Esta mañana, maestros de la CNTE realizan una megamarcha en CDMX para exigir una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y dialogar sobre la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a la Ciudad de México porque, obviamente, con motivo del Día del Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum va a sostener una reunión con gente del Magisterio en la Secretaría de Educación Pública.
00:12César Velázquez se encuentra en la cobertura. César, muy buenos días, adelante.
00:17Muy buenos días, Víctor, y sobre todo dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que han escogido este Día del Maestro,
00:26en este marco, para instalar un plantón que será permanente, por lo menos entre una y dos semanas.
00:32Las imágenes son de Mario Pérez. Así lo han dado a conocer hasta que tengan una solución a esta petición que vienen, dicen ellos, arrastrando desde hace varios años.
00:43Muchos, muchos son los temas pendientes que se tienen en un amplio pliego petitorio.
00:49Y se están cumpliendo 46 años de que la Coordinadora, después de que no estuvo de acuerdo con el manejo que tenía el Sindicato de Trabajadores de la Educación,
01:00disidentes, por supuesto, conformó la Coordinadora.
01:03Fue en el Estado de Michoacán en 1979 y en 1980 el Estado de Oaxaca se une a este movimiento.
01:13Por eso nace la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que ha tomado mucha fuerza y que están pidiendo mejoras laborales para todo el magisterio.
01:24El día de hoy sostendrá precisamente un desayuno para hablar de diferentes temas.
01:30Uno de ellos, la desaparición de esta reforma del expresidente Enrique Peña Nieto y el expresidente López Obrador.
01:37Otro de los temas importantes, las Afores, por supuesto, una pensión justa para todos los maestros.
01:45Esta es la Puerta Oriente, es República de Argentina número 28, y ya todo está dispuesto con el resguardo correspondiente,
01:54las vallas de Popotillo y toda la zona acordonada.
01:58No se permite que ningún vehículo se pueda estacionar, solamente los vehículos autorizados, como vemos en la imagen.
02:06Bien, ¿qué es lo que se espera en los próximos minutos, Víctor?
02:10Como no puede llegar en automóvil, porque la Coordinadora desde la noche de ayer instaló cientos de casas de campaña,
02:17no solamente en la esplanada del Zócalo, sino también en calles aledañas como Brasil, Donceles, Palma,
02:24la zona cercana a cinco de febrero, la calle de Tacuba, Cuba, en las inmediaciones también de la CEP,
02:31como no puede llegar en vehículo, es muy probable que lo haga caminando desde Palacio Nacional,
02:38cruce la zona de Templo Mayor, en la calle de Donceles, cruce esta zona de la calle de Tacuba para llegar a este punto.
02:45Por eso ya todo está dispuesto para su llegada y que pueda ser lo más rápido posible.
02:51Se cerró el acceso peatonal en Templo Mayor, que da de manera directa a Catedral,
02:57para permitir este protocolo de seguridad que se tiene para los mandatarios y que pueda hacerlo de manera libre y segura.
03:05El tránsito vehicular muy afectado en el perímetro A, pero también ya alcanza el perímetro B,
03:11por lo que se sugiere anticipar su llegada a la zona centro, su salida de la zona centro,
03:17si se tiene algo que hacer de manera importante, como siempre lo decimos,
03:21alguna cita programada, el doctor, algún negocio, algo que se tenga ya previsto realizar en la zona centro,
03:28porque no van a poder llegar en transporte público ni tampoco en vehículo,
03:33lo tienen que hacer forzosamente a pie y esto ha generado intercambio de palabras entre algunos profesores
03:39que en la mayoría son del estado de Oaxaca y del estado de Chiapas, también del estado de Guerrero.
03:47Muchos en sus estados, por ejemplo Michoacán, estarán haciendo este mismo evento protocolario,
03:54como ellos lo llaman también, para pedir estas mejores laborales para todo el magisterio.
04:00Y así la situación, 10.30 de la mañana se tiene previsto este desayuno privado al interior de la SEP,
04:08por lo cual calculamos, Víctor, que en cualquier momento ya la presidenta Claudia Sheinbaum
04:13pueda caminar por estas calles del centro histórico para llegar a la Secretaría de Educación Pública.
04:19Muy bien, César, pues sí, estamos viendo ya las imágenes mientras nos haces esa narración.
04:26Está ya comenzando la movilización en otro lado y por paseo de la reforma en este momento,
04:31en unos instantes presentaremos las imágenes y la cobertura,
04:34pero es importante también decirle a la gente que se prepare porque podría subir de tono
04:40ante todo esto que se ha manejado y lo que ya nos estás comentando.
04:43Vamos a volver contigo un poco más adelante, César, conforme se vayan dando las cosas.
04:48A través de tu trabajo nos vamos a informar. Muchas gracias, César.
04:52Muchas gracias, Víctor. Como siempre, es un placer saludarlos.
04:56Gracias, César Velázquez. En Paseo de la Reforma le decía, y usted lo ve,
05:00si podemos poner la imagen a full, esto es lo que ocurre en el inicio de las movilizaciones.
05:06Entonces, no sé si haya audio para poder saber un poco más de lo que está diciéndose en este sitio
05:12con el inicio de la llamada mega marcha. Escuchamos un poco.
05:15Vámonos, nuestros institutos, es necesario que lo respetemos.
05:22Con esta lucha en las calles, que siempre a una trayectoria de 45 años de lucha histórica,
05:30que han derramado mucha sangre, muchas muertes, muchos presos políticos,
05:35que hoy en día los tenemos también y no se les ha hecho justicia social.
05:39Ni se les han recartido los mayos que les han ocasionado.
05:43Por ende, estamos aquí la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
05:50las organizaciones hermanas del país, todos los trabajadores del Estado,
05:55para poder exigir y emplantorarnos en el corazón capitalino hasta no tener una...
06:01Es lo que ocurre en este momento, cuando tengamos ya a nuestros compañeros en esta cobertura del 100%,
06:06ya sabiendo todo el inicio de esta marcha, de esta movilización,
06:12le tendremos los pormenores.
06:13Por lo pronto, usted ya estaba escuchando, hablan de trayectorias, hablan de sus derechos
06:18y piden la abrogación de la ley del Issste 2007, que les es desventajosa.
06:23Y además también de otras situaciones que fueron aprobadas posteriormente,
06:27reformas que, pues dicen, poco a poco han ido minando los intereses, la vida,
06:33los ingresos incluso, y el porvenir de los maestros que nos enseñan en este país.
06:38Vamos a presentarle más adelante todo esto que diga la coordinadora
06:43y lo que digan también otros colectivos que se unan a esta mega marcha.
06:49Está al pendiente aquí en nuestro informativo.