Conversamos con: Marco Sánchez
Experto en deudas
Experto en deudas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Gracias por
00:07acompañarnos aquí en
00:08Conversamos. Les saluda Andrea
00:10Salazar y hoy vamos a hablar
00:12sobre las notificaciones falsas,
00:14un tema que ya hemos estado
00:16repasando en 13 Noticias y
00:18también en este espacio con el
00:19licenciado Marco Sánchez, quien
00:21es abogado especialista en
00:23deudas. Don Marco, ¿qué tal?
00:24Y gracias por estar con nosotros.
00:25Hola, ¿qué tal, Andrea? Qué gusto
00:27estar nuevamente por acá con
00:29ustedes. Don Marco, bueno, este
00:31tema de las notificaciones falsas
00:33ya lo habíamos conversado para
00:35acá, pero es preciso darle
00:37seguimiento puesto que
00:38recientemente el Ministerio
00:40Público pues investiga ya de
00:42manera oficial a un notario
00:45público que realizaba estas
00:47notificaciones falsas para poder
00:49iniciar ya los procesos de cobro
00:52judicial. ¿Cómo ha avanzado esto?
00:55Tenemos que tal vez ya las
00:56personas se animan un poco más a
00:58denunciar este tipo de casos.
01:00Exacto. Muy importante, las
01:03personas dejaron de quedarse
01:05calladas. Segundo, creo que el
01:07esfuerzo que hemos hecho todas
01:09las personas que colaboramos,
01:11profesionales en derecho,
01:13dándole una visibilidad al
01:17problema de la notificación falsa,
01:19ha dado un buen resultado. ¿Por
01:21qué? Porque ya la Fiscalía de
01:23Fraudes está teniendo noticia de
01:26funcionarios de notarios públicos
01:29que en el ejercicio de su función
01:30están viniendo a realizar
01:32notificaciones falsas. ¿Qué sucede
01:34en este caso? Bueno, ya le
01:37hicieron un allanamiento al
01:40notario, ya el notario está
01:42sujeto al proceso penal, pero eso
01:46no implica que otras personas que
01:48conozcan o sepan de otros
01:51profesionales en derecho que están
01:52realizando este acto incorrecto,
01:55vengan a denunciar. Lo que siempre
01:57he dicho cada vez que he tenido la
02:00oportunidad de compartir con usted
02:01acá, no nos quedemos callados. Si
02:04conocemos que se está cometiendo un
02:06acto irregular, denuncien.
02:08Denuncien en la dirección de
02:10notariado, denuncien en el
02:12Ministerio Público, porque esto
02:15tiene que detenerse. Hay una banda
02:18organizada que es de conocimiento
02:21propiamente también de la dirección
02:22nacional de notariado, de una serie
02:24de notarios que están realizando
02:26toda esta clase de actos. ¿Para
02:28qué? Para favorecer a empresas de
02:30cobro en reactivar deudas que
02:32tienen décadas, hasta más de 10
02:35años de tener una deuda y que todos
02:39los costarricenses o extranjeros
02:41están viendo en este momento
02:42afectado por un uso irregular de la
02:47profesión.
02:48Don Marco, muchas veces, pues ya,
02:50bueno, como usted ya no lo dice,
02:52muchas personas ya se están
02:53animando a denunciar, no se quedan
02:56callados, pero también algunas les da
02:58temor de que si, por ejemplo,
03:01denuncian una notificación falsa,
03:03entonces ya tal vez los van a
03:05notificar de una deuda que ellos
03:07pensaran que ya incluso estaba
03:09prescrita.
03:10Pues eso no es así. Primero que
03:13nada, si tenemos conocimiento de un
03:15acto delictivo, de un acto que en
03:19este caso es incorrecto, hay que
03:22denunciarlo. Segundo, eso puede
03:25venir a traerse abajo la
03:27notificación en el sentido de que se
03:29anule como tal porque se realizó
03:32incorrectamente y que permitiría
03:34dentro del proceso de cobro que se
03:37venga a decretar una prescripción o
03:40bien no continúa el proceso en contra
03:43del deudor.
03:44Don Marco, ¿qué factores nos podrían
03:48decir a nosotros que una notificación
03:51es falsa? A veces sabemos, sí, pues yo
03:54no la recibí, pero bueno, ya sabemos
03:57que incluso cualquier persona mayor de
03:5915 años, ¿sabes verdad?
04:00Mayor de 15 años o que aparente 15 años.
04:03Ajá, puede recibir una notificación de
04:05estas, pero que dentro de todas estas
04:08denuncias que usted ha hecho y ha
04:12visto, ¿cuáles son los factores
04:14comunes que nos dicen si estamos
04:17ante una notificación falsa?
04:20Bueno, vuelvo a reiterar uno que
04:22igual aquí conversé con usted, las
04:25personas se encontraban fuera del
04:26país, los dos clientes que tengo
04:30estaban viajando a los Estados
04:32Unidos, se habían ido dos días antes a
04:34los Estados Unidos y el notario
04:36consignó que las personas se
04:39identificaron ante él, que no
04:41quisieron firmar, pero que él les
04:43dejó la notificación.
04:45Bueno, más falso que eso, no hay nada,
04:48porque aquí están los pasaportes
04:50aportados como prueba en el
04:51expediente y adicional tenemos la
04:54certificación de migración donde
04:56constan las entradas y salidas del
04:57país.
04:58Es decir, materialmente no era posible
05:00que se estuviera notificando a nadie.
05:03Otro de los casos que se pone es que
05:05vienen a hacer una descripción de una
05:07persona que no quiso firmar y que
05:10tenía pelo de tal manera, ojos de tal
05:14color, con textura tal.
05:16Ahí nos damos cuenta que se comienza
05:18a configurar una notificación falsa,
05:20también porque se está realizando en un
05:23domicilio que no es el domicilio del
05:24deudor, sino donde el acreedor está
05:28señalando que vive el deudor.
05:30¿Y adjuntan fotografías y cosas así?
05:32Sí, recientemente están adjuntando
05:34fotografías que tampoco corresponden a
05:37la casa del deudor y lo que otro que
05:39están haciendo es que aportan una
05:41ubicación por Waze o por Google Maps,
05:44lo cual cuando uno verifica tampoco es
05:46la dirección de la persona, pero lo que
05:49más importa en esto es si el deudor como
05:54tal tiene conocimiento de que me
05:55notificaron falsamente, acuda a un
05:58profesional en derecho, si no tiene
05:59cómo pagarlo, vaya a consultorios jurídicos
06:01de las principales universidades, ahí le
06:04van a poder colaborar, pero denuncia, no
06:07se deje, y lo otro que también llamo a
06:10la reflexión es no nos endeudemos más
06:12de lo que no podemos pagar.
06:14Claro, por supuesto.
06:15Porque también eso es otra cosa, el
06:17sobreendeudamiento nos está afectando
06:21porque la gente gasta más de lo que
06:23recibe.
06:23También se puede realizar, recordemosle
06:26a la gente, la denuncia en la dirección
06:28de notariado.
06:30Exactamente.
06:31La dirección de notariado se encuentra
06:33ubicada a un costado del Mall San
06:37Pedro, ahí se encuentra, no preciso ahorita
06:39el nombre del edificio, pero ahí está
06:41ubicada la dirección de notariado, ahí
06:43pueden ir a interponer su denuncia e
06:45indicar, mire, yo no me encontraba en mi
06:47casa, esta no es mi casa, tengo
06:49conocimiento, y cómo nos damos cuenta,
06:51bueno, reitero siempre lo mismo, gestión
06:54en línea, una herramienta gratuita que
06:56nos brinda el Poder Judicial,
06:58obtengámosla cualquier oficina del
07:00Poder Judicial, nada más llevamos
07:02nuestra cédula de identidad, los
07:03nacionales, extranjeros, su pasaporte o
07:07su cédula de Dimex, cédula de
07:11residencia, y un correo electrónico y
07:15un número de teléfono.
07:16Con eso, en menos de cinco minutos,
07:18usted ya tiene acceso a poder darse
07:21cuenta si tiene algún proceso en el
07:23que haya sido mencionado, porque
07:26también tengo casos de personas, de
07:28uno que se dio hace varios años, de
07:32que personas pensionadas aparecían
07:35con préstamos en una institución
07:37financiera, y ellos nunca habían
07:38firmado.
07:40Entonces, todo esto nos damos cuenta
07:41con gestión en línea.
07:43Don Marco, este, bueno, también, pues, con
07:47la, con el allanamiento de, de, de la
07:50casa de este notario, pues, ya se abre,
07:52verá todo un portillo, toda una puerta
07:54totalmente diferente.
07:56¿Cómo, cómo han reaccionado las
07:58personas después de esto?
07:59No sé, por ejemplo, clientes suyos,
08:01casos que usted ve, cada vez en todo la
08:03gente está denunciando más, es, se ve que
08:06es mucha la cantidad de notificaciones
08:09falsas las que se están haciendo.
08:11Correcto.
08:11Se lo pongo de esta manera.
08:14Normalmente, en mi oficina se reciben
08:16entre cinco a ocho notificaciones diarias
08:20falsas.
08:20Hay personas que dicen, no me quiero
08:23arriesgar, me da miedo denunciar, o me
08:28da miedo de por sí, ya casi pagué la
08:30deuda, lo cual es totalmente falso, pero
08:33lo que no conocen es que si la
08:35notificación o el incidente de
08:36notificación falsa prospera, le tienen
08:40que devolver lo que le han retenido.
08:42Entonces, las personas están viniendo a
08:45animarse a denunciar, porque dicen, mire,
08:48es que cómo me va a notificar con mi
08:49hermana, si mi hermana vive en Upala, yo
08:51toda la vida he vivido en Pérez Celedón.
08:54Bueno, ahí tenemos dos puntos donde nos
08:57damos cuenta que lo que hacen es acceder
09:00a una base de datos y en esa base de
09:02datos comenzar a buscar los familiares.
09:04Vamos a notificarle con X o Y o tal
09:06familiar.
09:08Volviendo al caso del notario que fue
09:11allanado, este notario le allanaron su
09:14oficina, entonces lo que hace él, en
09:19este caso, la fiscalía es todo un proceso
09:21de investigación para determinar si tiene
09:24participación otras personas o bien él
09:28actuó solo y adicional a quienes
09:31favoreció, porque aquí no hay que sacar o no
09:36hay que excluir a las personas que lo
09:39contrataron, a las empresas que lo
09:41contrataron.
09:42Y me animo a decirlo públicamente, no se
09:45puede, una persona no va a ir a favorecer por
09:50X monto que le hayan pagado, tiene que
09:53haberse orquestado de alguna manera y no es
09:57un caso aislado, son muchísimos los casos.
10:00Y son varias entidades bancarias o incluso
10:03empresas que se dedican a cobrar, por ejemplo.
10:06Primero, principalmente las empresas que se
10:09dedican a cobrar.
10:10Si logramos sacar una estadística,
10:13número uno, son las empresas que le
10:15compran las deudas a los bancos y comienzan
10:19a cobrar.
10:20Esos son los principales que hemos logrado
10:22identificar que tienen notificaciones falsas.
10:27En los bancos no le voy a decir que no es el
10:30caso, porque en un banco privado bastante
10:33grande del país, es la persona que en este
10:36momento realizó la notificación falsa a mis
10:40clientes que estaban en el extranjero.
10:43Pero también él es notario bastante
10:46recurrente de otras empresas.
10:49Entonces, lo que nos damos cuenta es que es
10:51un grupo organizado.
10:52Y eso espero, y hago un llamado al
10:56Ministerio Público para que investigue a
10:58fondo cómo y por qué se está dando esta
11:02situación.
11:03Que al final se podría haber incluso como una
11:08manera de trabajar, ¿verdad?
11:10Como tal vez una guía que tienen para poder
11:15realizar este tipo de notificaciones.
11:17Correcto.
11:17Un patrón.
11:18Siempre ponen lo mismo.
11:20No quiso firmar.
11:22Hay ciertos jueces que se animan a decir, bueno,
11:26tiene que poner la persona su identificación,
11:29quién la recibe.
11:30Pero hay otros jueces que han pasado eso por
11:33alto, también por la gran carga de trabajo que se
11:35tiene en los juzgados.
11:37Lo cual es entendible, pero no es entendible que no
11:41tengamos una verificación correcta de los requisitos al
11:45momento de aceptar como válida una notificación.
11:48Porque en otros procesos que también he llevado han sido
11:51sumamente rigurosos en que si no está correctamente
11:54identificada la persona, no se acepta la notificación.
11:57Pese a que se notificó en la casa, pese a que se le entregó
12:01al deudor, se tomó una fotografía de recepción,
12:04inclusive que se aporta, pero por un tecnicismo no se nos
12:08avala y tenemos que ir nuevamente.
12:10Entonces, lo cual nos hace un llamado a que los nuevos
12:14procesos deben de estar siendo mejor fiscalizados.
12:17Bien, tú, Marco, vamos a aprovechar para hacer una pequeña
12:20pausa, pero ya regresamos con más.
12:22Quédese con nosotros.
12:36Regresamos y estamos con el licenciado Marco Sánchez,
12:40quien es especialista en deudas, hablando sobre las
12:42notificaciones falsas que cada vez se ven más casos en nuestro
12:46país e incluso, como hablábamos en el bloque anterior,
12:50ya se está investigando por parte del Ministerio Público a un
12:55notario público debido a este delito.
12:58Don Marco, hablemos de lo que viene ahora para una persona
13:02como este notario que estamos utilizando de ejemplo.
13:05¿Qué podría enfrentar ahora?
13:08¿Qué es lo que sigue para él?
13:09Bueno, lo primero y más complicado que tiene en su panorama,
13:16porque no tengo acceso al expediente,
13:18no le puedo decir de primera mano, porque además esa es una
13:21información que solo tienen que tener las partes del proceso,
13:25pero en el conocimiento general, lo primero es una posible
13:31inhabilitación en el ejercicio del notariado.
13:33segundo, dependiendo la lesión, eventuales daños y perjuicios
13:40mediante una querella en el cual tenga que responder con su propio
13:48peculio sobre los daños generados.
13:52Y lo peor, que es una posible o eventual pena privativa de libertad.
14:00A mayor cantidad de denuncias que pueda tener, amplía su causa.
14:05Y esa causa, lo único que va a tener es mayores complicaciones para esta persona.
14:11Estaría enfrentando cargos por falsedad ideológica y uso de documentos falsos.
14:16Sí, exactamente, que es la información que públicamente se ha externado.
14:21Como les repito, no tengo de primera mano el expediente,
14:25no soy parte del proceso, ni ningún cliente mío por el momento es parte del proceso,
14:30pero sí tengo clientes que han recibido notificaciones falsas por este notario.
14:36Y nos vamos a estar apersonando.
14:38Y ahí sí, de primera mano, voy a tener el contacto con que es,
14:46con lo cual se le está acusando a él.
14:48Porque por parte de mis clientes, ellos nunca recibieron las notificaciones,
14:53fueron notificados en casas de familiares, no en su casa propia.
14:57Y sí se consignó que lo recibieron ellos personalmente.
15:00Cuando tenemos pruebas de descargo,
15:03que estaban trabajando en una institución estatal,
15:05en la cual tienen que firmar con su huella digital,
15:09y adicionalmente fue consignado de que ellos lo recibieron personalmente.
15:15Entonces, o el lector de la institución está fallando,
15:19o el notario no se está ajustando a la realidad.
15:23Ante esa situación, nos vamos a apersonar,
15:26y ahí podríamos tenerlo de primera mano,
15:28pero igualmente, pues es una información que no se puede,
15:31más allá de ciertos aspectos, divulgarlo,
15:35porque éticamente no es lo correcto.
15:37Claro, Marta.
15:39Profesionalmente lo correcto.
15:40¿Por qué tal vez vemos que, bueno,
15:43y cada vez son más casos los que se dan de esta situación,
15:46¿por qué exponerse ante una situación de estas, verdad?
15:50Pensando y hablando, yo recuerdo que también la dirección de notariado
15:53me habían dicho que ellos conocían de que había toda una banda
15:56organizada para realizar estas notificaciones.
15:58Era lo que le decía anteriormente.
16:02Es muy común ver en diferentes empresas que venden estas y compran estas deudas
16:08que los mismos notarios están realizando notificaciones.
16:11Entonces, ahí ya nos abre un poco el lente en el sentido de tener que visualizar más
16:20que este grupo está trabajando de cierta manera.
16:24Después, el gran problema que nosotros estamos afrontando
16:29era que las personas no estaban viniendo a denunciar,
16:34ya están viniendo a denunciar.
16:36Y algo que también está pasando
16:39es que se están reviviendo procesos judiciales que estaban archivados
16:44porque se están comprando esas deudas para volverlas a cobrar.
16:49Es decir, hay grupos que se dedican a revivir esas deudas
16:54y a como dé lugar lo que no se pudo notificar,
16:56que se venga a notificar en este momento.
16:58¿Deudas, por ejemplo, de cuánto tiempo de antigüedad?
17:01Tengo casos de 15 años.
17:04¿En ese caso, por ejemplo, ya podrían estar hasta prescritas?
17:07Están prescritas, pero recordemos que la prescripción no se dicta de oficio.
17:13En ningún momento el juez cuando lo recibe dice
17:16esta deuda está prescrita.
17:18Para eso se tiene que alegar en el momento por parte de la parte
17:23cuando se le da lo que se llama el emplazamiento.
17:26Es decir, ciertos días en los cuales se cumple un plazo
17:30para que usted indique si la deuda usted no lo hizo,
17:35hay una falsedad en el documento,
17:37usted ya lo pagó o bien la deuda está prescrita.
17:40Entonces, hasta ese momento podríamos alegarlo.
17:44Si bien es cierto, hay un proyecto de ley
17:46que se encuentra en corriente legislativa,
17:50mi humilde opinión es eso no va a prosperar
17:53porque hay otros intereses más grandes
17:55que van a obstaculizar todo lo que pueda
17:58porque imagínese usted que esas empresas de primera mano
18:03o grandes bancos vengan y les digan
18:07su deuda ya no se puede cobrar
18:08por una ineficacia administrativa que tuvieron sus funcionarios.
18:12Entonces, es mi manera de pensar que eso no se va a dar.
18:17Pero esto también se ha vuelto tendencia en redes sociales
18:22donde los usuarios, las personas que tienen tarjetas de crédito
18:27se están animando a dejar de pagar
18:29porque dicen va a pasar un proyecto
18:31en el cual la deuda se va a prescribir de oficio.
18:33Y esa desinformación nos va a causar de nuevo
18:38una oleada de personas que van a estar incumpliendo sus pagos.
18:43Y se van a saturar más entonces también los soldados.
18:46Correcto.
18:47Porque constantemente yo hago una publicación,
18:50emito alguna información,
18:53porque a mí en lo personal me gusta informarle a los clientes
18:58y a la ciudadanía en general
19:00datos importantes, por ejemplo,
19:03de no sobreendeudarse, de que conozcan gestión en línea,
19:07al igual de los plazos prescriptivos de sus deudas
19:09porque muchos llegan con una deuda
19:11que ya se le había pagado a una empresa o a un banco
19:14y ahora hay un tercero volviéndoselo a cobrar.
19:17Entonces, bueno, recordemos que
19:19primero que todo las deudas se tienen que pagar.
19:22Segundo, si ya usted la pagó
19:24y se la están volviendo a cobrar nuevamente,
19:26sepa que tiene un plazo de tiempo.
19:28Entonces me dicen, no, licenciado,
19:29ahora viene una nueva ley
19:31y ya de oficio se quita.
19:33Les digo, no caigan en errores.
19:36Primero porque no cuentan los pollitos antes de que nazcan.
19:40No contemos los pollitos antes de que nazcan
19:42porque si no nos pasa
19:43la de un equipo deportivo que no voy a mencionarlo.
19:46Don Marco, bueno,
19:49debido a este tipo de notificaciones falsas,
19:51por ejemplo, en esas deudas que usted me menciona
19:54que tienen hasta 15 años,
19:55¿se puede interrumpir una prescripción debido a esto?
19:59Claro, porque imagínese
20:00que si usted no fue notificada,
20:03llega inmediatamente
20:05y consignan de que vinieron al canal
20:08y que usted no quiso salir
20:09o bien de que usted salió
20:11estando usted en este momento aquí conmigo
20:14y consignaron de que usted no quiso firmar,
20:19pero que personalmente estaba.
20:21Cuando en tiempo y hora estábamos conversando.
20:24Y eso se da.
20:26Y casualmente tengo una audiencia,
20:28un día de estos, sobre lo mismo.
20:31Porque la persona fue incorrectamente notificada
20:35en Pérez Celedón
20:36y la persona siempre ha vivido en San José.
20:40Entonces, nunca nos dimos cuenta
20:42en qué momento se tuvo noticia
20:45de un traslado hacia Pérez Celedón.
20:47Pero las empresas lo que hacen
20:50es señalar diferentes lugares donde vive.
20:54Y después envían a un notario público
20:56y el notario dice,
20:58sí, yo llegué a Pérez Celedón,
20:59el deudor no quiso salir
21:02y le entregué la notificación.
21:05Pero cómo si él en ese momento
21:07estaba trabajando en una zona franca
21:08en San José
21:09y se tiene la prueba.
21:11Imposible.
21:12Pero eso es un tema
21:14de demostrar la prueba.
21:16Entonces, en ese caso,
21:17para poder evitar que se interrumpa
21:19entonces una prescripción de 15 años,
21:22lo más correcto,
21:24como hemos dicho ya a lo largo de la entrevista,
21:26es denunciar.
21:27Exactamente.
21:28¿Por qué?
21:28Es la única manera.
21:29Porque si nos damos cuenta
21:30que nos volvieron a cobrar,
21:33vámonos a denunciar.
21:35Pero sobre todo,
21:37y eso lo reitero,
21:38saquen gestión en línea.
21:40Si es gratuito,
21:41no cuesta nada,
21:42vayan y saquen gestión en línea.
21:44Lo puede hacer todo el mundo.
21:45Cualquier persona mayor de edad
21:47va y obtiene su usuario de gestión en línea.
21:49Que tiene que ir al juzgado.
21:51No, van a cualquier oficina
21:53del Poder Judicial.
21:54Obviamente,
21:55si usted tiene deudas,
21:56pues no le recomiendo
21:58que vaya a un juzgado de cobro,
22:00porque no tenga tan mala suerte
22:01que le notificaron su proceso ahí.
22:03Pero puede ir a un juzgado de trabajo,
22:05juzgado de tránsito,
22:06pensiones alimentarias,
22:08familia,
22:09inclusive a tribunal penal.
22:12Que tengo uno cerca de mi oficina
22:15y a los clientes que llegan,
22:16yo les digo,
22:17mire,
22:17400 metros,
22:18tribunal penal de Pavas,
22:20vayan,
22:20obtengan su usuario en línea,
22:22se vienen para acá,
22:23le colaboro activándolo
22:25y nos damos cuenta
22:26qué es lo que tiene
22:27y abrimos esta caja de Pandora
22:28a ver si hay posibilidades o no.
22:31Pero verdaderamente uno
22:32se lleva muchísimas sorpresas
22:34cuando escucho a un cliente que me dice,
22:36pero esa es mi hija
22:37y mi hija no estaba ese día,
22:39yo no vivo con mi hija,
22:41mi hija se casó hace 20 años.
22:42Se fue a vivir al otro lado del mundo.
22:44Se fue a vivir al otro lado del mundo.
22:46Eso me pasó también.
22:48Las personas ya vivían en el extranjero.
22:52Entonces fue el papá
22:53quien se le otorgó un poder especial judicial,
22:58perdón, un poder generalísimo
23:00y después me otorga un poder especial judicial,
23:03comparecemos y decimos,
23:04mire, ellos estaban viviendo desde tal fecha
23:06que está la entrada y salida del país
23:08y el papá que estaba acá
23:09fue la persona que comenzó a representarlos.
23:13Hubo que ir a hacer toda una diligencia,
23:15un notario viajar al extranjero a traer,
23:17pero ¿por qué?
23:18Porque era una deuda de más de 25 millones.
23:20Claro.
23:21¿Qué estaba prescrita?
23:22No, Marco, y aprovechando que lo tenemos aquí también,
23:26pues ya hace un año de lo que sucedió,
23:30por ejemplo, con Copes Servidores, ¿verdad?
23:32Y pues ya muchas personas también
23:35están pensando en que muchas de esas deudas
23:38que tal vez no pasaron al banco bueno
23:41que pasó al popular,
23:44pues piensan que tal vez no deben de pagar.
23:46¿Qué les podemos recomendar en estos momentos?
23:49Porque ya ha pasado un año
23:51y mucha gente pensaba,
23:52esto ya no va a pasar nada
23:53y no me van a decir nada.
23:54Ese es el gran problema que tenemos los costarricenses.
23:56Dejamos unos días y pensamos,
23:58esto no nos va a pasar.
23:59Sí, sí va a pasar.
24:02Y de primera mano les digo,
24:04por dos situaciones.
24:05Primero, un proceso de ex empleados
24:08de Copes Servidores
24:09que estamos llevando en la oficina.
24:13También tenemos conocimiento
24:15de otros que nos han llegado a llamar,
24:17a buscar porque ya están siendo llamados
24:20por una empresa de cobro
24:21a la cual ya se le están cediendo los derechos
24:25para comenzar a cobrar.
24:29Recordemos muy bien
24:30que en el caso de un pagaré,
24:33ese pagaré puede ser transmitido
24:35o endosado a otra persona para cobrar.
24:38Pero si tenemos alguna letra,
24:40alguna tarjeta de crédito,
24:42esa comunicación formal
24:44tiene que ser realizada
24:46a través de un notario público.
24:47Y ellos están comenzando a cobrar.
24:51Entonces, ya comenzaron a cobrar,
24:53ya están llamando a las personas.
24:55Entonces, número uno,
24:58asesórese con un abogado,
25:00busquen un arreglo de pago,
25:02porque sí o sí
25:04van a enfrentar un proceso.
25:06Que tenemos una mora judicial de un año,
25:08en el sentido de que no han cobrado,
25:10¿cierto?
25:11Que ahora interponer un proceso judicial
25:14más o menos tarda en darle curso,
25:17es decir, que ya inicie la ejecución,
25:19más o menos unos cinco o seis meses
25:22dependiendo el despacho.
25:24Entonces, si sumamos eso,
25:26hay ya un año y medio
25:28en el cual las personas,
25:30digamos que se han salvado,
25:31pero una vez que se le dé curso a demandas,
25:34pueden enfrentar nuevamente embargos,
25:37pueden estar sujetas a un proceso de cobro
25:41y que eventualmente,
25:42si hayan conseguido un nuevo trabajo,
25:44sean embargados.
25:45Entonces, busquemos primero
25:46un arreglo de pago.
25:48Si del todo no podemos pagar,
25:50pues entonces asesorémonos
25:52con un profesional en derecho
25:54que nos diga exactamente
25:55qué pasos poder seguir
25:58para esa contención.
25:59Y principalmente buscar un arreglo de pago,
26:02que es lo que siempre llamo,
26:04porque si usted sacó un crédito,
26:07lo idóneo es páguelo.
26:08A menos que te lo cobren dos veces,
26:10que es cuando yo le digo,
26:12defiéndase.
26:12Claro, por supuesto,
26:13don Marco,
26:14muchísimas gracias por aclararnos
26:15y acompañarnos.
26:17Muchísimas gracias a usted.
26:18Y también a usted por seguirnos acá
26:20a través de la pantalla de su canal 13.
26:22Gracias por su compañía
26:23y siga con más.
26:29Gracias.