El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) participó en un operativo interinstitucional contra la caza furtiva, realizado en las comunidades de Las Guabas y El Olivo del Caño, distrito de Natá, en la provincia de Coclé, donde se lograron importantes decomisos de restos de fauna silvestre y partes de armas de fuego.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estas investigaciones se dan luego de una incautación de pieles de animales silvestres como ocelote y también venado de cola blanca en una residencia en el distrito de Natá,
00:15que son dos cazadores que en estos momentos se mantienen bajo investigación por parte de la Fiscalía Ambiental del Ministerio Público y también el Ministerio de Ambiente.
00:28Estas especies se encuentran en peligro de extinción y habitan en áreas protegidas de la provincia de Cocle como Cerro Guacamaya y también Cerro Suela.
00:38Resulta que vamos a estar dándole seguimiento, que vamos a estar detrás de las personas que realizaron este acto y completamente seguros de que todo el peso a la ley le caerá.
00:48Este especial se realizó en el área de Natá. Hay dos presuntas personas que están involucradas, sin embargo, por temas de investigación tenemos que llevarlo con cautela.
00:58Pieles que tenemos aquí de ocelote, igualmente de venado cola blanca, que es una especie que está en peligro de extinción y que la encontramos en distintos puntos aquí en Cocle.
01:13En esta residencia, en el distrito de Natá, a través de allanamiento, donde también participó la Policía Nacional, se encontraron una cría de paisana y una paloma de collar.
01:28También la carne de ocelote y venado de cola blanca también fue incautada.
01:33Según establece la normativa ambiental, a través de la ley 24, el 7 de junio de 1995, la caza furtiva de animales silvestre es penada de tres a cinco años de prisión.
01:49Lo que se mantienen, pues, las investigaciones por parte de las autoridades.
01:54Desde Cocle, Natalia Reyes, TVN Noticias.