Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este domingo 18 de mayo, El Torno te espera con lo mejor de su producción en la 11va Feria del Cítrico: jugos, refrescos naturales y una variedad de productos derivados del cítrico.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ver cuánto cuestan 100 naranjas y es por eso que hoy vamos a conversar con nuestros amigos de la Feria del Cítrico del Torno.
00:06¡Un aplauso para ustedes, por favor!
00:09Así van a aplaudir.
00:11Así nomás van a aplaudir.
00:13Así van a recibir, ¿de verdad?
00:16Pueden aplaudir, gritar, hacer escándalos, señala usted, por favor.
00:20¿Ya?
00:21¡Un aplauso para todos los amantes del cítrico!
00:26Juliana, ¿dónde estás?
00:27Estoy aquí.
00:28Juliana, ¿pero qué estás haciendo?
00:31Estoy aquí con el alcalde del Torno, con la misa del Torno y con el director de desarrollo productivo.
00:38Muy bien, trajeron de todo, ¿no?
00:40Sí, estaba deseando ahí unas mandarinitas.
00:43Bueno, que nos cuenten todos los detalles, por favor.
00:46¿Nos puede contar un poco de qué es lo que ha significado esta feria para toda la producción y el desarrollo del Torno?
00:54El alcalde Constantino Mamán.
00:58Muchas gracias, en primer lugar, saludar a este medio de comunicaciones a través de todo el pueblo general y a nivel Bolivia, desde acá de Santa Cruz, por lo cual hoy estamos acá presentes como municipio del Torno, para poder presentar a nuestros proveedores.
01:14¡Qué bueno! Oye, Juliana, le vas a poder preguntar a la gente, ¿quién vende naranja?
01:20Allá está la señora, yo sabía, pues yo sabía que ella era.
01:23Me voy a acercar, perdóneme.
01:25Alcalde, ¿cómo estás? Buenas, ¿cómo estás? Oiga, mucho gusto, oiga, después le voy a pedir un descuento ahí de las naranjas.
01:31Escúchame, ¿qué está? Ya empezó ya.
01:33No, primero, ¿qué? ¿Por qué me hacen tomar?
01:36Primero pruebe los derivados de acítrico torneo.
01:39Pero si yo ni la he saludado y usted ya me da trago.
01:41Es que yo saludo así.
01:42¿Cómo es eso?
01:43Hacen a probar el producto torneo.
01:45Torneo, ¿de qué se trata? ¿Qué me está invitando?
01:47Un licor de pomelo o grey, de la variedad rubí, que se produce en el municipio del Torno.
01:55Mirá, Juliana, lo que me están haciendo.
01:57¡Metele ni modo!
01:58¿Cómo, metele ni modo?
02:00No, metele ni modo ya.
02:01La verdad se ve rico.
02:02Señora, ¿cuánto están 100 naranjas?
02:0440 bolivianos, vamos a tener desde 40 bolivianos y 20 bolivianos las naranjas, producidas en el Torno.
02:11Las mejores naranjas están en el municipio del Torno, por sabor y aroma.
02:14¿Cuál es el cítrico más raro, más extraño, difícil de encontrar, que solo se encuentra en el Torno?
02:19El quinoto.
02:20El quinoto.
02:21El torno tiene de todas variedades, porque cada año van nuestros productores de cítrico,
02:26van innovando la producción y van innovando sus injertos de cítrico.
02:31Y yo les invito a que nos visiten el domingo, porque van a haber variedades y nuevas,
02:36van a haber unas variedades de cítrico que no han visto en otros lados, vamos a tenerlo en el Torno.
02:41Qué bien, le invito entonces, yo primero tomo yo entonces.
02:43Disculpe, yo tengo una pregunta, eso que estoy viendo ahí que se me antoja demasiado,
02:49¿es una naranja gigante?
02:51Es la naranja en miniatura, es la naranja en miniatura, es el quinoto.
02:56Ese es el quinoto, es un producto que solamente se produce en el municipio por su calidad que tiene.
03:02Hacemos los licores, hacemos así los quinotos al jugo.
03:06Es el único producto, el cítrico que contiene vitamina D para la piel.
03:11No hay otro cítrico que contenga la vitamina D.
03:15Ah, buenísimo.
03:16Oiga, escúchame, lo que decía Juliana, creo que era esta acá.
03:19Ajá, la que estaba al lado.
03:21No, esa es una mandarina Incor.
03:23¿Cómo?
03:24Mandarina Incor.
03:25¿Cómo es la mandarina Incor?
03:29Es esta de acá, tiene un tamaño bonito, y mire, usted no lo va a pillar en otro municipio, solo en el torno.
03:36Tiene un sabor muy agradable, es dulce.
03:39¿Puedo degustarla?
03:40Puede probarla, claro que sí.
03:41Pero ella, ¿cómo vas a comer eso?
03:43Sí.
03:45Así, ¿qué tal?
03:47Muy buena.
03:48A ver, escúchame señora, me han dicho a mí un chisme.
03:52Dice que la persona que no sabe comer una mandarina, no sabe besar.
04:00Claro que sí, porque lo primero que al comer la mandarina tenemos que hacer es besarlo primero, ¿no?
04:05¿Cómo eso?
04:06Primero se come así la mandarina.
04:07¿Lo va a hacer en vivo?
04:09Claro.
04:10A ver, papi.
04:11¡Oh!
04:14A ver, yo voy a ir, yo también me bajé.
04:17Por último, ¿qué pasa?
04:18Bueno, van a ver ustedes cómo se ven.
04:22Me toca.
04:29Ya, espera.
04:30Agárrame el micrófono.
04:31¿Cómo no, la dina?
04:32¿Pero hace todas las mandarinas?
04:33Bueno.
04:35Ahí, ahí.
04:36No, menú.
04:38Oye, se trancó.
04:39¿A quién le está pasando usted?
04:42A mis compañeras.
04:43Muy bien.
04:44Juliana, muy bien.
04:46Hay más invitados, ¿no?
04:47Sí.
04:49Se dedicó a tragar.
04:50Oye, me tenía que entrevistar a la mis.
04:52Exactamente.
04:53Ah, ¿verdad?
04:55Muy bueno.
04:56Muy bueno.
04:57Bueno, yo tengo aquí al lado mío a Nardi Rojas, que es la mis del torno.
05:02Contanos un poquito de qué es lo que tienen que conocer las personas que vayan a la feria.
05:06¿Qué actividades van a poder disfrutar en la feria?
05:09Bueno, primeramente, muy buenos días.
05:12Lo que se va a mostrar el día sábado 18 de mayo va a ser lo que son las artesanías, la
05:19mandarina, claro, porque es la feria del cítrico.
05:22Van a haber diferentes bebidas, plantines y también diferentes platos típicos.
05:29Quiero hacerle la invitación para este sábado 18 de mayo a que nos puedan acompañar a
05:35la vigésima séptima, a la vigésima primera feria del cítrico, donde podrán degustar
05:41de diferentes tipos de mandarinas y podrán conocer a mi bella gente del torno.
05:46¡Qué lindo!
05:48¿Vos vas a estar ahí?
05:49Claro.
05:50Bien, que yo voy a ir entonces a disfrutar de las mandarinas naranjadas.
05:53Qué bueno.
05:54Oigan, la invitación hecha para que todos nos vamos.
05:56Entonces, alcalde, ¿quieres decir algo más?
05:58Sí, exactamente.
06:00Hoy estamos, gracias a los hermanos productores, también como emprendedoras, como las mujeres,
06:06siempre diariamente luchan por su familia, pero hoy estamos acá presentes para poder invitar
06:11a toda la población y también a los municipios aledaños.
06:15Entonces, creo que va a ser muy interesante esta feria productiva que vamos a llevar nosotros
06:20como municipios del torno.
06:21Y para eso, como se ve ahí, las diferentes variedades, la mandarina, japonés, íncor,
06:27y también hay criollitos, ¿no?
06:28Que lo llamamos siempre de todo.
06:30También va a ser un café, también estos son productos del municipio del torno, ¿no?
06:36Por eso ahí en la etiqueta dice el municipio del torno, ¿no?
06:39Entonces, para eso lo invitamos a toda la población, ¿no?
06:42A los que interesan a participar en esta feria, pero también con mucho cariño siempre vamos
06:47a hacer llegar las invitaciones a los municipios, también a nuestro apartamento de Santa Cruz,
06:52también hay mucha gente, lo interesa en ser partícipe de esa feria, ¿no?
06:56También va a haber este...
06:57Oye, oye, ¿no se pasó usted también?
07:00En cuanto quedamos en entrevista dijimos ocho minutos y usted ya le tiró cinco también solitos.
07:05Siempre más cortado, siempre comentaron, ¿no?
07:07También tenemos las plantas, cítricos también.
07:09Muchas cosas, muchas variedades.
07:14Oye, el doctor Tello tiene una estrellita ahorita en el toque, todavía Juliana tiene
07:19que presentar, tiene que presentar Juliana a la banda, ¿cómo es la cosa?
07:22Claro, como en toda fiesta, en toda feria, ¿no?
07:24Tiene que haber música, así que nos despedimos con la tamborita.
07:28¡Música, maestro!
07:31¡Eso!
07:33Invíteme una Grey.
07:34¡Música, maestro!
08:04¡Música, maestro!