Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Equipado con dispositivos y herramientas de última generación, el centro permitirá a investigadores, docentes y estudiantes trabajar en un entorno de innovación y colaboración.

https://listindiario.com/la-republica/educacion/20250515/unphu-inaugura-centro-investigacion-innovacion-etica-inteligencia-artificial_857819.html

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, de esa forma, si se agacha hacia el cerebro y usa ese botón para cerrar la mano, va a poder tomar el cerebro en su mano.
00:13Puede colocarlo frente a su cabeza.
00:21Le voy a explicar cómo puede llegar a agarrar el cerebro.
00:24Lo primero que vamos a hacer es que con su dedo aquí pulgar, sobre esta palanquita, vamos a dejar presionada la palanquita hacia adelante.
00:34Y con este puntero, vamos a apuntar aquí al ladito del cerebro que está sobre la mesa, lo suelta, lo suelta ahí al lado del cerebro.
00:44¿Lo suelta?
00:45Sí.
00:46Exacto.
00:47Ahora el cerebro está debajo de suyo.
00:49Si usted mira hacia abajo, va a ver en la mesa, al presionar aquí con los controles, vamos, te voy a guiar.
00:59Aquí, este botoncito que tiene por aquí, si usted mira su mano, verá que al presionar ese botón la mano se cierra.
01:07Entonces, de esa forma, si se agacha hacia el cerebro y usa ese botón para cerrar la mano, va a poder tomar el cerebro en su mano.
01:16Puede colocarlo frente a su cabeza y mirarlo, regirarlo, tal cual como si fuese un objeto que usted está agarrando.
01:27Lo estoy mirando.
01:29Es mío, mira mío.
01:31Incluso, como esto es un metaverso y no tenemos los mismos límites que la realidad, puede incluso pegarse tanto el cerebro a la cabeza que lo vea por dentro.
01:44¿Ven entonces cómo el metaverso, la realidad virtual, la realidad aumentada?
01:58Sí, lo puede incluso tirar porque en el metaverso no hay consecuencias.
02:02No, no, no, no, no.

Recomendada