Herramientas para que no te afecten los días sin sol
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y vamos a hablar ahora también de los días grises, que muchas veces nos afectan a nuestro estado de ánimo.
00:06Esta es otra realidad que vivimos en el día a día.
00:10Paola Ordazzi, psicóloga general sanitaria de Albea, muy buenas tardes.
00:13Buenas tardes, Nuria.
00:14Bueno, ¿por qué nos afecta tanto estos días grises ahora en plena primavera?
00:18Que ya deberíamos estar viendo el sol y en cambio no sé si esos primeros rayitos de sol que nos llenan de vitalidad.
00:24Paola, ¿qué nos pasa estos días?
00:25Vale, pues la verdad que a Navarra siempre cuesta que llegue la primavera y el verano, ¿verdad?
00:30Y efectivamente la luz solar, el que tarde tanto en llegar a esos días largos, tiene una influencia en el estado de ánimo.
00:38Y tiene una influencia a diferentes niveles.
00:40En primer lugar, tiene una influencia a nivel neuroquímico, ya que la exposición solar directa hace que se incremente la producción de serotonina,
00:51que es un neurotransmisor que nos genera bienestar y mucha calma.
00:55Y por eso cuando hace esos días soleados y empieza ya la primavera y el verano y se alargan los días, estamos más energéticos, estamos más alegres.
01:03Es como que nos cuesta menos llevar la rutina también.
01:05Nos cuesta menos, sí, sí.
01:07Además, da igual que vayas a trabajar, a un plan más de ocio, estamos con más energía.
01:12También la exposición a la luz solar hace que la síntesis de vitamina D que hace nuestra piel se incremente.
01:23Y la vitamina D y la B deficiencia, en concreto de la vitamina D, está muy asociada a sintomatología depresiva y también a otros trastornos.
01:32Y es que, además, la exposición a luz solar, especialmente la luz del amanecer, tiene una influencia en nuestro ritmo circadianos,
01:40que son esos cambios corporales y mentales que experimentamos a lo largo de un ciclo de 24 horas.
01:46O sea, que a veces también cuando se recomienda la vitamina D también va un poquito por ahí.
01:50Eso es, justo.
01:51A veces aquí en Navarra, como efectivamente comenzabas diciendo que cuesta un poquito más ver el sol y se recomienda efectivamente tomar esa vitamina D,
02:01no es solamente para los beneficios que da el sol, sino también efectivamente para nuestro estado de ánimo.
02:07Eso es, eso es.
02:08De hecho, bueno, la alteración y el desajuste de todas estas sustancias de las que hemos hablado, la serotonina, la vitamina D, el cortisol también,
02:17que a las mañanas cuando aparece esa luz del amanecer hace que nuestro cerebro se regue más cortisol,
02:23que es una hormona que nos ayuda a estar alerta, que nos activa, y se reduce la melatonina, que es un percurso del sueño y que nos hipoactiva.
02:31Entonces, la luz solar es muy importante y el desajuste de todas estas sustancias, bueno, pues se ha visto que tiene,
02:37que es una de las causas de un subtipo de trastorno depresivo, que es en el manual diagnóstico, en el DSM-5,
02:44se recoge como trastorno depresivo mayor con patrón estacional, que es una depresión que viene y va,
02:51que suele comenzar a finales de otoño, a principios de invierno, y que suele acabar, pues eso, cuando empiezan los días largos,
02:58en primavera y en verano.
02:59Y además, bueno, es un subtipo de depresión que cursa con sintomatología a la parecida a la depresión común,
03:06mucha tristeza, fatiga, insomnio o hipersomnia, pensamientos de desesperanza...
03:12Si no vemos el sol, Paula, se va alargando con el tiempo, ¿no?
03:15Se va alargando, exacto.
03:16Si casi, casi vas a ver el otoño y prácticamente seguimos teniendo esos síntomas.
03:21Paula, hemos salido a la calle para preguntar efectivamente cómo afecta a los navarros y las navarras
03:26el no ver el sol, lo que cueste un poquito ver el sol y cómo afecta a los días grises.
03:30Vamos a ver qué nos han dicho.
03:31Esto es deprimente, deprimente total.
03:36Sí, sí, sí, ya te digo, no ves el sol en todo el día, ¿no?
03:40Ni para caminar, lloviendo y nada, no.
03:43Donde esté el buen tiempo que se quite todo.
03:46Si hay sol, pues hay, ¿no?
03:47Pero no me acepta.
03:49Hombre, pues hace mal tiempo, además va caminando demasiado unos días calor, otros fríos,
03:53y es una mierda en realidad.
03:55Pero bueno, se puede aguantar.
03:57Se puede aguantar, ¿no?
04:01Se puede aguantar, estamos acostumbrados, aunque a veces igual no tanto.
04:04Hay que a quien le cuesta un poquito más y a quien le cuesta un poquito menos.
04:06Paula, ¿qué le decimos a todos los navarros que se sienten un poquito así bajos en el día a día gris?
04:10Pues lo primero que es algo natural y que además la luz solar, ya hemos dicho, ¿no?
04:14Que tiene beneficios directos, pero es que además la luz solar tiene una función facilitadora
04:19a la hora de activarnos conductualmente, ¿no?
04:22Al salir de casa, al hacer recados, incluso al hacer deporte,
04:26y sobre todo a nivel social.
04:28Y las diferencias, ¿no?
04:30Del tipo de ocio, de la capacidad de socialización que tenemos en invierno o en verano es muy diferente.
04:35Y recordemos que los seres humanos somos seres sociales
04:37y que necesitamos de los otros para ajustarnos psicológicamente.
04:41Y desde luego que esa luz solar, ese buen tiempo, hace que socialicemos más,
04:46que salgamos más a la calle.
04:47Y estos son todos reforzadores positivos que necesitamos para un estado de ánimo saludable y con alegría.
04:53Entonces, en primer lugar, pues totalmente validarles que es comprensible.
04:58Y bueno, también hay que pensar que la luz solar no es la causa de todos nuestros males,
05:01que es una variable más, es un factor de protección,
05:04pero que también hay otras variables que tenemos que cuidar, ¿no?
05:07Pues esforzarnos un poquito más en socializar,
05:10salir de casa aunque haga mal tiempo,
05:12y sobre todo aprovechar los rayos de luz.
05:14Yo a los pacientes que vienen muchas veces, ¿no?
05:16Y que me dicen, joder, es que estoy muy hipoactivada o muy hipoactivado,
05:20que estoy muy triste,
05:22yo siempre animo a que en cuanto haya un rayo de sol,
05:25no cuesta nada bajar al banco de abajo,
05:27a estar 10 minutos al sol y beneficiarnos de esto.
05:31Y luego también tener en cuenta que hay otras maneras de,
05:34bueno, de tener un ánimo estable y de alegrarnos
05:39y de tener una buena salud mental,
05:41y que hay que cuidarse mucho en Navarra.
05:42Efectivamente.
05:43O sea, que, Paula, ¿tú lo notas esto entonces en consulta?
05:46Se nota y casi todos los pacientes lo comentan.
05:50Muchas veces nos suele parecer una excusa,
05:52pero no, tiene su base científica y su base facilitadora,
05:56como hemos dicho, que es muy importante.
05:58Y la diferencia, incluso en la misma comunidad de Navarra,
06:01si vemos el estado de ánimo de un bazanés y un ribero,
06:04y del tipo de socialización,
06:06de cuánto y cómo salen de casa,
06:09es muy diferente y es una influencia muy potente la luz solar.
06:13No es la única.
06:14Ya, ya, pero es una de ellas, ¿no?
06:15Es una de ellas y hay que tenerla en cuenta.
06:17Es verdad que estos días atrás,
06:19cuando veíamos el buen tiempo, el sol,
06:21veías el día de otra manera, ¿no?
06:23Es que así como que te levantas y dices,
06:25bueno, hoy, ¿qué voy a hacer?
06:26Tengo ganas hoy de disfrutar del día.
06:28Sí, sí, la diferencia energética es brutal
06:30y ver el cielo azul, ¿no?
06:32Pues te da otro ánimo, desde luego.
06:35Hay muchas más variables que influyen,
06:36pero esta es potente.
06:37Influyen las emociones y también en la salud mental.
06:40Eso es.
06:41Es importante también recalcarlo, ¿no?
06:44Y cómo podemos también, por ejemplo,
06:46las emociones, en lo que comentas,
06:48el obligarnos a disfrutar de esos rayitos del sol,
06:52sociabilizar un poquito más.
06:53¿Cómo podemos aún adquirir más herramientas
06:55para efectivamente intentar llevar mejor el día a día, Paula?
06:59Pues, bueno, aceptando un poco el clima que tenemos aquí
07:02y no delegando todo a cuando haga un buen tiempo salgo de casa,
07:06a cuando haga un buen tiempo socializo, ¿no?
07:09Y saber que tanto la activación como la socialización
07:12influye en nuestro estado de ánimo
07:15y que, bueno, nosotros tenemos este clima
07:17y que tenemos que aceptarlo y vivir con ello.
07:20Y aprovechar los rayos de sol, por supuesto.
07:22A veces decimos, ¿no?
07:23Hay que obligarse a hacerlo,
07:25pero es que es beneficioso para la salud.
07:27Sí, es un autocuidado.
07:28Y luego, bueno, en los casos del subtipo de depresión,
07:31con patrón estacional,
07:33de hecho, la principal fuente de tratamiento
07:36es la fototerapia.
07:37Entonces, en países nórdicos
07:39y en los casos donde se da esta depresión,
07:43con patrón estacional,
07:44bueno, se expone a la luz solar más,
07:47a través de pantallas...
07:47Claro, porque entiendo que en estos países
07:48ahí sí que ya tienen que llevar un tratamiento
07:51totalmente diferente al de aquí.
07:52Depende, también tienen otras variables
07:54de factores de protección,
07:56pero sí, en los casos en los que sea la luz solar,
08:01la carencia y la fuente de esa sintomatología depresiva,
08:05sí que hace falta una terapia de fototerapia.
08:09Y si no, siempre ponerse en manos de un profesional.
08:11Siempre, bueno, eso siempre.
08:12Al mínimo síntoma que se alargue mucho,
08:16de mucha tristeza, de mucha fatiga,
08:18de hipersonia, de insomnio,
08:20de pensamientos de desesperanza,
08:21incluso de pensamientos de acción suicida,
08:24siempre acudir al médico
08:26o a un profesional de la salud mental.
08:29Paula Ordazzi, nada que nos queda,
08:31pues eso, obligarnos, ¿no?
08:33Como bien hemos dicho,
08:34a tomar esos y cuando nos deje el tiempo,
08:37a disfrutar esos rayitos de sol.
08:39Y a cambiar el chip también.
08:40Es necesario.
08:41Eso es.
08:42Gracias.
08:42A ti, muchísimas gracias, Nuria.