Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En una nueva emisión del programa "Buena Vibra", los moderadores Luis Figueredo, Sasha Zapata, Geraldine Madabhy y César Noguera conversaron con la psicóloga Francy Dávila sobre el desplazamiento de metas. La psicóloga explicó que este fenómeno ocurre cuando padres postergan sus aspiraciones y, consciente o inconscientemente, las transfieren a sus hijos, esperando que ellos las cumplan en lugar de forjar sus propios objetivos. Este análisis resume las dinámicas, motivaciones y consecuencias de esta transferencia generacional de ambiciones.

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra, iniciamos nuestro programa.
00:00:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12Si piensas en moto, piensa en la marca número uno,
00:00:16porque Venezuela, territorio Vera.
00:00:20New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:24Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:28Parador turístico Doña Rosa, la mejor carta criolla y música en vivo.
00:00:34Conmigo cuando te tengo cerca
00:00:39La conocí en la arena, el sol está que quema
00:00:43Y con tu cuerpo de sirena yo me quiero quedar
00:00:47La conocí en la arena, el sol está que quema
00:00:51Y con tu cuerpo de sirena yo me quiero quedar
00:00:56Y yo la conocí cuando llegué, soy la orilla de la arena
00:00:59Presosa nena, con cuerpo de sirena
00:01:01Solo quiero decirle que no puedo estar sin ella
00:01:03Que vive en mi mente desde que jugamos en la arena
00:01:05Dale, desde que jugamos en la arena
00:01:07Soy yo conmigo, quiero que pases el rato
00:01:11Jueves 15 de mayo, estamos listos para acompañarlos
00:01:14Durante una hora y treinta, información y entretenimiento
00:01:17Y la buena vibra que usted necesita para iniciar día tras día
00:01:20La consigue a través de Venezolana de Televisión
00:01:22Póngase cómodo, porque como siempre tenemos programas variados
00:01:25Cargados de cosas positivas
00:01:27Y además siempre aportando un granito de arena a nuestra venezolanidad
00:01:31Y a las cosas maravillosas que pasan en nuestro país
00:01:34Buenos días Sacha, ¿cómo amaneces hoy?
00:01:40Hola, ¿cómo amanecen el día de hoy?
00:01:43¿Dónde estoy? ¿Por acá? ¿Por acá?
00:01:45Venezuela, muy buenos días
00:01:46Una hora y treinta minutos de programación
00:01:49A través de la pantalla de Venezolana de Televisión
00:01:52Pero siempre estamos activos a través de nuestras redes sociales
00:01:56Arroba Buena Vibra BTV
00:01:58Tanto en Instagram como en TikTok
00:02:00César Piso Noguera 91
00:02:02Luis Sigueredo 26, 23
00:02:04Geraldín Madaví
00:02:06Sacha Zapata 95
00:02:08Son nuestras coordenadas digitales para que desde ya usted comience
00:02:11A enviarnos sus mensajitos
00:02:13Que siempre nosotros estamos allí
00:02:15Atentos para leer cada uno de ellos
00:02:17Y siempre estamos respondiendo también cada uno de ellos
00:02:20Pero quien ya está listo con el menú del programa del día de hoy
00:02:24Es Luis, al otro extremo del estudio
00:02:26Buenos días Luis
00:02:27Sacha, feliz mañana, un beso enorme para ti
00:02:29Encantadísimo de verte a Venezuela
00:02:31Darle las gracias como cada mañana por preferir mi casa
00:02:34Que también es tu casa venezolana de televisión
00:02:36Y la revista número uno del país
00:02:38No hay competencia, es esta
00:02:39Buena Vibra, estamos súper completos
00:02:41Ya activadísimos las redes sociales
00:02:42Lo mencionaba Sacha y el menú del día
00:02:44¿Cómo viene Buena Vibra en este jueves?
00:02:46Que ya huele a fin de semana, huele a viernes
00:02:48Bueno, por ahí estará Franklin Berta de Vofix
00:02:50Ya los muchachos están en el estudio
00:02:52Vamos a tener a Luis Lucho Martínez
00:02:54Con marketing, emprendimiento, el consejo del día
00:02:57Muchísimas cosas que trae Buena Vibra
00:02:59Nuestro acostumbrado foro del día
00:03:02Bueno, todo lo que usted mañana a mañana espera por parte de nosotros
00:03:06Lo cual preparamos con amor, con cariño, con respeto
00:03:09Y como siempre, pensando en cada uno de los venezolanos
00:03:12Me dirán, Figuereo, ¿te faltó algo en la cocina?
00:03:14No me falta la cocina en el recorrido
00:03:16Ya saben que la señorita de ayer en el disco de David
00:03:18Tiene su información
00:03:20Muy buenos días, Luis, así es
00:03:22Ya estamos acá preparados en Cocina a la Carta
00:03:25Para llevar las mejores recetas a todos ustedes
00:03:27Miren qué merenguito tan sabroso para iniciar este jueves
00:03:31Y nuestro invitado del día, nuestro chef
00:03:34Mira, Jerry, a ti te encantó
00:03:36Esa cancioncita me dicen por allí
00:03:38¿Cómo dice la canción por allí?
00:03:41Mira, el chef, si va a cocinar como baila
00:03:44Esta receta va a quedar sabrosísima
00:03:47¿Hoy qué estaremos haciendo, Jerry? Cuéntanos
00:03:49El día de hoy les traigo una receta súper saludable
00:03:51Para todas aquellas personas que están fitness
00:03:53Que les gusta comer saludable
00:03:55Pues vamos a hacer unos rollitos primaverales
00:03:57Estos rollitos van rellenos de zanahoria, cebolla salteada
00:04:00Y le vamos a agregar como proteína, el día de hoy, pollo
00:04:03Bueno, Jerry me estaba comentando
00:04:05Porque ustedes saben que la lumpia
00:04:07Es conocida también como rollito primaveral
00:04:09Que esta es la lumpia sana
00:04:11O sea, no lleva la hoja de arroz
00:04:13Es correcto
00:04:15No lleva fritura
00:04:17No lleva fritura, todo es sano
00:04:19Claro, por acá vemos una bayanecita
00:04:21Pero eso es para aquella persona
00:04:23Que le quiera dar como un toquecito
00:04:25Para César yo sé que sería mostaza
00:04:27De inmediato vamos a pedir los ingredientes
00:04:29Porque si usted los tiene en casa
00:04:31Puede hacer hoy mismo estos rollitos primaverales
00:04:35Los vemos allí en pantalla
00:04:37Necesitamos 150 gramos de repollo blanqueado
00:04:43¿Qué significa blanqueado?
00:04:45Es pasarlo 5 minutos por agua caliente
00:04:4750 gramos de zanahoria
00:04:49100 gramos de pechuga de pollo
00:04:5150 gramos de cebolla
00:04:5350 gramos de mayonesa, esto es opcional
00:04:5510 gramos de ajo, 100 ml de aceite de girasol
00:04:57Salsa de ajo
00:04:59Sal y pimienta al gusto
00:05:01Esos son los ingredientes
00:05:03Tenemos que tener ganas para cocinar
00:05:05Es correcto, la idea es
00:05:07Ser creativos en el hogar
00:05:09Y disfrutar de la cocina
00:05:11Hay que cocinar con amor
00:05:13Porque cuando se trabaja con amor
00:05:15Se logran grandes objetivos
00:05:17Yo tengo que hacer más de 4 rollitos primaverales
00:05:19Porque le tengo que dar a probar a los chicos
00:05:21Tengo que preguntarle si los quieren con salsa
00:05:23Sin salsa
00:05:25Y también con todo el equipo que está con nosotros
00:05:27Que trabaja para todos ustedes cada mañana
00:05:29De esta manera
00:05:31Ya nosotros tenemos manos a la obra
00:05:33En Cocina a la Carta
00:05:41Avanzamos con mucho más de Buena Vibra muchachos
00:05:43Y hoy 15 de Mayo se celebra
00:05:45Se conmemora el Día Internacional de la Familia
00:05:47Una fecha que nos invita a reflexionar
00:05:49Y sobre todo a mantener presente
00:05:51Esos valores que aprendemos en nuestro núcleo familiar
00:05:53En nuestro hogar
00:05:55Y a propósito de esto, hay un trabajo que preparamos
00:05:57Para todos ustedes, celebrando lo más hermoso
00:05:59Que tenemos nosotros como seres humanos
00:06:01La familia
00:06:03Veamos
00:06:13Se dice que la familia
00:06:15Es la base de toda sociedad
00:06:17El compartir con nuestra familia
00:06:19En las reuniones y cumpleaños
00:06:21Mejora nuestro bienestar emocional
00:06:23Además que fortalece valores como
00:06:25El amor, respeto, honestidad
00:06:27Compromiso, confianza y gratitud
00:06:29Mejorar la comunicación
00:06:31Con nuestros seres queridos
00:06:33Nos ayudará a enfrentar situaciones
00:06:35Que pueden afectar nuestro desarrollo
00:06:37Y evolución en la sociedad
00:06:39Por eso, cada vez que tengas la oportunidad
00:06:41De visitar a tus padres, abuelos, primos
00:06:43O tías, hazlo
00:06:45No los olvides
00:06:47Si estás en tu trabajo, envíales un mensaje de buenos días
00:06:49O pregúntales cómo se encuentran
00:06:51Pero no dejes que esa unión familiar se pierda
00:06:53Si estás cenando con ellos
00:06:55Apártate del celular
00:06:57Y no olvides que la familia es una increíble compañía
00:06:59De esos seres queridos que te aman y te cuidan
00:07:01Y es que sin duda alguna
00:07:03La familia siempre nos ayudará
00:07:05A enfrentar diversos desafíos
00:07:07Construyendo un futuro más sólido
00:07:09Para de esta manera ser gente de bien
00:07:19Que hermoso
00:07:21Y es que no existe nada
00:07:23Para mí, para Sacha Zapata
00:07:25La familia y que bonito que exista
00:07:27Un día en particular para celebrarlo
00:07:29Y para honrar esos valores
00:07:31Que nos inculcan en nuestro hogar
00:07:33Y que nos sirven día a día
00:07:35Para desempeñarnos en cualquier ámbito
00:07:37De nuestra sociedad
00:07:39Como César, como Geraldine
00:07:41Como Sacha y como Luis
00:07:43Cada uno tiene a su familia lejos
00:07:45Y yo quiero preguntarle a Geraldine
00:07:47Cómo celebra este día y el significado
00:07:49Que tiene la familia para ti, Gerald
00:07:51Bueno, sin duda alguna
00:07:53Es un día fundamental para todos nosotros
00:07:55En especial, como Sacha lo decía
00:07:57Nosotros tenemos nuestra familia lejos
00:07:59Y a nuestra familia le debemos todos
00:08:01El que estemos hoy aquí brindándole la mejor buena vibra
00:08:03Es gracias al apoyo que nos ha dado
00:08:05Nuestra familia
00:08:07Ese apoyo incansable
00:08:09Que sin duda alguna cada uno de ellos
00:08:11Siempre aporta un granito de arena
00:08:13Que aunque los tenemos lejos
00:08:15Todos los días, no solo hoy, celebramos el día
00:08:17De la familia
00:08:19Porque ellos son la gasolina
00:08:21De cada uno de nosotros
00:08:23Sacha, yo sé que ellos también son tu gasolina
00:08:25Así es, yo creo que es la gasolina
00:08:27De todos los venezolanos
00:08:29La familia siempre será importante
00:08:31Y desde acá, desde Buena Vibra, siempre vamos a resaltar
00:08:33Esos valores que nos han inculcado
00:08:35En nuestro hogar
00:08:37Un beso y un abrazo a cada una de las familias venezolanas
00:08:39De parte del equipo
00:08:41De Buena Vibra
00:08:43Y hay familias que son muy fitness, que son activas
00:08:45Que les encanta hacer ejercicio y permanecen unidas
00:08:47Franklin Vera está listo con
00:08:49Saebo Fitness, va a hacer a la vuelta
00:08:51Acá en Buena Vibra, ya venimos
00:09:09Buenos días, buenos días mi gente
00:09:11Saebo Fitness hoy aquí en Buena Vibra
00:09:13Vamos a hacer un poquito de ejercicio
00:09:15Saebo Fitness en acción
00:09:17Míralo
00:09:19Saebo Fitness en acción
00:09:211, 2, 3
00:09:234, vamos
00:09:251, 2
00:09:271, 2
00:09:291, 2, 3, una más
00:09:31Vamos
00:09:33Eso
00:09:35Lo dejas, lo dejas
00:09:37Allí
00:09:39Eso, como está la gente
00:09:41Como está el público
00:09:43Movimiento
00:09:45Míralo
00:09:53Cuerda, mira
00:09:551, 2
00:09:573, 4, 6, 7, 8
00:09:59Eso
00:10:01En movimiento
00:10:03Entrando en calor
00:10:05Hoy esta mañana en Buena Vibra
00:10:07Haciendo un poquito de ejercicio
00:10:09Guardia
00:10:111, 2, 3
00:10:134
00:10:151, 2, 3, 4
00:10:21Uppercut
00:10:23Y esa gubia
00:10:25Ya tenemos a la gente aquí de Buena Vibra
00:10:27Brincando y saltando
00:10:33Crúzalo
00:10:351, 2, 3, 4
00:10:37Power, power
00:10:43Muy bien
00:10:45Cuerda
00:10:471, 2, 3
00:10:494, 5, 6
00:10:517 y 8
00:10:53Míralo
00:10:57Márcale allí
00:10:59Cámbialo
00:11:01Eso
00:11:03Vamos
00:11:05Que bueno, que bueno
00:11:07Ya estamos sudando
00:11:09Intercalamos
00:11:11Vamos
00:11:17Muy bien
00:11:21Vuelve la cuerda
00:11:23Vamos a hacer un poquito de navaje, mira
00:11:31Que bueno, que bueno
00:11:37Míralo
00:11:391, 2, 3, 4
00:11:415, 6, 7, 8
00:11:43Vamos, vamos
00:11:47Mira
00:11:51Golpeando esa pera
00:11:55Eso
00:11:59Nuestras redes sociales
00:12:01TF Fitness Venezuela
00:12:05Franklin Vera
00:12:07Que bueno
00:12:09Lo dejo ahí
00:12:11Un poquito sentado
00:12:131, 2, 3
00:12:154
00:12:175
00:12:196
00:12:217
00:12:238
00:12:25Lo dejas
00:12:27Isométrico, vamos
00:12:31Manténlo
00:12:33Muy bien
00:12:35Esas palmitas, vamos
00:12:41Y esa agulla
00:12:43Que bueno
00:12:45Ya estamos sudando
00:12:49Cuerda
00:12:51Lateral
00:12:531, 2, 3
00:12:554, 5
00:12:576, 7, 8
00:12:59Pendiente
00:13:01Doble, doble, míralo
00:13:05Síguelo
00:13:071, 2, 3, 4
00:13:09Vamos
00:13:11Eso
00:13:15Vamos, vamos
00:13:17Movimiento
00:13:191, 2, 3
00:13:214, 5, 6
00:13:237, 8
00:13:27Movimiento, que bueno
00:13:29Una elevación, mira
00:13:35Eso
00:13:39Doble
00:13:43Eso
00:13:47Ahí
00:13:53Ahora con 4, mira
00:13:551, 2, 3
00:13:574
00:13:591, 2, 3
00:14:014
00:14:031, 2, 3
00:14:054, vamos
00:14:071, 2, 3
00:14:09Última, y damos el pase
00:14:11A los chicos
00:14:13Nos vemos, mi gente
00:14:15Mira Vale, tremenda rutina
00:14:17Por parte de Franklin Vera
00:14:19Taebo Fritz
00:14:21Ya estoy sudando
00:14:23El aire está bueno aquí en el estudio
00:14:25Tremenda rutina, felicitarlos
00:14:27Estén en su casa
00:14:29Cada vez que desean venir
00:14:31El frito nos ayuda
00:14:331, 2, 3
00:14:35Hay fuerza
00:14:37Como todos los jueves
00:14:39Nosotros siempre tenemos un consejo
00:14:41Para toda Venezuela
00:14:43El consejo del día
00:14:45Por parte del Dr. Gustavo López
00:14:47Nos estará explicando
00:14:49Qué son las rodillas arqueadas
00:14:51Vamos a escucharlo
00:14:551, 2, 3
00:14:571, 2, 3
00:14:591, 2, 3
00:15:011, 2, 3
00:15:03Un placer saludar a mis amigos
00:15:05De BuenaVibra
00:15:07Hoy estamos acá reunidos
00:15:09Para conversar un poco
00:15:11Sobre lo que son las deformidades
00:15:13Angulares de los miembros inferiores
00:15:15Nos referimos a las rodillas
00:15:17En forma de X, o del contrario
00:15:19Las rodillas que tienen forma de O
00:15:21Y este tipo de deformidades
00:15:23de nuestros niños. Lo que sí es cierto es que una vez llegada a la pre-adolescencia,
00:15:27si vemos que estas deformidades persisten, no debemos permitir que esto continúe avanzando,
00:15:31ya que va a representar una alta probabilidad de sufrir artrosis o desgaste de la articulación,
00:15:38no solamente de la rodilla, sino también esto se transmite a grandes articulaciones como la cadera
00:15:43y la columna. Es por esto que deben visitar el ortopedista infantil. Aquí te esperamos.
00:15:48Mi nombre es Dr. Gustavo López.
00:15:53El Dr. Gustavo López, consejo del día. Un tema bien interesante que hay que tener ahí en la mesa,
00:16:02padres y representantes, en cuanto a lo que son rodillas arqueadas. ¿Por qué digo padres y
00:16:07representantes? Porque ya de adultos podemos mirar. De chamo, capaz no fui, no me llevaron,
00:16:11me puedo yo mismo acudir al especialista. Pero cuando tenemos la responsabilidad o sospechamos
00:16:17que uno de nuestros niños está cercano a padecer de esto, hay que visitar los especialistas.
00:16:23Él dejaba las puertas abiertas donde lo pueden visitar, igualmente sus redes sociales para que
00:16:27despejen algún tipo de duda y se pongan en manos de los especialistas. Y que atentos cuando nuestros
00:16:32niños y niñas comienzan a caminar, ustedes vayan prestando atención a cada pasito que ellos dan.
00:16:38Mira, aquí en el estudio ahí. Destacan por ahí el tema cuando están corriendo. Exactamente.
00:16:43Es una de las alarmas. Mira, en la cocina. Huele rico. Bailaron, el chef llegó bailando,
00:16:51Geraldine se llevó a César de refuerzo. Hay un olor sabroso. Salteando, un buen olor. Bueno,
00:16:57yo no sé, muchachos, ¿cómo está la cocina? ¿Nos guardan? ¿Será que nos guardan? Yo no sé.
00:17:01Chef, ¿qué dice usted? ¿Nos va a guardar algo? Mira, Luis, yo me comprometí hace rato con el
00:17:07chef de que iba a hacer varios de estos rollecitos, ¿por qué? Rollitos primaverales, porque quería
00:17:13darlo a todos ustedes. Solo que les estaba preguntando si lo querían con mayonesa o sin
00:17:17mayonesa. Yo me traje a César, pero cuando llega acá me dice que él lo prefiere con mostaza. César,
00:17:24solo tengo esta salsa. Tiene un saborcito diferente, ¿no? Bueno, pero igual pasa.
00:17:27¿Qué empezamos a hacer acá, Chef, adelantando la receta? Pues ya cortamos lo que es nuestra cebolla,
00:17:32nuestra zanahoria, todo cortado en juliana finamente para que sea más fácil la cocción,
00:17:37y agregamos el pollo cortado en dados, en dados no, perdón, en bastones. Estos bastones son
00:17:45relativamente gruesos porque eso nos va a permitir que lo que es nuestro rollito se
00:17:51forme más rápido. Por eso no lo cortamos finamente, sino en bastones. Al inicio comentábamos que
00:17:57necesitamos 150 gramos de repollo. Ustedes ven el morado y yo decía, bueno, es que tienen que
00:18:03blanquearlo. Él nos explicaba, cuéntenos, cómo se blanquea un repollo, una hoja de repollo.
00:18:08Es repollo blanqueado porque va sumergido en agua. Lo colocamos aproximadamente cinco minutos y ya
00:18:17nuestro repollo estaría listo. Relativamente el repollo se come crudo. En este caso lo vamos
00:18:21a blanquear un poco. Es para darle esa flexibilidad al momento de hacer el rollito
00:18:25primaveral y no se nos rompa la hoja como tal. Mira, y esta receta es súper rápido, César. Sí, ya veo que está parte de la receta adelantada. Chef, ¿por qué
00:18:34picarlos en juliana y no en cuadritos o brunoise? En este caso en juliana para que nuestro relleno
00:18:40no se salga. Cuando los cortamos muy finamente, esos enrollados, más que vamos a utilizar lo que
00:18:47es el repollo, no nos va a permitir amargar bien o, digamos que, apermasar nuestros
00:18:53ingredientes como tal. Para comer es más fácil. Por ejemplo, las personas que son como yo, que somos un
00:18:59desastre a la hora de comer este tipo de receta porque siempre suele salir el relleno. Por ejemplo,
00:19:04en el caso de los rollitos, obviamente en juliana es más fácil. Mira, esto es ideal para un cumpleaños.
00:19:11Esto quedaría perfecto para unos pasapalos. Por cierto, hace ratito, y lo digo porque hace
00:19:17ratito me escribieron a través de las redes sociales, porque están allí pendientes de esta
00:19:21receta para decirle feliz cumpleaños a un pequeñín que está allí en pantalla. Tiene tan solo cuatro
00:19:28añitos. Nathan, un besote. Se encuentra en Ciudad Tiuna y nos están reportando el sintonía y nos
00:19:34dicen, por favor, felicita a nuestro hijo. Un besote para ti, Nathan. Cuatro añitos, César.
00:19:42Un cumpleaños con mucha buena vibra. Además, disfrutando de este programa y pues en casa le
00:19:46pueden preparar esta receta. Ven pendiente. Esto es solamente el abreboca y en la próxima parte vamos
00:19:50a estar realizando paso a paso cada una de las recetas, ¿no es así? Claro que sí. Mira, nos vamos a una
00:19:55pausa, pero ustedes no se aparten, porque nosotros, por supuesto, continuaremos con la mejor buena
00:20:02vibra que dónde la puede encontrar usted a través de Venezolana de Televisión. Claro que sí.
00:20:06¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor? Pues sí, esto debido a que los
00:20:21rayos solares están perpendiculares. Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias y
00:20:27las ondas tropicales seguirán formándose. Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:20:33Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud. ¿Cómo pueden prepararse
00:20:41para las lluvias y qué precauciones pueden tomar? Desconecta los equipos de electricidad por si hay
00:20:49alguna falla eléctrica y cierra bien las ventanas al salir de casa. Evita tomar caminos cercanos de
00:20:55montañas, ríos o lagunas, ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:21:03Aléjate de postes o cables de electricidad y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:21:09paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia. Prepárate
00:21:16para cualquier clima, consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:21:22Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente. Acá en Buena Vibra te damos algunas
00:21:35recomendaciones para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica si estás en tu hogar.
00:21:42Apaga o desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando. Abre la nevera
00:21:49sólo lo necesario y no introduzcas alimentos calientes, ya que los mismos generan una mayor
00:21:57carga de energía. Aprovecha la luz natural al máximo, sube las persianas y corre las cortinas.
00:22:04Disminuye el uso del televisor y desconecta la luz que refleja de encendido igualmente consume
00:22:13electricidad. Si no estás utilizando el computador apágalo o déjalo en modo ahorrador.
00:22:20Desenchufa el cargador si no estás cargando tu celular. Apaga las luces al salir de una
00:22:30habitación. Ilumina tu hogar de forma inteligente con bombillos LED. Consume hasta un 80% menos y
00:22:39duran mucho más. Dale un alto a la secadora siempre que sea posible. Tiende la ropa al
00:22:47aire libre. Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa estamos abriendo la puerta
00:22:54a un futuro más saludable para todos.
00:23:10Qué sabroso, miren si eso se ve así tan solo en la cocina imagínense ya todo el plato
00:23:19listo para simplemente comerlo. César te veo allí como diría mi abuela Lelo.
00:23:24Inspirado además disfrutando del olor que ya desprende esta parte de la preparación que
00:23:31era solamente y lo que hay es repollo, pollo y zanahoria. Zanahoria, cebolla y ajo. Es correcto.
00:23:39Y el aceite de girasol, ¿cierto? Sí, tenemos aceite de girasol. El día de hoy pues este para medio saltear
00:23:46lo que es nuestro pollo. Sabemos que el pollo también suelta su propia grasa y eso nos ayuda
00:23:50a dar un sabor a todos los vegetales porque en este caso estamos integrando acá. Y hay un paso
00:23:55que viene. Ustedes no escuchan eso allí, mira. Salsa. A mí me encanta cocinar con salsa. Mira es que el
00:24:01chef mira mira mira ya tiene los pasitos mira cómo se cocina aquí bailando. Al chef le encanta bailar y cocinar.
00:24:08En el fondo ama la salsa. Ella dice que no, pero estamos seguros que sí. Chef hay una parte importante dentro de la receta porque yo le
00:24:17comentaba a él que yo leo rollitos, ajá, todo lo demás. Yo decía pero no hay una fajita, no hay algo donde va
00:24:26envuelta todos los ingredientes. Claro que sí. En este caso es donde está el secreto de esta receta. Es correcto.
00:24:31En este caso pues no vamos a utilizar lo que es la hoja de arroz sino que vamos a utilizar en vez
00:24:36de la hoja de arroz vamos a utilizar el repollo blanqueado que le comentaba en el bloque anterior
00:24:40que lo teníamos. Vamos a quitar la botella para que la gente pueda apreciar. Que lo estábamos blanqueando.
00:24:44Vamos a pasar esto por acá. Importante quitarle al repollo esa vena, la vena que es pureza que nos permite
00:24:54no hacer el enrollado como es. A que pueden observar. Le retiramos toda la vena y vamos a
00:24:59hacer lo mismo con esta hoja. Esa vendría siendo la parte amarga, verdad? Sí, es correcto. Es la parte más gruesa.
00:25:05Es correcto y tiende no a ser muy agradable. Se puede hacer también con repollo blanco? Se puede hacer con repollo blanco.
00:25:10En este caso pues lo estoy haciendo con repollo morado porque se ve más vistoso.
00:25:15Cuál es la diferencia del repollo morado y el repollo blanco? El repollo morado nos aporta más nutrientes que el repollo blanco.
00:25:25Es como la cebolla morada. La cebolla morada es una cebolla relativamente más gustosa y aporta más sabor.
00:25:32En este caso con el repollo pasa igual porque tengo entendido que el sabor también varía según los colores.
00:25:38Es correcto, es más nutritivo. La importancia de utilizar el aceite exacto porque fíjate que allí parece que lo estás sofriendo con mantequilla y ve que es aceite girasol.
00:25:52Sí, solo aceite, es correcto. Y ya aquí pueden ver que ya el aceite todo, esto que ves acá no es prácticamente el aceite sino el pollo que ya está soltando su...
00:26:00Es correcto. Y yo le preguntaba al chef cuál era la diferencia de esta receta a una lumpia, por ejemplo,
00:26:06que también lleva una preparación muy parecida. Lleva repollo, lleva pollo, lleva jamón, los ingredientes que usted quiera y que de hecho la realizamos hace poco acá en Buena Vibra y él me explicaba y obviamente ya todos nos pudimos dar cuenta que, por ejemplo, es el uso del repollo para envolver.
00:26:19Claro que sí. En este caso pues se llaman rollitos primaverales porque prácticamente lleva puro vegetales. No tenemos nada de masa aquí que podamos, digamos, utilizar para envolver.
00:26:32Mira cómo cambia de color la hoja. Sí, estoy viendo, como un degradé de verde a morado.
00:26:37Eso es lo que me gusta más que todo, de hacerlo con repollo morado, porque tenemos esta variación de colores y para aquellas personas que de una u otra manera les gusta la variedad pues es importante tener estas ideas,
00:26:51que no se limiten en la cocina porque la cocina es de crear, la cocina es de innovar y a veces pensamos que no, ¿por qué utilizamos esto o para qué vamos a utilizar aquello si no va a combinar?
00:27:01La idea es explorar dentro de la cocina porque de eso se trata la cocina.
00:27:06Bueno, nosotros de inmediato vamos a colocar en pantalla nuevamente los ingredientes porque sé que usted ya se está enamorando de esta receta.
00:27:15Ingredientes, 150 gramos de repollo blanqueado, ya lo explicamos, que es que debe pasarse por 5 minutos en agua caliente, 50 gramos de zanahoria, 100 gramos de pechuga de pollo, 50 gramos de cebolla y 50 gramos de mayonesa.
00:27:28Esto es opcional, ¿qué otras cosas necesitamos César?
00:27:30Mira, necesitamos 10 gramos de ajo, 100 mililitros de aceite de girasoles, salsa de ajo, sal y pimienta al gusto y mucha buena vibra para ponerla en la cocina y que eso se transmita directamente a la receta.
00:27:42Mira, esa buena vibra se nota aquí cuando usted ve sus resultados.
00:27:46Mira, por allí tengo varios pedidos.
00:27:49Ya, están haciendo pedidos ya.
00:27:50Sí, pero no tengo delivery, tienen que venirlo a buscar.
00:27:54Después acá estamos cortando el ajo, vamos a agregarle un toquecito de ajo a esta salsa, esta es una salsa de ajo, le agregamos el ajo cortadito finamente y le vamos a agregar un toquecito de pimienta.
00:28:06¿Qué sabor acá?
00:28:07Esto le va a dar un toque, digamos que distinto y también picante porque sabemos que la pimienta es más o menos picante.
00:28:16Ay, la pimienta es deliciosa.
00:28:18¿Con qué salsa podemos acompañar este tipo de recetas César?
00:28:21¿La mostaza sirve?
00:28:22Lo podemos acompañar con varias salsas, puede ser un aderezo de mostaza y miel que son muy deliciosos porque nos da ese toque dulce dentro de la preparación, entre lo dulce y salado siempre el venezolano nos encanta eso.
00:28:34También podemos hacer un aderezo César o también le podemos agregar...
00:28:38Ese es buenísimo, por el nombre ya se sabe que el aderezo César es...
00:28:41Sí, porque lleva anchoa y eso le da un toquecito sabor rico.
00:28:45No, él lo dice por su nombre.
00:28:46Ah, ok.
00:28:48Y el chef fique buscando cuál era el sabor.
00:28:51Se llama César.
00:28:53Es buenísimo.
00:28:54Bueno, ya después se puede acompañar con cualquier tipo de aderezo porque es una preparación que de por sí se disfruta más con un aderezo que comérselo solo.
00:29:06Sí, bueno yo tengo una preguntita por allí, es que quiero saber cuál sería el pedido que nos van a hacer los muchachos desde el otro lado del estudio.
00:29:16Bueno, yo quiero dos rollitos primaveral y mayonesa, me gusta con mayonesa, no sé Luis.
00:29:23¿Para llevar o para comer aquí?
00:29:24Me tendría que dar como cuatro.
00:29:26Para comer aquí, por favor.
00:29:27Me tendría que dar como cuatro, me como dos en el canal y me llevo dos, la mayonesa no puede faltar, sin duda alguna entre los aderezos allí.
00:29:34Exactamente, bueno, el chef mencionaba de mostaza y miel, muy rico, pero bueno, siempre tradicional, la mayonesa no puede faltar.
00:29:42Mira, bien interesante esta propuesta, ¿no? Rollitos primaveral, práctico, sencillo y sano.
00:29:47Se puede comer solo o lo puedes acompañar con alguna proteína, ya sea carne, milanesa, pescado.
00:29:54El chef ahí con el toque salsero, bailando.
00:29:57Bueno, está quedando muy bien esta receta en el jueves que ya huele a fin de semana y los muchachos súper activados.
00:30:03César y Araldín, no se lo coman todos, por favor.
00:30:05¿Cuántos me dijo Sacha?
00:30:08Sacha dijo dos, uno para ella y me regaló uno.
00:30:11Luis pidió cuatro, tres para mí y uno para él.
00:30:14¿Y para mí?
00:30:15No, no.
00:30:16Oye, se acabaron.
00:30:17Sacha dijo dos, ok, ya.
00:30:19Mira chef, tenemos un problema.
00:30:21Debemos tener más producción.
00:30:24Porque está pidiendo mucho.
00:30:26El pollo no llega completo con las hojas.
00:30:27Lo que pasa es que esto va cortado, eso no va nada más esto, sino que lo va cortado y salen varios roles de allí.
00:30:32Ok, chef, hiciste algo mientras hablábamos con los muchachos que le colocaste a la hoja algo en particular, ¿no?
00:30:39¿Era sal?
00:30:40Sí, le agregó un toquecito de sal porque sabemos que ha blanqueado, pierde un poco el sabor y la idea es resaltar el sabor y la sal pues nos va a dar ese toque.
00:30:48Mira, vamos a armar ya unos rollitos.
00:30:50¿Podemos armar? Ok, perfecto.
00:30:51Sí, sí, sí, ya podemos armar.
00:30:53¿Qué vamos a hacer?
00:30:54Primero agregamos nuestro pollo con nuestra zanahoria y vamos a empujar hacia adentro.
00:31:01De esta manera vamos empujando y hacemos como un sobre.
00:31:06Ok.
00:31:07Esto va a permitir que se integre completamente.
00:31:12Te doy por acá la...
00:31:16Yo creo que esta es la parte más difícil de la receta.
00:31:18¿Sí?
00:31:19Sí, literalmente es la más complicada.
00:31:21Si lo que había enrollado que picase o sea como una ensalada.
00:31:24No, no, no, la idea es que se vea el rollo.
00:31:27Aquí vamos a utilizar el otro que está acá.
00:31:31Mmm.
00:31:35Mira, esto se ve delicioso.
00:31:37Además que es una receta que como Víctor le decía es fácil de preparar y por ejemplo para los chamos,
00:31:44los que tenemos chamos y a lo mejor no les gusta el repollo puede ser una manera diferente de que lo prueben y tal vez les guste.
00:31:50Es correcto.
00:31:51Al tener pollo creo que la proteína nos va...
00:31:53¿Se puede cambiar? A lo mejor de pollo y le coloco pescado o le coloco carne, ¿se puede?
00:31:59Sí, claro que sí.
00:32:00Vamos a ver si no hago desastre.
00:32:01Puede ser el relleno de su preferencia.
00:32:06Bueno, eso lo hacemos en un rato.
00:32:09Eso lo hacemos en un rato.
00:32:10Mira César, cuéntanos, ¿qué tenemos al regreso?
00:32:12Nosotros por supuesto siempre tendremos excelente contenido para todos ustedes, por eso no se pueden apartar de nuestra pantalla.
00:32:20Claro que sí, además que hoy es jueves, jueves de tener debate, de tener temas sobre la mesa y estaremos hablando acerca del desplazamiento de metas.
00:32:27A veces nosotros tenemos sueños que no se pueden consolidar, que no podemos lograr y muchas veces esos sueños quienes toman el testigo son nuestros hijos.
00:32:34Pero usted quiere saber la opinión de especialistas y cómo puede ser, esto lo vamos a tener al regreso.
00:32:39¿Pero qué tenemos antes?
00:32:40Pero antes es momento de publicidad.
00:32:44¿Sabías que el Banco de Venezuela está en TikTok?
00:32:47Y no solo para subir videos.
00:32:49Aquí vas a encontrar información directa, segura y oficial sobre todo lo que hacemos.
00:32:54Promociones, lanzamientos, contenido educativo y mucho más.
00:32:58Síguenos como arrobaBancoDeVenezuelaOficial.
00:33:01Y empieza a vivir la experiencia BDV también en digital.
00:33:05El mayor valor eres tú.
00:33:13Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra a través de Mi Casa, tu casa venezolana de televisión.
00:33:21Antes de ir a la pausa, los muchachos mencionaban en nuestro acostumbrado foro en la mesa.
00:33:26Les pregunto, ¿cuántos padres hoy en día con los grandes cambios que tiene el mundo y la sociedad quieren que su chamo sea lo que él no pudo ser?
00:33:34¿El que no llegó a grandes ligas quiere que su hijo sea pelotero?
00:33:37¿El que no pudo ser ingeniero quiere que su chamo sea ingeniero?
00:33:41En la mesa hoy en Buena Vibra, desplazamiento de metas.
00:33:51La mesa de Buena Vibra para presentar a nuestra invitada, la psicóloga Francis Dávila.
00:33:58Bienvenida a Buena Vibra, nos estará acompañando en este tema.
00:34:01Y por supuesto a los muchachos, a la señorita Geraldine, Sacha y César, porque hoy tenemos foro.
00:34:06¿Cómo está, doctora? Bienvenida a Buena Vibra, desplazamiento de metas.
00:34:10¿Qué tema tan importante?
00:34:11Muchas gracias por la invitación.
00:34:13Sí, es un tema importante porque incluye muchos factores.
00:34:18Cuando los hijos quieren o se les asigna la responsabilidad de que cumplan los sueños frustrados de los padres,
00:34:29hay mucha influencia e incluso hay un irrespeto hacia lo que realmente quiere ser la persona.
00:34:39Además, ¿cómo no alcance una meta y de repente la desplazo para que mi hijo la cumpla?
00:34:50Hay una influencia desde pequeño, a veces inconsciente.
00:34:55O sea, no es una cuestión que los padres se plantean, quiero que mi hijo sea médico porque yo soy médico,
00:35:01sino que de una forma u otra, inconscientemente lo va dirigiendo.
00:35:05Y este hijo, por complacer a los padres, muchas veces se porta como el niño bueno,
00:35:11quiero cumplir con lo que mi mamá y mi papá no pudieron cumplir.
00:35:15Entonces allí se establece esa diferencia, incluso de roles.
00:35:20Francis, yo le voy a colocar picante de una vez este foro en la mesa, ¿no? Vamos a traerlo.
00:35:24Con tantos cambios que tiene el mundo, la sociedad, esos patrones aún se mantienen.
00:35:29Mi papá era así, mi papá era estricto. Si tu papá puede ser mamá, igual.
00:35:34Y yo debo hacerlo, él no pudo llegar, no pudo ser futbolista, no pudo ser abogado.
00:35:38Eso se ve hoy en día con tantos cambios que tiene el mundo.
00:35:41Sí, porque es un asunto también de generacional.
00:35:46Hay padres que desplazan la maternidad, la paternidad a edades avanzadas.
00:35:55Entonces, no todos los padres tienen esa mentalidad jovial de entender las diferencias y los intereses de los hijos,
00:36:04sino que les ponen como un dogma, ¿ok?
00:36:08Entonces, padre, lo vas a hacer porque...
00:36:11Yo no fui.
00:36:12Exactamente.
00:36:13Y a partir del desplazamiento de meta, ¿se podría decir que el éxito que tenga esa persona puede ser un éxito frustrado?
00:36:18Porque no es el éxito que quiere tener él, simplemente es un éxito para darle satisfacción a sus padres, ¿cierto?
00:36:23Totalmente.
00:36:24Muchos jóvenes se gradúan en profesiones que no era lo que querían y se sienten frustrados.
00:36:31Generalmente no las ejercen o buscan estudiar otra cosa.
00:36:36Luego que ya cumplí con la meta de papá y mamá, entonces ahora sí voy a estudiar lo que realmente yo quiero.
00:36:41¿Chico, les pasó? Pregunto a Sacha.
00:36:43No, no me pasó, pero quizás como siguiendo esos patrones.
00:36:47Quizás, bueno, como chamo, todavía no tienes muy claro cuál es la profesión en la que te quieres desenvolver
00:36:52y sigues ese patrón de tu familia inconscientemente.
00:36:55Creo que suele suceder también.
00:36:57¿Por qué sucede esto?
00:37:00Porque hago cosas que no me satisfacen.
00:37:05Ok.
00:37:06Lo estoy haciendo para cumplir una expectativa ajena, la expectativa de mis padres.
00:37:12Incluso agarramos una responsabilidad que lo conversábamos antes de empezar el foro,
00:37:15que hay familias donde comúnmente todos tienen como que una tendencia a ciertas carreras o a ciertas disciplinas.
00:37:23Hay personas que, citaba, mira, hay familias donde todos tienen alguna carrera militar
00:37:28y el que no es militar es policía, el que no es policía tiene algo que ver directamente con la seguridad,
00:37:32otros a la medicina, el que es enfermero, es médico, traumatólogo y así para usted de contar.
00:37:36Y es una responsabilidad, tal vez como usted lo decía, inconsciente, que va asumiendo el que recién se graduó de bachiller
00:37:42y dice, mira, pero si mi primo es esto, mi mamá es esto, mi papá, mi abuelo, yo tengo que seguir.
00:37:47Y entonces es como que algo que automáticamente lo va asumiendo
00:37:50y muchas veces puede ser hasta mal visto el que decide no estudiar o salirse, digamos, del patrón.
00:37:56Totalmente, porque es como continuar con el legado.
00:38:00Y si lo haces diferente, ya pasa a ser como la oveja negra de la familia.
00:38:05Porque haces las cosas distintas.
00:38:07Te señalan, te tratan de...
00:38:09No hay una aceptación y no hay un respeto a la individualidad.
00:38:12Sí, pero por allí también vemos el tema del desplazamiento de las metas.
00:38:16Capaz no solo satanizar, ¿no?
00:38:18Bueno, mira, me formaron así, mi abuelo, mi tatarabuelo lo era, mi papá lo tomó y lo va a hacer.
00:38:24Hay algunos factores que en el camino salen, ¿no?
00:38:27Por ejemplo, algunas damas que terminan siendo mamás temprano.
00:38:31Entra la responsabilidad del papá también, les toca dejar.
00:38:34La verdad, el chamo era muy bueno en esto.
00:38:36Tenía la idea de que podía triunfar en tal disciplina o en tal área o en tal carrera
00:38:40y le tocó por diferentes factores de la vida.
00:38:43¿Cómo manejarlo también desde tu ámbito psicológico?
00:38:46Claro, porque anteriormente te hablaba de cuando es impuesto.
00:38:52Cuando yo impongo a mi hijo que cumpla los sueños que yo no pude realizar.
00:38:57El caso que estás planteando es ya por circunstancias.
00:39:00O sea, ya las circunstancias, yo no pude cumplir la meta porque quedé embarazada joven.
00:39:05No pude...
00:39:07Pero sigue quedando esa frustración allí.
00:39:09Entonces, inconscientemente le transmito como a mi hijo que cumpla lo que yo no pude realizar.
00:39:18Yo creo que pasa mucho, sobre todo en el deporte.
00:39:20Hay mucha gente y conozco muchas personas que ponen a practicar a sus hijos una cierta disciplina
00:39:26porque tal vez papá o mamá no pudieron terminar de cumplir.
00:39:29Incluso está en la música.
00:39:30Y lo hacen inconsciente.
00:39:31Me gustaba la música, no pude y pongo a mi hijo.
00:39:34Y tal vez al niño o a la niña no le gusta, pero es la responsabilidad que te ponen desde muy temprano.
00:39:38Yo creo que como padres hay que dejar que ellos vayan desarrollándose
00:39:42y que vayan decidiendo sus propios intereses.
00:39:44Y capaz es muy brillante en otras áreas y simplemente no lo dejas desarrollar.
00:39:49Yo conocí a una familia en específico que a su padre le gustó mucho el béisbol.
00:39:54No llegó a ser profesional, pero le gustaba mucho el béisbol.
00:39:57Sacó a su hijo del país para inscribirlo en una escuela cuando llega al otro país
00:40:04para que le iba muy bien en el béisbol.
00:40:07Y en ese momento el hijo le dijo, yo quiero estudiar en la universidad.
00:40:11Yo no quiero dedicarme al deporte.
00:40:13Entonces creo que también hay que tener mucha personalidad como hijo para los 15 años, 14 años.
00:40:17Decirle, epa, esto es lo que yo quiero.
00:40:19Pero eso pasa cuando tienes claro qué es lo que quieres.
00:40:23Cuando no tienes claro qué es lo que quieres, cómo te quieres desempeñar.
00:40:26Es allí donde incurre ese...
00:40:28El tema como manejarnos entre que eres menor de edad.
00:40:31Exactamente.
00:40:32Y con lo que te está diciendo papá o mamá que quieren que tú cumples eso.
00:40:35Francis, te pregunto para ir a la pausa.
00:40:37¿Hay herramientas para dejar estas frustraciones atrás como padres
00:40:41y en vez de trancar el camino o ser una piedra en el camino para nuestros chamos
00:40:46convertir eso en apoyo?
00:40:48¿Existen herramientas?
00:40:49Me lo vas a decir al abuelo.
00:40:51Estamos acá en Buena Vibra.
00:40:53Hoy en la mesa, desplazamiento de metas.
00:40:55¿Cuántas familias han pasado por este escenario?
00:40:58Ya venimos con más.
00:41:07Al llegar a tu lugar de trabajo,
00:41:09debes tener un uso consciente del ahorro energético.
00:41:13Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
00:41:18Si te ausentas un rato de la oficina,
00:41:21apaga tu monitor o simplemente colócalo en modo ahorrador.
00:41:27Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo
00:41:30y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
00:41:36Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
00:41:44Si haces uso del horno microondas, al terminar de calentar, desconectalo.
00:41:51Imprime sólo cuando sea necesario.
00:41:54Sólo de esta manera ahorrarás energía.
00:41:58Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
00:42:02Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:42:09También puedes aprovechar la luz natural al máximo.
00:42:13Sube las persianas y corre las cortinas.
00:42:19Luego de usar la cafetera, desconectala.
00:42:23Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo
00:42:27contribuyes con la preservación del medio ambiente.

Recomendada