Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, anunció una iniciativa para sancionar los peligrosos ‘pinchazos’ en el Metro y transporte público. La propuesta contempla penas de hasta 5 años de cárcel.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante una ola creciente de denuncias sobre agresiones conocidas como pinchazos en el metro, metrobús
00:05y espacios públicos, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha
00:10anunciado una iniciativa que busca sancionar con cárcel estas prácticas.
00:14Esta medida surge como respuesta a los testimonios de personas que aseguran haber sido inyectadas
00:19o pinchadas con objetos desconocidos, generando síntomas como desorientación, somnolencia
00:25o pérdida de conciencia.
00:26Durante su informe mensual de seguridad, Brugada informó que esta propuesta será enviada
00:31al Congreso Capitalino el 15 de mayo.
00:34El objetivo es modificar el Código Penal Local para tipificar como delito la administración
00:39oculta o engañosa de sustancias sin consentimiento.
00:42Las penas propuestas van de dos a cinco años de prisión, además de multas que pueden alcanzar
00:46los 300 días de salario mínimo.
00:48La fiscal Berta Alcalde Luján detalló que hasta ahora se han registrado 68 denuncias,
00:5450 en el metro, 8 en el metrobús, 6 en la vía pública y 4 en otros espacios.
01:01Sin embargo, las investigaciones no han encontrado evidencia concluyente sobre las sustancias
01:06utilizadas por lo que las autoridades piden a la población evitar caer en la desinformación
01:11o generar pánico.

Recomendada