#FITUR #PV
Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, la Directora de Turismo Municipal de Puerto Vallarta, Alejandra Cornejo, resaltó la importancia de la presencia de Jalisco en el evento y las acciones emprendidas para fortalecer la proyección del destino a nivel internacional.
Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, la Directora de Turismo Municipal de Puerto Vallarta, Alejandra Cornejo, resaltó la importancia de la presencia de Jalisco en el evento y las acciones emprendidas para fortalecer la proyección del destino a nivel internacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante la baja de rama económica reportada durante el pasado periodo vacacional, el director de promoción del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor, reconoció que la percepción de que el destino es caro ha impactado en el comportamiento del turismo familiar, especialmente el nacional.
00:14Es una percepción lo que comentaba, que se ha vuelto o se siente y al percibir de las familias es caro. ¿Por qué? Por lo que justamente comentaba, que una familia de cinco integrantes, cuando ya los llevas a un restaurante sacando cuentas, pues ya les pega en la bolsa porque está una percepción de que no fue bueno, que no es tan bueno como el resto del año.
00:35El funcionario detalló que esta situación contrasta con la temporada de noviembre a abril, cuando el visitante extranjero, en su mayoría parejas adultas sin niños, representa un perfil con mayor poder adquisitivo y mayor disposición para consumir en restaurantes y realizar actividades turísticas.
00:49No digo que las familias no lo hagan, pero las familias traen un presupuesto más limitado y por ello la importancia de generar valor o promociones a ellos para que este turista que ya está llegando al hotel, pues también vaya a un tour, que salga a cenar.
01:02Villaseñor destacó que el aumento de precios no es exclusivo de Puerto Vallarta, sino una tendencia nacional impulsada por la inflación y el comportamiento del mercado y subrayó que la percepción de encarecimiento se agrava cuando los visitantes comparan precios con temporadas anteriores.
01:15También Cabo ha subido un incremento de tarifas, también en Mazatlán, en el Caribe, porque hay que recordar que las tarifas se manejan en la oferta y la demanda.
01:22Si hay demanda, pues van a ir subiendo las tarifas y pues ahí es donde viene ya el malestar a veces del consumidor en temas de fechas de viaje, pues que por un hotel que pagaba en otra fecha dos mil pesos y de repente le cuesta tres mil quinientos,
01:35pues viene por el mismo tipo de servicio y facilidad, pues viene ese sentir del consumidor, ¿no?
01:41Entonces sí ha habido un alza de precios, pero pues por eso tenemos que ver un valor para el visitante.
01:45Por ello consideró fundamental generar estrategias que aporten valor agregado al turista nacional,
01:50quien también enfrenta los efectos de la inflación en su vida cotidiana,
01:52y refirió que es una realidad del cliente que vive en Guadalajara, León o el Bajío,
01:57que ya padece aumentos en gasolina, alimentos, colegiaturas,
02:00y concluyó afirmando que al viajar se vuelve más sensible al gasto porque es una actividad que no es de primera necesidad.
02:06Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.