Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aunque ha sido un secreto a voces, Amador confirma el nombre del partido por el cual aspirará a la presidencia de la República.
00:06Las conversaciones son con el Partido Progreso Social Democrático.
00:11Esas conversaciones ya llevan algunos meses que iniciaron.
00:15La intención es que ellos puedan ser, que yo pueda representarlos a ellos y a los costarricenses en esa papeleta.
00:26Sin embargo, su espacio en la papeleta de Progreso Social Democrático no está asegurado por ahora.
00:33Muchos costarricenses me han preguntado que si es cierto que me voy a postular para la presidencia de la República por el Partido Progreso Social Democrático para las elecciones del 2026.
00:44Bueno, tengo que decirles que no lo he descartado.
00:47Seguimos en ese proceso. ¿Por qué?
00:49Porque considero que he sido una mujer que se ha venido preparando a lo largo de su vida.
00:54Si ella tiene aspiraciones presidenciales, todas las personas tienen el derecho a tenerlas.
01:00Ahí lo más sano entonces sería ir a una convención interna y echarnos el pulso y tomar la decisión con base en eso.
01:08Porque al final de cuentas, de lo que se trata es de que las personas mejor preparadas y en capacidad de realmente asumir la responsabilidad de estar frente al país puedan hacerlo.
01:19¿Han hablado de esa posibilidad de ir a una convención?
01:21No, no la hemos conversado.
01:23Luz María Elpizar es diputada y presidenta de este partido.
01:27Soy una persona que creció en el campo, conozco la ruralidad y también he vivido acá en San José por muchos años.
01:34Y les digo que soy ingeniera química, también con una maestría en administración y he trabajado en calidad por más de 25 años.
01:43Así es que a esperar noticias.
01:46Si eventualmente Progreso Social Democrático decide hacer una convención, esto debe aclararse pronto debido a los plazos electorales.
01:54Yo confío en que el partido sea lo suficientemente democrático como para que le permita a todas las personas de buena experiencia y también que quieren trabajar por el país que puedan postularse.
02:06No que sea un bloque cerrado como ocurre en otros lugares donde solo los familiares de fulano o sultano son los que pueden acceder a presentar su nombre para una elección popular.
02:19Por otra parte, ¿cómo pretende Amador financiar su campaña?
02:22En otros casos empresarios que dicen yo podría hacer alguna donación, quizás hasta 5 millones de colones.
02:29Hay un grupo de unos 30 tal vez que andan más o menos en esa circunstancia.
02:35Lo que sí quisiera dejar muy claro es que la campaña yo creo que va a ser humilde en financiamiento porque yo prefiero no salir a pedir plata y después terminar dando permisos y que se talen bosques.
02:50Prefiero que la campaña sea grande en propuestas y ojalá que la gente pueda dejar un poco a lado la parte emocional de una campaña y realmente mediten muy bien el voto contra lo que las personas que queremos aspirar estamos proponiendo.
03:08Asegura que sus propuestas de campaña tendrían tres pilares, mejoras en infraestructura, seguridad y educación.
03:15Sostiene que por ahora no tiene definidos nombres de quienes lo acompañarían en una papeleta y pretende que salgan de un proceso de conversación a lo interno del partido.
03:24Luis Amador fue ministro de transporte durante casi dos años en esta administración.
03:29Fue despedido en marzo del 2024.
03:30En esta entrevista aseguró que si no avanza con progreso social democrático no lo intentará en esta elección.