Paulo Emilio García, vocero de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, habla sobre los casos de pinchazos que se han dado en el Metro y de los cuales se busca que sean castigados con hasta 5 años de prisión.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Casos en el transporte público, los casos que se han dado también en el metro, y al respecto, para platicar con él, saludo a Paulo Emilio García, es vocero de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México. Diputado, buenas tardes.
00:16Magda, buenas tardes, un saludo a toda la querida audiencia de Milenio.
00:19Gracias. ¿Llegó ya esta iniciativa de la jefa de gobierno?
00:23Llega mañana al Congreso, como bien decía, se está tomando cartas ya en el asunto en la Ciudad de México, con los pichazos, es una iniciativa para introducir en el Código Penal este delito, que va a tener una penalidad de entre dos y cinco años de cárcel, y montarse hasta trescientos cincuenta unidades de medida, y pues son acciones, parte de una serie de acciones que ha tomado el gobierno de la ciudad para enfrentar esta situación, hay un protocolo de seguridad en el metro para que todo aquel que sufra o que padezca de esta situación,
00:53pueda acercarse con el policía más cercano de la estación, hay cinco mil ochocientos policías desplegados en todas las estaciones del metro, y es muy importante decir, Magda, para toda la audiencia, que por fortuna es un caso que no ha representado peligro a ninguna vida de los habitantes de la Ciudad de México,
01:12en ninguno de las sesenta denuncias que hay, se informó hoy por la mañana, esto ha representado un delito, la consumación de un delito grave, como un secuestro, como violencia sexual, en cinco de los sesenta se ha implicado algún caso de robo, pero es muy importante que la gente sepa que no ha implicado, que se ponga en peligro la vida de nadie.
01:34Exactamente, y ojalá que ese operativo de vigilancia muy importante, del cual nos habla como medida también preventiva, pues haga eso, que desanime a las personas que están cometiendo estos hechos de violencia,
01:50obviamente en contra de otros, pues los desanime a hacerlo, ojalá que dé resultado, de verdad lo esperamos. Diputado, el asunto de tipificarlo como delito, ¿no hay algún antecedente en alguna ley en donde pueda entrar, o qué se tiene que modificar, y de cuál ley, la ley de salud, o qué tipo de ley hay que modificar?
02:12La propuesta es modificar el código penal, va a ser un nuevo tipo penal, que va a tener incluso agravantes, si esta introducción de una sustancia en la piel, luego implica la consumación de otro delito, va a ser un agravante, si se aplica a personas adultas mayores, o a menores de edad, a mujeres, va a ser un agravante también, si se aplica dentro del metro, o dentro de espectáculos masivos, es otro agravante.
02:38Entonces, esto con el objetivo de darle más herramientas a la fiscalía en particular para que pueda hacer su trabajo, y todo aquel detenido que haya sido encontrado, sorprendido, tomando, llevando a cabo una conducta de este tipo, pueda ser sancionado, y pueda ser llevado a prisión.
02:55Es que le hacía la pregunta yo, si no hay algo similar, porque obviamente nos hace pensar en también estas acciones, que podrían tipificarse como delito, o mandar inclusive a proceso, si se comprueba.
03:13Estas acciones de cuando a las personas les ponen alguna sustancia tóxica en alguna bebida, en algún centro de diversión, o de espectáculos, ya ve que eso sí, sí hay antecedentes.
03:25Efectivamente, y eso tiene otra forma de enfrentarse. Acá, digo, para tranquilidad a la población, y para darle todas las herramientas a la autoridad para actuar, nos parece importante que el pinchazo sea un tipo penal en específico.
03:41Esto va a permitir, pues, que los casos que se reporten, insisto, hay poco más de sesenta denuncias en la Ciudad de México, pues puedan tener consecuencias cuando se encuentran a los culpados.
03:51Estas sentencias, efectivamente, de las cuales nos hacía, nos daba a conocer entre tres y cinco años, más lo que resulte, nos decía, porque en algunos de estos casos hemos encontrado que, pues, pasa, y la gente, pues, obviamente siente el malestar, las personas sienten un malestar, pero sabemos que hay otros casos que, pues, el objetivo es otro, más allá del pinchazo, sino a veces el robo, inclusive la violación, etcétera, ¿no, diputado?
04:22Sí, estamos muy atentos a cómo se desarrolla. Es muy importante que la gente sepa que al momento, al día de hoy, que se dio la información en la conferencia de prensa, ninguna de las denuncias de las más de sesenta, este pinchazo ha implicado que después se convierta en un secuestro, o ha implicado que se convierta en una violación.
04:41Por fortuna, no ha estado relacionado a delitos de antepacto, no se ha puesto en peligro la vida de nadie, y en cinco de estas sesenta denuncias ha estado relacionado con pérdida de pertenencias, con lo que informó la fiscal hoy en la conferencia de prensa.
04:55Así sea una sola persona y un solo robo, es un tema que nos ocupa, y también para darle tranquilidad a la gente, creo que es importante entrarle a fondo y darle todas las herramientas a la autoridad para actuar en caso de que lo necesite.
05:07Lo dice usted muy bien, un tema que los ocupa y a nosotros, a la ciudadanía, nos preocupa. Así que suponemos que todas las bancadas ya están de acuerdo en que pase la iniciativa y que se tipifique como delito, pues obviamente siguiendo todos los temas y la legalidad al respecto, ¿no?
05:26Sí, mañana llega la iniciativa, hemos visto sensibilidad de otras bancadas también, yo creo que todos estamos de acuerdo en que se atienda de manera rápida, en que darle más herramientas a las autoridades para actuar, entonces yo confío en que vamos por unanimidad en este tema.
05:43Paulo Emilio García, vocero de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, muchas gracias por ponernos al tanto, por supuesto le damos seguimiento, y pues esperamos que todo salga bien y tenga éxito la iniciativa de la jefa de gobierno.
05:56Atentos, querida Magda, saludos a todos los auditorios.
05:58Igualmente, gracias.