sí, así es,
17:54bueno,
17:55yo lo que agradezco
17:56es que haya
17:56cosas de comunicación
18:02como estas
18:02que lleváis a cabo,
18:04¿no?,
18:04y con el estilo
18:06y la convicción
18:07con que tú
18:08me has hecho
18:09todas estas preguntas
18:11que responden
18:12al sentir
18:12muchísima gente
18:14en nuestra querida patria
18:17tan variada,
18:19¿no?
18:19Yo me acuerdo
18:19siempre mucho
18:20de,
18:21como soy catalán
18:23y de lengua
18:24y pensamiento
18:25y rezo
18:25en catalán,
18:26pero me siento
18:28que soy
18:29parte
18:29de un país
18:31con una riqueza
18:32increíble,
18:33un amuno,
18:35el centro
18:35tenía
18:36de escribir,
18:37pues tenemos
18:38Galicia,
18:39tenemos el País Vasco,
18:40tenemos la Mancha,
18:41tenemos Araujo,
18:42tenemos Valencia,
18:43tenemos,
18:43que maravilla,
18:45¿no?,
18:45en lugar de hacer
18:47divisiones,
18:49es una riqueza
18:50extraordinaria.
18:52Gracias.
18:54Bueno,
18:54gracias a ti.
18:56Adiós.
18:56Gracias.
18:57Gracias.
18:58Gracias.
18:59Gracias.
19:00Gracias.
19:01Gracias.
19:02Gracias.
19:03Gracias.

Recomendada